Psicologia de la Emocion UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicologia de la Emocion UNED Descripción: Temas 1-9 (II) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una postura que defiende la independencia entre emocion y cognicion: La hipotesis de la primacia afectiva. La medida del procesamiento emocional. El priming afectivo se ha interpretado como un proceso: perceptivo e involuntario. automatico e involuntario. Uno de los paradigmas clasicos con los que se ha investigado la relevancia de los estimulos: Paradigma del procesamiento de la informacion. Paradigma de busqueda visual. Que hipotesis defiende que las emociones se procesan independientemente de la cognicion, via subcortical: Hipotesis de la primacia afectiva. Hipotesis de la via rapida de procesamiento. Que hipostesis postula que el procesamiento afectivo precede y sesga el procesamiento cognitivo, especialmete el de caracter semantico: Hipotesis de la primacia afectiva. Hipotesis de la via rapida de procesamiento. Para probar la hipotesis del priming afectivo, Storbeck y Robinson, llevaron a cabo un experimento en el que habia que seleccionar: palabras de una misma valencia, pero de distinta categoria. palabras de una misma categoria, pero de distinta valencia. Tucker (1981) distingue entre cognicion: sincretica y analitica. holistica y directa. Esta a favor del procesamieto emocional automatico: Paradigma de la busqueda visual. Hipotesis de la via rapida. Esta a favor del procesamieto emocional automatico: Paradigma de busqueda visual. Hipotesis de la primacia afectiva. Esta a favor del procesamiento emocional controlado. Paradigma de busqueda visual. Hipotesis de la primacia afectiva. El modelo alternativo al de las redes asociativas: La teoria del afecto como informacion (Schwarz y Clore). Modelo de infusion del afecto (Forgas). La teoria que expresa que las emociones humanas conllevan una experiencia subjetiva y que la experiencia de tales sentimientos tiene consecuencias relevantes en el procesamiento de la informacion: Redes asociativas. El afecto como informacion. En el modelo de Bower, las emociones basicas, estan representadas por.........que conectan con otras unidades de contenido..........que hacen referencia al patron de respuesta.......... propio de cada emocion. nodos motivacionales, informativo, fisiologica. nodos emocionales, semantico, fisiologica. El modelo Bower que intenta explicar los efectos de la interaccion entre afecto y la cognicion, se inspira en: los modelos de seleccion del procesamiento. los modelos de redes asociativas. En el modelo multiproceso de infusion del afecto, existen cuatro estrategias de procesamiento alternativo, que surgen de la combinacion de dos factores: esfuerzo invertido (alto -bajo) y el tipo de tarea a realizar (abierta-cerrada). cantidad de informacion y (positiva-negativa) y el tipo de tarea a realizar (abierta-cerrada). En el modelo multiproceso de infusion del afecto, el factor de procesamiento motivado combina: esfuerzo alto-tareal cerrada (sinonimos en un crucigrama). esfuerzo bajo-tarea abierta (encuestas telefonicas). En el modelo multiproceso de infusion del afecto, el factor de procesamiento heuristico combina: esfuerzo bajo-tarea abierta (encuestas telefonicas). esfuerzo alto-tarea abierta (elaborar soluciones creativas). En el modelo multiproceso de infusion del afecto, el factor de procesamiento sustancial combina: esfuerzo alto-tarea abierta (elaborar soluciones creativas). esfuerzo bajo-tarea cerrada (elegir la linea de metro para ir a trabajar). En el modelo multiproceso de infusion del afecto, el factor de acceso directo combina: esfuerzo alto-tarea abierta (elaborar soluciones creativas). esfuerzo bajo-tarea cerrada (elegir la linea de metro para ir a trabajar). Las emociones pueden influir sobre los procesos de memoria a traves de tres vias principles: el contenido, la codificacion y la recuperacion. la informacion, el procesamiento y la recuperacion. Scherer diferencia cuatro tipo principales de aproximaciones teoricas atendiendo a cual sea la naturaleza y el tipo de las dimensiones de valoracion. criterios, esquemas, atribuciones, temas, informacion. criterios, atribuciones, temas, significado. Lazarus, en su teoria cognitivo-motivacional-relacional de las emociones, identifica dentro de los procesos de valoracion primaria: Relevancia de la meta, congruecia o incongruencia de la meta, implicacion del yo. Adjudicacion de la culpa o el merito, potencial de afrontamiento, expectativas futuras. Lazarus, en su teoria cognitivo-motivacional-relacional de las emociones, identifica dentro de los procesos de valoracion secundaria: Relevancia de la meta, congruecia o incongruencia de la meta, implicacion del yo. Adjudicacion de la culpa o el merito, potencial de afrontamiento, expectativas futuras. Shammi y Stuss, mediante pruebas neuroanatomicas encontraon que la mayoria de pacientes que tenian deteriorado el humor: presentaban daño en el cortex prefrontal medial. presentaban daño en el hipotalamo. El inventario de Hostilidad de Buss-Durkee, es una escala que contiene: 66 elementos (10 para hostilidad y 56 para culpabilidad). 75 elementos (66 para hostilidad y 9 para culpabilidad). El humor y la risa conducen a una actitud general de: afiliacion. hilarante. Segun Reeve las emociones deben cumplir una serie de funciones que es lo que las hace utiles y beneficiosas: funcion adaptativa, social y motivacional. funcion expresiva, evaluativa y prescriptiva. Izard destaca varias subfunciones dentro de la funcion social de las emociones: ............la interaccion social,..........la conducta de los demas, permitir la...............o la de ............la conducta prosocial. facilitar, anular, comunicacion de los estados afectivos, proteger. facilitar, controlar, comunicacion de los estados afectivos, promover. Que leyes afectan a la respuesta emocional: La ley final, la ley del cuidado con las consecuencias y la ley de la menor carga y mayor beneficio. La ley final, la ley del cuidado con las consecuencias, ley de la habituacion y la ley de la menor carga y mayor beneficio. Las leyes de la emocion que rigen el proceso emocional fueron formuladas en un principio: Schupp. Frijda. La ley del significado situacional, la ley de lo concerniente, la ley de la realidad aparente y la del cambio... afectan a los desencadenantes emocionales. afectan a la respuesta emocional. Las dimensiones que delimitan el campo afectivo tienen un caracter bipolar y estarian definidas por tres ejes: eje de carga afectiva, eje de conservacion y eje de control. eje de valencia afectiva, eje de activacion y eje de control. La evaluacion de la situacion se compone segun Scherer. La novedad y el grado intrinseco. La significacion, el afrontamiento, las normas. La valoracion de la situacion se compone segun Scherer. La novedad y el grado intrinseco. La significacion, el afrontamiento, las normas. Ley que afecta a la respuesta emocional y que formula que las emociones tienden a estar sujetas a juicio, en termino de relatividad, sobre el impacto y los requerimientos de metas y objetivos, que van mas alla de los que inicialmete se tenian. Ley final. ley del cuidado con las consecuencias. La funcion adaptativa de reintegracion corresponde a: la tristeza. el miedo. La linea de estudio de las emociones, que sostiene la existencia de tres dimensiones generales (valencia afectiva, activacion y control) se llama: Dimensional. Discreta. La linea de estudio de las emociones que mantiene la existencia de caracteristicas distintivas para cada emocion se llama: Discreta. Dimensional. El sistema de analisis esta configurado por un doble proceso. Una primera evaluacion de la situacion y una segunda valoracion de la situacion. Es incorrecta. En la emocion hay cuatro elementos que se consideran elementales para entenderla, de forma consensuada: Cambios fisiológicos. Tendencia a la acción” o afrontamiento. Experiencia subjetiva de la emoción. Sistema de análisis y procesamiento de información. Cambios fisiológicos. Tendencia a la acción” o afrontamiento. Mecanismo regular. Mecanismo irregular. La habilidad para generar, usar y sentir las emociones como necesarias en la comunicación y procesos cognitivos. Implica redireccionar y priorizar el pensamiento basado en sentimientos, usar las emociones para facilitar la toma de decisiones, la solución de problemas y la creatividad, capitalizar los sentimientos para tomar ventajas de las perspectivas que ofrecen: Percepción de las emociones. Facilitación emocional. Identificar las emociones en los estados subjetivos propios, en otras personas, ser precisios en la expresión de emociones, y discrimar entre sentimientos, emociones sinceras y no sinceras: Percepción de las emociones. Regulación emocional. Condición neurofisiológica accesible conscientemente como sentimientos mas simples, evidente en el tono emocional de base y en las emociones. El afecto. La valencia. Experiencia subjetiva de la emoción. Se refiere a la evaluación, momento a momento que realiza el sujeto cuando se enfrenta a una situación. Afecto. Sentimiento. Procesos intensos pero muy breves. emocion. sentimiento. Procesos menos intensos y mas duraderos. sentimiento. estado de animo. Impresiones pasajeras apenas perceptibles. estado de animo. sentimiento. Estas emociones son fruto del desarrollo evolutivo del sujeto. Se refieren a las emociones emergen en los primeros momentos de la vida. Primarias. Secundarias. Son aquellas emociones que aparecen en la infancia intermedia (2 ½ - 3 años) fruto de la maduración y de los procesos sociales. Primarias. Secundarias. Se diferencian entre si en cuanto a procesamiento cognitivo, experiencia subjetiva, comunicancion no verbal, afrontamiento, y activación fisiológica. Emociones primarias. Emociones secundarias. La valoración de la situación estaría formada por la valoración cognitiva de los componentes de la valoración y del nucleo de temas relacionados. El significado subyacente de cada emoción tendría tres niveles de análisis: Vía de conceptualización. Via de valoración del significado. Via de valoración de las características individuales especificas. Estilo acceso directo. Estilo motivado. Estilo sustancial. Hay tres modelos explicativos que analizan la interacción entre los estados emocionales y los principales procesos cognitivos: Modelos de redes asociativas: Bower. Teoría del afecto como información: Schwarz y Clore. Teoría de la infusión del afecto: Forgas. Codificación congruente con el estado de ánimo Recuerdo congruente con el estado de ánimo Memoria dependiente del estado de ánimo. De acuerdo con el paradigma de la infusion del afecto existen 4 estrategias de procesamiento alternativas: que combinan dos factores, el esfuerzo invertido (alto o bajo) y el tipo de tarea. que combinan dos factores, el tiempo invertido (alto o bajo) y los recursos de la tarea. Según la hipótesis del marcador somático, la corteza prefrontal está relacionada con la experiencia consciente de la emoción: Verdadero. Falso. La corteza prefrontal desempeña un papel importante en los procesos de aprendizaje emocional implícito: Falso. Verdadero. En el modelo de activación de Gray, el sistema que es activado por estímulos asociados con reforzamiento y cese del castigo, es: El sistema de Inhibición conductual. El sistema de aproximación conductual. Atendiendo a la teoría cognitivo-motivacional-relacional de las emociones, ¿qué función cumple el componente de valoración primaria?: Determina el grado de control que la persona tiene sobre los acontecimientos. Determina la relevancia personal de los acontecimientos. |