PSICOLOGIA FAMILIA 2BIT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA FAMILIA 2BIT Descripción: FAMILIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El modelo moral que califica el grado de responsabilidad del adicto respecto a su problema supone que el dependiente es el responsable tanto del inicio del problema como de alcanzar su solución. Verdadero. Falso. Se considera como mendicidad, cuando el ------- Es utilizado habitual o esporádicamente para-------, o bien el niño ejerce la mendicidad por iniciativa propia. Adulto-trabajar. Salidas sociales-familia. Niño-estudiar. Si usted mira que un vecino no atiende las necesidades básicas de su hijo y su seguridad no es atendida por los padres, está considerado como: Maltrato emocional. Maltrato físico. Abandono o negligencia. El -------------------es una de las áreas donde más claramente se observan problemas en los niños con síndrome de Down, con retrasos en la articulación, la---------------y la comprensión. Cerebro-escritura. Lenguaje-expresión. Habla –atención. Con el objeto de ofrecer información a las familias sobre aspectos diversos del desarrollo infantil y sobre la forma de comportarse con los niños el programa destinado a la formación general de padres incluye: (dos opciones). Escuela para padres. Folletos o revistas. Terapia familiar. Programa experiencial. Aquellos niños que durante la primera infancia establecieron una relación de ----------------seguro con sus cuidadores suelen ser considerados por sus profesores menos agresivos y más ------------------------. Apego -competentes. Identificación- amistosos. Respeto-flexibles. Relacione los conceptos con las propiedades de los chicos y chicas viven la experiencia del divorcio de sus progenitores de modo diferente dependiendo de las características personales Concepto----------------------------------------------------------------------------- Propiedad 1. temperamento------------------------------------------------------------------ A. Los chicos y chicas muy activas, irritables e inestables no sólo disponen de menos recursos para adaptarse a los cambios, sino que, además, acentúan el estrés de sus progenitores en situación de separación, con lo que pueden recibir unas prácticas educativas más coercitivas e incoherentes que hagan aún más difícil su ajuste. 2. capacidades cognitivas-----------------------------------------------------------B. Parecen mediar ante la separación de sus progenitores debido a la comprensión interpersonal, que permiten detectar mejor las necesidades y sentimientos de los restantes miembros de la familia y asumir nuevas responsabilidades. ---------------------------------------------------------------------------------------C. Un número amplio de estudios evidencian que son peor para adaptarse ante situación de divorcio, mostrando más conductas disruptivas y problemáticas tanto en casa como en el aula. 1a, 2b. 1c, 2a. . 2c, 1b. Cuando en la sordera se ve implicado al oído medio o al oído externo se lo categoriza como: Sordera neurosensorial. Sordera hereditaria. Sordera conductiva. El abuso sexual es la utilización que un ------------- Hace de un menor de 18 años para----------------deseos sexuales. Adultos –satisfacer. Joven-curar. Niño –crecer. Entre las características del marco familiar de referencia de los padres con problemas de dependencia se pueden destacar: (dos opciones). Proceden de familias rotas con escasa afectividad. Alguno de los progenitores había sido alcohólico. Exceso de hijos. Familias normales. Los ajustes de la convivencia, los retos ligados con la llegada de hijos, las circunstancias vitales de diverso tipo pueden llevar a contemplar la separación de la pareja. Verdadero. Falso. Escoja el literal con la opción de respuesta que complete correctamente el enunciado, siguiendo el mismo orden. El nivel cultural de los ---------puede influir en la forma de encarar la educación y crianza de los niños ciegos como consecuencia de las creencias e ideas que tienen sobre él ------------------ y la educación. Padres-desarrollo. Familiares-problema. Contextos-concepto ceguera. Escoja el literal con la opción de respuesta que complete correctamente el enunciado, siguiendo el mismo orden. Las familias con hijos con condiciones personales de riesgo ---------- tienen unas necesidades específicas que se relacionan con el ------------ emocional que implica el nacimiento de un hijo discapacitado. Adquirido-desarrollo. Biológico-trastorno. . Inicial-impacto. El ámbito comportamental del bebé sufre ---------- nocivos debido a la exposición prenatal a las -------------------------y al alcohol. Enfermedad-bebidas. Ataques-temperaturas. Efectos-drogas. Los bebés de madres alcohólicas o drogodependiente suelen llorar mucho, son irritables, hiperactivos y tienen dificultad para: Caminar y hablar. Conciliar el sueño. Comer solos y ser dependientes. La custodia de los-------------, por regla general, y especialmente en el caso de hijos pequeños, ésta suele recaer en ----------------.El contacto con el otro progenitor debe estipularse entonces como régimen de visitas. Hijos –la madre. Niños-el padre. Adolescentes –la familia. A los niños pequeños les resulta más dificultad para captar la complejidad del conocimiento. Interpersonal. Societal. Contexto. Uno de los aspectos importante en la intervención en familias con hijos con condiciones personales de riesgo biológico es: Aumentar la sensibilidad de las familias hacia las posibilidades y las competencias de sus hijos. Disminuir la sensibilidad de las familias hacia las posibilidades y las competencias de sus hijos. Mantener la sensibilidad de las familias hacia las posibilidades y lsa competencias de sus hijos. Algunos parejas contemplan la separación como una vía de escape porque les resulta extremadamente dolorosa y estresante , algunos de los argumentos pueden ser: Incompatibilidad entre los caracteres de ambos. Falta de comunicación en la pareja. Extrañar la soltería. . Gastos económicos en la boda. La mayoría de los padres alcohólicos y/o ----------------- muestran también, como en su familia de referencia, un alto grado de ---------- ante la paternidad. Drogodependientes –estrés. Enfermos-frustración. Independientes –crecimiento. Desde los primeros meses tienen dificultades para mantener la atención en la ejecución de tareas y estar alerta ante los estímulos externos, los niños con: Retraso en el desarrollo. Desarrollo aventajado. Desarrollo escolar. En el proceso de la adopción la pareja atraviesa algunos aspectos como podemos citar (DOS RESPUESTAS). Entrevista. Requisitos. Incertidumbre. Espera. Las familias en las que al menos uno de los miembros de la pareja proviene de una unión anterior, recibe el calificativo de : Unión libre. Reconstituidas. Acompañamiento. En los niños pequeños la interpretación sobre el intercambio social se ve entorpecida por el excesivo. Control social. Independencia. Egocentrismo. Muchas parejas que mantienen relaciones altamente conflictivas o tristemente distantes, llegan a tomar la decisión de separarse para estar solos. Verdadero. Falso. La intervención para mejorar su desarrollo en la ceguera deberá realizarse siempre de forma grupal, atendiendo a las características del niño o la niña, así como a las de su familia. Verdadero. Falso. Relacione las áreas con la dificultad de la educación familiar y desarrollo socioemocional del niño sordo. Área------------------------------------------------------------------------------------ Dificultad 1. Psicomotor--------------------------------------------------------------------- a. Estereotipias 2. Cognitivo------------------------------------------------------------------------ b. Conocimiento, uso y características de los objetos. ---------------------------------------------------------------------------------------c. Movimiento en el espacio y desplazamiento por el entorno. 1c, 2b. 1a, 2a. 1b, 2c. Los padres tendrán que ---------------cuál va a ser su actitud y su estrategia, así como cuáles los contenidos concretos que van a abordar sobre la ---------- y la forma en que van a responder a las preguntas que el niño pueda hacer. Decidir-adopción. Pensar-familia. Considerar-escuela. Relacione los conceptos con las propiedades de los tipo de estrés que puede producirse en la familia ante el fenómeno de la sordera Meadow-Orlans (1995) Concepto---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Propiedad 1. Los padres de niños sordos manifiestan niveles similares de estrés con la paternidad------ A. Se estresan más en temas relacionados con la aceptabilidad del niño, con las demandas o exigencias que éste tiene, pueden necesitar más apoyo e información 2. Las madres de niños sordos manifiestan niveles similares de estrés con la maternidad------- B. Se centran más en la intervención cotidiana con el niño, en sus cuidados físicos, manifestando un mayor estrés relacionado con las necesidades de apoyo afectivo y expresivo de los niños. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------C. El análisis de las relaciones familiares del niño sordo muestra una clara relación entre el apoyo institucional y de expertos en el marco comunitario. 1c, 2a. 1b, 2c. . 1a, 2b. Cuando el niño se convierte en sujeto social por la interiorización de experiencias y relaciones que realiza, sin capacidad de elaboración y organización de la información nos explica: Aprendizaje Social. Perspectiva Vygotskiana. Constructivista piagetiana. |