PSICOLOGIA FISIOLOGICA. TEMA 1. ACTUALIZADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA FISIOLOGICA. TEMA 1. ACTUALIZADO Descripción: INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA FISIOLOGICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Ernst Mayr, las preguntas acerca de las causas últimas de la conducta llevan al estudio de: La fisiología de la neurona. La anatomía del sistema nervioso. La evolución de la conducta. En las investigaciones de Psicología Fisiológica, el cerebro es: La variable dependiente. La variable independiente. Puede ser variable dependiente o independiente. El aparato de estereotaxis. Permite acceder de forma precisa a cualquier estructura cerebral. Es muy invasivo y se emplea sólo en investigación con animales. Las alternativas A y B son correctas. La Psicología Fisiológica tiene como objeto el estudio de: Los mecanismos cerebrales que gobiernan la conducta y la cognición en cualquier momento del ciclo vital del organismo. La genética del subconsciente en cualquier especie animal que pueda servir como modelo de la especie humana. La dualidad neuro-espiritual en la conformación del psiquismo a lo largo de la historia evolutiva. El origen de la Psicología Fisiológica tiene lugar en: El primer tercio del siglo XVII. La segunda mitad del siglo XVIII. El último tercio del siglo XIX. Los investigadores y estudiosos de la Psicología Fisiológica, al acercarse por primera vez a un tema, es lógico que, sobre ese tema, comiencen leyendo en primer lugar: Los artículos de investigación. Las revisiones. Los libros de historia. ¿Qué técnica emplearía preferentemente para destruir de forma selectiva las células dopaminérgicas de la sustancia negra en un experimento con ratas?. Emisión de positrones. Infusión de 6-hidroxi-dopamina. Resonancia magnética. El término “Psicología Fisiológica” se debe a: Wilhelm Maximilian Wundt. Edward Chace Tolman. May Britt Moser. ¿Cuál es la variable independiente o dependiente que se considera en la investigación en Psicología Fisiológica?. El comportamiento. El cerebro. Las técnicas psicométricas. ¿Cuál es una estrategia básica para enfrentar la cantidad de información en Psicología Fisiológica?. Memorizar todos los conceptos. Buscar y gestionar la información de manera eficaz. Consultar solo una fuente de información. ¿Cuál es el idioma principal de publicación en Psicología Fisiológica?. Francés. Alemán. Inglés. ¿Qué tipo de revisiones son de gran utilidad porque someten a un análisis estadístico los datos de muchos estudios?. Revisiones conceptuales. Meta-análisis. Revisiones narrativas. ¿Cuál es la principal base de datos utilizada en Psicología Fisiológica?. PsycINFO. Linceo+. PubMed. ¿Qué filtro se debe aplicar en PubMed para obtener artículos revisados y gratuitos?. Full text. Free full text. Humans. ¿Cuál es la principal base de datos de la American Psychological Association (APA)?. Linceo+. PsycINFO. Google Académico. ¿Qué características tiene Linceo+ de la Biblioteca de la UNED?. Es un metabuscador y permite acceso fácil al texto completo. Es una base de datos exclusiva de libros. Solo permite buscar en artículos en formato papel. ¿Qué permite Google Académico además de conseguir artículos completos?. Realizar análisis estadísticos de datos. Rastrear la evolución, impacto y críticas a los artículos. Consultar tesis doctorales en formato digital. ¿Qué pregunta es fundamental transformar en palabras clave durante una búsqueda bibliográfica?. ¿Qué tipo de artículos debo leer?. ¿Qué necesito saber?. ¿Qué bases de datos usaré?. |