PSICOLOGIA FISIOLOGICA. TEMA 2. ACTUALIZADO.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA FISIOLOGICA. TEMA 2. ACTUALIZADO. Descripción: DORMIR Y SOÑAR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Durante qué fase de sueño aparecen registrados en el EEG con mayor frecuencia los husos de sueño (spindles) y los complejos K?. N1. N2. REM. Indique cuál de las siguientes sustancias se considera sustrato fisiológico del proceso homeostático de regulación del sueño: Dopamina. Acetilcolina. Adenosina. Según el modelo de biestable o flip-flop entre la vigilia y el sueño, durante la vigilia: El VLPO (núcleo ventrolateral del área preóptica) estimula a las neuronas orexinérgicas. Los centros promotores de la vigilia inhiben al VLPO (núcleo ventrolateral del área preóptica) . Las neuronas orexinérgicas estimulan al VLPO (núcleo ventrolateral del área preóptica). Una queja frecuente de las personas que padecen apneas obstructivas es: Somnolencia diurna. Sueño adelantado. Insomnio. Las ondas delta en el EEG son propias de: El sueño ligero. El sueño profundo. La vigilia. Según el modelo de dos procesos de regulación del sueño: El proceso homeostático impulsa el sueño dependiendo del tiempo transcurrido en vigilia. El proceso circadiano facilita el sueño o impulsa la vigilia dependiendo de la hora del día. Las alternativas A y B son correctas. Las ratas lesionadas en el núcleo dorsomedial del hipotálamo (DMH): Reducen su tiempo de sueño en un50%. Pierden el ritmo circadiano de sueño y vigilia. Pierden el ritmo circadiano de temperaturacorporal. Según la teoría de activación-síntesis (Hobson y McCarley, 1977), los sueños están impulsados por: Los deseos del inconsciente. La actividad automática de las neuronas del tronco delencéfalo. Las alternativas A y B son correctas. ¿Cuál es el trastorno del sueño más común?. Apneas del sueño. Insomnio. Narcolepsia. ¿Qué caracteriza a las apneas obstructivas del sueño?. Causadas por una disfunción en el sistema nervioso central. El aire no llega a los pulmones por obstrucciones en la vía aérea alta. Suelen acompañarse de un esfuerzo por no respirar. ¿Cuál es la causa principal de la narcolepsia con cataplexia en humanos?. Deficiencia en el receptor de orexina 2. Pérdida de alrededor del 90% de las neuronas orexinérgicas. Exceso de orexinas en el hipotálamo. ¿Qué trastorno del sueño se caracteriza por la imposibilidad de dormir hasta altas horas de la noche y dificultad para madrugar?. Jet-lag. Síndrome de la fase de sueño adelantada. Síndrome de la fase de sueño retrasada. ¿Cuál es un tratamiento eficaz para el síndrome de la fase de sueño retrasada?. Iluminación intensa por la mañana. Administración de melatonina en la tarde. Dormir con una máscara de presión. ¿Qué caracteriza al sonambulismo?. Episodios de llanto incontrolable durante el sueño. Caminar o llevar a cabo otros comportamientos durante el sueño. Despertares frecuentes y sensación de terror. ¿Qué tratamiento es común para las pesadillas nocturnas?. Clonazepam. Terapia de ensayo en imaginación. Administración de melatonina. ¿Cuál es un síntoma característico del trastorno conductual del sueño REM (TCSR)?. Terrores nocturnos. Ausencia de atonía muscular durante la fase REM. Despertares frecuentes durante el sueño NREM. ¿Cuál es una posible causa de la somnolencia diurna en pacientes con apneas obstructivas del sueño?. Fragmentación del sueño. Hipoxemia derivada de la respiración deficiente. Exceso de sueño profundo. ¿Qué caracteriza a los terrores nocturnos?. Episodios de llanto incontrolable durante el sueño. Caminar durante el sueño. Despertares frecuentes y sensación de terror. |