option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA FISIOLOGICA. TEMA 6. ACTUALIZADO.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA FISIOLOGICA. TEMA 6. ACTUALIZADO.

Descripción:
COMUNICACIÓN HUMANA

Fecha de Creación: 2024/01/07

Categoría: UNED

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el lenguaje humano, el estudio de los endocastos ha permitido comprobar: La presencia del área de Broca en el Homo habilis. Que el volumen craneal de los diferentes representantes del genero Homo no ha variado a lo largo de la evolución. Que el Homo habilis poseía un protolenguaje muy parecido al lenguaje actual.

El gen CNTNAP2: Se expresa fundamentalmente en la corteza frontal y está asociado a formas complejas del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Según Corballis (2009) la expansión del Homo sapiens es debida en parte a la mutación de este gen. Se piensa que es el gen responsable del lenguaje ya que su mutación solamente afecta a la expresión del mismo.

Según el modelo de Wernicke-Geschwind, la forma escrita del lenguaje se procesa en el: Área de Broca. Giro angular. Área de Wernicke.

La corriente dorsal, en el modelo de Hickok y Poeppel (2007) se ocupa de: Permitir la repetición de las palabras y las pseudopalabras. Facilitar el procesamiento sintáctico complejo. Las alternativas A y B son correctas.

¿Por qué la selección natural ha favorecido la evolución del lenguaje hasta su forma actual?. Porque representa una adaptación beneficiosa que incrementa las posibilidades de supervivencia. Porque proporciona una ventaja evolutiva sobre otras especies que no poseen lenguaje. Las alternativas A y B son correctas.

El trastorno específico del lenguaje (TEL) es: Una enfermedad que imposibilita el lenguaje escrito pero no afecta al lenguaje oral. Un grupo de desordenes que implican el retraso o la imposibilidad de desarrollo del lenguaje hablado y escrito. Un grupo de desordenes que afectan al lenguaje en su función morfológica pero no en la función gramatical.

El lenguaje no propositivo está controlado por: El hemisferio izquierdo. El hemisferio derecho. Los dos hemisferios funcionando coordinadamente.

El segmento directo del fascículo arqueado: Está implicado en el aprendizaje de palabras nuevas. Está totalmente formado al nacimiento. Está presente en primates no humanos.

Según Bickerton (2007), el Homo erectus: Tenía un mayor volumen craneal que el Homo habilis. Podía utilizar un protolenguaje. Las alternativas A y B son correctas.

La comunicación entre los hemisferios se realiza a través de las comisuras, de las cuales la mayor es: La comisura anterior. La comisura posterior. El cuerpo calloso.

¿Qué fascículo cerebral se considera que forma parte del sistema de neuronas espejo?. El fascículo frontooccipital inferior. El fascículo longitudinal inferior. El fascículo uncinado.

En el modelo de Wernicke-Geschwind, el área de Wernicke: Permite la articulación oral del lenguaje. Decodifica la información escrita. Se encarga de la compresión del lenguaje.

¿Qué es la dislexia adquirida?. Una dificultad para leer que surge en la infancia. Una dificultad para leer debido a un daño cerebral en pacientes que ya sabían leer. Una dificultad para leer causada por un déficit visual.

¿Cuál es la característica principal de la dislexia letra a letra o alexia pura?. Incapacidad para escribir. Lectura en voz alta extremadamente lenta que se incrementa con palabras más largas. Problemas de memoria a corto plazo.

¿Qué tipo de dislexia se caracteriza por la incapacidad de pronunciar pseudopalabras y dificultades con palabras abstractas?. Dislexia profunda. Dislexia superficial. Dislexia fonológica.

¿Qué alteración morfológica se encuentra comúnmente en el cerebro de personas con dislexia del desarrollo?. Aumento del volumen del cerebelo. Perdida de la asimetría del Planum Temporale. Incremento de la sustancia gris en el giro temporal.

¿Qué porcentaje de la variabilidad en la capacidad de lectura puede explicarse por factores genéticos en personas con dislexia del desarrollo?. Entre 10-20%. Entre 30-70%. Entre 80-90%.

¿Qué locus genético se relaciona con las habilidades de lectura y deletreo y contiene el gen DYX1C1?. DYX1. DYX2. DYX5.

¿Qué regiones cerebrales se han identificado como afectadas en personas con dislexia del desarrollo?. La región dorsal posterior izquierda, la región ventral occipitotemporal izquierda y el giro inferior frontal izquierdo. El cerebelo, la amígdala y el hipocampo. La corteza prefrontal, el tálamo y el cuerpo calloso.

¿Cuál es una característica común en la activación cerebral de personas con dislexia durante tareas de lectura?. Hiperactivación de la región occipitotemporal izquierda. Hipoactivación de la región temporoparietal. Activación normal en todas las regiones cerebrales.

¿Qué hallazgo se ha observado en niños con dislexia comparados con niños no disléxicos durante tareas de lectura?. Activación unilateral en la zona temporoparietal. Activación bilateral incrementada en la zona temporoparietal y reducida en la zona occipitotemporal. Activación normal en ambas zonas.

¿Qué método de enseñanza de la lectura podría ser más beneficioso para niños con dislexia en español según un estudio?. Método de la lectura global o de palabras completas. Método de memorización de frases completas. Método de escritura creativa.

Denunciar Test