option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psicología -fundamentos de investigación 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psicología -fundamentos de investigación 2017

Descripción:
corregido libre de fallos tema 10 .2

Fecha de Creación: 2017/06/24

Categoría: UNED

Número Preguntas: 32

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La tasa de la categoría: indica el número total de unidades de tiempo que ocupan todas las ocurrencias de la categoría durante el periodo de observación. se obtiene dividiendo la duración de una categoría por el tiempo total de observación. se obtiene dividiendo la frecuencia de una categoría por el tiempo total de observación.

Los diseños observacionales macro-analíticos utilizan: medidas globales como frecuencias y duraciones. medidas temporales para mostrar la probabilidad de ocurrencia de ciertas conductas cuando previamente han ocurrido otras. solamente macrocategorías.

La validez de los resultados en un estudio observacional está en relación con: el número de sujetos que constituye la muestra. la relevancia de las categorías de observación y la exhaustividad del sistema. el tipo de observación estructurada o semiestructurada.

El índice de acuerdo es: un índice que muestra si las categorías son molares o moleculares. el indicador que expresa la fiabilidad interobservadores. un índice que corrige la posibilidad de acuerdo entre observadores debida al azar.

Los criterios de inicio y final de las sesiones de observación están determinados por el muestreo: intersesional. intrasesional. de barrido.

El tipo de muestreo utilizado para observar a cada uno de los individuos en periodos de tiempo muy breve, pasando de un sujeto a otro, en un orden establecido y varias veces repetido en la sesión, se denomina: selección fija. focal. multifocal.

Las expectativas del observador: pueden ser una fuente de error debida a que desconoce las hipótesis de partida y al poco conocimiento teórico que tiene del fenómeno. pueden ser una fuente de error que se puede corregir mediante controles periódicos de fiabilidad y con una estrategia de procedimiento ciego. deben coincidir con los resultados y las conclusiones del estudio.

La operativización de las variables conductuales de un estudio de observación se realiza a través de: la manipulación intencional de las situaciones de estudio. la categorización de las conductas que se consideran relevantes para el problema de estudio. la aplicación de restricciones conductuales a los sujetos observados.

En la metodología observacional, el muestreo intersesional: determina a qué sujetos observar en cada sesión. especifica cuándo hay que observar a los sujetos. establece cómo se debe registrar el comportamiento de los individuos.

En la metodología observacional la clasificación en los análisis exploratorio vs confirmatorio se debe a: el tiempo. las medidas conductuales. los objetivos del análisis.

El muestreo intersesional se refiere al proceso de decisión mediante el cual se: selecciona qué sujeto observar en cada sesión. decide el tipo de observaciones a realizar, focal o multifocal. planifica el inicio y final de las sesiones.

En metodología observacional, la medida del número de veces que tras la ocurrencia de una determinada conducta tiene lugar otra conducta concreta, se denomina: prevalencia. duración media. frecuencia de transición.

El muestreo realizado en un estudio observacional se llama focal cuando el observador: va focalizando el registro de la conducta de cada uno de los sujetos en periodos de tiempo muy breves, pasando de uno a otro en un orden establecido. fija su atención en un periodo de tiempo grande en un solo sujeto. registra durante toda la investigación una sola conducta.

El índice de acuerdo Kappa: suele proporcionar valores altos por la influencia del acuerdo por azar. es difícil de interpretar, ya que sus valores van de -1 a 10. corrige la probabilidad de acuerdo entre os observadores debido al azar.

El registro activado por transiciones (RAT): proporciona necesariamente un registro discontinuo al estar determinado por los cambios de categoría. permite el análisis secuencial de los datos si se ha registrado el orden de aparición de las conductas. conlleva importantes riesgos de sesgo y pérdida de información.

El muestreo realizado en un estudio observacional se llama muestreo de barrido multifocal cuando el observador: va focalizando el registro de la conducta de cada uno de los sujetos en periodos de tiempo muy breves, pasando de uno a otro en un orden establecido. focaliza su atención durante un periodo de tiempo grande en un solo sujeto pero registra muchas conductas diferentes. registra diferentes conductas según el individuo focalizado.

En metodología observacional, la reactividad de los sujetos: es una posible fuente de error que afecta a la validez. no puede darse, ya que no interviene el observador. no ocurre cuando los sujetos saben que están siendo observados.

El análisis de datos de la observación, según el criterio de las medidas conductuales utilizadas, puede ser: exploratorio vs confirmatorio. sincrónico vs diacrónico. macro-análisis vs micro-análisis.

Señale en cuál de las siguientes reglas de registro se anotan todas las ocurrencias de las categorías conductuales indicadas en el sistema de categorías: registro activado por unidades de tiempo. registro activado por transiciones. registro de prevalencias.

El muestreo realizado en un estudio observacional se llama focal cuando el observador: va focalizando a cada uno de los sujetos en periodos de tiempo muy breves pasando de uno a otro en un orden establecido. fija su atención durante un periodo de tiempo grande en un solo sujeto. registra durante toda la investigación una sola conducta.

El índice Kappa es básicamente útil en la metodología observacional ya que: asume valores porcentuales. determina las categorías de observación. sirve para detectar el acuerdo entre jueces corrigiendo el efecto del azar.

El registro activado por transiciones (RAT): proporciona necesariamente un registro discontinuo al estar determinado por los cambios de categoría. se corresponde con lo que en otros manuales se denomina registro continuo. conlleva importantes riesgos de sesgo y pérdida de información.

El sistema de categorías como instrumento de recogida de datos de observación, ha de ser: exhaustivo y molar. mutuamente exclusivo y molecular. exhaustivo y mutuamente exclusivo.

En la investigación observacional, la medida que refleja los distintos grados de la presencia de una determinada conducta de un sujeto, se denomina: intensidad. frecuencia de transición. ocurrencia.

Las reglas de muestreo intrasesional especifican: cuándo hay que observar. a qué sujetos hay que observar. cuántas propiedades de la conducta a observar.

Operativizar una variable en metodología observacional, hace referencia a: la no intervención del observador. hallar el índice Kappa. establecer un sistema de categorías.

La tasa de una categoría se calcula dividiendo: su frecuencia por el tiempo total de la observación. su duración por su frecuencia. la frecuencia de la categoría por el total de eventos.

Un sistema de categorías está formado por: sujetos. observadores. las definiciones de las conductas.

La forma de operativizar las variables de estudio con metodología observacional se realiza a través de: la utilización de grabadora o video. creación de categorías. selección de los sujetos que se van a observar.

Los códigos en metodología observacional hacen referencia: a la aplicación del sistema de categorías para el registro. al control del efecto de deriva. al control de la reactividad del sujeto.

En metodología observacional, el muestreo focal se refiere a un tipo de muestreo: intersesional. intrasesional. estratificado.

En la observación naturalista: no se produce ningún tipo de modificación en la situación en la que se observa el comportamiento de los sujetos. se da algún tipo de instrucción sencilla para garantizar unos elementos de constancia. el observador introduce modificaciones sustanciales en la situación de observación.

Denunciar Test