option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS UNED

Descripción:
Tema 4 El liderazgo

Fecha de Creación: 2014/02/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 26

Valoración:(85)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La revisión de House y Aditya (1997) sobre el enfoque del rasgo ha puesto de manifiesto que. no es posible encontrar rasgos específicos que diferencien a líderes y no líderes. parecen existir un cierto número de rasgos que diferencian consistentemente a los líderes de aquellos que no lo son. la situación y los rasgos ejercen su influencia de forma independiente en las conductas del líder.

Los experimentos de Lewin y cols. estudiaron. el liderazgo democrático y autocrático. el liderazgo centrado en la tarea y el liderazgo centrado en la relación. los comportamientos del líder relacionados con la consideración y la iniciación de estructura.

Según el modelo de la contingencia de Fiedler los líderes centrados en la relación consiguen mejores resultados cuando el nivel de control situacional es. bueno. malo. mediano.

En el experimento de la prisión de la BBC se observó que. los guardias eligieron un líder fuerte. los guardias desarrollaron un sentido de identidad social compartida. los prisioneros desarrollaron un sentido de identidad social compartida.

En la revisión de la estructura factorial del MLQ realizada en España se encontró que un factor transformacional se agrupaba con otro transaccional. ¿Cuál era dicho factor transformacional?. la motivación inspiracional. la consideración individualizada. la estimulación intelectual.

Según Hollander una característica que comparten la mayoría de las definiciones del liderazgo es que: es un rasgo de personalidad. es un proceso de influencia. el líder se hace.

Según el Modelo de la Contingencia en la Efectividad del Liderazgo, los líderes centrados en la relación consiguen mejores resultados cuando el nivel de control situacional es: alto. bajo. mediano.

El ítem “Deja claro lo que uno puede esperar recibir si se consiguen los objetivos” es un ejemplo de: liderazgo transformacional. liderazgo transaccional. liderazgo pasivo/evitador.

Las dimensiones de iniciación de estructura y consideración son propias del enfoque: del rasgo. de los estilos de liderazgo. de las teorías implícitas del liderazgo.

Según las teorías implícitas del liderazgo, el nivel de categorización del liderazgo más bajo o concreto es el siguiente. nivel supraordinal. nivel subordinado. nivel básico.

En los estudios sobre liderazgo y género se encontró que las mujeres tienden a puntuar más alto que los hombres en: Influencia idealizada (carisma). dirección por excepción. laissez-faire.

El enfoque de los estilos de liderazgo se centra en: en el líder. en la interacción líder-situación. en el grupo.

Para los autores del grupo de Ohio las dimensiones de iniciación de estructura y consideración. están relacionadas de forma positiva. están relacionadas de forma negativa. son independientes.

La prototipicalidad de un líder. apenas varía a lo largo del tiempo. puede variar según los objetivos que el grupo persiga. depende fundamentalmente de los rasgos de personalidad del líder.

Uno de los factores del liderazgo transformacional obtenidos por Bass a través el MLQ es el de : recompensa contingente. dirección por excepción pasiva. estimulación intelectual.

¿Cuál de los siguientes ítems NO es representativo de la dimensión de Consideración en el Cuestionario de la Descripción de las Conductas del líder dentro del enfoque del grupo de Ohio?. "me trata como un igual". "acepta algunos cambios sugeridos por mí". "me dice lo que debo hacer cómo debo hacerlo".

El supuesto de que un líder es eficaz en la medida que sus conductas complementan el entorno laboral de sus subordinados y les ayuda a conseguir sus objetivos. corresponde a la teoría de la Expectativa de Meta del liderazgo. no se puede considerar que responda a un modelo de contingencia del liderazgo. es propio del enfoque de los estilos de liderazgo.

Las conclusiones del meta-análisis de Gastil sobre los efectos del liderazgo democrático y autocrático indican: que hay claras diferencias de productividad entre ambos. que la relación entre liderazgo democrático y satisfacción es alta y uniforme en todos los grupos estudiados. la posible influencia de variables moderadoras de los efectos de uno u otro tipo de liderazgo.

Desde la teoría de la Expectativa de Meta del liderazgo se prevé que las conductas de clarificación de la tarea resultarán menos eficaces cuando los subordinados. se perciben como competentes en la tarea. son interdependientes para la realización de los trabajos. cuando existe ambigüedad de rol.

En el marco de las Teorías Implícitas del liderazgo: El liderazgo se define como una categoría cognitiva organizada jerárquicamente en niveles. El nivel básico de liderazgo se refiere a la distinción dicotómica entre líderes y no líderes. No se han realizado estudios transculturales sobre las teorías implícitas del liderazgo. Correcta a. Es así como se caracteriza al liderazgo desde este modelo.

En las revisiones de investigación más recientes sobre el enfoque del rasgo en el liderazgo se concluye que: La situación es irrelevante en cuanto a los efectos de los rasgos sobre la conducta del líder. Los rasgos de los líderes influyen en la conducta pero teniendo en cuenta la situación. La autoconfianza no es un rasgo diferenciador entre líderes y no líderes.

En la línea de trabajo sobre los estilos de liderazgo del grupo de Ohio, mediante el empleo del Cuestionario de Descripción de Conductas del Líder, se concluye que las dos dimensiones básicas de la conducta del líder se pueden reducir a: consideración y énfasis en la producción. iniciación de estructura y sensibilidad. consideración e iniciación de estructura.

Entre los modelos de la contingencia del liderazgo, cabe citar: el enfoque del grupo de Ohio sobre conductas del líder. la teoría de la Expectativa de Meta. las teorías que tienen las personas acerca de las características que debe tener un líder.

La teoría que señala que los líderes son eficaces en la medida en que sus conductas complementen el entorno laboral de sus subordinados y les ayuden a conseguir sus metas laborales y personales es. la teoría del crédito idiosincrático. la teoría del liderazgo transformacional. la teoría de la expectativa de meta.

Según las teorías implícitas del liderazgo en el nivel supraordinal el perceptor. hace una distinción dicotómica entre líderes y no líderes. clasifica a la persona en una de las categorías de liderazgo existentes (líder político, líder religioso). toma en cuenta las diferencias concretas dentro de una categoría de liderazgo.

Los líderes transaccionales. producen efectos negativos en los seguidores. producen efectos positivos pero menores que los líderes transformacionales. la influencia de los líderes transaccionales depende mucho de la situación.

Denunciar Test
Chistes IA