Psicología de la interacción social
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la interacción social Descripción: Test unir |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina la primera revolución del ser humano, que nos hizo inherentemente seres sociales?. La revolución social. La revolución cognitiva. La revolución industrial. ¿Qué lección podemos extraer de casos como los del niño salvaje de Aveyron respecto a la interacción social?. Que es determinante en el proceso de desarrollo de los seres humanos. Que pese a que hay periodos críticos el desarrollo es recuperable. Que depende de factores individuales, por lo que hay que ver cada caso. ¿Qué tipo de socialización implica la iniciación de las personas en los distintos contextos o roles sociales?. La socialización primaria. La socialización secundaria. La socialización terciaria. ¿Qué estudio de Hannah Arendt, una de las más grandes pensadoras del S.XX, expuso las claves sobre los actos totalitarios como los desarrollados por el nazismo?. El efecto lucifer. La banalidad del mal. La configuración perversa. ¿Qué nivel de influencia social es el que tiene una tendencia innata a la adaptación al medio y supone una fuente de influencia de la conducta?. El propio cuerpo. La cultura. Los medios. ¿Cuál de las siguientes no supone un proceso que se da en las multitudes?. El sentido de legitimidad. La ilusión de unanimidad. La afirmación de la identidad. Qué demostraron los experimentos de normalización de Sherif?. Que las personas buscan destacar dentro de un grupo porque se les impone que sean todas iguales y encajen en lo “normal”. Que las personas tienden tratar de aplicar normas a todo sean correctas o incorrectas. Que ante situaciones de incertidumbre o novedosas se tiende a generar normas de actuación grupal. ¿Qué demuestran los experimentos de Asch sobre conformismo?. Que existe una resistencia al conformismo innata fruto de nuestra tendencia a la supervivencia. Que las personas tendemos a la conformidad incluso deformando nuestra percepción cuando estamos en grupo. Que para que las personas seamos conformistas debemos tener factores personológicos que nos llevan a ello. ¿Qué demostraron los experimentos de Milgram sobre obediencia?. Que las personas no suelen obedecer órdenes, mucho menos si estas son i injustas y causan daño. Que las personas solo obedecen si están convencidas de aquello que van a hacer. Que las personas ante situaciones jerárquicas obedecen órdenes incluso llegando a causar un gran daño a otras. ¿Qué demuestra sobre la interacción social casos como los de Genie Wiley?. La consecuencia del maltrato por ausencia de cuidados, desarrollando secuelas insalvables. Cómo sin interacción social no hay desarrollo humano, y se presentan déficits de por vida. Ambas son correctas, mostrando la crudeza de la ausencia de cuidados e interacción social. ¿Qué estrategias de las siguientes nos sirven para reducir la ansiedad?. La afiliación. La pertenencia. La gregaridad. ¿Qué tipo de apoyo social supone la validación de creencias y las características de la persona?. El apoyo emocional. El apoyo instrumental. El apoyo empático. ¿Qué componentes conforman la tríada cognitiva de Beck?. La emoción, el sentimiento y el amor. La cognición, conducta y emoción. El pensamiento, la cognición y la racionalización. ¿Qué tipo de semejanza es aquella en la que sentimos mayor afinidad por quienes tiene aspiraciones similares?. Semejanza en personalidad. Semejanza en actitudes. Semejanza en el “yo ideal”. De las teorías sobre la atracción de pareja y permanencia, ¿Cuál explica por qué nos cuesta dejar una relación cuando se ha apostado o dado más pues generamos mayor compromiso?. El modelo de inversión de Rusbelt. El modelo de cohesión de Levinger. El modelo de amor de Sternberg. De los siguientes conceptos, ¿Cuál es el contrario al egoísmo?. La conducta prosocial. El altruismo. La cooperación. En el caso de Kitty Genovese que conmocionó a la opinión pública en 1964, ¿cuánto tiempo estuvo la víctima expuesta sin que nadie llamara para ayudarla?. Unos pocos minutos. Una media hora. Casi una hora. Dentro de las teorías explicativas del altruismo, ¿Cuál expone que tenemos aspectos afectivos innatos como la empatía que nos llevan a ayudar?. Las teorías de la evolución. Las bases biológicas y genéticas de la conducta prosocial. El desarrollo de tendencias prosociales. En base al informe del Parlamento europeo sobre el impacto del marketing y la publicidad en la igualdad entre hombres y mujeres, se alerta de que: La publicidad crea estereotipos sexistas que reducen a objetos a las personas, especialmente a las mujeres. El reducir a objetos a las personas les deja expuestas a vivir violencias e insultos. Ambos son efectos adversos que el marketing está provocando. ¿Qué tipo de estereotipos son las representaciones distorsionadas ligadas a los sexos, que suponen categorizaciones sexistas?. Estereotipos sexuales. Estereotipos de género. Estereotipos sexistas. En casos sociales, como cuando hombres arrancan una pancarta feminista dentro de una lucha por los derechos sociales, ¿qué fenómeno se pone de manifiesto?. La amenaza al estereotipo (en este caso, masculinidad o status quo). Estas cosas pasan sin que haya una razón o teoría psicosocial explicativa. La reivindicación de que no era el momento o lugar de luchar por las mujeres. Antes de valorar la desviación social, ¿qué debemos tener en cuenta?. El referente de la sociedad o época, pues la desviación catalogarse por prejuicios o desconocimiento. Que nadie puede considerarse como desviado social, todo depende. Que lo que importa es el bienestar de la persona, da igual lo que haga a otras personas. ¿Qué expuso principalmente el contrato sexual de Carole Pateman?. Que culturalmente se excluye y subordina a las mujeres justificando la desigualdad social en un “orden natural”. Que existe una categorización social donde hombres y mujeres están considerados como ciudadanos de igual modo. Que la sociedad nos deja desarrollarnos libres e iguales, no existiendo diferencias por sexos. ¿Qué tipo de adaptación o inadaptación supone cuando una persona es racista y vive en un entorno racista?. Inadaptación normativa. Adaptación no normativa. Adaptación normativa. ¿Qué demostró el experimento del muñeco Bobo de Albert Bandura?. Que una parte importante de las conductas de agresión y violencia son por modelaje o aprendizaje social. Que la agresión tiene un componente individual o innato, donde las niñas no reproducen patrones violentos. Que la agresión tiene un componente innato que se manifiesta en algunos entornos con algunos niños varones agresivos. ¿Qué tipo de agresión es la que se da cuando se interpreta de manera negativa estímulos neutros e incluso positivos?. La agresión proactiva. La agresión reactiva. La agresión impulsiva. ¿Qué tipo de agresión se da fundamentalmente para obtener sentimientos de poder y dominancia, reforzando la masculinidad?. Social. Económica. Sexual. ¿Cuál de las siguientes refleja la definición de violencia de la OMS?. El uso de la fuerza de manera efectiva. El uso de la fuerza o poder, ya sea como amenaza o de manera efectiva. El uso de cualquier medio para causar daño que sea evidenciable. En base a la última macroencuesta de violencia de género (de hombres a mujeres) de España, ¿cuántas mujeres han vivido violencia a manos de sus ex/parejas?. 2.905.567. 6.517.062. 6.605.825. ¿Qué tipo de violencia a la infancia es el que no tiene en cuenta sus necesidades psicoafectivas y emocionales?. Negligencia. Violencia psicológica. Abandono emocional. ¿Qué debemos tener en cuenta respecto a la percepción de personas?. Que la sociedad nos influencia parcialmente, pudiendo no filtrar a través del aprendizaje social. Que, aunque la sociedad sea un factor, es la persona la que juzga y percibe de manera independiente. Que nos influencia la sociedad, filtrando a través de expectativas, esquemas y valores. ¿Qué fenómeno análogo en la naturaleza expone la importancia de los mecanismos adaptativos desde la infancia, que desarrolló Konrad Lorenz?. El fenómeno de la impronta, pues si bien no nos guiamos por instintos partimos de condiciones psicobiosociales que nos influencian. El fenómeno de la socialización, pues demuestra la influencia del factor psicobiosocial en el desarrollo humano. No existe ningún fenómeno análogo, pues nuestros genes no nos condicionan. Nuestra construcción de la identidad es inherentemente social, pero ¿qué fenómeno psicosocial se pone de manifiesto en su conformación?. La rivalidad grupal. La distinitividad social negativa. La distintividad social positiva. ¿Qué propone Hannah Arendt, una de las más grandes pensadoras del S.XX, a la hora de prevenir el totalitarismo y los actos perversos del ser humano?. Castigos disuasorios, pues el delito disminuye por visualización de consecuencias. El desarrollo de pensamiento crítico, de tomar conciencia y reflexionar sobre la propia conducta. El desarrollo de mecanismos de detección y enjuiciamiento con profesionales especializados. ¿Qué fenómeno se da en las multitudes que hace que el grupo crea que lleva la razón y que defienden una causa justa?. La ilusión de unanimidad. El sentimiento de legitimidad. La facilitación social. ¿Qué principio de manipulación de masas de Goebbels es el que hace creer que todo el mundo debe pensar de una forma, y excluye a toda visión crítica?. El principio de vulgarización. El principio de silenciación. El principio de unanimidad. Tal y como se desarrolla en “el señor de las moscas”, donde niños náufragos llegar a una isla, ¿qué proceso psicosocial se activa para supervivencia?. La superación personal. La obediencia. La normalización. ¿Qué subyace al experimento de Asch sobre conformismo?. Que las personas tendemos a la priorizar la seguridad y tradición como mecanismos adaptativos. Que para que las personas seamos conformistas debemos tener factores personológicos que nos llevan a ello. Que no solemos ser conformistas, sino que nacemos con una tendencia al avance que no es difícil manifestar. ¿Cómo describieron a Genie Wiley, una niña que no tuvo interacción humana, algunos expertos que la atendieron?. Como un caso difícil donde puede lograrse la recuperación plena. Como una de las niñas más profundamente dañadas que habían visto, sin poder hablar ni relacionarse con nadie. Como una niña que pese al daño vivido tenía una funcionalidad parcial, con lenguaje básico. ¿Qué necesidades psicosociales de las siguientes suponen la influencia del grupo y una conexión emocional compartida?. La afiliación. La pertenencia. La gregaridad. ¿Qué fenómeno de la toma de decisión grupal supone la distorsión de que todo lo que salga del grupo es mejor, no atendiendo a análisis reflexivos objetivos?. La polarización grupal. La ilusión de vulnerabilidad. La creencia de moralidad superior. ¿Qué papel tienen las emociones respecto a la razón?. La emoción es antagónica de la razón, de hecho, nos hace irracionales. La emoción es un componente a la par que la razón, de manera paralela. La emoción es precursora de la razón, siendo indispensable en el procesamiento. 14. De las teorías sobre la atracción de pareja y permanencia, ¿Cuál explica cómo nos atrae más alguien pro quienes nos ponen barreras e impedimentos como el drama de Romeo y Julieta?. El modelo de inversión de Rusbelt. El modelo de cohesión de Levinger. El modelo de amor de Sternberg. ¿Qué efecto tiene la mera proximidad dentro de la interacción humana?. La mera proximidad pueda causar atracción. La mera proximidad puede causar repulsión. La mera proximidad pueda causar tanto atracción como repulsión. De los siguientes conceptos, ¿Cuál busca la mejora del bienestar de la persona de alguna manera?. La conducta de ayuda. El altruismo. La cooperación. En el caso de Kitty Genovese que conmocionó a la opinión pública en 1964, ¿cuántas personas vieron que la atacaba un hombre y no hicieron nada?. 17 personas. 37 personas. 47 personas. De los siguientes conceptos, ¿Cuál es la que beneficia a los demás, como ser una persona educada o tener hábitos ecológicos?. La conducta de ayuda. La conducta prosocial. La cooperación. En base al informe del Parlamento europeo sobre el impacto del marketing y la publicidad en la igualdad entre hombres y mujeres, se expone que los estereotipos: Son un instrumento de poder que genera desigualdad entre hombres y mujeres. Son un elemento inevitable del procesamiento humano que se le puede sacar partido. Se ha evolucionado a poder vender y exponer el cuerpo como un medio legítimo más. ¿Qué estereotipos están en la base de la denominada cultura de la violación (Miralles, 2020) presente en la actualidad?. Estereotipos de género (mujer como sumisa). Estereotipos sexuales (el sexo debe ser violento y misógino). Estereotipos de género (mujer como sumisa) y estereotipos sexuales (sexo como violento y misógino). ¿Qué tipo de sexismo, o actitud de discriminación a las mujeres, se manifiesta con un paternalismo protector que expone que las mujeres no pueden hacer algo?. El sexismo hostil. El sexismo benevolente. El sexismo ambivalente. A la hora de valorar la desviación social, ¿qué es lo primero que debe evaluarse en un contraste técnico-científico?. La realidad material que exponga el riesgo tanto de dañarse como dañar a otros. Los estándares o normas sociales que se deben cumplir. Lo que la literatura ha expuesto que debe ser rechazo socialmente, sin necesidad de valorar el contexto. ¿Qué expuso la teoría del contrato sexual de Carole Pateman sobre la emancipación de las mujeres?. Que la emancipación no es necesaria, existiendo en la actualidad una igualdad por sexos. Que la sociedad está haciendo correctamente sus líneas de actuación para lograr la emancipación de las mujeres. Que no se puede considerar a las mujeres como “individuos sexualmente neutros”, sino como poseedoras de la propiedad de su persona. ¿Qué tipo de desviación de las siguientes supondría no seguir los valores culturales dominantes?. Tener una discapacidad. Pertenecer al movimiento feminista u obrero. Tener una enfermedad mental. ¿Qué tipo de agresión es la que se da cuando el sujeto ha aprendido que la ira puede ser una herramienta para conseguir un objetivo o beneficio?. La agresión proactiva. La agresión reactiva. La agresión impulsiva. ¿Qué tipo de agresión se caracteriza por ir anulando a la persona mediante desprecios?. Social. Verbal. Psicológica. Dentro de los modelos teóricos de relevancia en la intervención de la agresión, ¿cuál se basa en programa de puntos, bio-feedback o relajación?. Psicodinámico. Conductual. Cognitivo-conductual. ¿Qué consideración de víctima debemos de contemplar (OMS, 2006)?. Persona que ha vivido violencia física, psicológica, sexual o económica. Persona que individual o colectivamente ha sufrido daños, de manera directa o indirecta. Persona física o jurídica que ha sufrido un menoscabo de sus derechos. En base a la definición de la OMS (2005) sobre los constructos que causan la violencia de género, ¿qué es el género que causa la desigualdad?. Las características biológicas que definen a los hombres y mujeres. El resultado de relaciones de poder entre sexos por la cultura sexista. La construcción social de roles adecuados socialmente en base a cada sexo. ¿Qué tipo de violencia es la que se lleva a cabo con el uso de la fuerza social, por ejemplo, con leyes injustas que generan desigualdad y violencia?. Terrorismo. Violencia política. Violencia institucional. Dentro de la violencia que vive la mujer por el hecho de serlo, ¿Cuál de las siguientes no es una forma de maltrato?. La manipulación de los hijos. La intimidación como miradas o gestos. No separarse por un posible perjuicio a los hijos. ¿Qué teorías explicativas de la agresión son las que exponen que se debe a una competencia o lucha por recursos limitados?. Perspectiva sociobiológica. Perspectiva etológica. Perspectiva biológica. ¿Qué supuso la teoría del contrato sexual de Carole Pateman sobre la adopción de una perspectiva de género?. Que la categorización de “trabajador” y “ciudadano” también incluye las vivencias de las mujeres y las representa. Que es una conquista que ya se ha realizado por lo que no tiene sentido mantenerla en la actualidad. Que debemos tomar conciencia de las desigualdades por sexos y neutralizar estos sistemas sociales de desigualdad. ¿Qué tipo de estereotipos son las representaciones distorsionadas ligadas a cómo deben ser las relaciones sexuales, aun siendo misóginas y dañinas?. Estereotipos sexistas. Estereotipos sexuales. Estereotipos de género. ¿Cuál de las siguientes corrientes explicativas del altruismo exponen que lo asimilamos de modelos de referencia?. El aprendizaje social y el modelado. La activación o la emoción. Los valores sociales y personales. ¿Qué tipo de semejanza es aquella en la que sentimos mayor afinidad por quienes se nos parecen?. Semejanza en personalidad. Semejanza en actitudes. Semejanza en el “yo ideal”. ¿Qué tipo de apoyo social se relaciona en mayor medida con mayores niveles de salud y de bienestar?. El apoyo emocional. El apoyo instrumental. El apoyo empático. ¿Qué principio de manipulación de masas de Goebbels es el que busca la emocionalidad de que todos los enemigos son iguales?. El principio de vulgarización. El principio de unanimidad. El principio de contagio. ¿Qué propone Hannah Arendt, una de las más grandes pensadoras del S.XX, a la hora de valorar o juzgar el totalitarismo y los actos perversos del ser humano?. Contemplar al ser humano no como un individuo aislado, sino como parta de la sociedad, no siendo desligable la conducta negativa de la sociedad. Tener presente que hay individuos que tienen mayor prediposición a odiar y realizar actos perversos que otros. Tener presente que hay individuos que tienen mayor prediposición a odiar y realizar actos perversos que otros. ¿Qué tipo de socialización es aquella que supone una fase de reajuste por grandes cambios vitales que puede derivar en avances o retrocesos personales?. La socialización primaria. La socialización secundaria. La socialización terciaria. ¿Qué consideración de víctima debemos de contemplar (OMS, 2006)?. Persona que ha vivido violencia física, psicológica, sexual o económica. Persona que individual o colectivamente ha sufrido daños, de manera directa o indirecta. Persona física o jurídica que ha sufrido un menoscabo de sus derechos. ¿Qué tipo de agresión es la que se da cuando el sujeto ha aprendido que la ira puede ser una herramienta para conseguir un objetivo o beneficio?. La agresión proactiva. La agresión reactiva. La agresión impulsiva. A la hora de valorar la desviación social, ¿qué es lo primero que debe evaluarse en un contraste técnico-científico?. La realidad material que exponga el riesgo tanto de dañarse como dañar a otros. Los estándares o normas sociales que se deben cumplir. Lo que la literatura ha expuesto que debe ser rechazo socialmente, sin necesidad de valorar el contexto. En base al informe del Parlamento europeo sobre el impacto del marketing y la publicidad en la igualdad entre hombres y mujeres, se expone que los estereotipos: Son un instrumento de poder que genera desigualdad entre hombres y mujeres. Son un elemento inevitable del procesamiento humano que se le puede sacar partido. Se ha evolucionado a poder vender y exponer el cuerpo como un medio legítimo más. De los siguientes conceptos, ¿Cuál busca la mejora del bienestar de la persona de alguna manera?. La conducta de ayuda. El altruismo. La cooperación. ¿Qué papel tienen las emociones respecto a la razón?. La emoción es antagónica de la razón, de hecho, nos hace irracionales. La emoción es un componente a la par que la razón, de manera paralela. La emoción es precursora de la razón, siendo indispensable en el procesamiento. ¿Qué subyace al experimento de Asch sobre conformismo?. Que las personas tendemos a la priorizar la seguridad y tradición como mecanismos adaptativos. Que para que las personas seamos conformistas debemos tener factores personológicos que nos llevan a ello. Que no solemos ser conformistas, sino que nacemos con una tendencia al avance que no es difícil manifestar. ¿Qué fenómeno se da en las multitudes que hace que el grupo crea que lleva la razón y que defienden una causa justa?. La ilusión de unanimidad. El sentimiento de legitimidad. La facilitación social. Nuestra construcción de la identidad es inherentemente social, pero ¿qué fenómeno psicosocial se pone de manifiesto en su conformación?. La rivalidad grupal. La distinitividad social negativa. La distintividad social positiva. ¿Qué tipo de agresión se da fundamentalmente para obtener sentimientos de poder y dominancia, reforzando la masculinidad?. Social. Económica. Sexual. En casos sociales, como cuando hombres arrancan una pancarta feminista dentro de una lucha por los derechos sociales, ¿qué fenómeno se pone de manifiesto?. amenaza al estereotipo (en este caso, masculinidad o status quo). Estas cosas pasan sin que haya una razón o teoría psicosocial explicativa. La reivindicación de que no era el momento o lugar de luchar por las mujeres. 24. Dentro de las teorías explicativas del altruismo, ¿Cuál expone que tenemos aspectos afectivos innatos como la empatía que nos llevan a ayudar?. Las teorías de la evolución. Las bases biológicas y genéticas de la conducta prosocial. El desarrollo de tendencias prosociales. ¿Qué demostraron los experimentos de Milgram sobre obediencia?. Que las personas no suelen obedecer órdenes, mucho menos si estas son injustas y causan daño. Que las personas no suelen obedecer órdenes, mucho menos si estas son injustas y causan daño. Que las personas ante situaciones jerárquicas obedecen órdenes incluso llegando a causar un gran daño a otras. ¿Qué nivel de influencia social es el que tiene poderosa influencia conductual para ver conductas de manera negativa o positiva, donde por ejemplo se configura el sexismo que da paso a la discriminación y violencia contra las mujeres?. El propio cuerpo. Los medios y tecnologías. La cultura y sociedad. ¿Qué fenómeno se da en las multitudes que hace que el grupo crea que lleva la razón y que defienden una causa justa?. La ilusión de unanimidad. El sentimiento de legitimidad. La facilitación social. Tal y como se desarrolla en “el señor de las moscas”, donde niños náufragos llegar a una isla, ¿qué proceso psicosocial se activa para supervivencia?. La superación personal. La obediencia. La normalización. De las teorías sobre la atracción de pareja y permanencia, ¿Cuál explica cómo nos atrae más alguien pro quienes nos ponen barreras e impedimentos como el drama de Romeo y Julieta?. El modelo de inversión de Rusbelt. El modelo de cohesión de Levinger. El modelo de amor de Sternberg. De los siguientes conceptos, ¿Cuál busca la mejora del bienestar de la persona de alguna manera?. La conducta de ayuda. El altruismo. La cooperación. En base al informe del Parlamento europeo sobre el impacto del marketing y la publicidad en la igualdad entre hombres y mujeres, se expone que los estereotipos: Son un instrumento de poder que genera desigualdad entre hombres y mujeres. Son un elemento inevitable del procesamiento humano que se le puede sacar partido. Se ha evolucionado a poder vender y exponer el cuerpo como un medio legítimo más. 1.Según la Teoría triangular de Sternberg el amor fatuo es la combinación de: Solo compromiso. Pasión más compromiso. Pasión más intimidad. Según Darley y Latané, en lo que a la conducta de ayuda se refiere, se obtiene que: Cuanto mayor sea el número de espectadores de un episodio de emergencia, menor será la posibilidad de que cualquiera de ellos preste ayuda a la persona necesitada. Cuanto menor sea el número de espectadores de un episodio de emergencia, menor será la probabilidad de que cualquiera de ellos preste ayuda a la persona necesitada. Cuanto mayor sea el número de espectadores de un episodio de emergencia, mayor será la probabilidad de que cualquiera de ellos preste ayuda a la persona necesitada. El término pasión se diferencia del término emoción en que: La pasión dura más, es de mayor intensidad y de carácter difuso y global. La pasión dura más, es de mayor intensidad y de carácter profundo. La pasión dura menos que la emoción, de menor intensidad y de carácter profundo. Según los estudios relacionados con las emociones, se considera que: Los sentimientos y las emociones son afectos, que pueden ser positivos o negativas. El estado de ánimo y las emociones son afectos, que pueden ser positivos o negativos. La pasión y el estado de ánimo son afectos, que pueden ser positivo o negativos. Los estudios que investigan sobre la violencia, exponen que: La exposición a temprana edad de la violencia genera que el niño se vaya acostumbrando y aprenda antes lo que no tiene que hacer, siendo una medida pedagógica. A mayor exposición de la violencia, más aumento de conducta agresiva. No hay una relación entre la expansión de la violencia y la conducta agresiva. La marginación social es: Es, en realidad, un sinónimo de desviación social. La "marca" o marginación que identifica públicamente al individuo o al grupo devaluado. Es la exclusión de ciertos individuos o grupos, en algunos ámbitos de interacción. Según lo estudiado en la materia, en relación a la interacción social ,se puede concluir que el ser humano tiene: Necesidad de perdonar. Necesidad de relacionarse. Necesidad de sentirse atendido. El amor, referido a la relación de pareja: Tiene unas características específicas y diferentes al amor de amistad, porque incluye la pasión. Tiene unas características similares a las del amor de amistad, porque la intimidad es la parte de más peso en la relación. Tiene unas características específicas y diferentes al amor de compañerismo porque incluye la intimidad. Dos o más personas que realizan acciones conjuntas hacia una meta común para beneficiar a todos está realizando una conducta clasificada como: Cooperación. Altruismo. Conducta de ayuda. Según la Teoría triangular de Stemberg el amor fatuo es la combinación de: Solo compromiso. .Pasión más compromiso. Pasión más intimidad. |