option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Intervención Comunitaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Intervención Comunitaria

Descripción:
Examen Enero 2025

Fecha de Creación: 2025/01/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la información proporcionada en el cuaderno de practicas, cómo se perciben comúnmente las personas la organización social después de una catástrofe?. a) La sobrevaloran, creyendo que la organización social mejora después de una catástrofe. b) La subestiman, al igual que sucede con otras reacciones, como el pánico y la huida. c) La perciben de manera realista, reconociendo la desorganización social tras el suceso.

La teología de la liberación, movimiento religioso con énfasis en los derechos sociales, esta vinculada a: a) La corriente norteamericana. b) La corriente latinoamericana. c) El modelo de S. Dohrenwend.

El modelo que hereda la tradición de la integración social en la investigación sobre la influencia de las relaciones sociales en la salud es: a) El modelo de efectos protectores (buffer). b) El modelo de efectos principales. c) El modelo del convoy.

Cuál es la principal limitación del modelo de estrés psicosocial?. a) La dificultad para incorporar factores estructurales y macrosociales que influyen en la vida de las personas. b) La dificultad para integrar elementos personales y ambientales que afectan el comportamiento humano. c) La dificultad para mejorar las condiciones de vida y fortalecer el sentido de comunidad.

¿Cómo describe Hawley (1991) la disposición de interdependencias en una población que actúa como una unidad, manteniendo una relación viable con su entorno?. a) Mesosistema. b) Ecosistema. c) Exosistema.

La capacidad de reconocer, comprender y valorar los sentimientos y necesidades de los demas se refiere a: a) La compasión emocional. b) La autoeficacia. c) La habilidad empática.

¿Qué efecto se espera al activar la perspectiva de tercera persona en la escritura expresiva?. a) Reforzar valores individualistas. b) Reforzar valores colectivistas. c) No se espera ningún efecto.

Señale a qué tipología de desprotección infantil se hace referencia cuando los padres o tutores no controlan o manejan adecuadamente el comportamiento de un menor: a) Negligencia fisica. b) Incapacidad parental para manejar la conducta del menor. c) Negligencia emocional.

La coordinacion de las organizaciones de ayuda dentro de una comunidad se ubica en el nivel: a) Microsistémico. b) Mesosistémico. c) Macrosistémico.

El item "No participo en las actividades socio-recreativas de mi comunidad” de la Escala de Apoyo Comunitario Percibido (Gracia y Herrero, 2006) corresponde a la dimensión de: a) Integración socio-comunitaria. b) Participación comunitaria. c) Apoyo en las organizaciones.

¿Cuál es el principal desafío en la integración educativa de personas con discapacidad?. a) La falta de recursos economicos. b) Las barreras actitudinales por parte de la comunidad educativa. c) La inexistencia de normativas legales.

El grado en que las comunidades facilitan un ajuste adecuado entre la persona y su entorno, permitiendo a los miembros desarrollar un sentido de comunidad, se refiere a: a) Membresía. b) Integración y satisfacción de necesidades. c) Conexión emocional adecuada.

La sensibilidad y formacion en igualdad de género entre hombres y mujeres, segun Chillida y colaboradores (2007), corresponde a una actuacion integral del plano: a) Educativo. b) Preventivo. c) Juridico.

Las dificultades en el reagrupamiento familiar, derivadas de la falta de plena incorporacion de los inmigrantes, surgen en el ambito: a) Individual. b) Institucional. c) Macrosocial.

La creencia de que se puede influir en los resultados, ya sea para alcanzar un objetivo o para evitar una situación indeseada, corresponde a: a) La capacidad critica. b) La autoeficacia. c) La autoestima.

Las situaciones de desamparo de menores son responsabilidad de: a) Los servicios sociales de base. b) Los servicios educativos. c) Los servicios sociales especializados.

Según Rappaport, el objetivo principal de la Psicologia Comunitaria es: a) Crear redes de apoyo social para la intervencidn individual. b) Facilitar el empowerment a través de cambios en el entorno social. c) Desarrollar tratamientos clínicos para problemas psicológicos.

En el desarrollo de la Escala Breve del Sentido de Comunidad de Peterson y colaboradores (2008), los autores encontraron una relación positiva entre el sentido de comunidad y: a) El arraigo territorial. b) La salud mental. c) La independencia.

Según Gracia, Herrero y Musitu (2002), uno de los tipos de apoyo social es el: a) Socioafectivo. b) Material, tangible o instrumental. c) Cognitivo-racional.

En una catástrofe, la fase en la que se observa una alta ansiedad, intenso contacto social y conductas de ayuda corresponde a: a) La fase de prealerta. b) La fase de reacción. c) La fase de adaptación post-evento traumático.

Denunciar Test
Chistes IA