option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Jurídica (4)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Jurídica (4)

Descripción:
Test de exámenes

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las consecuencias de la mala praxis del psicólogo forense. Afectan tanto al encausado como para el psicólogo. Son exclusivamente del encausado. Exclusivamente afecta a la credibilidad de la psicología.

Sobre quien ha contratado los servicios del psicólogo forense y quien es evaluado. Cuando coinciden quien contrata y quien es evaluado prevalece los intereses del contratado. Cuando son la misma persona el cliente evaluado y el que contrata deben conocer las obligaciones del profesional y el conflicto de intereses. El conocimiento de las obligaciones del profesional y el conflicto de intereses es independiente de quien contrata y quien es evaluado.

La investigación sobre las medidas que culpables e inocentes adoptan para ser convincentes durante una entrevista sugieren que. Los culpables obvian mencionar información incriminatoria. Los inocentes preparan una estrategia para la entrevista más que los culpables. Mentir es cognitivamente más complejo que decir la verdad.

La investigación ha demostrado que, cuando el entrevistador realiza preguntas inesperadas, la consistencia de las respuestas es. La misma para inocentes que para culpables. Mayor para inocentes que para culpables. Mayor para culpables que para inocentes.

Señale la respuesta correcta. El origen la petición pericial se centra en la necesidad del sistema. Las técnicas utilizadas en la psicología forense clínica están centradas en la obtención de pruebas testificales. En la entrevista psicológica forense no se pueden formular hipótesis.

El SRA aborda el estudio de la validez de los contenidos a través de. Criterios negativos o de control. Criterios psicológicos. Características de la entrevista.

El objetivo de la mediación transformadora es. Mejorar la comunicación y la relación entre las partes. Apoyar a las partes a lograr un acuerdo durante el proceso. Lograr un acuerdo gracias a la información que tiene el equipo mediador sobre cada uno de los intereses de las partes.

Los ámbitos de acción del psicólogo de prisiones son. Diagnóstico, clasificación y firma de permisos. Planificación, pericial y selección de funcionarios. Pericial, tratamiento y planificación del trabajo en equipo.

Según Montero Pérez de Tudela (2018), en cuanto al cuarto grado que menciona la LOGP. No requiere la clasificación previa en tercer grado. No constituye en sí un grado penitenciario. No requiere unas garantías de conducta.

Señala la alternativa correcta. Sobre las creencias y valores entorno a la cultura policial, se puede afirmar que. Existe una infravaloración de la naturaleza psicológica. Rechazo frontal de cualquier crítica hacia su actividad profesional. Sentimiento generalizado de comprensión social ante las dificultades.

Según la modalidad activa de entrevistas para detectar mentiras (TRI-Con),. Las inconsistencias fueron más numerosas en las mentiras preparadas que en las no preparadas. El tiempo de reacción fue menor para las verdades que para las mentiras preparadas. La dilatación pupilar fue mayor en el caso de las mentiras preparadas que para las verdades.

La investigación sobre las medidas que culpables e inocentes adoptan para ser convincentes durante una entrevista sugieren que. Mentir es cognitivamente más complejo que decir la verdad. Los culpables obvian mencionar información incriminatoria. Los inocentes preparan una estrategia para la entrevista más que los culpables.

Señale la afirmación falsa. Cuando hablamos de mentira nos referimos a la intencionalidad del declarante. La credibilidad se centra exclusivamente en la falta de exactitud generada por otras fuentes. La valoración de la credibilidad es siempre subjetiva.

En relación con la entrevista cognitiva, la restauración cognitiva de recuerdo consiste en. Situar al testigo mentalmente en la misma situación física y mental que cuando ocurrió el suceso. Indicar al testigo que repita su testimonio en un orden diferente. Sugerir al testigo que recuerde el suceso desde diferentes perspectivas.

La Psicología que se centra en la evaluación de las pruebas testificales, las identificaciones, las declaraciones es. Psicología Forense Clínica. Psicología Forense Experimental. Psicología Forense Criminalística.

El sistema de individualización científica se fundamenta en. No existen diferencias en los métodos de tratamiento según las fases. Existen diferencias en los métodos de tratamiento según las fases. Los métodos de tratamiento dependen del grado.

Según Riede (1986), las fases que atraviesa un psicólogo organizacional en su carrera profesional son. Idealista, adolescente, establecida, finalización. Idealista, cuestionamiento, recuperación y aceptación. Idealista, crisis, aislamiento y retiro.

En cuanto a la evaluación individual del niño, durante el protocolo de intervención para la evaluación en el peritaje familiar, se recomienda imprescindiblemente utilizar. Pruebas proyectivas como el Test del Árbol. Test de aptitudes afectivas como el Rochard. Escalas de inteligencia como el Weschler.

¿A qué conclusión llegan los estudios realizados sobre el nivel de estrés laboral en policías?. El apoyo de la familia disminuye especialmente el malestar psicológico sufrido. Destaca que el apoyo de un superior tiene mayores efectos que el ofrecido por la familia por la influencia jerárquica que ejerce. El apoyo social de los compañeros tiene mayores efectos que el ofrecido por un superior en parte debido al sentimiento de profunda unidad grupal.

Denunciar Test