Psicología Jurídica Criminología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología Jurídica Criminología Descripción: Examen 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Psicología de la Delincuencia es una rama de la Psicología Jurídica: Centrada en la explicación de la conducta criminal. Que se nutre de conocimientos generados por otros profesionales, como psicólogos criminalistas, forenses o penitenciarios. Cuyo principal foco de interés es la gestión del riesgo de victimización. Cuando se trata de entrevistar a niños testigos, el protocolo de actuación específico para menores: Es más adecuado que la entrevista cognitiva para niños menores de 7 años. Establece que el interrogatorio con preguntas cerradas de “si/no” se realice al principio, para facilitar al niño el recuerdo de la información. Es idóneo para identificar al autor del delito. Desde hace años se contempla y se regula la intervención de ONGs en el ámbito penitenciario . ¿Cuál ha sido el motivo de incluir a este tipo de organizaciones?. Modificar el enfoque del tratamiento en los centros penitenciarios, de una intervención puramente clínica sobre la enfermedad mental, que realizan los psicólogos, a una más orientada a la reinserción social, que llevarían a cabo los voluntarios. Reducir costes, al sustituir a miembros del personal penitenciario, como psicólogos y trabajadores sociales, por profesionales peor remunerados. Paliar el problema urgente de escasez de psicólogos en los centros, descargándoles de trabajo. Señale la respuesta correcta: El objetivo principal de la mediación familiar es realizar una recomendación sobre el régimen de visitas. Para lograr un procedimiento de mediación, la custodia partida es la más idónea. Las recomendaciones que se realicen al Tribunal sobre los peritajes deben estar avalados por un riguroso estudio de la familia. Tener participación en una sociedad mercantil con el evaluado: Solo implica causa de recusación si la participación del total es mayor en el perito. Será causa de recusación cuando esta participación sea del 51% del total de la sociedad del evaluado. Solo la mera participación será causa de recusación independiente quien tenga mayor participación. Sobre la conveniencia que el psicólogo perito sea el terapeuta. Ofrece un conocimiento más profundo sobre la realidad del evaluado. Implica que la alianza terapéutica induce a un sesgo. Puede valorarse positivamente por un juez. Uno de los principios que deben cumplir las pruebas proyectivas es el de: Complementariedad. Fiabilidad. Interpretación retroactiva. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo histórico de la psicología policial?. Surgimiento, estructuración, institucionalización, generalización. Surgimiento, desarrollo, crisis y consolidación. Surgimiento, nuevas funciones, estructuración e institucionalización. El sistema de individualización científica se fundamenta en: Los métodos de tratamiento dependen del grado. Existen diferencias en los métodos de tratamiento según las fases. No existen diferencias en los métodos de tratamiento según las fases. Cuando el mediador ayuda a las partes a crear soluciones factibles a sus problemas, la principal herramienta con la que cuenta es: La mejora de la comunicación entre las partes. La confianza que el mediador deposita en las partes. Alentar a las partes a que sean menos obstinadas. |