option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Jurídica y del Testimonio VIU Tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Jurídica y del Testimonio VIU Tema 5

Descripción:
Preguntas tema 5

Fecha de Creación: 2024/02/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la psicología policial?. Aplicación de la psi jurídica a procesos organizativos, de formación, administrativos, de apoyo interno y de investigación policial. Psicología ligada a los procesos de selección y ascenso profesional así como al apoyo psicológico de crisis en situaciones de guerra. La encargada de facilitar procesos de negociacion y mediacion para resolver conflictos sin adentrarse en la via del litigio judicial.

¿Cuáles son los dos roles profesionales predominantes en la psicología policial?. El psicólogo de investigación y el psicólogo de apoyo formativo. El basado en la clínica psicopatológica y los procesos formativos y de selección. El basado en la clínica psicopatológica y de investigación.

Cuáles son las 4 etapas por las que pasa el psicólogo policial según Riede: Idealista, consolidación, establecido, desencanto. Idealista, adolescente, consolidación, desencanto. Idealista, adolescente, establecida, finalización/retiro.

¿Qué funciones destacan del psicólogo policial?. Dirección (supervisa esctructura y coordina) y ejecución como psicólogo. Dirección (supervisa esctructura y coordina) y recursos humanos. Ejecución como psicólogo y recursos humanos.

El test Binet-Simon. Es una escala de aptitudes para seleccionar agentes de policía. Es un instrumento para la selección de policias basado en el CI. Es un instrumento para medir la estabilidad psicológica de los candidatos a policía.

El policia "right type"... Es áspero, frío y dirigido a la acción. Es cercano, de trato fácil y se anticipa a los conflictos. Es de carácter frío y se anticipa a los conflictos.

El perfil de policía "desarrollo de la imagen social”. Es cercano y se anticipa a los conflictos. Es frío y dirigido a la acción. Es cercano y dirigido a la acción.

¿Cuáles son los ámbitos de selección del policía?. Selección inicial, selección específica y de ascenso. Selección inicial, selección específica, de ascenso y seguimiento profesional. Selección inicial, específica, de ascenso y de retiro.

¿Cómo es la formación policial?. Metodología muy teórica e individualizada. Metodología muy práctica e individualizada con simulación de situaciones. Metodología muy práctica basada en dinámicas grupales y simulación de situaciones.

La aportación de la psicología policial ha sido muy relevante en la formación de la policía en 3 grandes áreas: Técnicas de control de estrés e intervención en situaciones de crisis masivas. Técnicas de control de estrés y técnicas de asistencia al ciudadano. Técnicas de control de estrés, técnicas de asistencia al ciudadano y técnicas de obtención de información con testigos y sospechosos.

El defriefing. Es una técnica de reducción del estrés destinada a cerrar e integrar acontecimientos potencialmente traumáticos, introduciendo a su vez aprendizajes emocionales y técnicos. Técnica psicológica que se utiliza en modificación de conducta que se basa en los principios del condicionamiento operante. Es un síndrome causado por una exposición cotinuada a niveles muy altos de estrés en el ámbito laboral.

¿Qué es la consulta administrativa?. Es el refuerzo psicológico que reciben los policías ante situaciones de conflicto interno causadas por movilidad geográfica, cambio de destino, papel de la mujer en la organización policial, jubilación, etc. Consiste en asistir a la organización policial en cualquiera de sus niveles de decisión e intervención con el fin de mejorar la actuación policial. Se trata de las cuestiones de índole técnico que los policias plantean a sus superiores.

Los principales objetivos de la consulta administrativa son: Reducir la conducta lesiva, facilitar información relativa al empleo de armas de fuego, la conducción de vehículos y al estado mental o emocional del policía. Facilitar información relativa al empleo de armas de fuego y el manejo de catástrofes. Evaluar las quejas y peticiones de los policías.

La consulta operacional consiste en... Poner en práctica soluciones a las quejas y sugerencias de los policías. Asistir a la organización policial en cualquiera de sus niveles de decisión e intervención con el fin de mejorar la actuación policial. Dar refuerzo psicológico a los policías ante situaciones de conflicto interno causadas por movilidad geográfica, cambio de destino, papel de la mujer en la organización policial, jubilación, etc.

¿Qué dos áreas desarrolla fundamentalmente la conducta operacional?. La actuación ante eventos traumáticos y la evaluación del crimen. La respuesta inicial a la toma de rehenes y el diseño de estrategias de negociación. La actuación ante eventos traumáticos y el apoyo en investigación criminal.

Denunciar Test