PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE 2025 VIU
|
|
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE 2025 VIU Descripción: VIU 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la principal doctrina que ha dominado el quehacer psicológico durante el siglo XX?. A. El Introspeccionismo. B. El Conductismo radical. C. El Cognitivismo o teoría del procesamiento de la información. Según Neisser (1967), el término “cognición” se refiere a los procesos mediante los cuales el input sensorial es... Condicionado y reforzado. Transformado, reducido, elaborado, almacenado, recobrado o utilizado. Exclusivamente observable. ¿Qué paradigma concebía al sujeto como un conjunto de reflejos pasivos de varias fuerzas y factores del entorno (Skinner, 1969)?. A. El Introspeccionismo. B. El Conductismo. C. La Psicología de la Gestalt. El Introspeccionismo fue criticado por la insuficiencia de su método, debido principalmente a: . La sobreabundancia de imágenes mentales. La primacía de los actos mentales sobre los contenidos. La falta de independencia para observar públicamente la causa y el efecto de la teoría. El Funcionalismo supuso un cambio de enfoque, pasando de la introspección de los contenidos de la mente a la introspección de sus... Orígenes biológicos. Actos musculares. Funciones y propósitos. La psicología estructural de Titchener sostenía que los contenidos mentales se podían categorizar en tres tipos: imágenes, emociones y: A. Proposiciones. B. Mapas cognitivos. C. Sensaciones puras. ¿Cómo se denominó el error que Titchener buscaba evitar en la introspección analítica?. A. Error de conjunción. B. Error estimular. C. Error de muestreo. El Conductismo de Watson consideraba que el pensamiento era un epifenómeno o un lenguaje subvocal que podía explicarse como: A. Mapas cognitivos complejos. B. Hábitos laríngeos (actos musculares encadenados). C. Una Gramática Universal innata. ¿Cuál de los siguientes no es considerado un proceso cognitivo básico que recibe, interpreta y almacena la información, según el manual?. A. La percepción. B. La atención. C. El pensamiento. ¿Qué tipo de atención permite al individuo centrarse en un estímulo en concreto e inhibir el resto de los elementos a su alrededor?. A. Atención dividida. B. Atención sostenida. C. Atención selectiva. La Memoria Declarativa es un tipo de memoria a largo plazo (MLP) que se encarga de almacenar la información semántica y episódica, y es de evocación: A. Involuntaria. B. Procedimental. C. Voluntaria. ¿Qué tipo de memoria a largo plazo (MLP) almacena movimientos automáticos y es de evocación involuntaria (por ejemplo, conducir un coche)?. A. Memoria semántica. B. Memoria episódica. C. Memoria procedimental. ¿Cuál es la unidad de conocimiento más pequeña que puede existir individualmente y ser cierta o falsa?. A. El concepto. B. El esquema. C. La proposición. ¿Cómo se denomina la categoría que agrupa objetos, relaciones, actividades o características que tienen propiedades comunes?. A. La imagen. B. La proposición. C. El concepto. Según Rosch (1973), ¿qué característica define a las categorías básicas?. A. Tienen pocos ejemplares y son difíciles de adquirir. B. Tienen demasiados ejemplares y son abstractas. C. Poseen un número moderado de ejemplares y son más fáciles de adquirir. Las dos líneas fundamentales de pensamiento acerca de los conceptos o categorías son la visión clásica y la visión: A. Asociacionista. B. Funcionalista. C. Prototípica. ¿Qué disciplina estudia los procesos psicológicos implicados en el lenguaje, incluyendo la comprensión, producción y recuerdo?. La Lingüística comparativa. La Etnolingüística. La Psicolingüística. ¿Cuáles son las tres dimensiones del lenguaje en cuanto a su grado de concreción, según el esquema de Saussure (1916)?. Habla, Lengua, Lenguaje. Comunicación, expresión, cognición. Fonema, morfema, sintagma. Noam Chomsky llamó competencia lingüística al conjunto de conocimientos que un hablante-oyente posee sobre su lengua que lo capacita para: Producir mensajes lingüísticos bien formados. Utilizar la pragmática en el contexto social. Entender la ambigüedad en la lectura. ¿Qué unidades del lenguaje son universales de sonido, carecen de significado inherente, pero indican cambios de significado (como /k/ y /a/)?. Morfemas. Fonemas. Sintagmas. ¿Cuál es el sistema de reglas que rige la forma en que combinamos las palabras para formar frases y oraciones significativas?. Sintaxis. Fonología. Semántica. ¿A qué se refiere la estructura superficial de una oración según Chomsky?. A las palabras y frases particulares usadas para formar la oración. Al significado subyacente. Al conocimiento implícito (competencia). El dispositivo de adquisición del lenguaje (Gramática Universal) propuesto por Chomsky se considera: Un proceso que se adquiere por imitación y refuerzo. Un almacén incorporado de reglas que se aplican a todos los lenguajes humanos. Una etapa del desarrollo cognitivo posterior al pensamiento. ¿Qué principio de la hipótesis de Sapir-Whorf postula que la lengua determina el pensamiento, influyendo en el modo de percibir y recordar las cosas?. Principio de la no-indeterminación. Determinismo lingüístico. Relatividad lingüística. ¿Qué tipo de afasia en adultos con Daño Cerebral Adquirido (DCA) se caracteriza por una reducción significativa en la calidad del lenguaje hablado, pero sin alteraciones en la comprensión?. Afasia de Wernicke. Afasia de Broca. Afasia anómica. ¿Cuál es la primera fase de la producción verbal según el modelo de Levelt, en la que se selecciona el contenido comunicativo del mensaje?. Fase de articulación. Etapa de planificación o conceptualización. Fase de codificación lingüística. ¿Qué modo de pensar aborda solo lo obvio (una silla sirve para sentarse) y plantea limitaciones al buscar soluciones a problemas nuevos?. Pensamiento lógico. Pensamiento sistémico. Pensamiento creativo. El razonamiento deductivo se ha descrito tradicionalmente como un procedimiento dirigido "hacia abajo", en el sentido de que parte de lo general para llegar a lo... Particular. Abstracto. Formalmente inválido. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de razonamiento según la clasificación de argumentos por orden de regla, caso y resultado?. Hipotético. Inductivo. Deductivo. El silogismo es la tarea más representativa del razonamiento deductivo. Está constituido por tres proposiciones, siendo la tercera la conclusión, y las dos primeras... Premisas. Heurísticos. Modelos mentales. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los cuatro factores propuestos por Piaget que explican el desarrollo intelectual?. La herencia. El medio físico (experiencia). El heurístico de representatividad. ¿Qué autor conductista introdujo entre el estímulo y las respuestas unas variables inobservables, como las expectativas o los mapas cognitivos, anticipando la psicología cognitiva?. Edward Tolman. B. F. Skinner. John B. Watson. La Memoria a Corto Plazo (MCP) tiene una capacidad de almacenaje muy limitada (siete ítems de información) y el contenido almacenado puede permanecer durante un tiempo de: 18 o 20 segundos. Toda la vida (como la MLP). Dos segundos (como la memoria ecoica). ¿Cuál de las siguientes funciones de la comunicación se centra en cuidar mantener o restablecer la relación entre hablante y oyente?. Función referencial o representativa. Función fática o de contacto. Función conativa o apelativa. La diferencia entre Adquisición (lengua materna) y Aprendizaje (segundo idioma) radica en que la adquisición se produce a partir de procesos: Conscientes y voluntarios, mientras que el aprendizaje es inconsciente. Inconscientes y automáticos, mientras que el aprendizaje es consciente y voluntario. Innatos, mientras que el aprendizaje depende de la maduración cerebral. El Pensamiento Reflexivo, según John Dewey, contribuye principalmente a: Buscar permanentemente similitudes entre cosas diferentes (analógico). Reducir el pensamiento a respuestas observables (conductismo). Orientar la acción hacia un objetivo consciente y facilitar una acción sistemática. ¿Qué fenómeno mental propuso Wundt para explicar la síntesis de elementos en unidades más amplias, entendida como la experiencia mental con actividad propia?. La apercepción. La tendencia determinante. El error estimular. La visión prototípica de los conceptos se diferencia de la visión clásica en que determina la pertenencia a una clase conceptual mediante: La aplicación de atributos definitorios necesarios y suficientes. El grado de similitud del ejemplo con un ejemplar muy representativo almacenado en la memoria (el prototipo). La negación o afirmación de un único atributo relevante. ¿Qué fenómeno de la Memoria Semántica es crucial para la supervivencia, al permitir inferir cosas acerca de nuevas experiencias perceptuales?. La posibilidad de utilizarla para razonar. El almacenamiento de sucesos personales (episódica). La posibilidad de realizar la doble codificación (Paivio). En la visión clásica de los conceptos, el aprendizaje de reglas complejas (como las conjuntivas o disyuntivas) se logra a través de: La observación de las estructuras profundas. La instrucción o la experiencia de ejemplares positivos y negativos. La búsqueda de un prototipo ideal. En el proceso de Adquisición del Lenguaje en niños, la perspectiva interaccionista enfatiza la combinación de la capacidad innata con: El exclusivo refuerzo positivo por parte de los padres (conductista). La primacía de las combinaciones de acciones (Piaget). Un fuerte deseo de interactuar con otros y un ambiente lingüística y socialmente rico. El principio de la relatividad lingüística de la hipótesis de Sapir-Whorf implica que: La lengua determina el pensamiento individual. Las distinciones de una lengua existen de forma similar en otras. Las distinciones propias de una lengua no existen en otras. En la producción del lenguaje, además de los procesos psicológico-cognitivos y lingüístico-gramaticales, los factores pragmáticos que influyen fuertemente son: Los objetivos e intenciones comunicativas del hablante y el contexto social en que tiene lugar el habla. La ley de uniformidad de la naturaleza en la inferencia inductiva. La especificación progresiva de unidades estructurales y el plan fonético. La Fase de Codificación Lingüística o de Formulación (Levelt) resulta en: El plan fonético o habla interna. Un código o plan motor que pone en marcha la secuencia de movimientos articulatorios. El mensaje prelingüístico o preverbal.El mensaje prelingüístico o preverbal. ¿Cuál de los siguientes instrumentos estandarizados se utiliza en la evaluación de afasias en adultos con Daño Cerebral Adquirido (DCA)?. La Prueba de Lenguaje Oral de Navarra (PLON-R). El Test de Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas (ITPA). El Western Aphasia Battery (WAB). "Todos los hombres son mortales, Sócrates es hombre, luego Sócrates es mortal", ¿qué rol desempeña el término "hombre"?. El término menor (S), sujeto de la conclusión. El término medio (M), enlace entre los otros dos términos. El término mayor (P), predicado de la conclusión. El concepto central de la Teoría de la Lógica Natural es el esquema o regla de inferencia. ¿Qué característica se le atribuye a estos esquemas?. Son psicológicamente elementales (pasos únicos). Son graduales (no pasos únicos). Son accesibles a la introspección. En el proceso de resolución de problemas, ¿cuál es la distinción principal que se realiza entre problemas bien definidos y mal definidos?. El bien definido requiere pensamiento analógico; el mal definido, lógico. El bien definido tiene toda la información y caminos especificados; el mal definido no tiene un criterio claro de solución alcanzada. Si tienen o no un adversario (juegos vs puzles). ¿Cuál es la principal diferencia que existe entre un mapa cognitivo y un mapa conceptual?. El mapa cognitivo es el esquema mental de trazados espaciales, mientras que el conceptual es una representación visual de las relaciones de un concepto. Los mapas cognitivos son computacionales y los conceptuales son abstractos. Los mapas conceptuales son exclusivamente verbales. En un sistema conceptual regido por reglas (visión clásica), si la regla es disyuntiva ("o un triángulo o un objeto verde"), un objeto es un ejemplo del concepto si: Carece totalmente de ambos atributos. El objeto tiene uno u otro atributo, o ambos. Posee ambos atributos necesariamente. El Pensamiento Crítico actúa de un modo muy singular, que consiste en: Evaluar el conocimiento, poniendo de manifiesto las diferentes realidades que se ocultan detrás de la realidad pensada. Acceder a realidades complejas que son irreductibles a sus partes (sistémico). Buscar permanentemente similitudes entre cosas diferentes (analógico). La Afasia de Wernicke (o sensorial) se caracteriza por tener una producción excesiva (verborrea) y por la presencia de parafasias, es decir, errores que pueden ser: Solo gramaticales (disintaxis o paragramatismos). Semánticas, fonéticas o verbales. Solo fonológicos (alteración en los sonidos). ¿Cuál de los siguientes es el modelo normativo que establece los criterios para adoptar una decisión óptima en la toma de decisiones, buscando maximizar la utilidad subjetiva de un resultado?. El teorema de Bayes. La teoría de la lógica natural. La teoría de la utilidad subjetiva esperada (Savage, 1954). El heurístico de representatividad (Kahneman y Tversky) lleva a los sujetos a juzgar la probabilidad de que un elemento A pertenezca a una clase B en función de: La tendencia a realizar estimaciones a partir de un valor inicial (anclaje). La facilidad con que acuden ejemplos a la memoria. La medida en que ese elemento A se parezca a la clase B. ¿Qué afirma el Pensamiento Analítico sobre la realidad, al buscar "encuadrar" o "cuadricular" la situación a partir de sus partes?. Que la realidad se ordena de forma singular incorporando valores. Que la realidad es irreductible a sus partes. Que ayuda a pensar mejor la realidad mediante la identificación de partes o categorías. El bilingüismo incipiente o semibilingüismo se define como el conocimiento nativo de una lengua y el conocimiento: De conocimiento muy básico o pasivo de la segunda lengua. Solo receptivo de la segunda lengua. Muy alto, idéntico y equilibrado en la segunda lengua (Bloomfield). ¿Qué factor es determinante para la presencia de síntomas en las personas con DCA, ya que las lesiones ubicadas en zonas posteriores se relacionan con procesos de comprensión del lenguaje, y las anteriores con procesos motores? A. La edad de adquisición de la lengua. B. El uso del heurístico de accesibilidad. C. La topografía de la lesión. No responder. Opción Co. La topografía de la lesión. El uso del heurístico de accesibilidad. La edad de adquisición de la lengua. La Memoria Semántica contiene información de conceptos y principios generales y se organiza en la MLP mediante: Imágenes mentales y marcos visuales. Redes proposicionales. La doble codificación de Paivio. ¿Qué caracteriza al Pensamiento Práctico?. Evalúa el conocimiento de forma crítica. Se centra en lo posible y en la ampliación de las fronteras de lo real. Persigue la creación de "rutinas útiles" y el encadenamiento de acciones para alcanzar resultados deseables. Los Modelos Mentales (Johnson-Laird) representan un estado de cosas y su estructura no es arbitraria. A diferencia de las representaciones proposicionales, los modelos mentales no tienen: Una estructura sintáctica. Un nivel de abstracción. Un significado subyacente. ¿Cuál de las siguientes es una característica que define el Pensamiento Egocéntrico en la etapa preoperacional de Piaget?. El niño habla para expresar sus pensamientos sin tener en cuenta si el oyente comprende. El pensamiento es un proceso inconsciente. El niño es capaz de imaginar la perspectiva de otros. ¿Qué modelo describe las representaciones de las palabras como redes que relacionan significado, sonido y ortografía?. El modelo conexionista. El modelo de la Lógica Natural. El modelo triangular del léxico. ¿Cuál es la fase en la resolución de problemas en la que se elabora y pone en marcha la estrategia adecuada para llegar a la solución?. Producción (elaboración y puesta en marcha de la estrategia). Enjuiciamiento (evaluación de la solución). Preparación (análisis e interpretación de datos). La competencia comunicativa se diferencia de la competencia lingüística (Chomsky) en que la primera es un concepto más amplio que incluye: Habilidades escritas y orales, y capacidades de tipo semiótico y pragmático. Únicamente la capacidad de producir mensajes gramaticales. Solo el conocimiento de la lengua en sí. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de Guion (script) en la teoría de esquemas situacionales?. La estructura de un informe de psicología experimental (dominio). El esquema de comer en un restaurante. El esquema del género o del sexo (social). El Pensamiento Deliberativo se distingue en la adopción de decisiones porque, en lugar de un cálculo lógico, utiliza: La forma de un "cálculo de criterios y/o de valores". El heurístico de accesibilidad. La ley de uniformidad de la naturaleza. ¿Qué teoría sobre el procesamiento de la información ha tenido una clara influencia en la moderna psicolingüística, llevando a que la mayoría de los modelos se definan en términos de la descripción de los niveles de procesamiento y sus reglas?. La metáfora computacional. La teoría del procesamiento periferialista. La teoría de la Lógica Natural. El descubrimiento de la tendencia determinante por la Escuela de Wurzburgo supuso un rechazo de la explicación asociacionista del pensamiento, poniendo de manifiesto su carácter: Irreductible a sus partes componentes. Inconsciente y totalmente automatizado. Directivo (orientado por los objetivos o metas de la tarea). ¿Cuál es el principal punto de desacuerdo entre Hull (periferialista) y Tolman (centralista) respecto a la naturaleza del aprendizaje?. Hull sostiene que se aprende una jerarquía de respuestas, mientras que Tolman defiende que se aprende un mapa mental del entorno. Ambos rechazan abiertamente la introducción de variables inobservables. Hull defiende los mapas cognitivos; Tolman, la jerarquía de hábitos. La crítica de Chomsky (1960) al Conductismo (Skinner) se centró en demostrar que este era incapaz de abordar el lenguaje natural porque: El conductismo era incapaz de explicar la existencia de una Gramática Universal innata y las estructuras subyacentes. El Conductismo no utiliza la introspección como método científico. La conducta verbal no está sujeta a los mismos principios que otras conductas. ¿Cuál de los siguientes principios de Johnson-Laird sobre los Modelos Mentales afirma que estos deben ser finitos en tamaño?. Principio del innatismo. Principio de lo finito. Principio de la no-indeterminación. En la teoría de Piaget sobre el desarrollo intelectual, el factor del Medio Físico (experiencia con objetos) conduce a dos tipos de experiencia mental: la física y la... Lógico matemática. De autorregulación (equilibrio). Social (transmisión). ¿Cuál fue una de las principales conclusiones de los experimentos de Kendler y Kendler sobre el aprendizaje discriminativo que anticipó la psicología mentalista?. Que la capacidad de generar una respuesta mediadora (categorización de estímulos) diferenciaba a los organismos avanzados. Que las conexiones directas entre estímulo y respuesta eran características de los organismos avanzados. Que el cambio extradimensional era más fácil, como predecía Hull. ¿Cuál es el sesgo que puede alterar la estimación de probabilidades en la toma de decisiones, llevando a la persona a creer, una vez conocido el desenlace, que era inevitable (sesgo de perspectiva)?. Sesgo de sobreconfianza en el juicio emitido. El Principio de Pollyanna. Falacia de la conjunción. La Afasia de Wernicke se caracteriza por la comprensión severamente deteriorada a nivel de léxico. Sus errores de producción excesiva (verborrea) y palabras sin sentido se denominan: Neologismos (palabras inventadas). Circunloquios (dificultad para acceder al léxico). Disartria (dificultades motoras). La introspección analítica fue duramente criticada como método científico porque: Presentaba la falta de independencia para observar públicamente tanto la causa como el efecto de la teoría. se centró excesivamente en las funciones mentales y no en los contenidos. Los resultados de la Escuela de Wurzburgo demostraron su fiabilidad. Una de las críticas a la Teoría de la Utilidad Subjetiva Esperada (Savage) es que el proceso de toma de decisiones no es fijo, sino que depende de: El teorema de Bayes (estadística). El uso del silogismo categorial. El modo de presentación de las diferentes opciones o alternativas. En la psicolingüística, los modelos conexionistas se diferencian de los modelos basados en reglas en que las reglas no están codificadas de forma explícita, sino que: Emergen como consecuencia de las generalizaciones estadísticas de los datos de entrada. Son parte de la Gramática Universal innata. Se generan a partir de la introspección analítica. ¿Qué caracteriza a la Afasia Global en el espectro de los trastornos del lenguaje?. Trastorno más grave que afecta gravemente a la producción y expresión, con lenguaje generalmente abolido. Lenguaje fluido con parafasias y comprensión conservada. La dificultad para acceder al repertorio léxico (circunloquios). En la teoría de Vygotsky, el habla egocéntrica (o privada) es crucial porque sirve como: Un subproducto del pensamiento que carece de utilidad (Piaget). Una manifestación de la vida psíquica del recién nacido. Un instrumento externo de pensamiento que sirve como estrategia de resolución de problemas. La Etnolingüística es la disciplina que estudia la intersección entre la lengua, la cultura, el pensamiento, la visión del mundo y: La conducta correspondiente a esa cultura. Las reglas categoriales de la lógica. Las estructuras neuronales del área de Broca. La diferencia fundamental entre la adquisición bilingüe en la infancia (simultánea) y en la edad adulta (tardía) es que el niño pequeño solo aprende las dos lenguas en un contexto natural, mientras que el adulto lo hace generalmente en un contexto: Formal. Lógico-matemático. Semántico (centrado en el significado). ¿Cuál es el problema fundamental de la Inducción (Hume, 1740)?. Que las conclusiones son siempre imposibles. Que asume la regularidad de los fenómenos observados (ley de uniformidad) sin garantía de que el futuro será. Que no utiliza reglas lógicas formales (silogismos). El problema de "Misioneros y Caníbales" (una situación inicial, una meta y operaciones intermedias cuya aplicación transforma el estado inicial en la meta) es un ejemplo de: Problema de transformación. Problema de inducción de estructuras (analogía). Problema de ordenación (anagrama). Para Brentano, la propiedad fundamental de la consciencia era la intencionalidad, lo que significa que cualquier experiencia solo tiene sentido cuando se entiende como: Un acto mental referido a algún objeto. Una función pasiva del medio externo. Un contenido mental puro. ¿Cómo se denomina la propiedad del sistema humano de percepción del lenguaje que permite que el habla se mantenga constante aun cuando ciertas propiedades físicas de la estimulación varíen (frecuencia, acento, etc.)?. Constancia. Automaticidad. Flexibilidad. ¿Qué fenómeno perceptivo en el que el oyente suprime un fonema perdido o distorsionado demuestra que la percepción del habla utiliza información de arriba a abajo (conocimiento previo)?. El efecto de restauración del fonema (Warren, 1970). El sesgo de correlación ilusoria. El fenómeno de coarticulación. ¿Qué principio de Johnson-Laird sobre los Modelos Mentales afirma que todos los primitivos conceptuales son innatos?. Principio de la identidad estructural. Principio de la computabilidad. Principio del innatismo. El desfasaje horizontal (Piaget) se refiere a la circunstancia de que una misma operación se aplica en contenidos diferentes dentro de un período particular, mientras que el desfasaje vertical se refiere a: La reconstrucción de una misma estructura por medio de otras operaciones (en un plano diferente, como pasar de la acción a la representación). La aplicación exclusiva de la operación a objetos concretos presentes (operaciones concretas). La ley de combinación de los átomos del pensamiento (asociación). El Principio de Pollyanna (sesgo en la toma de decisiones) influye en la etapa de evaluación de alternativas porque: Se basa en un valor inicial de anclaje que se ajusta. Lleva a creer que el desenlace era inevitable (sesgo de perspectiva). Asigna mayor probabilidad a las alternativas más deseables. La Disartria es un trastorno motor del habla que produce alteraciones en el rango, fuerza, tono, velocidad y precisión de: Los movimientos de la musculatura del habla. El acceso al repertorio léxico (Anomia). La planificación fonético-motora del habla (Apraxia). Según el proceso de razonamiento en la Teoría de la Lógica Natural, después de aplicar la regla de inferencia a la estructura lógica de las premisas, ¿qué paso sigue?. La traducción de la conclusión abstracta al contenido del problema. La búsqueda de modelos alternativos que puedan refutar la conclusión. La formulación de un modelo mental inicial. La Teoría de la Doble Codificación (Paivio) postula que la información se codifica en dos almacenes independientes en la memoria, uno para los aspectos verbales y otro para: El significado semántico. La memoria a corto plazo. Las imágenes. Según Russel Ackoff (1974), ¿qué característica define un Sistema en el Pensamiento Sistémico?. Es el producto de sus interacciones. Es una estructura que se comprende analíticamente a través de sus componentes. Es la suma de sus partes. ¿Qué mecanismo del modelo de Levelt (producción del habla) actúa a modo de almacén con secuencias de materiales lingüísticos codificados fonológicamente para facilitar la comprensión y la programación eficaz de las instrucciones articulatorias?. El mecanismo de análisis (parsing). El mecanismo de control (monitoring). El conceptualizador. El Pensamiento Lógico tiene como objetivo principal: Obtener nuevas ideas a partir de ideas existentes, siguiendo unas reglas precisas (razonar). Ampliar las fronteras de lo real (creativo). Acceder a realidades complejas irreductibles a sus partes (sistémico). ¿Qué concepto se convirtió en la base de las actividades mentales superiores, siendo el nexo unificador de la primera teoría psicológica experimental (Wundt)?. El error estimular. El Principio de la no-indeterminación. La apercepción. ¿Cuál es la razón de ser del Pensamiento Analógico?. Asegurar que la acción sistemática se dirige hacia un objetivo consciente (reflexivo). Reducir el pensamiento a sus elementos más simples (estructuralista). Buscar permanentemente similitudes y diferencias entre cosas o situaciones que aparentemente son diferentes/similares, estableciendo comparaciones. La Afasia Anómica se caracteriza principalmente por: La dificultad para acceder al repertorio léxico (circunloquios), conservándose el resto de las funciones lingüísticas. La comprensión severamente deteriorada a nivel de léxico. La alteración en la planificación fonético-motora del habla. En la psicolingüística, los modelos conexionistas resultan atractivos porque son más creíbles que la inteligencia artificial, especialmente desde el punto de vista: Neuronal (metáfora del cerebro). Sintáctico (basado en reglas explícitas). Estadístico (probabilista). ¿Cuál de las siguientes NO es una etapa de la memoria según la clasificación más extendida que distingue la estructura básica?. Memoria a corto plazo (MCP). Memoria sensorial (MS). Memoria de trabajo (MT). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Memoria a Corto Plazo (MCP) es correcta?. A y B son correctas. B. Es muy sensible a las interferencias. A. Su capacidad de almacenaje es muy limitada (siete ítems). ¿Qué tipo de atención NO permite al individuo atender a más de una fuente de estímulos a la vez?. A. Atención selectiva. B. Atención dividida. C. Atención sostenida. Qué conceptos se relacionan con el conocimiento declarativo ("saber qué"), según Tulving (1972) y otros?. A. Memoria semántica. B. Memoria episódica. C. A y B son correctas. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de contenido mental en el que se basa la psicología estructural de Titchener, siendo que esta se orientaba a la identificación de los átomos del pensamiento?. Apercepción. Emociones. Imágenes. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica del pensamiento preoperacional (2-7 años) según Piaget?. El niño adquiere el razonamiento hipotético-deductivo. . El pensamiento se apoya en las apariencias más que en las realidades subyacentes. . El pensamiento está limitado por la rigidez (falta de reversibilidad). ¿Qué concepto NO se considera una unidad básica de la cognición que da forma a lo almacenado en la MLP, según los teóricos cognitivos?. Proposiciones. Fonemas. Esquemas. ¿Qué característica NO se le atribuye a los esquemas cognitivos?. Son representaciones proposicionales que carecen de carácter procedimental. Controlan la codificación y la recuperación de la información. Son estructuras de información modificable. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es un principio de la Hipótesis de Sapir-Whorf?. La Gramática Universal determina la estructura sintáctica de todas las lenguas. El principio de la relatividad lingüística. El determinismo lingüístico. ¿Qué tipo de problema, según Greeno (1978), NO se define por tener una situación inicial, una meta y operaciones intermedias que transforman el estado inicial en la meta?. Problema de ordenación (anagramas). Problema de inducción de estructuras. Problema de transformación (Misioneros y Caníbales). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO describe un valor o un aporte del Pensamiento Analítico?. Ayuda a "encuadrar" o "cuadricular" la realidad para pensarla mejor. . Permite obtener claridad y precisión de las ideas. Accede a realidades complejas que son irreductibles a sus partes componentes. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor que intervenga en el desarrollo del lenguaje según el esquema de factores del manual?. La primacía del lenguaje sobre el pensamiento (Chomsky). Factores cognitivos (percepción, atención, memoria). Factores biológicos (cerebro, conducto vocal). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Memoria a Largo Plazo (MLP) es INCORRECTA?. La memoria icónica tiene mayor duración que la memoria ecoica. La MLP es el depósito permanente de la información que hemos adquirido. Su capacidad de almacenaje es ilimitada. ¿Qué principio asignado a los Modelos Mentales (Johnson-Laird) NO permite identificar un concepto artificial?. Principio de la predicabilidad. Principio de la computabilidad. Principio de lo finito. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de afasia que se agrupe en la clasificación de DCA expuesta en el manual?. Afasia de Wernicke. Afasia de Conducción. Afasia Progresiva No Fluente (APNF). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a los argumentos inductivos?. Un argumento inductivo es válido solo si es imposible que su conclusión sea falsa si sus premisas son verdaderas. El problema fundamental de la inducción es que asume la regularidad de los fenómenos observados (ley de uniformidad). La fuerza del argumento está determinada por la relación de apoyo que se establece entre premisas y conclusiones. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor que pueda influir en el proceso de toma de decisiones, según las críticas al modelo normativo?. Las variables psicológicas, como el arrepentimiento (teorías alternativas). La validez lógica del silogismo categorial subyacente. El modo de presentación de las opciones o alternativas. Qué dos consecuencias principales se atribuyen al enfoque conexionista en psicolingüística?. A. Las reglas no están codificadas explícitamente, sino que emergen como consecuencia de las generalizaciones estadísticas. B. Ha generado un incremento de los modelos probabilistas de la adquisición y el procesamiento del lenguaje. C. A y B son correctas. |





