option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología del lenguaje.T.8 UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología del lenguaje.T.8 UNED

Descripción:
Significado de las palabras

Fecha de Creación: 2014/11/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 50

Valoración:(46)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La tarea de verificaion de frases permite evaluar: La memoria semantica. La memoria procedimental. La memoria episodica.

Señale la alternativa correcta en el marco del tema del significado de las palabras. Existe una gran cantidad de evidencia empírica que apoya la teoria de la comparacion de las caracteristicas frente a la de prototipos. Hay una gran evidencia empírica que respalda la teoria de red semantica frente al resto de teorias. Existe un mayor apoyo empírico para la teoria de los prototipos que para la teoria de las caracteristicas.

En el contexto de una reunion de trabajo si alguien nos dice:¿Puede abrir la ventana,por favor? : Se corresponde con una locución cuya intencionalidad es conocer la capacidad y fuerza que poseo para abrir la ventana,por lo tanto,le contestaré que sí. Es una petición indirecta cuya intencionalidad es que abra la ventana,por tanto, lo más probable es que la abra. Es una petición directa en la que hay un mandato explicito para que abra la ventana y ante el mandato podemos rechazarla.

Segun los estudios de redes semanticas(memoria semantica),el tiempo que necesitamos para rechazar la verificacion semantica de "Un roble es una mesa " es respecto al de "Un roble es una flor": mayor. menor. el mismo.

El problema del modelo de red semantica de Collins y Loftus (1975) es que: La estructura no es jerarquica. Es difícil hacer experimentos que lo falseen. Tiene muchos postulados.

En el procesamiento de las metaforas: El significado de las palabras no puede ser ni demasiado distinto,ni demasiado parecido. El significado es literal. ambas correctas.

En los transtornos semanticos especificos de categoria,las dificultades con la categoria semantica se producen en: La tarea del nombramiento de imagenes y la tarea de determinacion de correspondencias entre imagenes y nombres. Las palabras mas frecuentes. ambas correctas.

En la neuropsicoloía semántica,según la teoría sensoriofuncional: No hay diferencia cuando se procesa la información perceptiva y la funcional. La estructura semántica crea el numero minimo de nodos sintácticos. Hay diferencia cuando se procesa la información perceptiva y funcional.

La tarea de verificación de frases( del tipo " un gorrion es un pajaro") es una de las primeras utilizadas en la investigación de la memoria semántica en los años 60.Los tiempos de reacción mostraron el siguiente patrón. Serán más rápidos,cuando el atributo de la frase se almacena con el sujeto de la misma. La distancia semántica,en la que se basa la herencia de propiedades,puede explicar lo anterior. ambas correctas.

Respecto a las caracteristicas semanticas, o primitivos semanticos,se puede decir que. Nunca tiene correspondencias linguisticas inmediatas. Siempre tienen correspondencias linguisticas;por eso son semanticas. Hay caracteristicas semanticas que no son verbales,sino perceptuales,por ejemplo.

¿Que opcion es verdadera respecto a los cuatro enunciados precedentes? 1.Un prototipo es un esquema. 2.Un prototipo es un miembro promedio de una categoria o familia semantica. 3.Un prototipo es un conjunto de caracteristicas definitorias. 4.Es mas "economico" procesar prototipos que casos o ejemplos particulares. Ninguna de las 4. 1,2 y 4. 1,2 y 3.

Señala la alternativa correcta según las teorías de prototipos: Un caballo puede ser un medio de transporte y también un animal. Un perro es igual de representativo que una vaca o que una ardilla en la categoría de animales. Estas teorías proponen una lista exhaustiva de características para cada concepto.

En el marco de los modelos conexionístas sobre la explicación de los trastornos específicos categoriales en demencia, los experimentos de Mc Rae, de Sa y Seidenberg (1977) pusieron de manifiesto que: Los seres vivos suelen estar representados sobre todo por características diferenciadoras. Los objetos se representan por muchas características diferenciadoras e interrelacionadas. Los objetos tienen a estar representados por muchas caracterísiticas diferenciadoras.

En el marco de los trastornos específicos de categoría, el modelo conexionista de Farah y McClelland (1991) constató que las lesiones en las unidades semánticas visuales deterioraban fundamentalmente el conocimiento sobre: los artefactos o cosas. los seres vivos. los artefactos y los seres vivos por igual.

En relación con los distintos tipo de características de los seres vivos y de los artefactos, según los estudios de McRae, de Sa y Seidemberg (1997), las características distintivas: Tienden a producirse conjuntamente. Representan unicamente a los miembros de los seres vivos. Permiten distinguir o diferenciar los miembros de una categoría.

Las teorías del significado basadas en la descomposición semántica ( teorias composicionales) 1.-Son muy difíciles de probar y contrastar empíricamente.2.-De hecho, algunos de sus defensores más acérrimos, como Fodor, cambiaron de perspectiva totalmente en momentos posteriores.3.-La idea principal es que el significado de las palabras se puede descomponer en unidades pequeñas, o características, de significado.4.-Es fácil encontrar una lista intuitiva de características para cada palabra y por eso el auge de esta teoría. todas son verdaderas. sólo 1,2 y 3 son verdaderas. sólo 1,2 y 4 son verdaderas.

Respecto a las teorías basadas en prototipos evalúe la verdad de las siguientes afirmaciones: 1.-Un esquema es un marco ( con ranuras) para organizar el conocimiento.2.-Un prototipo es un tipo especial de esquema ( con valores medios en sus ramas ).3.-La teoría de los prototipos surge como oposición a las de características, pero no tienen por qué ser inconsistentes una con otras.4.-Nunca un prototipo puede equivaler a un esquema, pues uno ( el 1º ) es una teoría sobre el significado y el otro ( 2º) una forma de organizar el conocimiento del mundo. todas verdaderas. sólo 3 son verdaderas. sólo 2 son verdaderas.

El problema de una teoría composicional del significado, como la de Fodor, es que para la mayoría de las palabras no hay una lista exhaustiva de significados: esta afirmación es verdadera. esta afirmación es falsa, porque no hay ninguna teoría que postule unidades mínimas de significado. esta afirmación depende de si la lista de significados se refiere a características humanas o no humanas.

La descomposición automática obligatoria de características semánticas en el proceso de comprensión , tal y como la definió Fodor: es un proceso que se puede verificar de modo experimental fácilmente. nunca un acceso a características semánticas puede ser automático. Fodor varió con el tiempo enormemente en su concepción teórica en este tema.

La denotación de una palabra es, respecto a la connotación. Su significado central. Sus asociaciones emocionales. ambas correctas.

Según Warrington y Shallice (1979), las perturbaciones del acceso semántico deberían ser sensibles a: La tasa de presentación del material. Las categorías de seres vivos. ambas correctas.

El estudio de Coltheart et al. (1998), sobre el acceso a los atributos semánticos, se interpretó como que hay. Un subsistema por cada modalidad sensorial. Un subsistema para el conocimiento semántico no sensorial. ambas son correctas.

El tipo de recuerdo implicado al decir “yo visité Londres el pasado mes de agosto” y al afirmar “Colón descubrió América en 1492”: Es semántico en ambos casos. Es semántico en la primera afirmación y episódico en la segunda. Es episódico en la primera afirmación y semántico en la segunda.

En el marco de las teorías del significado de las palabras, la teoría de los prototipos propone: Que cada categoría conceptual está definida por un conjunto de rasgos necesarios y suficientes. Que para asignar un ejemplar a una determinada categoría el criterio seguido es probabilístico, basado en la semejanza familiar. Que todos los ejemplares pertenecientes a una misma categoría son igual de prototípicos.

Las características........... son esenciales al significado subyacente de una palabra y están relacionadas con las propiedades que deben tener las cosas para pertenecer a esa categoría: Suficientes. Definitorias. Distintivas.

En el modelo revisado de Collins y Loftus, cuando un concepto es reconocido............: a)Sólo los nodos que representan su significado son activados. b) Los nodos de la opción a), activan los otros nodos a los que están conectados. c) A y b son correctas.

Recordar que, en la consulta de esta mañana, el médico me dijo que tomara dos comprimidos antes de las comidas, es un recuerdo. Episódico. Semántico. A corto plazo.

Una unidad de contenido conceptual semánticamente indivisible se denomina..........: Átomo semántico. Primitivo semántico. Morfema semántico.

Es la relación que se establece entre un signo lingüístico (la palabra) y su referente: La denotación. La connotación. todas falsas.

Según Rips, la verificación de la frase implica hacer comparaciones de las listas de características que representan los significados de las palabras en dos fases; este método es conocido como..........: Basado en el intervalo de inicio de la sonoridad VOT. El proceso de identificación léxica o tarea de decisión léxica. La teoría de la comparación de las características.

Las características........... suelen ser válidas para todos los casos de la categoría, pero no son necesariamente válidas: Suficientes. Definitorias. Distintivas.

Si yo digo de Nacho que es un sol, estoy añadiendo algo a su significado, ese significado es. Denotativo. Connotativo. ambas falsas.

En relación con las teorías del significado de las palabras, la idea de que los conceptos son categorías difusas, es decir, un tipo de representaciones mentales con limites imprecisos, es propia de. Los modelos basados en rasgos. La teoría de los prototipos. Los modelos descomposicionales.

En una categoría..........: Los límites están definidos. La pertenencia es idéntica para todos los ejemplares. El prototipo sirve para determinar la posible pertenencia de un ejemplar a dicha categoría.

Si hablamos de la existencia de rasgos definitorios en la representación de conceptos, ello implica. Rasgos necesarios tomados uno a uno y suficientes tomados conjuntamente. Rasgos prototípicos tomados uno a uno pero insuficientes tomados conjuntamente. Rasgos necesarios tomados uno a uno que dan como resultado un concepto basado en la semejanza familiar.

En las demencias los problemas que los sujetos suelen presentar están en relación. Con el componente semántico del lenguaje. Con el componente fonológico del lenguaje. Con el componente sintáctico del lenguaje.

No rechazamos todas las afirmaciones falsas con la misma lentitud, se rechaza más deprisa...... que........ a pesar de que ambas son igualmente inciertas. un pino es una iglesia, un pino es una flor. un pino es una flor ,un pino es una iglesia. Ambas frases se verificarán con igual rapidez ya que ambas son falsas.

Señale la opción más correcta. Es probable que tengamos distintos sistemas de memoria para la semántica visual y verbal. Las categorías semánticas pueden quedar afectadas de forma selectiva por una lesión cerebral; en particular, se puede deteriorar de forma selectiva el rendimiento en tareas que implican cosas no vivas y seres vivos. ambas correctas.

Un primitivo semántico es. Cada uno de los rasgos distintivos que se pueden distinguir en una lengua. Cada uno de los rasgos distintivos que se pueden distinguir en todas las lenguas. Una unidad de contenido conceptual semánticamente indivisible.

El enfoque que defiende que las categorías de conocimiento poseen una estructura graduada es: El enfoque de la semejanza familiar. El enfoque clásico. Ninguno de los anteriores.

Según la teoría sensoriofuncional, los trastornos semánticos específicos de categoría de los seres vivos y las cosas no vivas se deben a que los seres vivos están representados fundamentalmente en términos del conocimiento............: Perceptivo. No funcional. Funcional.

Según la teoría sensoriofuncional, los trastornos semánticos específicos de categoría de los seres vivos y las cosas no vivas se deben a que las cosas no vivas están representadas fundamentalmente en términos del conocimiento.............: Perceptivo. No funcional. Funcional.

Según la hipótesis del conocimiento específico de dominio, los trastornos semánticos específicos de categoría de los seres vivos y las cosas no vivas surgen porque el conocimiento sobre las cosas y los seres vivos se almacena en..............: Partes semejantes del cerebro. El mismo lugar del cerebro. Distintas partes del cerebro.

Las características semánticas (denominadas microcaracterísticas en la modelización computacional)..........: No tienen por qué tener correspondencias lingüísticas o perceptivas directas. Tienen que tener correspondencias lingüísticas o perceptivas directas. Sólo tienen una correspondencia lingüística.

Al conjunto abstracto de características comúnmente asociadas con los miembros de una categoría, teniendo cada característica un peso asignado de acuerdo con el grado de asociación que tenga con la categoría, se denomina. Esquema. Ejemplar. Prototipo.

marcar la falsa : un prototipo es una abstracción que representa al miembro promedio de una categoría. se ha realizado una serie de experimentos sobre si la descomposición semántica es obligatoria, en conjunto los resultados sugieren que no. es probale que tengamos distintos sistemas de memoria para la semántica visual y verbal.

la memoria episódica es: la memoria del conocimiento general. la memoria de acontecimientos. otro nombre para llamar a la memoria semántica.

las redes jerárquicas no logran explicar: el efecto de similitud. el efecto de relación. ambas son correctas.

"estirar la pata " es un ejemplo de : modismo. metáfora. ambas correctas.

para Loftus: el orden de los sustantitos de una frase es importante. el orden de los sustantitos de una frase no cambia nada. no llegó a demostrar ninguna de las dos opciones.

Denunciar Test