option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE UNED

Descripción:
Preguntas tema 4

Fecha de Creación: 2014/11/05

Categoría: UNED

Número Preguntas: 28

Valoración:(77)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mayoría de investigaciones sobre reconocimiento visual de palabras han evidenciado que la tarea menos sensible al efecto de frecuencia de las palabras es. la tarea de nombramiento o denominación. la tarea de decisión léxica. ambas tareas tienen la misma sensibilidad ante dicho efecto.

¿A qué modelo de reconocimiento visual de palabras se puede atribuir el siguiente párrafo entrecomillado? "Las personas identificamos las palabras a través de una exploración en serie en el lexicón, teniendo en cuenta que es específica de modalidad y que la búsqueda no se ve influida por la información sintáctica y semántica",. Modelo de logogenes de Morton (1969,1970). Modelo de activación interactiva de Rumelhart y McClelland (1981). Modelo de búsqueda de Forster (1976).

En los experimentos sobre el reconocimiento visual de las palabras, la longitud de la palabra se mide. de diversas formas. contando el número de letras. sólo con tareas de decisión léxica.

En relación con los procesos atencionales en el reconocimiento visual de las palabras, podemos decir que hay. dos modos de facilitación atencional. un solo modo de facilitación atencional: el procesamiento automático. un solo modo de facilitación atencional: el procesamiento controlado.

Los tiempos de respuesta en una tarea de decisión léxica suelen ser del orden de. 200 a 500 ms. 500 a 1000 ms. 2000 a 2500 ms.

En el reconocimiento de palabras, los experimentos realizados con priming basado en la forma han constatado que. en ocasiones las palabras que actúan de prime pueden inhibir la palabra objetivo. la palabra prime siempre produce facilitación, es decir, facilita el reconocimiento de la palabra objetivo. la facillitación sólo se consigue si a este tipo de priming se le añade un compoonente semántico.

Según los trabajos de Marcel (1983) sobre el enmascaramiento visual de las palabras, el acceso a la información semántica. requiere consciencia. requiere que la palabra sea muy frecuente. no requiere consciencia.

En la manipulación experimental de la variable "longitud de la palabra", señale la alternativa que no es correcta. el número de fonemas. el número de diptongos. el número de sílabas.

En los estudios sobre la ambigüedad léxica, la hipótesis de la perspectiva interactiva plantea que. el contexto permite un acceso selectivo de los sentidos adecuados de la palabra ambigua. accedemos automáticamente a todos los sentidos de una palabra. hay un procesamiento serial de los procesos de selección.

La técnica de los potenciales relacionados con los acontecimientos (ERP) permite examinar. el curso temporal del reconocimiento de las palabras antes de que se dé una respuesta explícita (como decir la palabra). la resolución espacial en el reconocimiento de las palabras. las dos son correctas.

En los experimentos sobre el reconocimiento visual de las palabras, el problema del "equilibrio entre velocidad y precisión" en las respuestas consiste en. cuanto más lento contesta el participante, mejor lo hace. cuanto más rápido contesta el participante, más errores comete. cuanto más rápido contesta el participante, mejor lo hace.

En el reconocimietno visual de las palabras, según el modelo E-Z Reader, las preguntas acerca de ¿conozco esta palabra? ¿es probable que pueda utilizarla? corresponderían a. la primera fase de comprobación de familiaridad. la segunda fase de acceso léxico pleno. la tercera fase del modelo.

En los estudios sobre la ambigüedad léxica, la hipótesis de la perspectiva interactiva plantea que. el contexto permite un acceso selectivo de los sentidos adecuados de la palabra ambigua. accedemos automáticamente a todos los sentidos de una palabra. se produce un procesamiento serial de los procesos de selección.

¿Qué modelo de reconocimiento visual de palabras propone que existen una serie de archivos de acceso específicos de modalidad -ortográfico, fonológico y sintáctico-semántico-?. Modelo de logogenes de Morton (1969). Modelo de activación interactiva de McClelland y Rumelhart (1981). Modelo de búsqueda autónoma en serie de Forster (1976).

En relación con la facilitación del contexto en el reconocimiento visual de las palabras, se han realizado estudios en los que se solicita al sujeto experimental que finalice frases con una palabra. Y la conclusión de estos estudios es que. un contexto adecuado tiene un efecto inhibidor de palabras congruentes y muy predecibles. este tipo de tareas de acceso al léxico no evidencian facilitación del contexto en el reconocimiento visual. un contexto adecuado tiene un efecto facilitador de palabras congruentes muy predecibles.

En el reconocimiento visual de las palabras, según el modelo E-Z Reader, se presta atención de una palabra a otra de forma. estrictamente serial. interactiva. las dos respuestas.

La medida del movimiento ocular que proporciona más información es. el tiempo de la mirada total. la duración de la primera fijación. no hay total acuerdo.

Si se somete a un grupo de sujetos a una tarea de decisión léxico de los estímulos: ptzadguaz, paraguaya y paregua, en general, la velocidad de respuesta será la siguiente. Primero responderán a paraguaya, después a ptzadguaz y por último a paregua. Primero responderán a paraguaya, después a paregua y por último a ptzadguaz. Primero responderán a paregua, después a ptzadguaz y por último a paraguaya.

En una tarea de decisión léxica en la que se mide el tiempo de reacción, si previamente a la aparición de la palabra "cafetera" se presentan las palabras "taza" o "jardín", es probable que. el tiempo de reacción será menor si la palabra "cafetera" va precedida de "jardín". el tiempo de reacción será menor si la palabra "cafetera" va precedida de "taza". el tiempo de reacción es independiente de la palabra que aparezca antes de "cafetera".

En el marco del reconocimiento visual de palabras, indique qué alternativa recoge algunas de las características que posee el procesamiento atencional. se produce en serie, es más lento que el automático, utiliza espacio en la memoria de trabajo y puede ser sensible a las interferencias. es un procesamiento en paralelo, lento, que requiere espacio de la memoria de trabajo y al que no le afecta las interferencias. se produce en serie, es rápido, no está disponible en la consciencia y no utiliza espacio en la memoria de trabajo.

La mayoría de investigaciones sobre reconocimiento visual de palabras han evidenciado que la tarea menos sensible al efecto de frecuencia de las palabras es. la tarea de nombramiento o denominación. la tarea de decisión léxica. ambas tareas tienen la misma sensibilidad ante dicho efecto.

Si se presenta a un grupo de sujetos una tarea de decisión léxica con los estímulos: ptzadguaz, paraguaya y paregua, en general, la velocidad de respuesta será la siguiente. Primero responderán a paraguaya, después a ptzadguaz y por último a paregua. Primero responderán a paraguaya, después a paregua y por último a ptzadguaz. Primero responderán a paregua, después a ptzadguaz y por último a paraguaya.

En el reconocimiento visual de las palabras, los efectos de la imprimación morfológica son. dependientes del significado. independientes del significado. depende del grado de solapamiento semántico entre elementos similares.

En una tarea de decisión léxica, los efectos de la imprimación por repetición son más potentes. con las palabras de baja frecuencia respecto a las de alta frecuencia. con las palabras de alta frecuencia respecto a las de baja frecuencia. con las palabras de mediana frecuencia.

En una tarea de decisión léxica, el efecto conocido como el de la atenuación de la frecuencia consiste en que. no hay diferencias entre las palabras de alta y baja frecuencia. los efectos de la imprimación por repetición son más potentes con las palabras de alta frecuencia que con las de baja frecuencia. los efectos de la imprimación por repetición son más potentes con las palabras de baja frecuencia que con las de alta frecuencia.

La latencia de nombramiento de una palabra suele ser de aproximadamente. 250 ms. 300 ms. 500 ms.

En el estudio del reconocimiento visual de las palabras, identifique la alternativa correcta. el acceso léxico está afectado por la repetición, la longitud de las palabras y el género. el acceso léxico está afectado por la edad de adquisición, el fonema y el parecido semántico de los elementos presentados con anterioridad. el acceso léxico está afectado por la calidad del estímulo, la frecuencia y el parecido físico de los elementos que se hayan presentado anteriormente.

En el estudio del reconocimiento visual de las palabras, identifique la alternativa que NO es correcta. el reconocimiento de una palabra se produce cuando accedemos a su representación en el lexicón mental y también semántico. el modelo de Forster del reconocimiento de las palabras se basa en una búsqueda en serie a través de cubos ordenados en función de la frecuencia. el modelo de logogenes de Morton propone que cada palabra tiene un contador por cada característica individual: se asocia un logogén que va acumulando pruebas hasta que se supera un determinado umbral.

Denunciar Test