option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE UNED

Descripción:
Preguntas tema 7 Comprensión estructura frases

Fecha de Creación: 2015/01/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(74)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la que no es idea de Chomsky. la teoría derivacional de la complejidad. la propagación de la activación. la autonomía de la sintaxis.

En los modelos interactivos del procesamiento sintáctico se utiliza la información no sintáctica en. el proceso de selección. en ningún caso. las dos son correctas.

El principio de la adjudicación mínima afirma que preferimos. la construcción más sencilla. la estructura crea el número mínimo de nodos sintácticos. las dos son correctas.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de un grupo de palabras que incluye un sujeto y un predicado?. cláusula. locución. sintagma nominal.

El principal objetivo de la interpretación de frases es comprender lo que se dice en ellas, y por tanto extraer su significado. Para ello lo más básico es. desentrañar el significado de cada una de las palabras que componen la frase. asignar a la frase una estructura temática basada en los argumentos del verbo. ambas son igualmente importantes.

Para poder conoceer cómo los humanos realizan el análisis sintáctico de las frases/oraciones que le permiten la comprensión de las mismas, hay dos modelos básicamente: modulares e interactivos. los de una fase son siempre modulares o autónomos. en los de dos fases, la primera fase es siempre modular. en los de dos fases, la primera es siempre interactiva.

La ambigüedad sintáctica es una forma excelente de poder penetrar en el análisis sintáctico que hacen las personas, pues plantea problemas de procesamiento. Hay diferentes tipos: las ambigüedades estructurales, pues nunca hay ambigüedades que afecten sólo a palabras y no a la estructura. las permanentes o globales frente a las temporales o locales. las dos alternativas son verdaderas.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de un grupo de palabras que incluye un sujeto y un predicado?. Cláusula. locución. sintagma nominal.

En relación con el análisis sintáctico y con el modelo de vía muerta, señale qué alternativa es la correcta. la información sobre los papeles semánticos se utiliza en la segunda fase del análisis sintáctico. el análisis sintáctico se produce en dos fases. las dos son correctas.

En relación con los modelos del análisis sintáctico, los modelos que proponen que además de la información sintáctica puede haber una influencia temprana de la información semántica son de tipo. autónomos. interactivos. híbridos.

En el tema de la comprensión sintáctica, la implicación de la memoria de trabajo en el agramatismo ha sido objeto de debate y, en general, los resultados parecen apuntar a que. una reducción general de la capacidad de memoria de trabajo no puede provocar el déficit sintáctico en el agramatismo. la reducción de la capacidad de memoria de trabajo es la que causa el déficit sintáctico en el agramatismo. la relación entre memoria de trabajo y agramatismo es nula.

Los estudios sobre el procesamiento sintáctico indican que. permanecemos inactivos esperando a que termine la frase. intentamos integrar cada palabra en una representación semántica sin ninguna prisa. las dos son falsas.

Según Fodor, Bever y Garrett (1974), el objetivo del análisis sintáctico consistía en. recuperar la estructura profunda subyacente de una frase. mantener la estructura superficial de una frase. diversificar la estructura superficial de una frase.

Los estudios posteriores a Kimball (1973) indicaron que. el papel de las palabras funcionales en el análisis sintáctico podría ser no tan esencial. los siete principios del análisis sintáctico son irrefutables. el análisis sintáctico es más importante que el semántico.

La evidencia empírica de la neurociencia indica que. los procesamientos semántico y sintáctico son independientes. los procesamientos semántico y sintáctico son dependientes. el N400 se produce a los 1500ms de la palabra anómala.

El grado de participación de la memoria de trabajo en el procesamiento sintáctico es. cuestionable. tan relevante como en el semántico. incuestionable.

Los experimentos de Marslen-Wilson y Welsh (1978) sobre la comprensión de la estructura de las frases demuestran que. hasta que no acaba la cláusula estamos inactivos. no anticipamos qué puede venir en la frase. intentamos integrar cada palabra en una representación semántica lo antes posible.

En el estudio de la comprensión de frases, los modelos basados en restricciones en paralelo, consideran que. se activan múltiples análisis desde el principio, y se utiliza tanto la información sintáctica como la semántica. sólo en la segunda fase se utiliza la información semántica. sólo se utiliza la información sintáctica.

En relación con el modelo de vía muerta que intenta explicar cóm procesamos la ambigüedad sintáctica, es cierto que propone. la utilización de la información temática sobre los papeles semánticos en la segunda fase del análisis sintáctico. la utilización de la información semántica, pragmática y sintáctica en la primera fase de procesamiento. un procesamiento basado en restricciones donde el procesador utiliza múltiple fuentes de información.

En los pacientes con agramatismo se produce. un deterioro en la visión de las palabras compuestas. problemas para comprender frases sintácticamente complejas. un deterioro en la pronunciación de los sustantivos.

Los experimentos de Marslen-Wilson y Welsh (1978) sobre la comprensión de la estructura de las frases demuestran que. hasta que no acaba la cláusula estamos inactivos y sin pensar en nada. no anticipamos qué puede venir en la frase hasta no estar seguro de ello. intentamos integrar cada palabra en una representación semántica lo antes posible.

El análisis sintáctico es un medio poderoso para tratar de comprender cómo procesamos la ambigüedad sintáctica. Hay dos modelos principales para explicar cómo se lleva a cabo dicho análisis, uno de ellos es. el modelo de vía muerta, modelo autónomo en una fase. el modelo interactivo en dos fases. el modelo basado en restricciones en una fase.

Respecto a los modelos basados en restricciones, y al enfoque de Tanenhaus et al., las fuentes de información son. de tipo semántico y sintáctico. de tipo semántico, sintáctico y del discurso. las otras dos opciones son incompletas.

De las tres frases ambiguas citadas más abajo indique la alternativa que recoge las frases que le parecen más difíciles de desambiguar. 1. El acusado examinado por el abogado resultó ser poco fiable 2. La evidencia examinada por el abogado resultó ser poco fiable 3. El testigo consultado por el abogado resultó ser poco fiable. las tres. 1 y 3. 2 y 3.

Señale la idea que no es de Chomsky. la teoría derivacional de la complejidad. la propagación de la activación. la autonomía de la sintaxis.

De las tres frases ambigüas citadas más abajo indique la alternativa que recoge las frases que le parecen más difíciles de desambiguar. 1. El acusado examinado por el abogado resultó ser poco fiable. 2. La evidencia examinada por el abogado resultó ser poco fiable. 3. El testigo consultado por el abogado resultó ser poco fiable. las tres. 1 y 3. 2 y 3.

En los estudios del procesamiento de la ambigüedad sintáctica, según el modelo del retraso. un sesgo semántico fuerte debería afecta al tiempo de la resolución inicial. los tiempos de lectura deberían ser los mismos independientemente de que el sesgo esté respaldado o no por el contexto. el sesgo semántico debería tener un efecto inmediato.

El análisis sintáctico es un medio poderoso para tratar de comprender cómo procesamos la ambigüedad sintáctica. Hay dos modelos principales para explicar cómo se lleva a cabo dicho análisis. el modelo de vía muerta, modelo autónomo en una fase. el modelo interactivo en dos fases. el modelo basado en restricciones en una fase.

Al comienzo del tema 7, Comprensión de la estructura de las frases, el libro nos plantea una serie de preguntas básicas que enmarcan este tema importante, que es la extracción del significado de una oración. A continuación se presentan una serie de preguntas de las cuales dos NO son pertinentes para esta temática. Señale cuáles. a. ¿Afecta el contexto al reconocimiento de la palabra hablada? b. ¿Tenemos sistemas de memoria semántica separados para cada modalidad sensorial? c. ¿Es la estructura de los modelos mentales arbitraria? d. ¿Por qué se asigna a las frases la estructura que se les asigna y no otra?. b y c. c y d. a y d.

Existe una relación importante entre las características semánticas de las palabras y los papeles sintácticos que desempeñan. no es verdad, pues la sintaxis y la semántica son niveles o componentes del lenguaje totalmente independientes. sí es verdad, pero sólo en lo que se refiere a la estructura de argumentos del verbo. es verdad para otras categorías sintácticas, aparte de los verbos, tales como los sustantivos y los adjetivos.

Denunciar Test