Psicología de la memoria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la memoria Descripción: TEMA 3 Angel.B (con algunos cambios). MEMORIA DE TRABAJO. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Qué propusieron Baddeley e Hitch como alternativa a la MCP?. Un modelo de memoria de alternancia. Un modelo de memoria de trabajo. El modelo de trabajo, de Baddeley e Hitch está compuesta por tres elementos. (Señalar el incorrecto): La agenda espacial. El bucle fonológico. El modelo de trabajo, de Baddeley e Hitch está compuesta por tres elementos. (Señalar el incorrecto): El Ejecutivo central. El nódulo central. El modelo de trabajo, de Baddeley e Hitch está compuesta por tres elementos. La agenda visoespacial. La agenda espacial. De los tres elementos que forman la memoria de trabajo, ¿Cuál de ellos está encargado del procesamiento del lenguaje?. El bucle fonológico. El ejecutivo central. De los tres elementos que forman la memoria de trabajo, ¿Cuál de ellos está encargado del procesamiento de imágenes?. La agenda espacial. La agenda visoespacial. ¿Con qué otros nombres se conoce la memoria de trabajo?. Memoria procedimental. Memoria activa. ¿Por quién se asume que la memoria de trabajo está dirigida, y que es como un controlador atencional?. Por un ejecutivo central. Por el sistema ventromedial. La amnesia parece que no produce deterioro en la MLP y si en la MCP. Verdadero. Falso. La forma de funcionamiento del ejecutivo central depende de dos sistemas de control, uno automático que está basado en los hábitos y otro…. Que depende de un sistema central, sujeto a las limitaciones de las emociones. Que depende de un sistema ejecutivo sujeto a las limitaciones de la atención. El modelo multicomponente de la memoria de trabajo especifica las relaciones de la memoria de trabajo con la MLP, además de añadir un nuevo componente…. El buffer episódico. El buffer temporal visoespacial. La memoria de trabajo visoespacial se refiere a la capacidad para mantener información visoespacial de forma ilimitada y procesarla activamente, teniendo en cuenta si los estímulos provienen de la visión o de otras modalidades sensoriales como la audición o el tacto. Verdadero. Falso. La capacidad de la memoria de trabajo visoespacial para estímulos presentados al tacto, ¿es más o menos reducida que para estímulos visuales o auditivos?. Menos reducida. Más reducida. ¿Cómo se llaman los dos sistemas, que se comunican entre sí ,del Bucle fonológico?. Bucle articulatorio (Sistema de repetición verbal. Influye en el aprendizaje de la lectura, la adquisición de vocabulario y la comprensión del lenguaje) y Almacén fonológico (sistema de almacenamiento de tipo verbal). Bucle articulatorio (Sistema de repetición verbal. Influye en el aprendizaje de la lectura, la adquisición de vocabulario y la comprensión del lenguaje) y Ejecutivo fonológico (sistema ejecutivo de tipo verbal). ¿Qué información es más sensible a la interferencia producida por una tarea secundaria?. La codificada a través del tacto. La codificada visualmente. Mientras la interferencia espacial deteriora la actuación tanto en visión como en tacto, el deterioro es mayor en…. El oído. El tacto. La memoria de trabajo mantiene activas pequeñas cantidades de información durante un tiempo breve, a la vez que manipula esta información para poder realizar tareas de comprensión, razonamiento y aprendizaje más complejas. Verdadero. Falso. Uno de los descubrimientos más destacados y citados de los comienzos de la psicología cognitiva fue el realizado por George Miller publicado en un artículo titulado…. La influencia del arco reflejo en la MLP. El mágico número siete más o menos dos. La suposición básica del modelo de memoria de trabajo es que el almacenamiento de la información a corto plazo debe considerarse como parte de un sistema más complejo implicado en la realización de una tarea. Verdadero. Falso. Según el modelo de Baddeley e Hitch, ¿quién ejerce las funciones del control atencional y que tiene capacidad limitada?. El Hipocampo. El ejecutivo central. Según el modelo de Baddeley e Hitch, ¿quién actúa como “el ojo interior”?. Ningún sistema. La agenda visoespacial. Existe cierta evidencia que parece mostrar que………..desempeña un papel importante en actividades de la vida cotidiana como aprender a leer, adquisición de vocabulario y comprensión del lenguaje. El bucle fonológico. El bucle articulatorio. El modelo más actualizado de memoria de trabajo es el propuesto por: Wilckox. Baddeley. El modelo multicomponente de la memoria de trabajo presenta dos adiciones. La conexión con la MLP desde los subsistemas fonológico y visoespacial, uno permitiendo la adquisición del lenguaje y el otro el conocimiento espacial. La inclusión de un almacén semántico que en su versión original se accedía desde el ejecutivo central, desde el bucle fonológico y desde el bucle articulatorio. Un problema para Baddeley, era que en su modelo de tres componentes no podía explicar que la amplitud de memoria de palabras en una frase fuera de unos 15 elementos comparados con los 5 ó 6 elementos cuando las palabras no estaban relacionadas. Para responder a este y otros interrogantes, incorporó a su modelo…. Una unidad transitoria de procesamiento episódico. Una unidad de almacenamiento temporal o buffer episódico. Este tipo de memoria se define como la capacidad para mantener información visoespacial en un sistema temporal de memoria y procesarla sin tener en cuenta la fuente estimular, normalmente visual, pero también háptica o auditiva. Memoria de trabajo sensorial. Memoria de trabajo visoespacial. Cornoldi y Vecchi, han propuesto un modelo de memoria de trabajo que tiene en cuenta dos dimensiones. Una dimensión horizontal, relacionada con los diferentes tipos de materiales que pueden utilizarse. Una dimensión horizontal, que tiene que ver con el tipo de procesos que la persona tiene que poner en marcha y que requieren distintos grados de elaboración e integración entre la información y la profundidad de la huella de memoria. Técnica experimental utilizada para estudiar la memoria en la que el experimentador presenta listas de palabras en un orden predeterminado para que el participante en el estudio las repita en el orden en el que han sido presentadas. Paradigma de Corsi. Aprendizaje serial. Tendencia a recordar menos elementos en una tarea de recuerdo serial inmediato cuando los sonidos de los elementos de la serie son similares. Efecto de interferencia. Efecto de similitud fonológica. Técnica consistente en impedir la repetición verbal en la que se pide a los participantes que repitan continuamente una silaba u otro elemento. Supresión articulatoria. Interferencia proactiva. Las principales tareas utilizadas para evaluar la capacidad de la memoria de trabajo son... La doble tarea, la tarea n-back, tareas de coordinación y transformación, y tareas visoespaciales. La doble tarea, la tarea n-back, tareas de coordinación y repetición, y tareas espaciales. ¿Cuál es la tarea utilizada para evaluar la capacidad de la memoria de trabajo que consiste en presentar 1 serie de estímulos de 1 en 1 cada 1 o 2 segundos, y el sujeto debe indicar pulsando una tecla si el estímulo es el mismo que otro presentado anteriormente?. La tarea n-back. La doble tarea. ¿En qué consiste la tarea ,utilizada para evaluar la capacidad de la memoria de trabajo, conocida como "la doble tarea"?. El participante tiene que realizar una tarea secundaria relativamente sencilla mientras se presentan estímulos que debe recordar. El participante tiene que repetir una serie de dígitos en orden inverso al que se lo dicen. Si en una tarea para evaluar la capacidad de la memoria de trabajo se le pide al participante que repita unos dígitos en orden inverso al que se lo dicen y hasta que no falle no se termina la prueba, ¿de qué tarea hablamos?. La tarea n-back. Tarea de coordinación y transformación. ¿de que dos tareas puedes hablarnos referentes a las tareas visoespaciales ,que se encargan de evaluar la capacidad de la memoria de trabajo?. Tarea de los cubos de corsi y tarea de puzles. Tarea de los cubos de miller y tarea de puzzles. ¿A qué tarea nos referimos si hablamos de repetir la secuencia de los 9 cubos que el investigador va tocando propuesta por Milner?/¿y cuál es el número medio que es capaz un adulto de repetir?. Tarea de los cubos de corsi / en torno a 5 cubos puede repetir un adulto. Tarea de los cubos de corsi / en torno a 8 cubos puede repetir un adulto. ¿En qué consiste la tarea que se encarga de evaluar la capacidad de la memoria de trabajo conocida como tarea de puzles propuesta por Richardson y Vecchi?. Reconstrucción mental de dibujos de objetos a partir de piezas fragmentadas de los mismos. Reconstrucción mental de dibujos de objetos a partir de piezas no fragmentadas de los mismos. Áreas cerebrales implicadas en la memoria de trabajo: Corteza prefrontal, intraparietal y parietal superior; parte posterior del giro frontal superior y el giro frontal medio. Corteza prefrontal y amígdala. Capacidad de la memoria en años: 5-20 años: se produce una mejora; 21-39: la media aumenta ligeramente(mejor actuación: 30 años); 50-70 años: la memoria de trabajo desciende. 5-20 años: se produce una mejora; 21-39 años: va decreciendo poco a poco (se nota más a los 30 años); 50-70 años: la memoria de trabajo es nula. Existe cierto grado de plasticidad en las personas mayores, lo que confirma que con entrenamientos se puede mejorar la memoria de trabajo, aunque no existen resultados convincentes de que muestren mejora en la inteligencia, ¿qué entrenamientos han funcionado para entrenar la memoria de trabajo?. "Memoria de trabajo verbal de los mayores", "Tarea de los Cubos de Corsi", y "Tarea de puzles". "Tarea de los Cubos de Corsi" y "Tarea n-back". ¿En qué consiste la tarea de entrenamiento de memoria de trabajo conocida como "memoria de trabajo verbal de los mayores"?. Se les presenta lista de palabras a través de un audio-cassette. Deben golpear la mesa al escuchar el nombre de un animal. Además deben recordar la última palabra del conjunto de listas que se les presentan. Son 3 sesiones y se miden las palabras recordadas correctamente. Se les presenta lista de palabras a través de un audio-cassette. Deben golpear la mesa al escuchar el nombre de un color. Además deben recordar la primera palabra del conjunto de listas que se les presentan. Son 3 sesiones y se miden las palabras recordadas correctamente. ¿Qué memoria es la que esta incluida en la MT? : Memoria a largo plazo (MLP). Memoria a corto plazo (MCP). ¿En qué consiste la memoria de trabajo?. Consiste en la activación temporal de una red de memoria actualizada para alcanzar un objetivo concreto o resolver un problema o tener concentración en la tarea que esta realizando o tener control de los impulsos, o realizar tareas de comprensión, razonamiento, y aprendizaje más complejas....Desempeña un papel muy importante en el desarrollo del lenguaje, la comprensión, y el razonamiento matemático. La respuesta anterior es falsa, es imposible que la memoria de trabajo se encargue de tantas cosas. |