Psicología de la Memoria 2023: Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la Memoria 2023: Tema 2 Descripción: Tema 2; Manual: La Memoria Humana (UNED 2023) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién fue el primer autor en sugerir un almacén de memoria inmediata o precategorial?. Broadbent. Tulving. Ebbinghaus. ¿Qué autor introdujo la técnica del informe parcial?. Sperling. Barlett. Cowan. ¿Cómo se llama la técnica por la cual los sujetos solo deben informar de fragmentos parciales de la matriz a recordar, en vez de todos?. Informe Total. Informe Parcial. Procesamiento secuencial. Cuáles son características de la memoria icónica: elevada capacidad de información, duración extremadamente corta, representación de los contenidos precategorial. elevada capacidad de información, duración extremadamente corta, representación de los contenidos poscategorial. elevada capacidad de información, duración superior a 500 ms y persistencia informativa. Técnica según la cual se presentan rápidamente una sucesión de dos estímulos , de forma que el segundo dificulta o interfiere en la percepción del primero (objetivo): Enmascaramiento. Persistencia fenomenológica. Informe parcial. ¿En qué modalidad sensorial otorga más ventaja el informe parcial?. Visual. Táctil. Auditiva. El término "memoria ecoica" hace referencia a: Almacén sensorial a largo plazo de la memoria sensorial auditiva. Almacén sensorial a corto plazo de la memoria sensorial auditiva. Persistencia ecoica subjetiva que se continua experimentando durante unos instantes una vez desaparecido el estímulo. La persistencia auditiva indica que, al escuchar un estímulo. Su percepción es mayor de la que realmente es. Su percepción es menor de la que realmente es. Su percepción es igual que la duración real del estímulo. La capacidad del buffer visual es. Similar en niños y adultos, desde los seis meses. Inferior en niños y adultos. Holgadamente superior en adultos que en niños. El experimento de Moray (1965) del "el hombre de los 4 oídos" concluye que: El rendimiento mejora cuando se recuerdan todos los elementos de un canal de una sola vez. El rendimiento mejora cuando el total de los elementos se presentan por más de un canal. El número de canales por los que se emiten los estímulos no afecta a los resultados del informe parcial. En modalidad auditiva, se produce un efecto de recencia. Mayor que en la modalidad visual. Sin diferencias significativas respecto a la modalidad visual. Menor que en la modalidad visual. La disminución del recuerdo de los últimos ítems de una lista presentada acústicamente seguida de un estímulo auditivo posterior se conoce como. Efecto sufijo. Emmascaramiento. Efecto de recencia. ¿Qué modalidad tiene una mayor huella sensorial?. Táctil. Visual. Auditiva. |