option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Memoria - Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Memoria - Tema 1

Descripción:
Introducción al estudio de la memoria humana

Fecha de Creación: 2020/12/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 36

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El modelo multialmacén. Presenta de manera gráfica lo que ocurre con la información atendida y no atendida que llega a la consciencia. Fue propuesto por Atkinson y Shiffrin (1968). Representa la base teórica de la hipótesis de los distintos niveles de procesamiento de la información.

La alternativa correcta. Ebbinghaus representa la tradición experimental en psicología de la memoria. William James utilizó narraciones recopiladas de otras culturas para estudiar la memoria humana. Bartlett propuso el primer modelo estructural de la memoria humana.

Según el método de los ahorros si la primera vez que aprendió una lista tardó 2200 segundos y la segunda vez tres días después tardó 1800 segundos, el porcentaje de ahorro fue. 25,42 %. 30,30 %. 18,18 %.

El paradigma del informe parcial mostró que. El número de estímulos recordados era menor que con el informe total. El retraso de la señal auditiva no influya en el número de estímulos recordados. El número de estímulos recordados era mayor que con el informe total.

Bartlett fue un psicólogo británico que. Utilizó como estímulos sílabas sin sentido para estudiar la capacidad de la memoria humana. Utilizó el método de la reproducción repetida. Quiso controlar en sus estudios la influencia de variables extrañas.

Ebbinghaus fue un pionero en el estudio de la memoria, pero algunos de sus críticos apuntaban a que. Sus investigaciones carecían de validez ecológica. Utilizaba historias difíciles de comprender. Carecía de rigor metodológico.

Según la clasificación de los sistemas de memoria propuesta por Larry Squire. Las destrezas motoras forman parte de la memoria declarativa. La memoria episódica pertenece al sistema de memoria procedimental. La memoria semántica pertenece al sistema de memoria declarativa.

El modelo estructural de memoria propuesto por Atkinson y Shiffrin (1968). No acepta la existencia de almacenes sensoriales. Consta de tres sistemas de memoria diferentes. Admite el procesamiento en paralelo en la memoria a largo plazo.

El enfoque de los niveles de procesamiento. Propone que el procesamiento profundo de la información produce trazas de memoria más duraderas. Surgió del concepto de la existencia de distintos sistemas de memoria. Explica muy bien los resultados obtenidos por pacientes amnésicos en tareas de memoria.

La principal aportación Hermann Ebbinghaus (1885) fue que se podía utilizar el método. Deductivo para estudiar la memoria. Científico-experimental para estudiar la memoria. Cualitativo-correlacionar para estudiar la memoria.

¿Qué tipo de material utilizó Bartlett para estudiar la memoria humana?. Trigramas de letras sin sentido. Pares de palabras asociadas. Narraciones.

William James fue el primer autor en formular un modelo de memoria. Dual que proponía la existencia de una memoria primaria y una memoria secundaria. En el que se distinguía una memoria declarativa y una memoria no declarativa. Estructural que planteaba que la memoria estaba formada por varios almacenes y un proceso de control.

El método de la reproducción repetida fue utilizado por. Broadbent. Squire. Bartlett.

El modelo de Ebbinghaus se considera un modelo. Empirista. Constructivista. Conductista.

El método científico-experimental. Permite obtener conclusiones sobre las relaciones causa-efecto entre las variables. Fue duramente criticado por Ebbinghaus. No se basa en el empirismo.

El Modelo del Filtro. Reconoce la selección temprana de la información a atender. Defiende la idea de que el filtro deja pasar información irrelevante para ser procesada. Admite a un almacén a corto plazo situado después del filtro atencional.

Las críticas más importantes realizadas al psicólogo Hermann Ebbinghaus se deben a. Falta de validez interna. Falta de validez externa. Su actuación como sujeto experimental en sus investigaciones.

La tradición del aprendizaje verbal. Se inició con los estudios de Bartlett. Se inició con los estudios de Broadbent. Se inició con los estudios de Ebbinghaus.

Entre las aportaciones más importantes del Bartlett al estudio de la memoria, destaca. La aceptación de la teoría empirista de la memoria humana. La definición teórica de esquema en la representación del conocimiento. La propuesta de que las representaciones de la memoria tenían forma de imágenes.

Para el enfoque de los niveles de procesamiento, la fuerza del trazo de memoria se entiende como. Una variable continua. Una variable discontinua. Una variable discreta.

La investigación de Bartlett motivó la forma de investigar empleada por los psicólogos de la tradición del aprendizaje verbal. Verdadero. Falso.

Ebbinghaus propuso un modelo empirista de memoria según el cual cuando dos elementos ocurren al mismo tiempo terminan asociándose en la memoria. Verdadero. Falso.

El método utilizado por Bartlett para estudiar la memoria humana era ecológicamente válido. Verdadero. Falso.

Para el modelo estructural de memoria. la memoria está formada por tres almacenes que forman las estructuras del sistema de memoria. la memoria está formada por tres componentes: el ejecutivo central, el bucle fonológico y la agenda visoespacial. la memoria está formada por distintos niveles de procesamiento de la información.

Los investigadores Craik y Lockhart (1972). Formularon el modelo multialmacén de la memoria. Estudiaron los niveles de procesamiento de la información. Utilizaron el método de los ahorros para estudiar el aprendizaje y la memoria.

La curva del olvido. Representa el olvido que se produce en función del intervalo de retención. Fue utilizada por Broadbent para representar los resultados derivados de sus investigaciones. Representa los datos obtenidos mediante el método de la reproducción repetida.

La memoria procedimental es una memoria de habilidades. Verdadero. Falso.

Ebbinghaus utilizó estímulos con valor ecológico. Verdadero. Falso.

Atkinson y Shiffrin propusieron un modelo estructural de memoria. Verdadero. Falso.

El conocimiento procedimental equivale a «saber como». Verdadero. Falso.

El acceso a los contenidos del aprendizaje declarativo es rápido. Verdadero. Falso.

El procesamiento superficial se basa en los rasgos físicos. Verdadero. Falso.

Los sujetos de Bartlett recordaban información poco lógica. Verdadero. Falso.

La memoria a largo plazo es siempre declarativa. Verdadero. Falso.

La codificación semántica mejora el recuerdo posterior. Verdadero. Falso.

Es más fácil recordar que reconocer. Verdadero. Falso.

Denunciar Test