Psicología de la Memoria. Tema 1. Curso 20/21. UNED.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la Memoria. Tema 1. Curso 20/21. UNED. Descripción: Introducción al estudio de la memoria humana. |




Comentarios | |||
---|---|---|---|
| |||
| |||
FIN DE LA LISTA |
Barlett fue un psicólogo británico que. utilizó como estímulos sílabas sin sentido para estudiar la capacidad de la memoria humana. utilizó el método de la reproducción repetida. quiso controlar en sus estudios la influencia de variables extrañas. Ebbinghaus fue un pionero en el estudio de la memoria, pero algunos de sus críticos apuntaban a que. sus investigaciones carecían de validez ecológica. utilizaba historias difíciles de comprender. Carecía de rigor metodológico. Según la clasificación de los sistemas de memoria propuesta por Larry Squire. las destrezas motoras forman parte de la memoria declarativa. la memoria episódica pertenece al sistema de memoria procedimental. la memoria semántica pertenece al sistema de memoria declarativa. El modelo de filtro: reconoce la selección temprana de la información a atender. defiende la idea de que el filtro deja pasar información irrelevante para ser procesada. admite un almacén a corto plazo situado después del filtro atencional. El enfoque de niveles de procesamiento. propone que el procesamiento profundo de la información produce trazas de memoria más duraderas. surgió del concepto de la existencia de distintos sistemas de memoria. explica muy bien los resultados obtenidos por pacientes amnésicos en tareas de memoria. La principal aportación de Hermann Ebbinghaus (1885) fue que se podía utilizar el método. deductivo para estudiar la memoria. científico-experimental para estudiar la memoria. cualitativo-correlacional para estudiar la memoria. ¿Qué tipo de material utilizó Barlett para estudiar la memoria humana?. Trigramas de letras sin sentido. Pares de palabras asociadas. Narraciones. William James fue el primer autor en formular un modelo de memoria. Dual que proponía la existencia de una memoria primaria y una memoria secundaria. En el que se distinguía una memoria declarativa y una memoria no-declarativa. Estructural que planteaba que la memoria estaba formada por varios almacenes y un proceso de control. El método de la reproducción repetida fue utilizado por. Broadbent. Squire. Barlett. Entre las aportación más importantes de Bartlett al estudio de la memoria, destaca. La aceptación de la teoría empirista de la memoria humana. La definición teórica de esquema en la representación del conocimiento. La propuesta de que las representaciones de la memoria tenían forma de imágenes. Para el enfoque de los niveles de procesamiento, la fuerza del trazo de memoria se entiende como. Una variable continua. Una variable discontinua. Una variable discreta. El modelo de Ebbinghaus se considera un modelo. Empirista. Constructivista. Conductista. El método científico-experimental. Permite obtener conclusiones sobre las relaciones causa-efecto entre las variables. Fue duramente criticado por Ebbinghaus. No se basa en el empirisimo. Las críticas más importantes realizadas al psicólogo Herman Ebbinghaus se deben a. Falta de validez interna. Falta de validez externa. Su actuación como sujeto experimental en sus investigaciones. La tradición del aprendizaje verbal. Se inició con los estudios de Barlett. Se inició con los estudios de Broadbent. Si inició con los estudios de Ebbinghaus. Los investigadores Craik y Lockhart. Formularon el modelo multialmacén de la memoria. Estudiaron los niveles de procesamiento de la información. Utilizaron el método de los ahorros para estudiar el aprendizaje y la memoria. La curva del olvido. Representa el olvido que se produce en función del intervalo de retención. Fue utilizado por Broadbent para representar los resultados derivados de sus investigaciones. Representa los datos obtenidos mediante el método de la reproducción repetida. La investigación de Bartlett motivó la forma de investigar empleada por los psicólogos de la tradición del aprendizaje verbal. Verdadero. Falso. Ebbinghaus propuso un modelo empirista de memoria según el cual cuando dos elementos ocurren al mismo tiempo terminan asociándose en la memoria. Verdadero. Falso. El método utilizado por Bartlett para estudiar la memoria humana era ecológicamente válido. Verdadero. Falso. El modelo de filtro propuesto por Broadbent se basa en la idea que el sistema de procesamiento de la información es de capacidad limitada. Verdadero. Falso. En el método de Ebbinghaus, la lista presentada después de la primera fase de aprendizaje se presentaba en un orden diferente para evitar los efectos del aprendizaje. Verdadero. Falso. Bartlett utilizó sílabas sin sentido, dibujos y palabras en su investigación sobre la memoria. Verdadero. Falso. La tradición del aprendizaje verbal ha sido el enfoque metodológico utilizado por los seguidores de Barlett. Verdadero. Falso. El estudio de la memoria humana en ambientes naturales realizado por Ebbinghaus constituye una de las primeras aproximaciones al estudio científico de la memoria. Verdadero. Falso. El acercamiento de Bartlett al estudio de la memoria se basa principalmente en un tipo de procesamiento "abajo-arriba" para explicar los resultados encontrados. Verdadero. Falso. Para Ebbinghaus, existe una importante relación entre la curva de aprendizaje y la duración de la traza de memoria. Verdadero. Falso. Para Broadbent, sólo la información que atraviesa el filtro atencional formará parte de nuestra memoria a largo plazo. Verdadero. Falso. La curva del olvido representa el porcentaje de olvido que se produce en función de la codificación de la información. Verdadero. Falso. Para Ebbinghaus, cuando dos elementos ocurren juntos terminan asociándose en la memoria. Verdadero. Falso. Ebbinghaus estudió la memoria con métodos experimentales mientras Bartlett dio importancia al valor ecológico. Verdadero. Falso. El modelo de filtro propuesto por Broadbent es un diagrama de flujo en el que se representan los diferentes sistemas de memoria. Verdadero. Falso. El método de Ebbinghaus fue criticado por tratarse de un método científico no experimental. Verdadero. Falso. Ebbinghaus comporobó que una persona para aprender por primera vez una de sus listas tardó 800 segundos. Cuando después de una semana esa misma persona volvió a reaprender la misma lista, tardó en aprenderla 600 segundos. Por tanto, el porcentaje (%) de ahorro obtenido fue del 25%. Verdadero. Falso. El Método de los ahorros fue utilizado por Bartlett para evaluar la memoria en contextos naturales. Verdadero. Falso. Para Broadbent, el procesamiento de la información que realiza nuestro sistema cognitivo en las primeras etapas de procesamiento es esencialmente serial. Verdadero. Falso. William James utilizó el método de la reproducción repetida para estudiar la memoria secundaria. Verdadero. Falso. El método utilizado por Ebbinghaus para estudiar la memoria fue ecológicamente válido. Verdadero. Falso. |