option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psicología de la memoria tema 10 UNIR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psicología de la memoria tema 10 UNIR

Descripción:
psicología de la memoria tema 10 UNIR

Fecha de Creación: 2025/01/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

los trastornos de amnesia pueden presentarse. en trastornos psicógenos y trastornos orgánicos. en tratornos biológicos y psicológicos. trastornos de primer y segundo orden.

amnesia en el lóbulo temporal. incapacidad para retener y recordar información específica relacionada con experiencias personales pasadas. incapacidad para retener y recordar información general relacionada con experiencias personales futuras. capacidad para retener y recordar información específica relacionada con experiencias personales pasadas pero no de uno mismo.

la amnesia de lóbulo temporal se caracteriza por la. preservación de la memoria remota pero no se puede formar nuevos recuerdos. olvido de la memoria remota pero no se puede formar viejos recuerdos. olvido de la memoria remota pero no se puede formar nuevo recuerdos.

el caso del panciente HM es un caso de. memoria anterógada, amnesia lóbulo temporal. memoria retrógada, amnesia lóbulo temporal. memoria anterógada, amnesia del hipocampo.

síndrome Korsakov. afecta a la memoria y a otras funciones. afecta a la memoria. no afecta a la memoria pero sí a otras funciones.

el Síndrome Korsakov se debe por deficiencia de. tiamina. glutamato. keratina.

el síndrome Korsavov presenta defiencia en. la vitamina B1. vitamina C. vitamina D1.

la tiamina es necesaria para la producción de la enzima. trasnscetolasa que ayuda a producir glucosa. glucosa que ayuda a producir transcelotasa. trolodatiza que ayuda a producir glucosa.

síndrome de Wernike. inflamación del cerebro específicamente en la zona llamada el cuero mamilar. desidratación del cerebro específicamente en la zona llamada el cuero mamillar. inflamación del cerebro específicamente en la zona llamada el cuerpo calloso.

la primera fase del síndrome Wernicke presenta. confusión menta, cambios de visión, pérdida coordinación muscular como andar, debilidad en extremidades. naúseas y vómitos, fiebre, dificultad para hablar, falta de respuesta emocional apropiada. ambas.

segunda fase síndrme Korsafoff. pérdida memoria a corto plazo, dificultad formar nuevos recuerdos, fabricación recuerdos para llenar vacíos, desorientación. problemas de habla y coordinación. pérdida memoria a clargo plazo, dificultad formar nuevos recuerdos.

amnesia del prosencéfalo o telencéfalo basal. causado por aneurismas en la arteria de comunicación anterior. causado por aneurismas en la arteria de comunicación posterior. causado por aneurismas en la vena de comunicación media.

la afectación del telencéfalo basal, también conocido como ganglios basales (conjunto de estructuras subcorticales ubicadas en la base del cerebro) es característico de. amnesia del prosencéfalo o telencéfalo basal. amnesia postraumática. amnesia global transitoria.

el telencéfalo desempeña una papel fundamental en. el control y coordinación de movimientos voluntarios y regulación de funciones ejecutivas y emocionales. el equilibrio y la función del habla. el mantenimiento de la memoria ejecutiva.

el prosencéfalo basal es. la principal fuente de inervación colinérgica del córtez. la principal fuente de exarvación colinérgica del neocórtez. la principal fuente de inervación del hipocampo.

puede estar relacionada con disfunciones en el hipocampo y sistema límbico. amnesia postraumática. amnesia global transitoria. síndrome Korsakov.

amnesia global transitoria. pérdida de memoria de eventos que ocurrieron antes o después del traumatismo. la persona no recuerda lo que sucedió en el momento de impacto o durante el periodo posterior. pérdida repentina y temporal de la capacidad para retener nueva información y recuperar recuerdos recientes. Amnesia anterógada severa pero conserva su memora a largo plazo intacta. incapacidad para recordar un evento personal importante debido a un evento traumático o estresante.

amnesia disociativa. pérdida memoria debido a evento traumático. pérdida memoria debido a t. personalidad múltiple. pérdida memoria debido a despersonalización.

la amnesia disociativa se produce por. lesiones cerebrales. lesiones en el hipocampo. es un mecanismo psicológico de defensa.

la persona experimenta una pérdida repentina y temporal de la identidad y la memoria autobiográfica. fuga disociativa. amnesia disociativa. trastorno de personalidad múltiple.

el caso Jill Price. sufrió con hipertimesia y recordar todos los eventos de su vida. sufrió amnesia y no era capaz de recordar todos los eventos de su vida. sufrió fuga disociativa.

la Hipertimesia es. un trastono neurológico. no se considera trastorno. una habilidad para tener mucha memoria en cuestión de cantidad pero no de calidad.

confusión entre los recuerdos propios y los recuerdos de otros individuos. alomnesia. fuga disociativa. amensia disociativa.

distorsión de la realidad. paramnesia. alomensia. fuga disociativa.

poseer recuerdos verídicos de eventos que nunca ocurrieron. paramnesia. alomensia. falsas memorias.

ley de pregnancia o ley de la buena figura. recordamos los recuerdos buenos. los recuerdos cambian espontaneamente hacia formas más completas y simétricas. se basa en el principio de desabilidad social.

el control de las fuentes de la memoria se refiere a. paradigma desinformacion y sugestionabilidad. La reconstrucción de la memoria se basa en conomiento previo y prejuicios y convencionalismos culturales. distinguir entre la realidad y la fantasía.

Allport y Postman. percibir y recordar son procesos constructivos. Los recuerdos son reconstrucciones preexistentes de conocimiento o esquemas. Recordar es una actividad social. llevó a cabo experimetos sobre el funcionamiento de rumores y la memoria. Donde un sujeto debía narrar al siguiente una escena y éste a su vez contársela a un tercero. La reconstrucción de la memoria se basa en conomiento previo y prejuicios y convencionalismos culturales. estudia la construcción de memorias que pasan a la MLP.

la psicosis de korsavoc se caracteriza por. presencia amnesia anterógada grave y anmensia retrógrada variable, coabulación y desorientación en tiempo y espacio. presencia amnesia anterógada y retrógrada grave , coabulación y desorientación en tiempo y espacio. presencia amnesia retrógada grave y anmensia anterógada variable, coabulación y desorientación en tiempo y espacio.

los recuerdos de origen externo son. más vividos, contienen más características sensoriales, contextuales y detalles semánticos. contienen más información sobre operaciones cognitivas. contienen más información sobre procesos emocionales.

los procesos de control de realidad implican dos juicios. automático e insconsciente y conciente e intencional. sumativo y declarativo. objetivos y subjetivos.

existen tres áreas cerebrales donde una lesión puede generar amnesia retrógrada. hipocampo, ganglios basales y diencéfalo. hipotálamo, ganglios basales y diencéfalo. hipotálamo, ganglios basales y amígdala.

incapacidad para aprender y registrar nueva información. amnesia anterógada. amnesia retrógrada. amnesia biográfica.

incapacidad para recordar vieja información. amnesia anterógada. amnesia retrógrada. amnesia biográfica.

la lesión en estas áreas puede generar amnesia. diencéfalo, lóbulo temporal, ganglios basales. diencéfalo, ganglios basales, hipocampo. diencéfalo, ganglios basales, hipotálamo.

Denunciar Test