Psicología de la Memoria. Tema 12. Curso 20/21. UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la Memoria. Tema 12. Curso 20/21. UNED Descripción: Entrenamiento de la memoria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La técnica de formación de intenciones se basa en mecanismos. De claves que se desvanecen. De repetición espaciada. De procesamiento automático. La escala de Memoria de Wechsler. Tiene una alta validez ecológica. Puede aplicarse a personas hasta los 65 años de edad. Esta formado por 6 pruebas que evalúan 5 dominios. Los cuestionarios de quejas de memoria. Se utilizan para evaluar la memoria inmediata. Sirven para evaluar la percepción que tiene la persona sobre su memoria. Son pruebas difíciles de aplicar. El agrupamiento, la organización jerárquiza y la formación de categorías. Son estrategias útiles por los métodos de entrenamiento de la memoria. Son técnicas utilizadas para activar procesos automáticos. Forman parte del método PQRST. El método Loci es el método más antiguo utilizado para entrenar la memoria. Este método. Se recoge en un libro escrito por Cicerón 5 siglos antes de Cristo. Se trata de un método bastante tosco y poco sistemático. Fue desarrollado por un noble de Atenas llamado Scopas. La técnica de formación de intenciones. Utiliza el método de presentar claves que se van desvaneciendo. Depende de la recuperación de la información para retener de forma espaciada. Se basa en la puesta en marcha de un proceso automático. El método PQRST. Es una técnica de entrenmiento de la memoria complicada y poco práctica. Es una técnica de entrenmiento de la memoria que consta de muchos ítems independientes. Es una técnica de entrenamiento que se utiliza tanto para personas sanas como con pacientes neurológicos. Para comprobar los efectos de los programas de entrenamiento con videojuegos los diseños más apropiados son los. Diseños experimentales pre-post con un grupo entrenado y un grupo control. Diseños transversales con participantes de dos grupos de edades diferentes. Diseños correlacionales. El método Loci. Es una nmotécnica que se basa en la utilización de imágenes mentales. Es una técnica muy reciente que se aplica principalmente en el contexto clínico. Se basa en el métoco PQRST. El test conductual de memoria Rivermead (RBMT) contiene, entre otras pruebas. Una prueba de memoria lógica con recuerdo inmediato y demorado. Una prueba de reconocimiento háptico de objetos tridimensionales. Una prueba de memoria procedimental de tipo motor. El método PQRST utilizado para mejorar la memoria. Tiene 3 pasos. Tiene 5 pasos. Tiene 7 pasos. El método UNAM de entrenmiento de la memoria consta de. Cuatro módulos de entrenamiento. Dos fases: Cribaje y Evaluación. Videojuegos para la evaluación de la memoria episódica. Entre las estrategias de organizan que se utilizan para entrenar la memoria se encuentra. La utilización de movimientos motores. La repeticón elaborativa. La categorización. La nemotecnia visual es una técnica que se utiliza para mejorar la memoria episódica. Su eficacia es mayor si las imágenes utilizadas son extravagantes porque eso hace que sean más distintivas. Verdadero. Falso. La Escala Weschler de Memoria (WMS-III) consta de subtests auditivos y visuales. Verdadero. Falso. La técnica de repetición sin errores se basa en las estrategias de organización jerárquica de material a recordar. Verdadero. Falso. El objetivo de Liu y Park (2004) fue comprobar la eficacia de la implementación de intenciones para estudiar la memoria semántica. Verdadero. Falso. El método de la implementación de intenciones es eficaz para recordar que tenemos que realizar ciertas acciones futuras. Verdadero. Falso. En el método PQRST consta de 3 pasos: Leer, Repasar, Probar. Verdadero. Falso. La técnica de la repetición sin errores se utiliza en la clínica para rehabilitar a mejorar la memoria de ciertos pacientes que no pueder recordar los errores que han cometido previamente. Verdadero. Falso. |