option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA DE LA MEMORIA. TEMA 2. ACTUALIZADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA DE LA MEMORIA. TEMA 2. ACTUALIZADO

Descripción:
MEMORIA SENSORIAL

Fecha de Creación: 2023/10/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal innovación metodológica del trabajo clásico de George Sperling (1960)?. El informe parcial. El informe residual. El informe total.

Para diferenciar entre letras y dígitos presentadas en una pantalla, se requiere de un procesamiento de tipo: Sensorial. Precategorial. Postcategorial.

Según Coltheart (1980), la técnica del informe parcial es una medida de tipo: Consciente. Directa. Indirecta.

La perspectiva actual sobre la memoria icónica, considera que este almacén de memoria inmediata presenta: Tres fases diferenciadas. Dos fases distintas. Una sola fase de procesamiento.

Las investigaciones sobre enmascaramiento retroactivo en modalidad auditiva llevadas a cabo por Massaro (1970,1971) señalan que: El nivel de reconocimiento máximo se alcanzaba cuando la máscara se presentaba al menos tras 250 ms. El intervalo estímulo-máscara necesario para alcanzar el nivel máximo de rendimiento en tareas de reconocimiento y de detección era similar para ambas tareas. El nivel de reconocimiento del tono no dependía del intervalo de presentación de la máscara.

En la tarea de informe parcial auditivo desarrollada por Moray y cols. (1965): La señal que indicaba qué mensaje debía recordarse podía aparecer tanto antes como después del propio mensaje. Los participantes debían informar únicamente del mensaje señalado junto con su localización espacial. Los participantes debían recordar las letras presentadas en todas las localizaciones espaciales.

En el fenómeno del “efecto sufijo”: El deterioro del rendimiento debido a la adición del sufijo se limita a los primeros elementos de la lista, sin afectar a los últimos. La pérdida de rendimiento sólo aparece cuando el sufijo presentado es de una modalidad sensorial diferente a la de la lista a recordar. La adición de un estímulo final irrelevante de la misma modalidad que la secuencia a recordar empeora el rendimiento en la tarea.

Las estimaciones de capacidad de la memoria sensorial táctil derivadas de las tareas de informe parcial: Indican una limitada mejora respecto al informe total de un torno al 25-50%. Dependen del nivel de procesamiento de los estímulos presentados al tacto. Son similares a las encontradas en modalidad visual, con mejoras en torno al 400% respecto al informe total.

En comparación con los adultos jóvenes, los ancianos presentan una duración de la memoria icónica que es: Igual que la de los jóvenes. Mayor que la de los jóvenes. Menor que la de los jóvenes.

El potencial de disparidad MMN (mismatch negativity): Se asocia a la presentación repetida de un mismo estímulo. Se obtiene a través de procedimientos de estimulación magnética transcraneal. Se asocia a la presentación de un estímulo novedoso tras la presentación repetida de otro estímulo.

¿Cuál es el foco principal de los estudios en memoria sensorial presentados en el capítulo?. Niños de diferentes edades. Adultos jóvenes universitarios. Ancianos con y sin deterioro cognitivo.

¿Qué edad tenían los niños en el estudio de Blaser y Kaldy (2010) sobre memoria sensorial visual?. Tres meses. Seis meses. Un año.

¿Qué se observó en individuos ancianos en el estudio de Zhong-Lin Lu et al. (2005)?. Mejora en la memoria sensorial visual. Decaimiento más rápido en la duración del registro sensorial. Ningún cambio en la memoria sensorial visual.

¿Qué potencial electrofisiológico se utiliza como marcador de la memoria sensorial auditiva?. Potencial de disparidad (MMN). Potencial de repetición (RP). Potencial de acción.

¿Cuál es la principal conclusión del estudio sobre la memoria sensorial táctil en niños de 6 a 11 años?. La memoria táctil no se desarrolla hasta la adolescencia. La capacidad para formar una huella sensorial táctil está presente al menos desde los seis años. Los niños no tienen memoria táctil.

¿Cuál es la principal región cerebral implicada en la memoria icónica según investigaciones recientes?. Corteza prefrontal. Corteza visual primaria (V1). Hipocampo.

¿Qué estudio proporcionó evidencia significativa sobre el efecto de lesiones cerebrales en la MMN auditiva?. Estudio de Blaser y Kaldy. Estudio de Alain et al. Estudio de Yang.

¿Qué técnica utilizó Harris et al. (2002) para investigar la memoria táctil?. Resonancia magnética. Estimulación magnética transcraneal (TMS). Tomografía computarizada.

¿Qué refleja el potencial de disparidad somatosensorial (sMMN) en la memoria táctil según He et al. (2020)?. Un trazo de memoria táctil en la corteza somatosensorial primaria contralateral. La capacidad de respuesta motora. La memoria a largo plazo.

¿Cuál es el principal correlato neurofisiológico de la memoria sensorial táctil?. Potencial de acción. Potencial de disparidad somatosensorial (sMMN). Potencial de repetición (RP).

Denunciar Test