Psicología Memoria. UNED. Tema 12 Entrenamiento memoria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología Memoria. UNED. Tema 12 Entrenamiento memoria Descripción: Soledad Ballesteros |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El entrenamiento de la memoria no es un tema exclusivo de nuestros días. Señale cual fue la primera técnica de la que se tiene conocimiento utilizada para mejorar la memoria: Método "loci". Método PQRST. Método de recuerdo señalado. La técnica conocida como "método loci", podemos indicar que surgió gracias a: Cicerón. Scopas. Simónides de Ceos. El "método loci", utilizado como entrenamiento de la memoria, es: Un método mixto de repetición-reproducción. Un método puramente espacial. Un método puramente de repetición. El Cuestionario de Funcionamiento de Memoria (MFQ) de Gilewski, Zelinski, Schaie y Thomson (1983): Es un cuestionario de quejas de memoria. Utiliza la técnica "análisis factorial". Ambas correctas. Si necesitamos una prueba con alta validez ecológica para evaluar la memoria, la mejor opción sería: Test Conductual de Memoria Rivermead (RBMT). Escala de Memoria Wechsler. Ambas correctas. El método loci, el método PQRST o el método de las 3R, podemos indicar que se tratan de: Estrategias para entrenamiento de la memoria. Técnicas utilizadas para retener materiales concretos en la memoria. Ambas correctas. La técnica de "dibujo en espejo" es: Una tarea de tipo procedimental que requiere aprendizaje motor. Una tarea de tipo motor que requiere de aprendizaje procedimental. Una tarea de tipo automático que requiere de aprendizaje motor. Qué estrategias mnemotécnicas pueden considerarse como las más importantes y utilizadas: Visualización y asociación. Repetición y utilización de movimientos motores como ayudas de memoria. Centralización y organización. El agrupamiento o la categorización son un tipo de estrategia mnemotécnica de: Organizaición. Centralización. Elaboración. Estas estrategias conservan el núcleo central de la información mientras desechan todo aquello que pueda resultar periférico o accesorio: Estrategias de organización. Estrategias de categorización. Estrategias de centralización. Cuando un estudiante estudia un texto subrayando las ideas más importantes que después tratará de recordar, está utilizando una estrategia de : Centralización. Organización. Categorización. En este tipo de estrategias se trata de utilizar procedimientos para transformar el material a retener en la memoria para que adquiera un mayor significado: Estrategias de organización. Estrategias de centralización. Estrategias de asociación. El método PQRST, técnica descrita por Robinson (1970) : Es un método útil, por ejemplo, para preparar un exámen, ya que en un principio se empleó como técnica de estudio. Se trata posiblemente de la técnica más utilizada en rehabilitación de la memoria en pacientes neurológicos. Ambas correctas. Cual de los siguientes no es uno de los cinco pasos del método PQRST: Preguntar. Prever. Repetir. Las principales estrategias utilizadas en el Método UMAM de entrenamiento de la memoria son: La visualización y la asociación. La categorización y la repetición. Ambas correctas. En el método UMAM de entrenamiento de la memoria, además de las principales estrategias, se enfatiza el empleo del método: PQRST. 3R. Ambas correctas. A partir del estudio de Ballesteros, Prieto, Mayas et al., 2014, sobre entrenamiento con videojuegos, se puede sugerir que: El entrenamiento con videojuegos mejora la atención, velocidad de procesamiento, pero no la memoria o el bienestar subjetivo. El entrenamiento con videojuegos mejora la atención, velocidad de procesamiento, la memoria y el bienestar subjetivo (asertividad y afecto). La mejora en todas estas dimensiones se mantuvieron hasta tres meses después de finalizar el entrenamiento. Ambas falsas. |