option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Motivación y Emoción U6 y 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Motivación y Emoción U6 y 7

Descripción:
Cuestionario 3. UDIMA

Fecha de Creación: 2025/01/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la función adaptativa la ira: Es una emoción que puede aumentar la probabilidad de agresión de otros al individuo que la muestra. Ambas respuestas son correctas. Es una emoción que moviliza la energía necesaria para la acción motora.

El MSCEIT-YV es: Una prueba de rendimiento que permite medir la inteligencia emocional de un individuo. Un cuestionario que permite evaluar la inteligencia emocional de un individuo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La escala Wong- Law es: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Un cuestionario que permite evaluar la inteligencia emocional de un individuo. Una prueba de rendimiento que permite medir la inteligencia emocional de un individuo.

Señala la respuesta correcta: En relación al concepto de inteligencia emocional, podemos decir que tiene una definición clara y consensuada. En relación al concepto de inteligencia emocional, podemos decir que ha sido ampliamente difundido entre la población. En relación al concepto de inteligencia emocional, podemos decir que ha sido ampliamente aceptado por toda la comunidad científica de manera unitaria.

La estereotipia individual de respuesta (EIR) postulada por John Lacey: Se relaciona a los patrones característicos de activación fisiológica durante una experiencia emocional validados en un amplio porcentaje de la población. Se relaciona a los patrones característicos de activación fisiológica durante una experiencia emocional validados en un reducido porcentaje de la población. Se relaciona a los patrones característicos de activación fisiológica durante una experiencia emocional validados en algunas culturas.

Los estudios que han estudiado las relaciones entre la activación cerebral y las diferencias individualles en el estilo afectivo: Han podido demostrar que sistemas localizados en el hemisferio izquierdo se relacionan con tendencias de aproximación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Han podido demostrar que sistemas localizados en el hemisferio izquierdo se relacionan con tendencias de evitación e inhibición conductual.

Según Richard Lazarus, las diferencias en los procesos evalluativos de las emociones entre los individuos se basan en: La cultura y el aprendizaje. La genética. Las motivaciones, expetativas y autoconcepto.

En los estudios de heredabilidad sobre las diferencias individuales en el estado afectivo: Se ha podido observar que el ambiente no compartido es menos determinante que el compartido. Se ha podido observar que el ambiente no compartido es igual de determinante que el compartido. Se ha podido observar que el ambiente compartido es menos determinante que el no compartido.

El inventario BarOn es: Una prueba de rendimiento que permite medir la inteligencia emocional de un individuo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Un cuestionario que permite evaluar la inteligencia emocional de un individuo.

En los estudios de semejanza familiar: Un determinado rasgo está determinado genéticamente, la correlación más elevada en la medida de ese rasgo se encontrará entre las personas sin relación familiar,los hermanos, los gemelos monocigóticos y los gemelos heterocigóticos (mellizos). Un determinado rasgo está determinado genéticamente, la correlación más elevada en la medida de ese rasgo se encontrará entre los gemelos heterocigóticos (mellizos), seguidos de los gemelos monocigóticos, de los hermanos distintos y, por último, de las personas sin relación familiar. Un determinado rasgo está determinado genéticamente, la correlación más elevada en la medida de ese rasgo se encontrará entre los gemelos monocigóticos, seguidos de los gemelos heterocigóticos (mellizos), de los hermanos distintos y, por último, de las personas sin relación familiar.

Los estudios que han estudiado las relaciones entre la activación cerebral y las diferencias individualles en el estilo afectivo: Han podido demostrar que sistemas localizados en el hemisferio izquierdo se relacionan con el afecto negativo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Han podido demostrar que sistemas localizados en el hemisferio izquierdo se relacionan con el afecto positivo.

Paul Ekman ha sido uno de los pricnipales autores en el ámbito del estudio de: Las dimensiones afectivas. Los sesgos cognitivos vinculados a la emoción. La expresión facial vinculada a la emoción.

Podemos distinguir tres componentes de la emoción: El reactivo, el cognitivo - subjetivo y los procesos cerebrales. El social, el individual y el contextual. El de activación, controlabilidad y valencia.

Mientras paseaba, María vió en una cafetería a la pareja de su mejor amiga charlando con una mujer, tras pararse a mirar vió que se daban la mano de manera cariñosa. Les hizo una foto y se la mando a María. Su amiga le respondió que era la hermana de su pareja que había venido a visitarles: En este caso María había realizado un proceso cerebral erróneo. En este caso María había realizado un proceso conductual erróneo. En este caso María había realizado un proceso evaluativo erróneo.

La frase "estoy triste porque lloro" se basa en el modelo de activación fisiológica de...: Walter Cannon. William James. James Papez.

Según la función adaptativa la alegría: Es una emoción que muestra interacción amistosa para el fortalecimiento de lazos sociales. Es una emoción que muestra interacción amistosa para favorecer a una reacción empática en el interlocutor. Es una emoción que muestra interacción amistosa para movilizar la energía de los otros.

Según la teoría de Paul Griffiths: Las emociones básicas se construyen con la experiencia. Las emociones básicas se encuentran en todas las culturas. Las emociones básicas son únicas de la especie humana.

Juan ha acudido a participar en un experimento relacionado con el efecto de las emociones en los procesos cognitivos. Tras ver fotografías de personas en situaciones de vulnerabilidad, Juan debe responder a tareas de lectura de textos: Es muy probable que Juan realice las tareas igual que al grupo experimental que le has enseñado fotografías de personas divirtiéndose. Es muy probable que el procesamiento de Juan sea de tipo sistemático y detallado, con mayor esfuerzo cognitivo. Es muy probable que el procesamiento de Juan sea de tipo esquemático, superficial y rápico.

Juan ha acudido a participar en un experimento relacionado con el efecto de las emociones en los procesos cognitivos. Tras ver fotografías de personas en situaciones de vulnerabilidad que le han generado ansiedad, Juan debe responder a tareas de lectura de textosun cuestionario sobre aspectos vinculados a acontecimientos futuros: Es muy probable que Juan realice el cuestionario igual que al grupo experimental que le has enseñado fotografías de personas divirtiéndose. Es muy probable que conteste que los hechos futuros van a ser de valencia positiva. Es muy probable que conteste que los hechos futuros van a ser de valencia negativa.

La valencia afectiva: Es de carácter subjetivo, no observable. Es de carácter objetivo, observable mediante la conducta. Es de carácter subjetivo, pero puede cuantificarse mediante la observación de la conducta y aplicación de autoinformes.

Denunciar Test