option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Motivación. Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Motivación. Tema 1

Descripción:
Introducción al estudio de la Psicología

Fecha de Creación: 2017/12/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 39

Valoración:(136)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola! Este test no corresponde con el tema 1, introducción al estudio de la Psicología, sino con el tema 2, la motivación como proceso psicológico básico. Pôr otro lado hay una pregunta, que es sobre los motivos, y hablan de motivos primarios y secundarios, en el temario hablan de motivos innatos y adquiridos, he de presuponer que se refieren a esos. Un saludo.
Responder
Denunciar Comentario
Hola África. Este test corresponde al curso 2017/2018. Seguramente haya cambiado el orden del temario, hayan suprimido algún tema o hayan agregado algo por eso no te coincide. Y con respecto a las preguntas son de exámenes anteriores propuestas por los tutores, no las he creado yo. Un saludo.
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿En qué nivel de análisis en el estudio de la motivación se mueven las teorías de los psicólogos humanistas? En el nivel…: social. individual. filosófico.

¿Cuáles son los principales niveles de análisis en el estudio de la motivación?. experimental, correlacional y cuantitativo. fisiológico, individual, social y filosófico. psicofísico, conductual, cognitivo y neurológico.

¿Qué enfoque de la psicología se centra exclusivamente en el estudio de la conducta observable? El enfoque…: humanista. cognitivo. conductista.

¿Es la motivación un proceso directamente observable?: Sí, porque es un proceso psicológico igual que los demás. No, porque es un constructo hipotético no observable. Sí, porque hace referencia a sucesos estimulares y consecuentes de la conducta.

En la actualidad, ¿Qué tipo de enfoque predomina en las investigaciones sobre el estudio de la motivación en la actualidad?: el ideográfico. el mecanicista. el nomotético.

¿Qué tipo de estudios sobre la motivación permiten un mayor control sobre los factores extraños que pueden contaminar las respuestas de los sujetos experimentales? Los estudios…: de campo. de laboratorio. psicoanalítico.

¿De qué se encarga principalmente el paradigma correlacional?: de buscar las relaciones existentes entre variables. de enfatizar el estudio de una manera más intensa y con mayor carga interpretativa. de manipular las variables experimentales.

Entre todos los procesos psicológicos existentes, la motivación guarda una relación muy estrecha con el proceso de la…: emoción. percepción. atención.

¿Cuál es la técnica que más se ha utilizado para estudiar la motivación a nivel fisiológico?: la manipulación quirúrgica del cerebro. la estimulación cerebral de los animales con medios químicos. la estimulación eléctrica en el cerebro de los animales.

¿Qué idea filosófica, surgida en el siglo XVII, defendía que los organismos eran verdaderas máquinas automáticas, comparables a las máquinas físicas, con tendencia a la acción producidas por poderosas fuerzas internas?: el funcionalismo. el mecanicismo. el materialismo.

¿Qué importante controversia provocó en la psicología la idea aristotélica de que la mente es una «tábula rasa» en el momento de nacer?. herencia vs experiencia. instinto vs voluntad. conductismo vs cognitivismo.

Cuando la motivación es descrita como una predisposición respecto a las tendencias de acción, es llamado…: conducta motivada. estado motivacional. rasgo motivacional.

¿Qué parte de la psicología científica se ocupa de la funcionalidad de la conducta y de los procesos mentales en los distintos ambientes en los que actúan los individuos, tanto de forma individual como colectiva, incluyendo además su dimensión patológica?: la psicología cognitiva. la psicología aplicada. la psicología básica.

¿Qué ventaja presenta investigar la motivación con el paradigma experimental?: clarificar las relaciones entre las variables. puede clarificar las relaciones causa-efecto. enfatizar el estudio de una manera más intensa, más descriptiva y con mayor carga interpretativa.

¿Qué tipo de estudios sobre la motivación se efectúan en entornos naturales y sin mucho control experimental?. los estudios de investigación funcional. los estudios de laboratorio. los estudios de investigación de campo.

¿Qué enfoque de la psicología se ocupa de la dinámica interior inconsciente de fuerzas internas, conflictos y energía de los instintos?: el enfoque biológico. el enfoque psicodinámico. el enfoque humanista.

¿Qué corriente filosófica defendió que sólo a través del análisis de lo particular a lo general se podrían establecer leyes generales y universales?: asociacionismo. positivismo. constructivismo.

¿Cuál fue la postura de los conductistas con respecto a la motivación?: inspiró el surgimiento de la motivación por incentivos. aceptar el concepto de instinto para favorecer el estudio del aprendizaje. defendió el análisis de la conciencia para estudiar la motivación.

¿Qué región del cerebro se relaciona directamente con los cambios en varios estados motivacionales?: el hipocampo. el hipotálamo. el cerebelo.

¿Cuáles son los tres principales paradigmas de investigación en el estudio de la motivación?: fisiológico, individual y social. experimental, correlacional y cualitativo. de laboratorio, de campo y observacional.

¿En qué paradigma de investigación en el estudio de la motivación, el investigador es el que manipula una o más variables y determina de esta manera los efectos que estos pueda tener en otras variables? En el paradigma…: experimental. correlacional. cualitativo.

Los filósofos ingleses del siglo XVII realizaron dos importantes aportaciones: el estudio de la subjetividad en la experiencia sensorial y el desarrollo del…: constructivismo. pensamiento asociacionista. positivismo.

¿Qué enfoque, en el estudio de la motivación, pretende establecer leyes generales que permiten explicar la motivación de una manera general para todos los seres vivos? El enfoque…: nomotético. cognitivo. ideográfico.

¿Qué tipo de enfoque, en el estudio de la motivación, señala que la forma de interpretar la información influye en los estados motivacionales, y que los organismos son conscientes de lo que les ocurre? El enfoque…: cognitivo. nomotético. mecanicista.

¿Qué ley propuso el fisiólogo alemán Johannes Müller según la cual «cada sensación depende de la clase de receptor y del tipo de fibra nerviosa que se excita y no de la energía física que inicia la excitación»?. La ley sobre…: la energía específica de los nervios sensoriales. las áreas de proyección corticales. la igualdad de la energía estimular.

¿Por qué es la psicología una ciencia?. porque se centran principalmente en las experiencias internas de la conciencia. porque realiza un estudio empírico de los fenómenos de la mente. porque las conclusiones en las que se basan están de acuerdo con los principios del método científico.

¿Qué tres categorías psicológicas estableció Kant en el siglo XVIII?: instinto, aprendizaje y pensamiento. sensación, atención y percepción. conocimiento, sentimiento y conación.

¿Qué tipo de tendencias fueron las predominantes en gran parte del siglo pasado, debido principalmente a los investigadores interesados en conocer los factores de aprendizaje en la conducta motivada? Las tendencias…: innatas. adquiridas. mecanicista.

¿Cómo se llaman las técnicas que permiten identificar, en directo, los correlatos neuroanatómicos de los procesos cognitivos y motivacionales visualizando determinadas zonas del cerebro?: los registros electroencefalográficos. las técnicas de registros electromiográficas. las técnicas de neuroimagen funcional.

La mayoría de los psicólogos interesados en el estudio de la motivación han optado por un modelo E-O-R, ¿qué significan esas siglas?: Excitación-Organismo-Relajación. Estímulo-Organismo-Respuesta. Energía que Origina una Reacción.

¿Cómo se denomina aquella motivación que se encuentra determinada por los estímulos externos?: exógena. extrínseca. externa.

Ha sido utilizada con frecuencia en Psicología de la Motivación, y constituye una de las medidas psicofisiológicas más antigua, la actividad…: electromiográfica. electroencefalográfica. electrodermal.

¿Qué término introdujo el norteamericano McDougall para referirse a los procesos de motivación?: impluso. instinto. voluntad.

Cuando se investiga qué neurotransmisores intervienen en los cambios que se producen en los estados motivacionales, ¿a qué nivel de análisis en el estudio de la motivación nos estamos refiriendo? A nivel…: psicológico. individual. fisiológico.

Dentro de los procesos psicológicos básicos, ¿cuáles son los procesos activadores?: el aprendizaje y la memoria. la atención y la percepción. la motivación y la emoción.

¿En qué paradigma de investigación en el estudio de la motivación, el investigador busca encontrar las relaciones existentes entre dos o más variables? En el paradigma…: cualitativo. experimental. correlacional.

Una de las características más destacables de los motivos secundarios es que…: nunca llegan a condicionar ni a modificar a los motivos primarios. son propios del ser humano siendo prácticamente inexistentes en el resto de las especies. su autonomía no les permite actuar a voluntad sobre los motivos primarios más básicos.

¿Qué enfoque de la psicología se centra en estudiar las relaciones entre la conducta y los mecanismos cerebrales, buscando las causas del comportamiento por la actividad de los genes, el cerebro y los sistemas nervioso y endocrino?: cognitivo. biológico. conductista.

En un estudio comparativo sobre los paradigmas de investigación más utilizados en el ámbito de la motivación, Pintrich y Schunk encontraron que los más importantes eran los...: conductista, cognitivo y biológico. fisiológico, individual y social. experimental, correlacional y cualitativo.

Denunciar Test