option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Motivación tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Motivación tema 6

Descripción:
psicología de la motivación tema 6

Fecha de Creación: 2013/01/18

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 13

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Le faltan preguntas para ser un tema sobre el tema 6, pero gracias a este test pude comprender las diferencias entre HL,HVM,lipostatica, glucostatica et. Gracias
Responder
Denunciar Comentario
Me alegro de que te haya servido. Suerte en el examen!
Denunciar Comentario
la verdad que a este tema le faltan preguntillas.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Los motivos primarios son, según Palmero.. Aquellos que están relacionados con la supervivencia de los individuos y/o de las especies. Aquellos relacionados con la supervivencia de las especies. Ambas son correctas.

Madsen dice que existen cuatro criterios diferenciadores de los distintos motivos primarios.. comparativo-psicológico (se refiere a que determina actos universales). valencia (positiva o negativa). de señal (vienen fijados por señales innatas). de supervivencia (son relevantes para conservar la vida. fisiológico (implica que existe una base orgánica). fuerza motivacional (se refiere a la intensidad y expectativa).

Los motivos primarios son.. Sed. Hambre. Potenciación personal. Sexo. Sueño. Impulso maternal, De oxígeno, de Actividad, Excretorios, Motivos de temperatura y de evitación del dolor.

Los motivos de hambre, sed y sueño son.. Regulatorios (homeostáticos). No regulatorios ya que no regulan dichas actividades.

La conducta de comer, bebe, dormir y la sexual se caracterizan por.. Ser propositivas, ser persistentes, no ser reflejas, ser espontáneas, estár moduladas por múltiples factores (hipotálamo y el sistema límbico), estar orientadas a conseguir objetivos concretos, intervenir en su desencadenamiento los estímulos externos y la experiencia previa y poder ser iniciadas sin la presencia de estímulos discriminativos. es correcto pero nno intervienen en su desencadenamiento los estímulos de la experiencia previa.

El motivo primario más importante es.. la sed. el sueño. el hambre.

Se han propuesto dos hipótesis para la explicación a largo y a corto plazo la regulación de la alimentación.. hipótesis glucostática e hipótesis lipostática. hipótesis glucostática e hipótesis ventromedial.

¿Qué hipótesis postula que una persona tendrá más apetito cuando la cantidad de glucosa disminuye del organismo?. hipótesis glucostática. hipótesis lipostática.

Relacione hipótesis con descripción: Hipótesis glucostática. Hipótesis lipostática.

Relacione con sus funciones. Hipotálamo Lateral (HL). Hipotálamo Ventromedial (HVM).

Relacione que pasa cuando se lesionan los hipotálamos: Hipotálamo lateral (HL). Hipotálamo Ventromedial (HVM).

¿Podríamos decir que en la regulación de la ingesta de alimentos también interviene un tercer centro hipotalámico, el núcleo ventricular, así como toda la corteza cerebral y la médula espinal?. verdadero. falso, ya que no interviene toda la corteza cerebral sino algunas regiones de la misma. todo falso.

¿Qué sed aparece cuando perdemos líquido?. sed primaria. sed secundaria.

Denunciar Test
Chistes IA