PSICOLOGÍA MOTIVACION UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA MOTIVACION UNED Descripción: AUTORES Y TEORÍAS- TEMA 1 - UNED |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
TEMA 1. KELLEY. Psicología Básica. Psicología del sentido común y Psicología científica. Psicología científica. TEMA 1. STAATS. La Psicología es universal. La psicología no tiene un enfoque único y universal. Varias Escuelas. La psicología tiene un enfoque único. TEMA 1. FREUD. pulsiones sexuales, traumas infantiles. Enfoque psicodinámico. Pulsión. condicionamiento clasico. Salivación ante estímulo. motivos primarios y secundarios. TEMA 1. ROGERS Y MASLOW. Enfoque humanista. Perspectiva Holística. Autorealización personal. Pulsión. Pulsiones Sexuales. Mundo de los sentidos. Tábula rasa. TEMA 1. FERNÁNDEZ-ABASCAL. Finalidad de la psicología de la motivación debe ser explicar como y porqué se inicia una conducta. dualismo cartesiano. impulso. proceso mecánico. TEMA 1. MADSEN. MOTIVOS (DOS CATEGORÍAS) PRIMARIOS Y SECUNDARIOS,. CONSTRUCTIVISMO. EXPONE EL CONDUCTISMO COMO OTRA PERSPECTIVA. TEMA 1. FERGUSON. DIFERENCIA ENTRE ESTADO MOTIVACIONAL Y RASGO MOTIVACIONAL. LA MOTIVACIÓN CONDUCE A LA INSTIGACIÓN, PERSISTENCIA, ENERGIZACIÓN Y DIRECCION DEL COMPORTAMIENTO. LAS DOS SON CORRECTAS. TEMA 1. PLATON. ALMA. CUERPO. MENTE. TEMA 1. ARISTÓTELES. MUNDO DE LOS SENTIDOS. TÁBULA RASA. ENERGÍA A TRAVÉS DEL NERVIO. ACCIÓN HUMANA. TEMA 1. DESCARTES. DUALISMO CARTESIANO.VOLUNTAD MÁS INSTINTO. LA CONDUCTA HUMANA ES FRUTO DE UN ALMA LIBRE Y RACIONAL Y RESULTADO DE LOS PROCESOS AUTÓMATICOS E IRRACIONALES DEL CUERPO. LAS DOS SON CORRECTAS. TEMA 1. LOCKE. TODA EXPERIENCIA SENSORIAL QUE OCURRE POR LA ACCIÓN DE UN ESTÍMULO, ES UN FENÓMENO SUBJETIVO. TODA EXPERIENCIA SENSORIAL QUE OCURRE POR LA ACCIÓN DE UN ESTÍMULO, ES UN FENÓMENO OBJETIVO. LAS DOS SON FALSAS. TEMA 1. KANT. CONSTRUCTIVISMO KANTIANO. EL HOMBRE A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO PUEDE ELABORAR CONSTRUCCIONES MENTALES. CONOCIMIENTO, SENTIMIENTO Y CONACIÓN(MOTIVACIÓN). LAS DOS SON CORRECTAS. TEMA 1. POSITIVISMO. DE LO PARTICULAR A LO GENERAL. SER POSITIVOS EN LA MANERA DE VER EL MUNDO. LEY SOBRE LA ENERGÍA ESPECÍFICA. TEMA 1. GALENO. NERVIOS SENSORIALES Y NERVIOS MOTORES. NERVIOS MOTORES. INSTINTO. TEMA 1. BELL Y MAGENDIE. DISTINCIÓN ENTRE NERVIOS SENSORIALES Y MOTORES. IGUALDAD ENTRE NERVIOS SENSORIALES Y MOTORES. NO SE DIFERENCIAN NERVIOS, SI NO CONOCIMIENTOS. TEMA 1. MÜLLER. LEY SOBRE LA ENERGÍA ESPECÍFICA DE LOS NERVIOS SENSORIALES. ENERGÍA A TRAVES DEL NERVIO. LAS DOS SON CORRECTAS. TEMA 1. GALVANI. ENERGÍA A TRAVÉS DEL NERVIO, ELECTRICIDAD. ENERGÍA A TRAVES DE LA PIEL, CONDUCTANCIA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. TEMA 1. BORING. NATURALEZA ELÉCTRICA DEL IMPULSO NERVIOSO. REFLEJOS CONDICIONADOS. INSTINTO. TEMA 1. SECHENOV. ACCIÓN HUMANA IGUAL CADENAS COMPLEJAS DE REFLEJOS. ACTIVIDAD PSIQUICA INICIADA SIEMPRE POR ESTÍMULACIÓN EXTERNA, CARACTER FLEXIVO. LAS DOS SON CORRECTAS. TEMA 1. PAVLOV. REFLEJOS CONDICIONADOS. CONDICIONAMIENTO OPERANTE. VOLUNTAT. TEMA 1. WILLIAM JAMES. VOLUNTAD (MOTIVACIÓN). ELECCIÓN, TOMA DE DECISIONES Y PENSAMIENTO,. IMPULSO. PROCESO MECÁNICO. INSTINTO. TEMA 1. WOODWORTH. IMPULSO. PROCESO MECÁNICO. VOLUNTAD. INSTINTO. TEMA 1. MC DOUGAL. INSTINTO. IMPULSO. ALMA. TEMA 1. PINTRICH Y SCHUNK. PARADIGMAS MÁS IMPORTANTES: EXPERIMENTAL, CORRELACIONAL Y CUALITATIVO. PROCESO MOTIVACIONAL. MOTIVACIÓN PROCESO DINÁMICO. |