psicologia de las organizaciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicologia de las organizaciones Descripción: examen 3º psicologia umh, repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de estas dimensiones NO es una dimensión básica del clima?. Relaciones de convivencia. Grado de estructura impuesta sobre la posición ocupada. Consideración, apoyo y afecto. ¿A qué tipo de comunicación interna corresponde la cultura de empresa?. Relaciones de convivencia. Relaciones profesionales. Relaciones de identidad. ¿Cuándo se producen los cambios en las organizaciones en mayor medida?. Por convicción. Al borde del colapso. Por oportunidad. El contexto cultural, según el modelo clásico de rendimiento grupal, ¿a qué pertenece?. Salidas. Procesos. Entradas. Dentro de los procesos de aprendizaje, la combinación es aprendizaje…. De tácito a tácito. De explícito a explícito. De explícito a tácito. Si ante un intento de ejercer su poder o influencia al cambiar el horario, un trabajador comenta que no le parece bien pero se ajusta a ese nuevo horario, ¿qué reacción está teniendo?: Conformidad pública. Negativismo. Disconformidad. Tras decidir lanzar un nuevo producto, el equipo de marketing ha de decidir cómo publicitarlo, ¿qué tipo de decisión sería esta?. Operativas. Tácticas o funcionales. Estratégicas. El conjunto de cogniciones compartidas por los miembros de una determinada unidad social, que dependen del aprendizaje social y los procesos de socialización, hace referencia a: Cultura. Clima. Liderazgo. En el proceso de la negociación en la fase de discusión. ¿Cuál es un requisito a tener en cuenta?. Dejar claro nuestras conclusiones, antes de que la otra parte se nos adelante en definir su posición. Es necesario no perder el tiempo para negociar y obtener buenos resultados. Dar tiempo a la otra parte, es más factible para la negociación. ¿Qué dos tipos de poder hay según la teoría bifactorial del poder social?. Legítimo e informativo. Formal e informal. Descendente y ascendente. La directora de la empresa X ha comentado con el equipo directivo un problema que tiene la empresa y conjuntamente se ha tomado una decisión, ¿qué método de decisión ha empleado?. Autocrático. Grupal. Consultivo. El liderazgo de tipo club de campo se caracteriza por: Baja preocupación por las personas y alta preocupación por los resultados. Alta preocupación por las personas y baja preocupación por los resultados. Baja preocupación por las personas y baja preocupación por los resultados. En relación a las estructuras de comunicación... ¿Qué red es más satisfactoria para los miembros?. Todos los canales. Círculo. Rueda. Los aspectos regulados y pautados de las relaciones entre participantes pertenece al componente de la organización: Participantes. estructura social. Metas. ¿Cuáles son los aspectos más relevantes en la eficacia organizacional?. Productividad, utilidad, consecución de objetivos y crecimiento de capita. Productividad, eficiencia, competitividad y excelencia. Productividad, calidad, coste y eficiencia. ¿A qué tipo de conocimiento nos referimos con conocimiento personal, basado en intuiciones, visiones y presentimientos, y relacionado con la práctica, compromisos, ideales, valores y emociones?. Explicito. Implicito. Tacito. |