option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES UNED

Descripción:
Preguntas tema 1 Las org. y su psicología

Fecha de Creación: 2017/03/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 19

Valoración:(131)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando el puesto de trabajo exige expresar y controlar las emociones durante las interacciones que se realizan durante su jornada laboral, nos referimos al. un tipo de burnout. trabajo emocional. inteligencial emocional.

El énfasis en que la organización es una representación cognitiva formada por un conjunto estructurado de creencias comunes o compartidas por los miembros del sistema social con un significado socialmente atribuido. enfoque constructivista. conectivismo. emergentismo.

La afirmación de que la burocracia es la forma de organización superior a todas las conocidas es de. Weber. Fayol. Taylor.

El fundador de la psicología industrial es. Myers y Cathcart. Müsterberg. Cattell.

Frente a las revisiones sistemáticas de un tema tradicionales, el metaanálisis ofrece la ventaja de. la selección de trabajos. la replicabilidad. el poder ir más allá de los resultado objetivos.

La aproximación multinivel en el estudio de las organizaciones es refiere a. estudiar las relaciones entre los distintos niveles de análisis (individual, grupal, organizacional). tener en cuenta las distintas teorías en el estudio de las organizaciones. adoptar una perspectiva que tenga en cuenta el análisis legal, psicológico, sociológico de las organizaciones.

Uno de los principios de la aplicación de la Teoría General de Sistemas a las organizaciones es que. la peculiaridad de las organizaciones es que son sistemas cerrados, lo que les permite su supervivencia. la organización a diferencia de los seres vivos no necesitan importar energía del entorno. los productos que se entregan al ambiente influyen en la disponibilidad de recursos para reiniciar el ciclo de actividad.

Entre los problemas característicos de la consideración de la organización como máquina está. la eficacia. el apego a las normas y procedimientos. el olvido de los factores motivacionales.

Entre las características comunes de las organizaciones según el modelo de Porter, Lawler y Hackman está que. están compuestas por individuos y grupos. su identidad social. su distribución a través de una red interna.

Una de las aportaciones más importantes de los estudios de Elton Mayo (Escuela de las Relaciones Humanas) es. la constatación de que la organización es un sistema. poner de manifiesto la importancia de fenómenos grupales. la importancia de la empatía.

Una de las características comunes de las organizaciones según el modelo de Porter, Lawler y Hackman (1975) es que. están dirigidas y coordinadas racionalmente. presentan una clara identidad social. se distribuyen a través de una red interna.

Entre los problemas característicos de la consideración de la organización como máquina está. la falta de planificación en el trabajo. el apego a las normas y procedimientos. ambas son correctas.

Una de las características de las organizaciones posmodernas es que son. estructuras descentralizadas. estructuras con una clara división formal del trabajo. estructuras de hipertexto.

La aproximación universalista en el estudio de las organizaciones de Fayol proponía. el perfeccionamiento de las normas de funcionamiento de la organización. el estudio de tiempos y movimientos. partir de la organización como sistema.

Entre las prescripciones de Taylor está. utilizar el estudio de los espacios de trabajo para facilitar el rendimiento. proporcionar a los capataces un incentivo. utilizar expertos especializados para planificar y analizar el trabajo.

Una de las ventajas del meta análisis frente a las revisiones bibliográficas sistemáticas es. la objetividad. llegar a establecer una relación causa-efecto. las dos son correctas.

Uno de los principios de la aplicación de la Teoría General de Sistemas es que. las organizaciones necesitan importar energía de distintas fuentes del entorno. las organizaciones son sistemas cerrados, lo que les permite su supervivencia. las organizaciones, a diferencia de los seres vivos, no necesitan importar energía del entorno.

Entre los problemas de la propuesta de definición de las organizaciones de Porter, Lawler y Hackman: Resulta difícil definir qué es una meta. No atiende a la dirección y coordinacion. Las funciones diferenciadas de las organizaciones actuales.

Entre los principios organizativos de Fayol está: La conducta de los miembros de la organización debe ser formal e impersonal. Diferenciar entre Staff y Línea: el personal de apoyo es útil pero no ha de tener mando. Espíritu individual: para facilitar la armonía creativa.

Denunciar Test
Chistes IA