PSICOLOGIA DEL PENSAMIENTO TEMA 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA DEL PENSAMIENTO TEMA 8 Descripción: UNED GRADO PSICOLOGIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quien utilizó el problema de las jarras?. Wertheimer. Duncker. Luchins. ¿Qué significa einstellung?. Fuerza. Aptitud. Actitud. Elige 4 componentes que hacen falta en el análisis de un problema. estado meta al que queremos llegar. los procedimientos, acciones u operaciones que se pueden utilizar para ello. estado inicial de conocimientos. estado meta que se quiere conseguir. las limitaciones directas e indirectas impuestas por el contexto. estado inicial de hipótesis. concepto alemán del término Gestalt. configuración integrada y articulada. forma integrada y articulada. totalidad integrada y articulada. ¿Quién dijo el papel y la función de cada una de sus partes son lo que son por la propia naturaleza de la totalidad?. Duncker. Dewey. Wertheimer. Wertheimer distingue entre: pensamiento hipotético y analítico. pensamiento reductivo y resolutivo. pensamiento reproductivo y productivo. ¿Qué tarea realizó Duncker en 1955?. hacer a los sujetos pensar de forma introspectiva. hacer a los sujetos pensar en la solución del problema en voz alta. ninguna de las anteriores. ¿Qué término le es adjudicado a Duncker?. fijación estructural. fijación funcional. caja problema. El Solucionador General de Problemas era un modelo de: adaptación. simulación. mecanización. El Solucionador General de Problemas era un modelo de: newel y simon. duncker y luchins. duncker y wertheimer. Greeno en 1978 propuso una clasificación de procesos segun 3 tipos de problemas: inducción,transformación y reordenación. inducción,translocación y estructuración. inducción,transformación y estructuración. Clasificación mas aceptada de tipos de problemas. abiertos y cerrados. bien definidos y mal definidos. las dos anteriores. ¿Quién utilizó el problema de la caja de cerillas y la vela?. Luchins. Wertheimer. Duncker. problemas bien especificados. Comprenden una situación inicial, un conjunto de operaciones para pasar de un estado a otro, y un estado meta. las metas se especifican en función de criterios generales en lugar de estados o procedimientos específicos. tratan de encontrar un principio general coherente con los objetos o contenido del problema. Problemas de inducción. las metas se especifican en función de criterios generales en lugar de estados o procedimientos específicos. tratan de encontrar un principio general coherente con los objetos o contenido del problema. Comprenden una situación inicial, un conjunto de operaciones para pasar de un estado a otro, y un estado meta. Problemas de diseño y reordenación. tratan de encontrar un principio general coherente con los objetos o contenido del problema. Comprenden una situación inicial, un conjunto de operaciones para pasar de un estado a otro, y un estado meta. las metas se especifican en función de criterios generales en lugar de estados o procedimientos específicos. Jonassen señala que la naturaleza de los problemas varía en función de su grado de: complejidad,abstracción y funcionalidad. estructuración,complejidad y abstracción. estructuración,funcionalidad y abstracción. ¿Dónde se utiliza el término máximo local?. en el heurístico subir la cima. en el heurístico subir la cuesta. en el heurístico subir la montaña. ¿Cual es el modelo de hanoi que se utiliza en este libro?. pivote. disco. torre. ¿Quiénes estudiaron la influencia del ambiente en la tarea con el “tablero de damas mutilado”. hayes y simon. newel y simon. kaplan y simon. Señala por lo menos 4 aptitudes que tienen los expertos en relación a los novatos: generan lo mejor de forma más rápida. analizan durante menos tiempo. analizan durante más tiempo. detectan y reconocen mejor. desarrollan sus actividades con mayor esfuerzo. seleccionan las estrategias. desarrollan sus actividades con menor esfuerzo. Une las flechas con sus respuestas, puede haber una o varias y alguna que no sea: novatos. expertos. ¿Qué tres fases implican una destreza habitual?. cognitiva,asociativa,automática. cognitiva,acumulativa,automática. cognitiva,asociativa,mecánica. ¿Quién o quiénes distinguen entre expertos rutinarios y expertos adaptativos?. Sternberg 1985. Hatano e Inagaki 1986. Wenke y Frensch 2003. ¿Quién propone la Teoría Triárquica de la Inteligencia?. Gentner. Newel y Simon. Stenberg. |