Psicología del Pensamiento UNED T8 EXAMEN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología del Pensamiento UNED T8 EXAMEN Descripción: Preguntas de exámenes 2019/2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la psicología de la Gestalt, el pensamiento reproductivo: es un proceso deliberado. es un proceso automático. es un proceso dinámico. Jonassen (2000) considera que en el análisis de los problemas se deben tener en cuenta las diferencias individuales como: factores mediadores del proceso de solución. formato de representación del problema. un grado más de complejidad del problema. El proceso de planificación es importante en la solución de problemas porque permite: identificar puntos muertos en el trayecto hacia la solución. evitar errores reversibles. las alternativas A y B son correctas. La fijación funcional en la solución de problemas se refiere: a la comprensión súbita de la funcionalidad alternativa del problema. al impedimento para encontrar una nueva reorganización de la situación. al establecimiento y fijación de las nuevas funciones del problema. En la solución de problemas bien definidos: las personas generalmente están familiarizadas con el dominio de conocimiento del problema. no se requiere la utilización de estrategias generales de solución. se utilizan estrategias como el heurístico de <<análisis medios-fin>>. El aumento exponencial del tamaño del espacio de búsqueda de los trayectos para la solución del problema a medida que se profundiza en este proceso de búsqueda se conoce como: exploración por tanteo. búsqueda heurística. implosión combinatoria. Las versiones isomórficas de los problemas se utilizan para estudiar las: variaciones en la estructura del espacio del problema. variaciones en la representación de los enunciados de los problemas. variaciones en el procedimiento de búsqueda heurística de la solución. Los resultados del estudio de Luchins sobre las soluciones einstellung y directas para el problema de las jarras puso de manifiesto: la facilitación de una solución directa más rápida en el grupo experimental. la utilización por el grupo experimental de soluciones de einstellung. el fracaso del grupo en la obtención de una solución directa. Según Duncker, el proceso para alcanzar la solución a un problema se desarrolla en varios pasos a partir de un principio general que denominó: valor funcional de la solución. fijación funcional de la solución. el principio de correspondencia. Greeno y Simon (1988) introducen los conceptos de acción y representación cognitiva para modificar su tipología de problemas. En el concepto de acción cognitiva incluyen: el conocimiento estratégico para establecer metas y adoptar planes. el conocimiento de las acciones básicas que se pueden realizar. las alternativas A y B son correctas. Señala cuál es la alternativa FALSA. El heurístico <<subir la cuesta>> es un procedimiento útil para: encontrar una solución óptima dentro del espacio del problema. encontrar una solución mínimamente satisfactoria dentro del espacio del problema. encontrar una solución con el máximo local dentro del espacio del problema. Según la psicología de la Gestalt, en el problema de los nueve puntos se pueden ver ejemplificados los conceptos de: organización y reorganización. acceso y transferencia. configuración y reorganización inerte. Se recurre al conocimiento y a la experiencia para resolver los problemas que se clasifican como: problemas mal definidos. problemas bien definidos. problemas cerrados. Según la teoría de solución de problemas de Newell y Simon, el espacio del problema es una representación interna del ambiente de la tarea. Los trabajos sobre las versiones isomórficas de los problemas estudian las variaciones en: los procedimientos de búsqueda heurística de la solución. las representaciones de los enunciados de los problemas. los niveles de conocimiento del solucionador de problemas. El efecto einstellung estudiado por la psicología de la Gestalt hace referencia al bloqueo mental de: una nueva función. un nuevo procedimiento. una nueva utilidad. Greeno y Simon introducen los conceptos de acción y representación cognitiva para modificar su tipología de problemas. Según esta nueva tipología, el problema de la Torre de Hanói pertenece a la categoría de los: problemas de inducción. problemas de diseño y reordenación. problemas bien especificados. Los resultados de los trabajos sobre las versiones isomórficas del problema de la Torre de Hanói mostraron que: los problemas presentaban distintos niveles de dificultad, a pesar de compartir la misma estructura del espacio del problema. no hubo diferencias entre las distintas versiones del problema, ya que compartían la misma estructura del espacio del problema. los problemas presentaban distintos niveles de dificultad que no se correspondían con las distintas modalidades de presentación. En el proceso de adquisición de una destreza habitual de la vida cotidiana, tal como conducir o jugar al golf, se distinguen tres fases. Señale en cuál de las siguientes fases se logra alcanzar un nivel funcional estable y satisfactorio: fase automática. fase asociativa. fase cognitiva. En el estudio de Luchins sobre la solución de problema de las jarras de agua: el grupo control tenía que resolver los problemas einstellung y los críticos. el grupo control sólo tenía que resolver los problemas críticos. el grupo experimental sólo tenía que resolver los problemas einstellung. Los métodos de búsqueda exhaustiva en la solución de problemas: permiten alcanzar soluciones satisfactorias. reducen el espacio de problemas. garantizan la solución óptima del problema. Según la teoría del control progresivo los sujetos utilizan el heurístico de subir la cuesta para resolver el problema de los nueve puntos y se alcanza un punto muerto cuando: se anticipa mentalmente el trazado de las cuatro líneas. se relajan las imposiciones del espacio del problema para buscar otros estados. el heurístico ya no puede generar más estados que cumplan el criterio de progreso satisfactorio. La teoría componencial de la inteligencia de Sternberg distingue tres tipos de componentes. Señale cuáles son los componentes que se emplean al aprender nueva información: los metacomponentes. los componentes de actuación y rendimiento. los componentes de adquisición, retención y transferencia. Según Greeno y Simon, los silogismos categóricos pertenecen a la categoría de problemas denominada: problemas de diseño y reordenación. problemas bien especificados. problemas de inducción. La teoría del cambio representacional sostiene que uno de los mecanismos para poder reestructurar el espacio del problema es la disgregación de las agrupaciones con significado. La utilización de este mecanismo permite resolver: el problema de las cajas de Duncker. el problema de las jarras de Luchins. el problema de la radiación de Duncker. Señale la opción FALSA. Algunos de los aspectos que caracterizan al solucionador de problemas experto son que: analizan durante menos tiempo. desarrollan sus actividades con menor esfuerzo. reducen la carga de los recursos de procesamiento. Según Jonassen en el análisis de los problemas las diferencias individuales deben considerarse como: factores contextuales. factores mediadores. factores estructurales. La diferencia principal entre el heurístico <<análisis medios-fin>> y el heurístico <<subir la cuesta>> es: el proceso de búsqueda guiado por información específica. el proceso de búsqueda hacia delante desde el estado inicial. la disgregación del estado meta en varios estados submetas. Según la teoría del control progresivo, el problema de los nueve puntos se puede resolver cuando: se relajan las exigencias impuestas sobre el espacio del problema. se aplica el principio de pregnancia. se utiliza la delimitación imaginaria de un cuadrado. Señale la opción FALSA. Algunas de las variables que influyen en el proceso de una solución creativa son una: alta motivación intrínseca. actitud crítica ante las normas establecidas. intolerancia a la ambigüedad. En la solución de problemas cerrados o bien definidos: generalmente, las personas están familiarizadas con el dominio de conocimiento del problema. no se requiere la utilización de estrategias generales de solución. los problemas contienen en sí mismos toda la información para su solución. El heurístico <<análisis medios-fin>> se caracteriza por ser: un proceso de búsqueda guiado por la experiencia. una combinación de la búsqueda hacia delante y hacia atrás. un proceso que reduce los tiempos de solución. Señale la opción FALSA. La perspectiva absoluta o excepcional de la naturaleza del experto: cuenta con una definición operativa de experto. identifica al experto con instrumentos que cuantifican la pericia. estudia al experto en comparación con el novato. La transferencia positiva en la solución de problemas por analogía indica que el acceso, la recuperación y la extrapolación de correspondencias se han basado en: la semejanza superficial. la semejanza probabilística. la semejanza estructural. Según la psicología de la Gestalt, el pensamiento reproductivo: se encuentra implicado en la comprensión súbita de la solución del problema. puede ser un obstáculo para descubrir una estrategia de solución del problema mejor y más simple. es un proceso dinámico para la solución de problemas novedosos. Según Jonassen, los procedimientos de solución de problemas denominados métodos débiles se aplican a los problemas: dependientes del contenido y el contexto. mal estructurados. bien estructurados. Según la teoría del control progresivo, para resolver el problema de los nueve puntos se utiliza el heurístico de <<subir la cuesta>>. Este heurístico permite: anticipar mentalmente el trazado de las cuatro líneas. relajar las imposiciones del espacio del problema. seleccionar un criterio de progreso satisfactorio. Los resultados del estudio de Luchins sobre la solución de problema de las jarras de agua mostraron que: los grupos control no daban soluciones directas y rápidas en los problemas críticos. los grupos experimentales no mostraban una disposición hacia la utilización de procedimientos ya conocidos. los grupos experimentales obtuvieron porcentajes superiores de soluciones einstellung en todos los problemas. El heurístico <<subir la cuesta>> es un procedimiento útil para encontrar: la mejor solución dentro del espacio del problema. una solución mínimamente satisfactoria dentro del espacio del problema. un solución óptima dentro del espacio del problema. Según la teoría del cambio representacional, el problema de las cajas de Duncker se resuelve cuando se: relajan las imposiciones sobre el espacio del problema. unen las agrupaciones con significado. se activa el criterio de aproximación suficiente. En el proceso de adquisición de una destreza habitual de la vida cotidiana se distinguen tres fases. Señale en cuál de las siguientes fases se logra alcanzar un rendimiento estable y óptimo con un mínimo esfuerzo. fase automática. fase asociativa. fase cognitiva. La psicología de la Gestalt sostiene que el pensamiento productivo es un proceso: dinámico para la reorganización de los aspectos esenciales de la solución del problema. automático que se aplica con éxito a problemas novedosos. basado en asociaciones y experiencias pasadas de la solución de problema. Los métodos fuertes son procedimientos de solución de problemas que se aplican a los problemas: cerrados. dependientes del contenido y el contexto. bien definidos. La dificultad del problema del tablero de damas mutilado se explica por la: reducción del espacio del problema. inclusión de la paridad de los colores en la representación inicial del problema. falta de restricciones sobre el heurístico de búsqueda. La transferencia negativa en la solución de problemas por analogía indica que la recuperación y la extrapolación de correspondencias se ha basado en la semejanza: estructural. superficial. remota. |