option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN UNED

Descripción:
Preguntas tema 1

Fecha de Creación: 2015/02/27

Categoría: UNED

Número Preguntas: 39

Valoración:(113)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En su origen, la Teoría Clásica de la Percepción defendió posturas. innatistas. directas. empiristas.

Según Gibson, sería más susceptible de ser considerada una propiedad funcional o affordance para un cuchillo de cocina. la sombra proyectada en la mesa. sus invariantes reflejados por el flujo óptico. que sirva para cortar.

La postura teórica del funcionalismo probabilista de Brunswick es más afín con las propuestas de. Helmholtz. Gibson. Wundt.

Según David Marr, los módulos de procesamiento de la información visual hacen su aparición en la fase. Esbozo 2 1/2. Modelo 3-D. Esbozo primario.

Señale cuál de estos conceptos no es propio de la Psicología de la Gestalt. descripción fenomenológica. principio de verosimilitud. principio de Prägnanz.

Señale cuál de estos conceptos es más acorde con la Teoría de la percepción directa. la percepción como un proceso activo. el procesamiento de la información. la mediación basada en representaciones.

Una de las principales características de la teoría de David Marr es que. es una teoría simbólica. sólo hace uso de modelos basados en redes neuronales. es una teoría directa y ecológica.

Indique cuál de estas afirmaciones es más correcta respecto a la percepción del movimiento. proceso dirigido por los conceptos. proceso independiente de la atención. proceso dirigido por la atención.

Según David Marr, los valores de profundidad y orientación referidos al observador se obtienen en la fase. esbozo 2 1/2. modelo 3-D. esbozo primario.

¿Cuál de estos filósofos y hombres de ciencia influyó más directamente en J.J. Gibson?. Descartes. Helmholtz. Reid.

Señale cuál de estos filósofos y hombres de ciencia está más alejado de los supuestos de la Teoría Clásica. Descartes. Locke. Helmholtz.

Señale cuál de estos filósofos y hombres de ciencia propuso una distinción entre, por ejemplo, las acciones de PERCIBIR un gato y el SABER que éste es un tipo de animal. Magendie. Reid. Hume.

El hecho de pedir a un participante que nos describa los procesos mentales que le han llevado a dar una respuesta en un experimento dado, tras entrenarle en cómo hacer tal tarea es más propio de. la Fenomenología. la Teoría Clásica. el Conductismo.

Según Donders. TR de tarea "B" - TR de tarea "C" = TR selección R (respuesta). TR de tarea "C" - TR de tarea "A" = TR detección R (respuesta). TR de tarea "A" + TR de tarea "C" - TR de tarea "B" = TR discriminación R.

Según David Marr, ¿en qué nivel o fase de procesamiento entrarían en juego los principios de organización propuestos por la Gestalt?. en la primera, o Esbozo Primario. en la segunda, o Esbozo 2 1/2. en la tercera, o modelo 3-D.

Según la teoría de David Marr, los conceptos "modularidad" y "paralelismo" son propios de la fase. Modelo 3D. Esbozo primario. Esbozo 2 1/2-D.

El hecho de que podamos saber que una vaca que está paciendo a, digamos 200 metros de nosotros, tiene el tamaño que suele corresponderle a ese animal tiene que ver, fundamentalmente, con las propuesta de. Müller. Külpe. Helmholtz.

Señale cuál de estos filósofos y hombres de ciencia está más cerca de los supuestos de la Teoría de la Gestalt. Descartes. Locke. Helmholtz.

La afirmación de que el patrón de estimulación que incide sobre los sentidos contiene toda la información necesaria para la percepción se debe a. Helmholtz. Gibson. Wertheimer.

El hecho de que sepamos que un folio es blanco, pese a que la baja iluminación lo muestre como gris, sin conciencia del proceso que interviene, tiene que ver con lo propuesto por. Külpe. Wundt. Helmholtz.

El hecho de que un participante relate lo acontecido en su "experiencia mental", tras ser entrenado en cómo hacerlo, se relaciona con. la percepción directa. la teoría clásica. la Gestalt.

Indique qué autores están más relacionados, desde un punto de vista teórico. Helmholtz y Gibson. Brunswick y Gibson. Descartes y Locke.

Según D.Marr, ¿en qué nivel de análisis se responde a la pregunta "qué hace el sistema visual"?. nivel algorítmico. nivel de implementación. nivel computacional.

Indique qué autor influyó más en Gibson. Reid. Wundt. Helmholtz.

Según D. Marr, ¿en qué fase la información acerca del objeto está centrada en el observador?. en la fase más básica o de esbozo Primario. en la fase segunda o de esbozo 2 1/2-D. en la fase del modelo tridimensional jerárquico o modelo 3-D.

El hecho de que al recibir un fuerte golpe en un ojo se puedan percibir "lucecitas brillantes", tiene que ver con la propuesta de. Magendie. Wundt. Müller.

El hecho de que el sistema visual estime el tamaño real de un objeto, pese a que varíe la distancia con respecto al observador, tiene que ver con lo propuesto por. Helmholtz. Külpe. la Gestalt.

En los procesos perceptivos la automaticidad y la dependencia del control atencional son características. independientes. complementarias. las dos son falsas.

En la teoría de D. Marr, la modularidad y el paralelismo son características de la fase de. esbozo primario. esbozo 2 1/2 D. modelo 3D.

Según el enfoque del Procesamiento de Información, señale cómo se organiza el conocimietno en nuestra mente. mediante chunks de información. mediante procesos controlados. mediante imágenes y otros formatos.

El hecho de que un paciente presente problemas para procesar el color de los objetos, pero no su movimiento indica. organización modular de procesos. importancia del procesamiento dirigido por los datos. importancia del procesamiento dirigido por los datos y organización en paralelo de los procesos.

El observar un paciente cuyo tiempo de reacción al agrupar conjuntos de estímulos es significativamente superior al de un grupo de control, nos permite. saber cómo funciona el sistema de procesamiento implicado. inferir un posible deterioro del sistema de procesamiento implicado. inferir un posible deterioro del sistema de procesamiento implicado, saber cómo funciona tal sistema de procesamiento y derivar una teoría explicativa.

Uno de los principales problemas del enfoque conductista en Percepción fue. pensar que las características objetivas y subjetivas del estímulo eran iguales. el empleo de una metodología y control excesivamente rigurosos. el empleo de estímulos complicados, por mor de realizar un control experimental riguroso.

Según el enfoque del Procesamiento de Información, lo importante para la percepción humana es. la cantidad de información existente en la estimulación. la cantidad de conocimiento adquirible a través de la estimulación. las dos son ciertas.

El conexionismo. es un enfoque opuesto a la ciencia cognitiva. es un enfoque encuadrado en la ciencia cognitiva, cuya característica principal es considerar la mente como un sistema de símbolos físicos. es un enfoque encuadrado en la ciencia cognitiva.

Señale qué enfoques están más alejados entre sí. Teoría Percepción ecológica y Conductismo. Gestalt y Atomismo. Teoría Clásica y Empirismo.

La existencia de sistemas especializados en procesar diferentes rasgos del estímulo, indica la presencia de. características primitivas. operaciones mentales. arquitectura modular.

Una característica de los procesos controlados es que. suelen ser innatos. consumen mínimos recursos atencionales. suelen ser aprendidos.

Para David Marr, los niveles de análisis son. computacional, algorítmico y de implementación. esbozo primario, esbozo 2 1/2 D y modelo 3D. esbozo primario bruto, esbozo primario completo, esbozo 2 1/2D y modelo 3D.

Denunciar Test