option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología y Persona

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología y Persona

Descripción:
Test Psicología y persona

Fecha de Creación: 2025/01/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 231

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con Thomas Hobbes: Las personas están absolutamente determinadas. No existe la sustancia espiritual y Sostenemos la igualdad entre las personas. Todas las anteriores son correctas.

George Berkeley…. Simpatizó con el materialismo y el ateísmo. Se adhirió a posicionamientos escépticos. Podría ser vinculado al idealismo y empirismo.

Basándose en el postulado de la existencia de las mónadas, Leibniz…. Eliminó la legitimidad de las ideas innatas. Reformula el problema mente-cerebro mediante el paralelismo. Rechaza la relevancia de la idea de Dios.

La división tripartita del alma en las dimensiones nutritiva, sensitiva y racional, parte de: Platón. Aristóteles. Avicena.

Platón y San Agustín de Hipona, comparten: Una concepción dualista del ser humano. Una misma cosmovisión basada en la religión revelada. Un pragmatismo con notables repercusiones antropológicas.

La ley bioenergética acepta por Wundt alude a: Un paralelismo entre el desarrollo de un individuo y la evolución de las especies. Una concepción del ser humano basada en la energía subyacente a la motivación en relación a estructuras cerebrales. La fuerza inherente a la naturaleza y, más concretamente, a los organismos vivos.

Se desprende del pensamiento de Descartes que: Cuerpo y mente son realidades radicalmente distintas. Dualismo mente-cuerpo. Existe comunicación mente-cuerpo mediante la glándula pineal. Todas son correctas.

¿Quién de estos pensadores no consideró la importancia de la introspección?. San Buenaventura. Santo Tomás de Aquino. René Descartes.

De acuerdo como se concibió el alma irascible: Es mortal y supone la fuente del ánimo. Es mortal y se activa temperamentalmente por los placeres. Es inmortal, tiene su sede en la cabeza y activa el valor.

El concepto de tabula rasa de John Locke: Consolida el innatismo del Siglo de Las Luces. Supone una reafirmación del empirismo. Alude a la beatitud de la mente en contraposición a Hobbes.

La denominada ley del uso y desuso. Se asocia a Herbart Spencer. Defiende el mecanismo de selección natural de Darwin. Jean Baptiste Lamarck.

¿A quién podemos considerar como pionero en proponer la dinámica evolutiva de las especies?. Nicolás Copérnico. Charles Darwin. J.B. Lamarck.

Charles Darwin equipara al hombre con los animales superiores en: El origen de las especies. Origen del hombre. El sentido de las emociones.

¿Qué supuso Darwin para la teoría de la evolución?. El descubridor de su mecanismo por selección natural. Su primer e insigne formulador. El difusor de sus postulados desde una posición ideológica.

Para Darwin, las expresiones humanas se comprenden desde: Los sentimientos adaptativos. Su conexión evolutiva con nuestro pasado filogenético animal. Su identificación con los simios más evolucionados o mamíferos superiores.

La teoría del asociacionismo evolutivo de H. Spencer conecta con los postulados de: Lamarck. Darwin. Huxley.

El énfasis en la funcionalidad de la conciencia, como conciencia del auge en la psicología de los postulados evolucionistas, motiva la creación de la: Psicología funcionalista. Psicología de la conciencia. Psicología de la adaptación.

Herbart Spencer…. Afirmó que la mente solo se puede comprender analizando su evolución. Acuñó la expresión «supervivencia del más inepto». Postuló la teoría del asociacionismo revolucionista.

La mentalidad fixista que imperaba en el pensamiento antes de la irrupción del evolucionismo, sostenía que: Las especies son inmutables. Las entidades facultades tienen una base física. Los humanos tenemos como ancestros a los mamíferos superiores.

La aceptación y apertura intelectual a un nuevo planteamiento evolucionista, se vio facilita por: Unos distintos parámetros de cosmovisión religiosa. Fundamentos bioquímicos que los corroboraban. Hallazgos geológicos.

En el pensamiento de Titchener encontramos que: Asocia la psicología estructuralista a la fisiología. Denomina «descriptiva» a la psicología funcionalista. Asocia la psicología funcionalista a la morfología.

¿De qué analogía se sirve Titchener pata clarificar el objeto de estudio de la psicología?. Analogía psicología-biología. Analogía mente-cerebro. Analogía biología-fisiología.

En su artículo «The postulates of a Structural Psychology» (1898), Titchener afirma que el elemento afectivo posee: Cualidad, intensidad y duración. Cualidad, intensidad, duración, claridad y, en algunos casos, extensión. Cualidad, emocionalidad, valencia.

¿Qué psicólogo funcionalista combatirá el carácter artificial y restrictivo que supone la consideración estática de la mente?. James. Angell. Titchener.

El funcionalismo posibilitó el desarrollo de: La psicología evolutiva en Europa. La psicología social en EE. UU. la psicología aplicada y la comparada en EE. UU.

Según el estructuralismo, la psicología se ha de ocupar de: Las patologías mentales y sus tratamientos. Mente normal, sana y adulta. Las funciones mentales.

El psicólogo funcionalista Carr: Concibe todo acto adaptativo como una respuesta de un organismo frente a un entorno físico y/o social. Concibe todo acto adaptativo con el fin de satisfacer las condiciones motivantes o estimulares asociadas. Afirma la compatibilidad del término «función» como actividad mental y como utilidad de una actividad para el organismo. Todas con correctas.

Incorporar los comportamientos manifiestos como elementos de estudio, junto a los procesos mentales y la experiencia…. Es propio de la aportación de Angell. Hace coincidir a Angell y Carr, pero no a James. Supone un postulado común para el funcionalismo.

Describir los hechos de la experiencia, desarrollar una estructura lógica en la que ubicar esos hechos, y conseguir que se reconozca la psicología como una ciencia con entidad académica…. Aún son batallas por lograr en la psicología. Son postulados del estructuralismo. Definen el objeto de la psicología según el funcionalismo.

La psicología funcionalista…. Enfatiza en el «para qué» y el «cómo», en detrimento del «qué». Enfatiza en el «porqué», el «para qué» y el «cómo», en detrimento del «qué». Enfatiza en el «porqué» y el «para qué», preponderantemente.

¿Qué destacado conductista concibe el pensamiento como habla subvocal?. Tolman. Watson. Skinner.

En la época de eclosión del conductismo, varios psicólogos destacaron por su intento de convertirse en los (…) de nuestra disciplina: Newton. Einstein. Galielo.

Los reflejos condicionados entraron como prioridad en la agenda de Watson gracias a la influencia de: Freud y el psicoanálisis. Yerkes y Lashley. Tolman y Kohler.

El condicionamiento no sólo se entendió como herramienta para recabar datos y lograr explicaciones, sino que también como. Método para modificar conductas. Elemento fundamental en la investigación. Idea política con capacidad para influir en los Estados.

La «caja de Skinner»: Sirvió de apoyo para una gran cantidad de trabajos de laboratorio con animales. Ayudó a desarrollar un método con una tecnología automática. Permitió estudiar y registrar el comportamiento. Todas son correctas.

Skinner, al desechar el modelo estímulo-respuesta (E-R): Se aleja del mecanicismo a la hora de interpretar la conducta operante. Hace pública su discrepancia personal con Pavlov. Muestra su desvinculación con todo experimento basado en animales.

Skinner definió la operante en términos: Biológicos. Funcionales. Topográficos.

¿Qué autor conductista reflexionó sobre la sociedad mediante un libro utópico (Walden Dos)?. Pavlov. Allport. Skinner.

En detrimento de la potestad de la familia, Watson lega a la legitimidad para encauzar la socialización de los individuos a: El estado. La escuela. La política.

Cuando Watson ataca la introspección, niega su validez: Como método de terapia. Como método para el estudio del comportamiento humano. Como cauce para extraer información relevante.

La terapia gestáltica se sirve, básicamente, de la psicología de la Gestalt y de: Psicoanálisis y de la filosofía existencial europea. Análisis transaccional y humanismo. Humanismo y psicoanálisis.

Los psicólogos de la Gestalt han demostrado que las personas percibimos las cosas como: Entidades aisladas sin relación entre ellas,. Como proceso perceptivo en totalidades significativas. De modo alternativo, según el contacto con el medio.

Con antelación a la aportación de Pearls, los psicólogos de la Gestalt: Se ocuparon solamente del estudio de las percepciones de figuras externas. Pusieron un claro énfasis en la sensorialidad visual y auditiva. No intentaron aplicar sus estudios a las percepciones de los propios sentimientos, emociones y sensaciones corporales. Todas son correctas.

El proceso de formación de la Gestalt figura-fondo se debe a: Capacidad interoceptiva sensorial. La motivación intrínseca que condiciona nuestra demanda a formar experiencias coherentes. La importante cantidad de necesidades que tenemos y que se encuentran en constante desarrollo.

Cuando las gestalts no han sido gratificadas ni satisfechas, entra en juego el concepto de: Gestalt deficientes. Asuntos inconclusos. Asuntos pseudoholísticos.

El componente holístico de la Gestalt, implica que en el ser humano: Existe dualismo cuerpo-mente. Los mental y lo corporal constituyen dos dimensiones separables. Es una totalidad.

De acuerdo con la perspectiva gestáltica, el concepto de represión a ligado a: Lo motor. Lo volitivo. Lo psicoanalítico.

El proceso de autorregulación organísmica va ligado a: Las necesidades que tienen que ser satisfechas los individuos para vivir. Mantenimiento de constantes vitales esenciales. Función ejecutiva propia del lóbulo frontal.

La terapia gestáltica logra sus objetivos a través de técnicas o juegos que: Se emplean de forma individual. Son implementados de modo grupal. Ponen siempre énfasis en las emociones y sensaciones del cuerpo. todas son correctas.

La terapia Gestalt otorga mucha importancia…. Al presente si considerar el paso y futuro. Al presente sin menospreciar el paso y futuro. Al presente histórico social.

Freud entiende el concepto de resistencia como: Habilidad de afrontamiento. Mecanismo de defensa. Represión sublimada.

El percatarse de que toda conducta, consciente o inconsciente, tiene una historia que la determina, se asocia a la dimensión…. Dinámica. Genética. Estructural.

El concepto de contratransferencia…. Aparece en El porvenir de la terapia psicoanalítica (1910). Se interpreta como el resultado de la influencia del paciente sobre los sentimientos inconscientes del analista. Implica el reconocimiento de las propias emociones del terapeuta. Todas son correctas.

¿Cuál es el área más primitiva y originaria del psiquismo, así como la más cercana a lo somático-psíquico o corporal?. Preconsciente. Inconsciente. Consciente.

El inconsciente…. Está dirigido por procesos secundarios. Está regido por el principio del placer. Está dirigido por el principio de realidad.

En cuanto al ello…. Supone el fondo pulsional de la personalidad. Expresa los aspectos heredados, constitutivos y pulsionales. Se conduce, únicamente, por el principio del placer. Todas son verdades.

Lo individual histórico está representado por: Yo. Ello. Superyó.

El complejo de Edipo supone aceptar psíquicamente la realidad de la diferencia de…. Generaciones y sexos. Padres e hijos. Estatus económico.

C.G. Jung… Todas son falsas. Se separó del psicoanálisis en 1933. Rechazó la importancia de la sexualidad en las neurosis. Creó la escuela denominada psicología inductiva.

Entender la psicología como ciencia de la naturaleza supone: Concebir al hombre como a cualquier otro fenómeno de la naturaleza. Explicar el comportamiento humano utilizando los métodos comunes de la ciencia. Lo contrario a concebirla como ciencia del espíritu. Todas son correctas.

La época en la que eclosiona Piaget se caracterizó por: Una preeminencia de las explicaciones metafísicas. Una crisis teórica en la psicología. Una única escuela homogénea.

La influencia que ejerció Freud sobre Piaget se sustanció en: La concepción del desarrollo por etapas. El debate ético. La importancia que otorgó al subconsciente.

Como corriente que produjo un claro influjo sobre Piaget, destaca: Gestalt. Escepticismo. Funcionalismo.

Piaget derivó el problema ético al problema: Metafísico. Científico. Epistemológico.

¿Qué concebía Piaget como una estructura adaptativa que surge como resultado de la propia evolución de las especies?. El genoma humano. La mente. La conciencia.

Señala la respuesta incorrecta: El hombre responde mecánicamente ante los estímulos físicos. El hombre aplica su racionalidad a las cosas. La inteligencia humana es una estructura psicológica. La inteligencia humana permite al hombre tomar decisiones racionales fundamentadas en su conocimiento del entorno.

El estadio preoperacional se caracteriza por: Pensamiento mágico. Pensamiento egocéntrico. Comportamiento autorrefencial. Todas son correctas.

El estadio de las operaciones formales: Abarca entre los 8 y los 11 años. Es la última fase del desarrollo de la inteligencia. Se caracteriza por adolescentes que necesitan manipular la realidad concreta.

La acomodación supone un movimiento: Del sujeto al objeto. Del objeto al sujeto. Simultaneo y asimilado sujeto-objeto.

Para la psicología soviética, el sistema nervioso humano es…. Independiente de las funciones mentales, fundamentándose en su materialismo. Lo único científicamente existente, al negar valor o entidad a la conciencia. Una condición necesaria para la existencia de la conciencia.

La psicología soviética sostiene que el salto dialéctico de la materia sensible a la consciente…. Está motivado por la condición social del hombre. Implica la existencia de propiedades humanas reductibles a lo fisiológico. No varía su posicionamiento para el análisis de las conductas más básicas y elementales, como los reflejos.

En base a postulados marxistas, la psicología soviética entendió que el lenguaje…. Tiene su origen en la interacción social ligada al trabajo y la producción. Sirve para controlar la conducta de los demás. Es el vehículo de contacto de cada uno consigo mismo. Todas son correctas.

La máxima esencial de la teoría sociohistórica sostiene que…. El marxismo no es la única corriente filosófica con valor para la psicología, apoyando el historicismo. Los procesos psicológicos superiores se generan en la familia, principal órgano de socialización. La mente del ser humano adulto se construye históricamente, siempre por la intermediación de las herramientas culturalmente.

Según la psicología soviética…. La conciencia y la actividad humanas constituyen una unidad indisoluble. La conciencia y la actividad humanas no pueden mezclarse. La conciencia no existe, aunque sí la actividad humana.

Para el marxismo, la materia progresa a través de saltos dialécticos, implicando que…. El lenguaje resulta fundamental. En cada nuevo estadio evolutivo de la materia, emergen propiedades que no son reductibles a los anteriores. La materia es, al principio, materia inerte (cosas), después, sensible (animales) y, finalmente, consciente (personas). Todas con correctas.

Desde esa fecha de 1922, uno de los objetivos prioritarios de los psicólogos rusos fue: Hacer coincidir sus teorías con la filosofía de Carlos Marx. Lograr reconocimiento académico internacional. Desarrollar el funcionalismo de Carr y Angell en términos bolcheviques.

A grandes rasgos, podríamos catalogar la psicología soviética como la respuesta marxista al enfrentamiento entre: El reduccionismo materialista y el espiritualismo idealista. El materialismo dialéctico y la religión católica. El liberalismo psicológico y el funcionalismo norteamericano.

La división tripartita del alma en las dimensiones inteligible, irascible y pasional, parte de: Platón. Aristóteles. San Agustín de Hipona.

¿Quién de estos pensadores está considerado como el padre de la psicología científica?. Wilhelm Wundt. George Berkeley. Burrhus Skinner.

De entre los elementos fundamentales de la teoría de Darwin están: La perspectiva genética y evolutiva de la psicología. La adaptación para sobrevivir, la lucha por la existencia y la selección natural de los más aptos. Los sentimientos humanos, la lucha por la existencia y el análisis evolutivo de la mente.

¿Quién, de entre los siguientes autores, se considera como fundador del funcionalismo?. Titchener. Willians James. A. Carr.

¿Qué destacado conductista ataca la introspección, negando su validez como método para el estudio del comportamiento humano?. Watson. Skinner. Yerkes.

¿Qué autor conductista introduce una lógica darwinista en el análisis de los comportamientos individuales?. Watson. Skinner. Yerkes.

¿Qué terapia se basa en la psicología de la Gestalt, el psicoanálisis y la filosofía existencial europea?. La terapia conductista. La terapia psicoanalítica. La terapia gestáltica.

Los psicólogos de la gestalt se ocuparon del estudio de: Las percepciones de sus propios sentimientos. Las percepciones de las emociones y sensaciones corporales. Las percepciones de figuras externas.

El proceso inconsciente, por medio del que se actualiza la repetición de tipos de relaciones infantiles, experimentados con un intenso sentimiento de actualidad, se denomina: Contratransferencia. Transferencia. Olvido dinámico.

Según Freud, la región psíquica más primitiva sería: El preconsciente. El inconsciente. El consciente.

¿Quién le inculca a Piaget el estudio por establecer una clara diferencia entre las propiedades de la vida y las de la materia?. Brunschvicg. Bergson. El funcionalismo psicológico.

La principal característica del estado sensoriomotor es: Que los niños muestran pensamiento egocéntrico (estadio preoperacional). Que los niños consiguen descentrarse, aunque no pueden solucionar problemas abstractos (estadio de operaciones concretas). Que la inteligencia es puramente práctica.

Para la psicología soviética. La conciencia del hombre es una realidad cualitativamente distinta de la del animal. EL sistema nervioso no es necesario para la existencia de la conciencia. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según la teoría sociohistórica, ¿qué facultad es la responsable de que la mente humana adquiera una estructura racional?. La memoria. El lenguaje. La percepción.

La psicología humanista nació como respuesta a: El conductismo y el psicoanálisis. La psicología cognitiva y el psicoanálisis. El conductismo y la psicología personalista.

Los humanistas rechazaron el psicoanálisis por: Su análisis elementalista de las conductas aisladas (Conductismo). Por haberse centrado exclusivamente en el análisis de la personalidad enferma. Por su análisis elemental de la conducta del hombre sano.

Dentro de las fuentes inspiradoras de la psicología cognitiva nos encontramos: Los avances en la informática y computación. Los avances en cibernética. Las dos respuestas son correctas.

En la psicología cognitiva, afirmar que la actividad mental consiste en un sistema de procesamiento simbólico de propósito general, responde al supuesto: Restrictivo (limitaciones en procesar información). Computacional. Procesativo.

¿Qué perspectiva afirma que el ser humano no es el de un animal racional, sino que el lenguaje sería el elemento que le otorgaría su carácter distintivo?. Psicoterapia sistemática cibernética. Psicologías corporales. Desde la psicoterapia transpersonal.

¿Qué terapia afirma que la mente es un órgano de percepción que organiza la información a través de los sentidos?. Psicologías corporales. La terapia de aceptación y compromiso. Psicoterapia transpersonal.

Dentro de la psicología positiva, entran de lleno los temas de: Estímulos, respuesta y conducta. Reforzadores y emociones. Creatividad, optimismo y amor.

Dentro del modelo positivo de Seligman, ¿qué vía incluye aumentar las emociones positivas sobre el pasado, el presente y el futuro?. La vida placentera. La vida comprometida (desarrollar experiencias óptimas). La vida significativa (desarrollo de objetivos q van + allá de 1 mismo).

De acuerdo con Domínguez (2012) y Burgos (2000), ¿qué elementos inspiran la psicología personalista?. Ofrece una visión integral de la persona considerándola como un entramado corpóreo-psíquico-espiritual. Ofrece una visión parcial de la persona. Niega la posibilidad de la verdad.

La psicología personalista entiende todo trastorno psicológico como: Consecuencia de un déficit adquirido a través de los genes que provoca esclavitud existencial. Consecuencia de un déficit de desarrollo personal que provoca esclavitud existencial. En la psicología personalista no se contemplan los trastornos.

¿Qué tres tradiciones científicas, entre otras, convergen para dar lugar a la neurociencia moderna?. La metodología, la endocrinología, la fisiología. La histología, la embriología, la metodología. La farmacología, la psicología y la neurología.

De acuerdo al funcionalismo de tipo computacional: No se reducen las operaciones psíquicas a alteraciones neurales. Por encima de las estructuras neurales, emerge algo cualitativamente nuevo. No hay más realidad que la mente humana.

La reflexión científica relativa a la simbiosis religiosidad-salud la aporta: Sir John Moore. Sir William Moore. Sir William Osler.

Dentro de los mecanismos psicofisiológicos explicativos de la creencia religiosa, el interpersonal se refiere a: Que la fe facilitaría la posibilidad del creyente de conectar con otras personas o grupos afines. Que la fe podría generar un impacto emocional con capacidad de modular o mitigar los efectos perjudiciales del estrés. Que la fe proporcionaría optimismo y esperanza en el futuro, ayudando a que situaciones generadoras de dolor y malestar puedan tolerarse mejor.

En su artículo «The postulates of a Structural Psychology», Titchener postula que: El elemento afectivo posee cualidad, intensidad y duración; mientras que el sensorial tiene cualidad, intensidad, duración, claridad y, en algunos casos, extensión. La estructura de la mente no está condicionada por la organización física. Ninguna de las anteriores es correcta.

De acuerdo a Descartes: El hombre es la medida de todas las cosas. La fortaleza de la razón y los sentidos humanos, convierten en poco necesaria la fe en Dios. El alma humana es poseedora de siete facultades, que transitan de la más próxima al cuerpo hasta la más cercana a lo divino.

¿Quién de estos pensadores entiende la mente como una tabula rasa?. John Locke. Thomas Hobbes. Blaise Pascal.

En la obra del origen de las especies, se enfatiza: El mecanismo evolutivo de la selección natural. La equiparación del hombre con otros mamíferos superiores. Que las emociones humanas actuales vendrían representadas por nuestro pasado evolutivo animal.

Según Herbert Spencer…. La mente solo se puede comprender analizando su evolución. Acuñó la expresión «supervivencia del más apto». Las dos anteriores son correctas.

¿Quién, de entre los siguientes autores, se considera como fundador del estructuralismo?. Willians James. Titchener. H. A. Carr.

En su artículo «The postulates of a Structural Psychology», Titchener postula que: El elemento afectivo posee cualidad, intensidad y duración. El objetivo básico del psicólogo experimental es analizar la función de la mente. En realidad, no fue Titchener, el autor de dicho artículo.

¿Qué destacado conductista reduce la explicación de la conducta a conexiones estímulos y respuestas?. Watson. Skinner. Yerkes.

Los principios básicos de la Gestalt se deben a: Wilhelm Reich. Kurt Goldstein. Frederick Perls.

Dentro de la gestalt, ¿cuáles de los diferentes extractos o fases se manifiestan durante el proceso terapéutico?. El extracto falso, el extracto fóbico, el extracto del impasse, el extracto implosivo y el extracto explosivo. El extracto falso, el extracto del impasse y el extracto cierto. Ninguna de las opciones es correcta.

Dentro de la explicación psicoanalítica, destacan cuatro puntos de vista: El dinámico, sintético, defensivo y estructural. El dinámico, económico, genético y estructural. El estructural, holístico, funcional y estructural.

Según Freud, la instancia que expresa los aspectos heredados y pulsionales es: El ello. El yo. El superyó.

Para Piaget: La inteligencia humana posee propiedades estructurales muy complejas. El hombre responde mecánicamente ante los estímulos físicos. La inteligencia es una estructura acabada que nos viene dada desde el nacimiento.

Para la psicología soviética, la conciencia humana …. Es solo el producto de la actividad cerebral. Depende únicamente de la estructura de la sociedad en la que el ser humano crece. No es solo el producto de la actividad cerebral, sino que depende también de la estructura de la sociedad en la que el ser humano crece.

De entre los principios esenciales de la psicología soviética nos encontramos que: La mente humana tiene su origen a través del encuentro dialéctico entre la sociedad y el cerebro humano. La mente interpreta pasivamente la realidad, no dependiendo de las experiencias pasadas de los individuos. La mente humana es una cualidad de la materia muy poco desarrollada.

El nacimiento de la psicología humanista fue: Reino Unido. Rusia. Estado Unidos de América.

La terapia de Carl R. Rogers se basa en: Que cuantas más necesidades se satisfagan, mayor será el grado de salud. Que mediante el desarrollo se adquiere la estructura de la personalidad. Que es el propio sujeto quien mejor conoce su mundo.

La psicología cognitiva se ocupa: Del estudio del comportamiento humano definido por aspectos observables. Del estudio del comportamiento humano definido por aspectos no observables. Ninguna de las anteriores es correcta.

Dentro de los postulados básicos de la psicología cognitiva están: El supuesto de que los seres humanos tienen limitación en su capacidad de procesar la información. El supuesto de que la mente no constituye un nivel de análisis legítimo en sí mismo. El supuesto de que el comportamiento humano puede entenderse sin incorporar constructos internos mentales.

¿Desde qué perspectiva la naturaleza humana se considera desde un punto de vista holístico, orgánico y unitario?. Psicoterapia sistemática cibernética. Psicologías corporales. Desde la psicoterapia transpersonal.

Dentro de la psicoterapia transpersonal, los niveles del ser humano abarcan: El corporal y el vital. El mental y el espiritual. Las dos opciones son correctas.

El concepto de psicología positiva surge a iniciativa de: Martin Seligman. Avia y Vázquez. Charles, Reynolds y Gatz.

Según Seligman, hay tres fundamentales por las cuales las personas se pueden acercar a la felicidad, siendo estas: Vida placentera, vida comprometida y vida significativa. Vida exhaustiva, vida comprometida y vida significativa. Vida exhaustiva, vida comprometida y vida ansiosa.

De acuerdo con Domínguez (2012) y Burgos (2000), ¿qué elementos inspiran la psicología personalista?. Ofrece una visión parcial de la persona. Distingue entre cosa, animal y persona, apelando a la dignidad singular de esta. Niega la posibilidad de la verdad.

La psicología personalista prioriza los conceptos de: Voluntad de hacer persona, relacionalidad y encuentro. Voluntad de pensar, naturalidad y encuentro. Voluntad de pensar, naturalidad y desencuentro.

De acuerdo al monismo neural: La mente y el cuerpo son dos ámbitos diferentes de la naturaleza humana. No hay más realidad que la corpórea. Las operaciones psíquicas se reducen a alteraciones mentales.

La implicación específica de lo religioso en la esfera de la salud se remonta a: Las civilizaciones de la Antigüedad. Roma y Grecia. Finales del siglo XIX.

Podemos catalogar la psicología soviética como la respuesta marxista al enfrentamiento entre el reduccionismo materialista y... La filosofía existencialista. El espiritualismo idealista. El conductismo radical.

En la Psicología soviética el sistema nervioso humano es una condición necesaria para la...: ... existencia de la interrelación individual. ... existencia de la individualización. ... existencia de la conducta.

¿Quién aludió de modo pionero al papel saludable de la fe en la práctica médica?. Marcel. Osler. Watson.

Según varios autores, factores como sexo o ingresos económicos: Son claves para el bienestar. Tienen un peso mínimo en la explicación del bienestar subjetivo. Repercuten ambivalentemente en el desarrollo afectivo.

La teoría del asociacionismo evolucionista se asocia a: Spencer. Lamarck. Darwin.

La influencia evolucionista en la psicología derivó en la creación de la... Psicología diferencial. Psicología positiva. Psicología de la personalidad.

Titchener asimiló la psicología estructuralista a mera... Fisiología. Ingeniería Social. Morfología.

A partir de 1948, Skinner reflexionó sobre la sociedad en un libro utópico titulado: Walden Dos. El Manifiesto Conductista. La Caja de Skinner.

Watson concibe como habla subvocal... A la motivación. Al pensamiento. Al lenguaje.

Uno de los conceptos novedosos que aporta la psicología personalista es la: Relatividad. Ubicuidad. Infirmidad.

La terapia gestáltica se sirve, básicamente, de la psicología de la Gestalt, del Psicoanálisis y de: Conductismo. Filosofía Existencial Europea. Funcionalismo.

Los psicólogos de la Gestalt se ocuparon de: El lenguaje subvocal para la configuración de la forma. Aplicar sus estudios a las percepciones de los propios sentimientos, emociones y sensaciones corporales. El estudio de las percepciones de figuras externas -en especial visuales y auditivas.

Según Freud, el consciente constituye la parte del aparato psíquico más próxima al mundo: Patológico. Exterior. Sublimado.

¿Qué región no está regida por el Principio de Realidad?. Consciente. Inconsciente. Preconsciente.

El comportamiento autorreferencial del niño se produce en: Estadio sensorio-motor. Estadio pre-operacional. Estadio de operaciones formales.

Para la psicología soviética, la conciencia y la actividad humanas constituyen: Términos contrapuestos. Una unidad indisoluble. Elementos intrínsecos al desarrollo social.

El movimiento humanista destacó por: Su rechazo a las concepciones filosóficas. Su adhesión al neoconductismo. Su rechazo al modelo específico de la ciencia imperante.

C.R. Rogers planteó una teoría de la personalidad fundamentada en su: Patología personal. Experiencia clínica. Formación freudiana.

El supuesto computacional de la psicología cognitiva postula que... El comportamiento humano no puede entenderse ni explicarse científicamente sin incorporar constructos internos mentales. Sólo los ordenadores son capaces de lograr las más elevadas cotas de flexibilidad cognitiva. La actividad mental consiste en un sistema de procesamiento simbólico de propósito general.

El enfoque ‘‘fuerte’’ de la metáfora mente-ordenador, estaría en línea con: El psicoanálisis. El neoconductismo. La ciencia cognitiva.

La psicología ... está llamada a analizar las relaciones de dominación que existen tras las prácticas culturales, y las estrategias que los agentes emplean: ...Social... ...Cultural... Transpersonal...

La psicomotricidad eclosionó como un método: Prestado de la Filosofía. Clínico. Reeducativo.

Los sesgos cognitivos han puesto de manifiesto una inesperada y llamativa diferencia cognitiva: Entre la anormalidad y la patología. Esquemas jóvenes y adultos. Salud y enfermedad psíquica.

El concepto freudiano de Transferencia supone un fenómeno: Consciente. Estructural. Inconsciente.

El concepto de ‘hombre cybor’ se asocia a: Metahumanismo. Transhumanismo. Posthumanismo.

Es propio de la Neurociencia su carácter: Interdisciplinar. Fragmentario. Reduccionista.

Varios metaanálisis y revisiones sistemáticas demuestran que la participación en prácticas religiosas se correlaciona con un decremento en: Ambas son correctas. Morbilidad. Mortalidad.

Podemos decir que Piaget ofrece una respuesta integradora a la división de la psicología, admitiendo que la conciencia es una realidad específica del hombre y no renunciando al...: ... naturalismo científico. ... al positivismo. al empirismo.

El supuesto mentalista de la psicología cognitiva determina que las personas son seres...: autónomos y dotados de subjetividad. autónomos y dotados de perspectiva. autónomos y dotados de propósitos.

En la teoría de la personalidad de Freud, el inconsciente es el área más primitiva y originaria del...: personalismo. psiquismo. individualismo.

En el Renacimiento se adopta una perspectiva laica más preocupada por...: la naturaleza humana y sus relaciones. la naturaleza humana y sus vulnerabilidades. la naturaleza humana y sus necesidades.

El autor Platón divide el alma humana en tres partes: ... irracional, irascible y pasional. ... irracional, irascible y concupiscible. ... racional, irascible y pasional.

El autor Aristóteles distingue los distintos seres vivos, incluyendo al ser humano, mediante el tipo o grado de alma que poseen. Así, alude, a: ... solidaria, sensitiva y racional. ... nutritiva, sensitiva y racional. ... nutritiva, sensorial e irracional.

El autor Lamarck sintetizó su pensamiento en la denominada...: ... ley del desuso y afectación. ... ley del uso y afectación. ... ley del uso y desuso.

Desde los pensadores clásicos, hasta el siglo XVII, imperó un concepto fixista de la vida, a través del cual, se entendía que las especies eran...: ... idénticas. ... inmutables. ... vulnerables.

Uno de los planteamientos fundamentales de la aportación funcionalista fue la contraposición a una exclusiva focalización en...: ... los elementos de la conducta. ... los elementos de la conciencia. ... los elementos del comportamiento.

El autor Skinner postuló una nueva unidad de conducta...: ... el rendimiento académico. ... la operante. ... la operante concreta.

El autor Skinner criticó duramente...: ... a la psicología humanista. ... a la psicología soviética. ... a la psicología cognitiva.

La terapia gestáltica se sirve, básicamente, de la psicología de la Gestalt, de la filosofía existencial europea y...: ... del psicoanálisis. ... del humanismo. ... de la psicología soviética.

Cuando una persona no logra satisfacer algunas necesidades, o lo hace parcialmente, la terapia gestáltica habla de...: ... asuntos inconclusos. ... claudicación. ... asuntos claudicados.

Cuando Freud presenta el síntoma como un sustituto de la energía psicológica que podía haberse expresado de otra forma, es la perspectiva...: ... genética. ... económica. ... estructural.

En la teoría de la personalidad de Freud, el consciente constituye la parte del aparato psíquico más próxima al mundo...: ... interior. ... exterior. ... al primer núcleo de socialización.

La fuente de influencia fundamental de Piaget para su concepción del desarrollo por etapas fue del autor...: ... Freud. ... Dewey. ... Erikson.

Para Piaget la inteligencia humana desempeña una clara función biológica de adaptación del hombre a...: ... su entorno. ... a la convivencia social. ... a la relación interpersonal.

La Psicología humanista rechaza el psicoanálisis por centrarse en el análisis de la personalidad...: anormal, únicamente. enferma, únicamente. anormal y enferma.

Uno de los principios esenciales de la psicología soviética es que la conciencia y la actividad humana constituye una...: unidad controlada. unidad humanista. unidad indisoluble.

En realidad la Psicología humanista supone el redescubrimiento...: de la conciencia. de la conducta. del autoconcepto.

En la revolución cognitiva el nivel representacional supondría una realidad esencial de cara a explicar el...: comportamiento físico. comportamiento humano. comportamiento animal.

Desde la perspectiva de la Psicoterapia transpersonal el ser humano se constituye como un todo organizado en diversos niveles o planos, desde...: corporal-mental-espiritual. mental-espiritual-individual. bio-corporal-espiritual.

En la Terapia de aceptación y compromiso los problemas psicológicos no se producen por la presencia de contenidos mentales perturbadores, se originan cuando dichos contenidos privados adquieren un rol protagonista...: en el control del individuo. en el control del pensamiento. en el control del comportamiento.

La finalidad de las emociones negativas es básicamente...: disminuir la salud. disminuir la conducta física. disminuir los repertorios de conducta.

La finalidad de las emociones positivas es básicamente...: construir repertorios de imaginación dialéctica. construir repertorios de imaginación y deseo. construir repertorios de pensamiento y acción.

Una de las críticas de la Psicología personalista frente al conductismo es...: promueve una comprensión sistémico-unitaria. la distinción radical entre persona y cosa. ambas son correctas.

El concepto esbozado por Domínguez (2012) que alude a los modos adecuados/inadecuados de vivir como persona, y que forja una nueva nosología patológica, se denomina...: incabilidad. incapacidad. infirmidad.

El transhumanismo pretende mejorar...: la vida humana y prolongar su existencia. la vida humana y su conexión afectiva. la autonomía, la responsabilidad y la competencia del ser humano.

La gran mayoría de los 1200 estudios empíricos de la religiosidad en la salud de forma positiva es del siglo...: XVI. XX. XXI.

Podemos atribuir a la idea de que los procesos mentales pueden ser estudiados como actividades corporales: René Descartes. Platón. San Agustín de HIpona.

Para el autor Spencer la mente solo se puede comprender analizando su...: desuso. afectación. evolución.

La expresión "supervivencia del más apto" pertenece al autor...: Spencer. Darwin. Lamarck.

La psicología estructuralista debe ser similar a la morfología, por lo cual, debe centrarse en el...: análisis experimental de la estructura de la mente. los procesos mentales y las actividades de la mente. las estructuras y los procesos activos de la mente.

El precursor del funcionalismo es: E. Erikson. W. James. J. Willians.

El autor Skinner identificó la operante con lo que tradicionalmente se había denominado como...: actividad regulada. actividad espontánea. actividad condicionada.

El autor Skinner se propuso hacer de la psicología una ciencia...: del aprendizaje. del desarrollo. de la conducta.

La palabra Gestalt es una palabra alemana compuesta por dos elementos unificados...: figura y fondo. fondo y línea. figura y color.

El holismo es un principio de la terapia gestáltica que afirma que toda la naturaleza, es un...: campo unificado. campo acústico. campo lineal.

Cuando Freud se percata de que toda conducta, consciente o inconsciente, tiene una historia que la determina, es la perspectiva...: económica. genética. estructural.

La fuente de influencia fundamental de Piaget para potenciar su compromiso con los valores éticos fue de...: Jesucristo. Dewey. Erikson.

Podemos decir que Piaget ofrece una respuesta integradora a la división de la psicología, admitiendo que la conciencia es una realidad específica del hombre y no renunciando al...: naturalismo científico. al positivismo. al empirismo.

En la Psicología soviética el sistema nervioso humano es una condición necesaria para la...: existencia de la interrelación individual. existencia de la individualización. existencia de la conducta.

Uno de los principios esenciales de la psicología soviética es que la mente humana es un instrumento de...: transformación del entorno. transformación del cuerpo. transformación del mundo.

La Psicología humanista discrepa del conductismo por su análisis elementalista de...: conductas de inseguridad. conductas de entorno. conductas aisladas.

La Psicología humanista situaba a la persona en el eje...: central de sus posiciones teóricas. correlacional de sus posiciones filosóficas. central de sus posiciones elementales.

La teoría del procesamiento de información, propone una interpretación débil de la metáfora computacional, sin llegar a asumir la...: identidad ordenador-significado. identidad mente-ordenador. identidad comportamiento-ordenador.

Para la Psicoterapia transpersonal, la naturaleza humana se considera desde un punto de vista...: holístico, orgánico y unitario. holístico, responsable y unitario. holístico, introspectivo y unitario.

La terapia de aceptación y compromiso entiende que el organismo interacciona como un todo indivisible con su...: exigencia relacional. yo. contexto.

En la Psicología positiva la existencia de elementos negativos no implica necesariamente una ausencia de...: elementos positivos. elementos físicos. elementos de conducta.

El modelo tripartito es una aportación de los autores...: Jürgen y Klaus. Seligman y Clark. Watson y Clark.

La crítica de la Psicología personalista al psicoanálisis intenta proporcionar...: que el trastorno no se convierta en la norma de referencia antropológica. un mayor equilibrio. ambas son correctas.

Los referentes más cercanos de la psicoterapia personalista, son...: Ninguna de las siguientes. únicamente, la psicología humanista. la psicología humanista y la logoterapia.

La característica principal del Posthumanismo es formar una combinación entre un organismo...: evolucionado y una máquina. deshumanizado y una máquina. únicamente, evolucionado.

En la revisión neurocientífica el denominado "potencial de disposición" fue descubierto por...: Ninguna de los siguientes. Kornhuber y Jürgen. Klaus y Jürgen.

El autor que científicamente explicó que el hecho religioso ha proporcionado ventajas para la supervivencia en la evolución del Homo sapiens es de...: James. Freud. Darwin.

La influencia positiva de la religiosidad, en el 90% de los estudios realizados en la salud, es del siglo...: XVI. XXI. XX.

Una de las grandes influencias de Platón en cómo se ha entendido a la persona a lo largo de la historia es: su visión antropocéntrica. su orientación espiritualista. su cercanía al empirismo.

Uno de los primeros pensadores que postula la psicología como ciencia empírica fue: Aristóteles, si bien como parte de la biología. Platón, como parte de la cosmovisión del momento. Pedro Aberlardo, que contribuyó al concepto de individualidad de la persona y siguió una ética voluntarista.

El acento puesto sobre la variación, llevó a los psicólogos, interesados por la evolución a la...: psicología del desuso. psicología de la afectación. psicología diferencial.

El autor que postuló la teoría del asociacionismo evolucionista es...: Darwin. Spencer. Lamarck.

Uno de los planteamientos fundamentales de la aportación funcionalista fue la contraposición a una exclusiva focalización en...: los elementos de la conducta. los elementos de la conciencia. los elementos del comportamiento.

La Psicología humanista situaba a la persona en el eje...: central de sus posiciones teóricas. correlacional de sus posiciones filosóficas. correlacional, únicamente.

El enfoque fuerte de la metáfora mente-ordenador, estaría en línea con la...: ciencia significativa. ciencia cualitativa. ciencia cognitiva.

Hablamos de problema de la generalidad a la dificultad que entraña la pretensión de hacer modelos de la mente capaces de...: abordar determinadas tareas significativas. abordar muchas tareas distintas. abordar determinados comportamientos significativos.

Seligman propone un marco desde el cual pretende mostrar, estructuradamente, diversas vías que conducirán al...: bienestar y la salud. bienestar y la subjetividad. bienestar y la felicidad.

Una de las críticas de la Psicología personalista frente al conductismo es...: promueve una comprensión sistémico-unitaria. la distinción radical entre persona y cosa. ambas son correctas.

Los referentes más cercanos de la psicoterapia personalista, son...: únicamente, la logoterapia. únicamente, la psicología humanista. la psicología humanista y la logoterapia.

Los efectos de la religiosidad sobre la salud mental se han estudiado más profundamente que los relativos al...: ámbito físico. ámbito afectivo. ámbito social.

El modelo biopsicosocial-espiritual es del autor...: Sulmasy. Seligman. Jürgen.

En la psicología cognitiva, afirmar que la actividad mental consiste en un sistema de procesamiento simbólico de propósito general, responde al supuesto: Restrictivo. Computacional. Procesativo.

Dentro de los mecanismos psicofisiológicos explicativos de la creencia religiosa, el interpersonal se refiere a: Que la fe facilitaría la posibilidad del creyente de conectar con otras personas o grupos afines. Que la fe podría generar un impacto emocional con capacidad de modular o mitigar los efectos perjudiciales del estrés. Que la fe proporcionaría optimismo y esperanza en el futuro, ayudando a que situaciones generadoras de dolor y malestar puedan tolerarse mejor.

La psicología ... está llamada a analizar las relaciones de dominación que existen tras las prácticas culturales, y las estrategias que los agentes emplean: Social. Cultural. Transpersonal.

Denunciar Test