psicología y persona 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicología y persona 6 Descripción: psicología y persona 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale cuál de las siguientes premisas no se corresponde con la visión sobre las personas que ofrecen las psicologías humanistas: A. La persona es una totalidad. B. La persona cuenta con un potencial que puede desarrollarse. C. La persona debe analizarse a partir de los estímulos ambientales. D. La persona está caracterizada por la libertad y la responsabilidad. Según la teoría motivacional desarrollada por Maslow, señale la opción incorrecta: A. Las necesidades de estima se relacionan con la búsqueda de estabilidad. B. Las personas se ven motivadas por la satisfacción de necesidades. C. Existen necesidades de autorrealización. D. Las necesidades siguen una jerarquía. Según lo expuesto en este tema, relacione cada una de estas premisas con la terapia correspondiente: 1A, 2B, 3C, 4D. 1B, 2C, 3D, 4A. 1C, 2D, 3A, 4B. 1D, 2A, 3B, 4C. Señale cuál de los siguientes valores no corresponde a la clasificación de Viktor Frankl: A. Valores creativos. B. Valores existenciales. C. Valores ideales. D. Valores actitudinales. Según Binswanger, la dimensión personal se refiere a: A. La presencia de otras personas que ayudan a dar sentido a la propia existencia. B. Tener deseos, necesidades e instintos. C. Procurar una relación auténtica con los demás. D. Construir un autoconcepto para comprendernos. Señale cuál de los siguientes conceptos es de mayor relevancia para el existencialismo: A. Los sentimientos. B. La conducta. C. La angustia. D. Los sistemas. Señale cuál de los siguientes conceptos es de mayor relevancia para la fenomenología: A. La experiencia. B. Las ideas. C. El inconsciente. D. La libertad. Para la terapia Gestalt, la persona está atravesada por: A. Ambigüedades. B. Dicotomías. C. Polaridades. D. Armonía plena. La crítica al conductismo y al psicoanálisis desde las terapias humanistas y existenciales implica: A. Una crítica al determinismo. B. Una crítica a la lógica funcionalista. C. Una crítica a sus fundadores. D. Una crítica metodológica. Señale cuál de los siguientes conceptos no pertenece a la terapia Gestalt: A. Ciclos de contacto y retirada. B. Patrones interaccionales. C. Autorregulación. D. Organismo y ambiente. ¿En qué década se desarrolló la contracultura, movimiento que influyó en la psicología humanista?. A. 1920 y 1930. B. 1940 y 1950. C. 1950 y 1960. D. 1970 y 1980. Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal de la psicología humanista?. A. Analizar los comportamientos observables. B. Entender a la persona como un ser multidimensional. C. Estudiar el inconsciente humano. D. Explicar la conducta a través de estímulos y respuestas. ¿Qué corriente de la psicología fue considerada como la "tercera fuerza"?. A. El conductismo. B. La psicología humanista. C. El psicoanálisis. D. La psicología cognitiva. ¿Qué concepto es central en la terapia centrada en la persona de Carl Rogers?. A. Condicionamiento. B. Autorrealización. C. Inconsciente. D. Estímulo-respuesta. ¿Cuál es la característica de la terapia Gestalt que se menciona en el texto?. A. El análisis de los sueños. B. La modificación de la conducta. C. La experiencia del "aquí y ahora". D. El estudio del inconsciente. ¿Qué tipo de valores promueve la logoterapia de Viktor Frankl?. A. Valores basados en el placer. B. Valores basados en el poder. C. Valores basados en el dinero. D. Valores experienciales, creativos y actitudinales. ¿Qué se entiende por 'autorregulación' en la terapia Gestalt?. A. El control de los pensamientos negativos. B. La modificación de la conducta a través del refuerzo. C. La capacidad del organismo para satisfacer sus necesidades y completar las "Gestalts". D. El análisis de los sueños y las fantasías. ¿Cuál es el concepto central de la teoría motivacional de Maslow?. A. El condicionamiento operante. B. La ansiedad existencial. C. El inconsciente. D. La autorrealización. ¿Qué significa el concepto de 'awareness' en la terapia Gestalt?. A. La capacidad de estar consciente del aquí y ahora. B. El análisis del inconsciente. C. La modificación de la conducta. D. La interpretación de los sueños. ¿Qué implica la "libertad" según las terapias existenciales?. A. La ausencia de preocupaciones. B. La conformidad con las normas sociales. C. La responsabilidad de elegir y construir el propio camino en la vida. D. La búsqueda del placer inmediato. ¿Cuál es la principal crítica de la psicología humanista al psicoanálisis?. A. Su falta de rigor científico. B. Su enfoque en los determinismos del inconsciente. C. Su énfasis en la conducta observable. D. Su uso de la introspección. ¿Qué es la "angustia existencial"?. A. Un síntoma de enfermedad mental. B. Un estado de felicidad plena. C. El resultado de traumas infantiles. D. Una sensación que surge de la libertad y la responsabilidad de tomar decisiones. Según Rogers, ¿qué es necesario para el desarrollo de una autoestima positiva?. A. El cumplimiento de metas. B. La aceptación incondicional por parte de los demás. C. El éxito profesional. D. La acumulación de bienes materiales. ¿Qué busca la logoterapia de Viktor Frankl?. A. Ayudar a las personas a encontrar sentido a su vida. B. Modificar la conducta a través del condicionamiento. C. Analizar los sueños y el inconsciente. D. Eliminar los síntomas de ansiedad. ¿Qué implica la "dimensión espiritual" según Viktor Frankl?. A. La práctica religiosa. B. El desarrollo de habilidades sociales. C. La relación con lo trascendente y la búsqueda de significado. D. La satisfacción de las necesidades básicas. Según la terapia Gestalt, ¿qué es una "figura" y un "fondo"?. A. El cuerpo y la mente. B. La necesidad más prominente y otras secundarias. C. El pasado y el presente. D. Los pensamientos y las emociones. ¿Qué características comparte la psicología humanista con las terapias existenciales?. A. Énfasis en el condicionamiento. B. Análisis del inconsciente. C. Énfasis en la conducta observable. D. Fundamentos ontológicos y epistemológicos comunes. ¿Qué se busca lograr con la "autorrealización" según Maslow?. A. Eliminar las necesidades básicas. B. Lograr el éxito financiero. C. Alcanzar el máximo potencial y vivir de acuerdo con los propios valores. D. Obtener la aprobación de los demás. ¿Qué es la fenomenología, según el texto?. A. El estudio del inconsciente. B. La modificación de la conducta. C. El análisis de los sueños. D. El estudio de la experiencia tal como se presenta en la conciencia. ¿Cuál es la importancia de la libertad en las terapias existenciales?. A. Permite a las personas tomar decisiones y asumir responsabilidad. B. Elimina la ansiedad y el sufrimiento. C. Asegura el éxito y la felicidad. D. Reduce la necesidad de terapia. ¿Cuál es la principal diferencia entre las terapias humanistas y las terapias existenciales según el texto?. A. Las terapias humanistas se centran en el pasado, mientras que las existenciales en el presente. B. Las terapias existenciales son más científicas. C. Las terapias existenciales se centran en la angustia, mientras que las humanistas en el desarrollo del potencial. D. Las terapias humanistas son más efectivas. ¿Qué papel juega la "responsabilidad" en las terapias humanistas?. A. Es irrelevante. B. Implica asumir las consecuencias de las propias decisiones y acciones. C. Se refiere a la responsabilidad social. D. Está ligada a la culpa. ¿Qué es la "tercera fuerza" en psicología?. A. El conductismo. B. El psicoanálisis. C. La psicología humanista. D. La psicología cognitiva. ¿En qué se basa la "visión renovada de la humanidad" que promueve la psicología humanista?. A. El análisis de los sueños. B. Superar la dicotomía sujeto-objeto. C. La modificación de la conducta. D. El estudio del inconsciente. ¿Qué son los "aspectos salutogénicos" a los que se refiere la psicología humanista?. A. Aquellos relacionados con la enfermedad. B. Aquellos relacionados con el pasado. C. Aquellos que promueven la salud y el bienestar. D. Aquellos relacionados con la conducta. ¿Qué tipo de visión de la persona promueve la terapia centrada en la persona?. A. Integral. B. Reduccionista. C. Determinista. D. Mecanicista. Según el texto, ¿qué papel juega la libertad en la existencia humana?. A. Es irrelevante. B. Es una ilusión. C. Es inherente a la existencia, permitiendo la elección y generando angustia. D. Es un concepto del pasado. ¿Cuál es la principal crítica que realiza la psicología humanista a la cultura de la época?. A. La falta de rigor científico. B. La instrumentalización de la persona. C. El excesivo enfoque en el pasado. D. La falta de atención a la conducta. ¿Qué se entiende por "trascendencia" en el análisis existencial de Binswanger?. A. La búsqueda de la perfección. B. La superación de las limitaciones físicas. C. La conexión con lo divino. D. La capacidad de encontrar significado en los acontecimientos. ¿Cuál es el principal foco de atención de la logoterapia?. A. El análisis del inconsciente. B. La modificación de la conducta. C. El sentido de la vida. D. La búsqueda del placer. ¿Qué son las "polaridades" en las terapias existenciales?. A. Contradicciones inherentes a la existencia humana. B. Rasgos de personalidad negativos. C. Estados emocionales temporales. D. Elementos externos que influyen en la conducta. Según el texto, ¿cuál es el origen de la angustia existencial?. A. La libertad. B. El sufrimiento. C. La falta de sentido. D. La soledad. |