Psicología de la personalidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la personalidad Descripción: Responde las siguientes preguntas relacionadas al tema de estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ciencia que intenta entender el comportamiento del ser humano en el mundo. Psicología de la personalidad. Psicología Forense. Psicología Escolar. Se centra en los procesos psicológicos existentes de la persona y la identificación de los principales subsistemas que la constituyen. Objetivo de estudio. Hipótesis. Conclusión. Abarca la personalidad total de un paciente, es decir, la manera en que se percibe a si mismo y a su entorno. Enfoque clínico. Enfoque social. Enfoque neuronal. Los factores que determinan la personalidad. La maduración, experiencia, el adulto, el grupo de iguales y la actividad. Sus hábitos de alimentación. La economía. Autor destacado en el Psicología de la Personalidad. Freud. Jung. Costa y McCrae. Es aquella especialidad de la psicología de la personalidad que se dedica al estudio de los procesos y las estructuras comunes en todas las personas. Psicología general de la personalidad. Psicología diferencial de la personalidad. Psicología individual de la personalidad. Se centra en las diferencias entre los individuos y/o grupos desde una perspectiva normativa, descriptiva y cuantitativa. Psicología general de la personalidad. Psicología diferencial de la personalidad. Psicología individual de la personalidad. Son aquellas que están dirigidas a uno mismo. Algunas de ellas, suelen recibir el nombre de self aunque no son necesariamente de tipo psíquico. Conductas de autorreferencia. Conductas de presentación social. Conductas de autoprotección y afrontamiento. |