PSICOLOGÍA DE LA SALUD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA DE LA SALUD Descripción: Test de psicología de la salud |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el desarrollo histórico de la Psicología de la Salud, en la Edad Media. Se negaba el papel de los factores psíquicos en el enfermar físico. Se aceptaban los factores psíquicos en el enfermar físico, pero eran considerados posesiones demoníacas. Se aceptaban o negaban los factores psíquicos, en función de que favorecieran o no al poder eclesiástico. El concepto de Medicina Psicosomática, en contraste con el de Psicología de la Salud, se caracteriza por (SEÑALAR LA FALSA): Se dirige más a buscar las variables psicológicas como causa de los trastornos de salud. Es dualista (mente-cuerpo). Se centra en el estrés como responsable psicológico de los problemas de salud. El concepto de vulnerabilidad en el modelo cognitivo social es similar al concepto de. El contexto social y familiar en el modelo biopsicosocial. Percepciones individuales en el modelo de creencias de salud. La fase contemplativa en el modelo de estados de cambio. Si una persona considera que haberse contagiado de una enfermedad fue responsabilidad suya, y se les contagia en el futuro de la misma enfermedad, también será así, estamos hablando de un locus de control. Interno, estable y específico. Interno, inestable y global. Externo, inestable y global. En la Control Preferences Scale (CPS), una actitud activa-colaborativa hace referencia a que: El paciente toma la decisión sobre su tratamiento, después de escuchar las opciones de su tratamiento. El profesional toma la decisión, después de dialogar con el paciente sobre las opciones de tratamiento. El paciente y el profesional toman la decisión sobre el tratamiento de manera conjunta. De acuerdo con la Escala de Sidorkiewicz para evaluar la adherencia a fármacos, las “vacaciones” indican que. La persona deja de tomar un par de días la medicación. Deja de tomar la medicación por más de seis días. Deja de tomar la medicación por al menos un mes. El locus de control interno se relaciona directamente con el nivel de adherencia a los fármacos. Negativamente. Positivamente. Es independiente del nivel de adherencia. El consumo de fármacos en personas mayores. Es igual que en otras edades, salvo los ansiolíticos, que se puede incrementar. Es igual o mayor que en otras edades, salvo los ansiolíticos, que puede incluso disminuir. Es igual o mayor que en otras edades, con independencia del tipo de fármaco. El concepto de prevención primaria aplicado a la Psicología de la Salud, implica: Es el tipo de prevención más utilizada en la disciplina. Ha permitido desarrollar nuevas técnicas y aplicaciones preventivas. Es muy complicado prevenir los problemas mentales antes de que aparezcan, se prefiere hablar de factores de protección. De acuerdo con el modelo de Bordin, indica qué componente favorece más la alianza terapéutica. Pactar los objetivos. Crear un vínculo positivo y de aceptación. Pactar las tareas. Tomando en cuenta las características de los tratamientos indica cuál NO favorece la adherencia terapéutica. Tratamientos complejos. Trastornos crónicos. Los efectos adversos de los tratamientos. En el afrontamiento a situaciones estresantes, cuando hablamos de las características represor-sensibilizador, nos referimos: A la opción de Carver y Scheier. Al enfoque situacional. Al enfoque disposicional. Si en una persona se une el neuroticismo alto con el trastorno hipocondríaco, esto llevaría: Evitar el uso de los servicios de salud. Al uso o abuso de los servicios sanitarios. A desconfiar de los informes médicos. En concepto de percepción de vulnerabilidad del modelo Cognitivo-Social es similar al concepto del modelo de Creencias de Salud: Probabilidad de acción. Percepciones individuales. Factores modificadores. En las escalas del Ways of Coping Check-List (WOC), Folkman y Lazarus señalan relaciones negativas de ansiedad y depresión: Con la resolución de problemas y el distanciamiento. Con distanciamiento y confrontación. Con confrontación y resolución de problemas. Un ejemplo de afrontamiento centrado en el problema es el afrontamiento de: Autoinculpación. La religión. Apoyo social instrumental. En referencia al estrés, en cuanto a los acontecimientos vitales de peso menor, los datos señalan que: Y las satisfacciones afectan positivamente la salud de las personas y de las contrariedades no hay conclusiones. Las satisfacciones afectan positivamente, la salud de las personas y las contrariedades negativamente. No se observan relaciones claras entre las satisfacciones y la salud positiva. Dentro de los pasos para llevar a cabo una toma de decisiones compartidas terapeuta-paciente, se encuentran los siguientes (en ese orden): Información, necesidad de tomar una decisión, opciones de tratamiento, toma de decisión y aplicación del tratamiento. Información, opciones de tratamiento, necesidad de tomar una decisión, toma de decisión y aplicación del tratamiento. Información, opciones de tratamiento, toma de decisión y aplicación del tratamiento. 12.- El concepto de afrontamiento es central en la investigación del estrés y más en concreto en: La aproximación transaccional de Lazarus y Folkman. El modelo de estrés como respuesta de Selye. El modelo de estrés como estímulo de Holmes y Rahe. La gran expansión de la psicología de la salud (como posible tercera profesionalización), se produce. Con el desarrollo de los estudios sobre biofeedback y el condicionamiento interoceptivo. Con el desarrollo de los estudios que vinculaban al estrés con la salud física y el sistema inmunológico. Con la consideración de las conductas como parte esencial de la salud, lo que implicaba a la psicología como experta en la conducta humana. Los resultados del estudio sobre estrés de Gasser y col. (2025) con estudiantes universitarios durante el COVID-19 señalan que: La salud mental se relacionó negativamente con el estrés autoimpuesto. El estrés desaparece al volver a las clases presenciales. El estrés familiar surgido en la pandemia se mitiga a la vuelta a la presencialidad. La depresión en personas mayores es mucho menos prevalente que en otras edades, porque. Es probable que estén infradiagnosticados. Al existir una mayor mortalidad, puede justificarse esa prevalencia. Puede deberse al alto consumo de antidepresivos. Según McCubbin y McCubbin, en los “Tipos de familia”, el grado en que la familia es capaz de modificar sus reglas, límites y papeles, se mide a través del concepto de: Coherencia. Flexibilidad. Fortaleza. De acuerdo con el modelo de estadios de cambio, un estadio precontemplativo indica que: La persona reconoce que tiene un problema de salud y está dispuesta a empezar un plan terapéutico para solucionarlo. La persona reconoce que tiene un problema, pero no contempla el seguir un plan terapéutico todavía. La persona no reconoce que tiene un problema y no se implica en un plan terapéutico. Dentro del Inventario de Reacciones emocionales, la personalidad tipo 3 (histérica) y tipo 6 (psicopática), comparten: Ser protectoras para el cáncer y la enfermedad coronaria. Facilitar la autonomía e independencia emocionales. Presencia de ira e irritabilidad crónicas. Señala cuál es un síntoma de enfermedad: Tener mareos. La tensión alta. Un hematoma. En las conductas de autocuidado, el papel principal lo tiene: Responsabilidad. Neuroticismo. Extraversión. |