option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA SOCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA SOCIAL

Descripción:
TEMA 9 (PARTE 2)

Fecha de Creación: 2020/06/10

Categoría: UNED

Número Preguntas: 44

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Existe una motivación altruista, basada en la empatía. Verdadero. Falso.

Según_____ la gente puede ayudar a otros llevada por una motivación egoísta y problalemente eso es lo que ocurre en muchas ocasiones. Wills. Daniel batson. Clark mills. Hamilton.

El sentimiento____ da lugar a una motivación altruista. preocupación empática. empatía-altruismo. reciprocidad social.

Ambos tienen en común una visión "egoista". Modelo del alivio del estado negativo y modelo de activación y coste-recompensa. Conducta de ayuda y Conducta altruista. Modelo de empatía-altruismo y preocupación empatica.

Ver a otra persona que necesita ayuda puede provocar, no solo un estado de activacion desagradable sino también una respuesta emocional de preocupación empática por lo que le ocurre al otro que mueve al individuo a actuar.... no para reducir su propio malestar, sino para aliviar la necesidad del otro. para reducir su propio malestar y no para aliviar la necesidad del otro "Es una visión egoista".

Bartson defiendo que ver a otra persona que necesita ayuda puede provocar, no solo un estado de activacion desagradable, si no tambien una respuesta emocional de preocupacion empatica por lo que le ocurre al otro que mueve el individuo a actuar. Esto hace referencia a... El modelo de empatia-altruismo. La norma de reciprocidad. Efecto de los espectadores.

Los experimentos llevados a cabo por______ es que la motivacion egoista no es la unica que guia nuestra conducta a la hora de beneficiar a otros, aunque sea la mas frecuente. Existe tambien, en determinados casos una motivacion altruista que nos hace buscar el bienestar del otro por si mismo. Gross y mcmullen. Hamilton. Daniel batson.

El altruismo se da más claramente ... entre personas que pueden darnos costes-recompensas. entre conocidos o familiares, es decir personas que se sienten vinculadas. entre personas que semejantes a nosotras, ya que nos hacen empatizar mas facilmente. No tienen por que formar parte de nuestros familiares o conocidos.

Hay que ayudar a aquellos que nos han ayudado y hay que negar ayuda a los que nos la han negado a nosotros. Norma de reciprocidad. Reciprocidad social. equidad.

Debe haber un equilibrio entre lo que cada persona aporta y lo que recibe. Norma de reciprocidad. Reciprocidad social. equidad.

Debe ayudar a aquellos que no pueden valerse por si mismos. Norma de reciprocidad. Reciprocidad social. equidad.

Norma de reciprocidad, reciprocidad social y equidad, son... Normas personales y sentimientos de obligación moral. Normas de tipo general , aplicables a todo el mundo.

Las normas sociales, prescriben de una forma general, aplicándose a cualquier persona y en cualquier situación. Verdadero. Falso.

¿Que norma es la que impulsa a los individuos que se consideran excesivamente pagados por lo que hacen a ayudar a aquellos a los que perciben como injustamente tratados en ese mismo terreno?. de reciprocidad. de equidad. de reciprocidad social.

La violación de la norma ______ puede producirnos malestar, tanto cuando el resultado de la trasngresion es desventajoso como cuando es ventajoso para nosotros. de reciprocidad. de equidad. de reciprocidad social.

La violación de la norma de reciprocidad puede producirnos malestar, tanto cuando. el resultado de la trasngresion es ventajoso como cuando es desventajoso para nosotros. el resultado de la trasngresion es desventajoso como cuando es ventajoso para nosotros.

Segun la norma de reciprocidad social, segun la causa de la dependencia de una persona se atribuya a factores ajenos a ella o a su propia responsabilidad, la ayuda.... sera mas o menos problable. será probable. será más o menos improbable.

¿Que hizo que algunos investigadores sintieran la necesidad de revisar los planteamientos de la teoria de la evolucion de Darwin?. El modelo de empatía-altruismo. El efecto de los espectadores. La paradoja del altruismo.

____ resolvieron la paradoja mediante su explicación de los procesos de selección por parentesco y altruismo reciproco. Hamilton y trivers. Pres-ton y Waal. Batson y Early.

Gracias a los mecanismos de selección por parentesco y altruismo recíproco , se aumentan las posibilidades de propagación genética, es decir mejoran.. eficacia biólogica exclusiva. eficacia biológica inclusiva. Ninguna es correcta.

La perspectiva de la eficacia biológica inclusiva, esta centrada en el nivel genético y permite explicar fenómenos que se dan en otros niveles. Verdadero. Falso.

Se ha propuesto un tercer mecanismo, para explicar la evolución del altruismo.. contagio emocional. selección de grupo. toma de perspectiva empática.

Según___ cuando dos grupos compiten entre si, aquel que tenga mas individuos dispuestos a sacrificarse por su grupo de manera altruista, o a cooperar entre si, sera capaz de quedar por encima de un grupo en el que predominen los individuos egoístas. contagio emocional. selección de grupos. toma de perspectiva empática.

El altruismo no podria haber sobrevivido si no se hubieran desarrollado mecanismos para luchar contra el engaño. Verdadero. Falso.

El altruismo es. adaptativo. no es adaptativo.

El altruismo es más ventajoso. a corto plazo. a largo plazo.

Para que el altruismo sea ventajoso.. Cada individuo debe ser capaz de reconocer a sus parientes y el grado de proximidad genética que tienen con el, así como a otros individuos altruistas y debe ser posible detectar y castigar a los posibles "tramposos" que reciben el favor pero no lo devuelven. Cada individuo debe ser capaz de reconocer a sus parientes y el grado de proximidad genética que tienen con el, así como a otros individuos altruistas y debe ser posible detectar y castigar a los posibles "tramposos" que los engañan. El altruismo no busca castigar a nadie y mucho menos lograr algo a cambio, por lo tanto ni tiene en cuenta el si la persona va a devolver o no el favor.

Sentimos más empatia hacia personas con las que nos unen vínculos afectivos o a las que percibimos como similares a nosotros. Verdadero. Falso.

La capacidad para la empatía se ha encontrado en niños recién nacidos, es un indicio de que el ser humano tiene predisposición para experimentar ese tipo de sentimientos, la tendencia innata a reaccionar ante el sufrimiento de otra persona.. la tenemos desde el momento en el que cumplimos al menos 3 años. la tenemos desde el momento en el que somos adultos. es algo que vamos desarrollando con la experiencia a lo largo de la vida. es algo innato desde el momento en el que nacemos.

Si una persona presta atención al estado emocional de otra, se activa automáticamente en su cerebro una representación de un estado similar. modelo de percepción-acción. paradoja del altruismo. conducta prosocial. recategorización.

Si una persona presta atención al estado emocional de otra, se activa automáticamente en su cerebro una representación de un estado similar, este proceso va relacionado con. neuronas espejo. paradoja del altruismo. conducta prosocial. recategorización.

El modelo de percepción-acción lo crearon. Pres-ton y de Wall. Hamilton y Trivers. batson y Early.

Cuando no se distingue entre el sufrimiento el otro y el propio, hablamos de.. contagio emocional. empatizacion extrema. eficacia biológica inclusiva.

El contagio emocional se ha observado en otras especies, aparte de humanos. Verdadero. Falso.

Respecto al contagio emocional, a medida que el sistema cognitivo se va haciendo mas complejo , esa activacion vicaria ante el sufrimiento de otro evoluciona a formas mas elaboradas, una de ellas es... perfepcion-accion. preocupación empatica. seleccion de grupo. eficacio biologica inclusiva.

Preocupación por el malestar del otro , se adopta su adopta su punto de vista y se entiende su situación y la razón exacta de su malestar, lo que permite ofrecer una ayuda mas apropiada para el problema en cuestión. contagio emocional. preocupación empatica. seleccion de grupo. toma de perspectiva empatica.

Petición de ayuda, modelo sobre la conducta de pedir ayuda. Clark y Mills. Groos y mcmullen.

Según___ la solicitud de ayuda a otra persona es el resultado de un proceso de decisión en el que el individuo se plante tres cuestiones. ¿Se va a solucionar mi problema si alguien me ayudara? ¿Pido ayuda a alguien o no? ¿A quien pido ayuda?. Clark y Mills. Groos y mcmullen.

Segúnun modelo sobre la conducta de pedir ayuda, la solicitud de ayuda a otra persona es el resultado de un proceso de decisión en el que el individuo se plante tres cuestiones. ¿Necesito ayuda para resolver mi problema? ¿Pido ayuda a alguien o no? ¿A quien pido ayuda?. ¿Se va a solucionar mi problema si alguien me ayudara? ¿Pido ayuda a alguien o no? ¿A quien pido ayuda?.

En la decisión de pedir ayuda o no, las personas sopesamos dos factores. los beneficios que se esperan de la ayuda y los costes de pedir ayuda. los costes de pedir ayuda y los beneficios de que nos ofrezcan la ayuda.

Según___ el que una persona decida pedir o no ayuda dependerá de, sus características, la naturaleza del problema y el tipo de ayuda que necesita y las características del potencial ayudante. Nadler. Gross y Mcmullen. Clark y Mills. Wills.

En ocasiones la ayuda recibida puede en principio resultar amenazante para una persona. Verdadero. Falso.

Según___ el voluntariado es un tipo de conducta de ayuda frecuente que consiste en realizar algún servicio no remunerado para una organización no lucrativa dedicada a proporcionar bienes y servicios a personas o grupos o una causa. Wills. Wilson.

Cuando una conducta se mueve por consideraciones de estricta reciprocidad. relación de intercambio. conducta altruista. cooperación.

Denunciar Test