option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicologia Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicologia Social

Descripción:
repaso 2do parcial

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué proceso describe la “objetivación” en la teoría de Moscovici?. El rechazo a las ideas nuevas por parte de los grupos tradicionales. La creación de prejuicios sociales a partir de la ignorancia. La transformación de conceptos abstractos en objetos concretos y cotidianos. El paso de la opinión a la verdad científica. La racionalización científica del conocimiento cotidiano. La inserción de un valor moral en una comunidad.

¿Qué es el “error fundamental de atribución” según Heider y Ross?. La tendencia a atribuir el éxito del exogrupo al azar. La tendencia a atribuir el comportamiento de los demás a factores internos y no a factores situacionales. La sobrevaloración de factores externos en la conducta personal. La subestimación de las causas internas en las conductas humanas. La explicación de todo comportamiento ajeno como cultural.

¿Qué significa la fórmula de Allport y Postman “Importancia del tema × Ambigüedad de la situación = Intensidad del rumor”?. Que la propagación del rumor aumenta con la relevancia y falta de información. Que cuanto más claro sea un tema, más se rumorea. Que solo los temas triviales generan rumores. Que los rumores solo se propagan en medios digitales. Que los rumores son constantes en toda sociedad.

¿Cuál de los siguientes mecanismos NO es parte de la deformación del rumor según Allport?. Elaboración sistemática. Acentuación. Simplificación. Asimilación. Ajuste al prejuicio grupal.

¿Qué tipo de estigma se refiere a la pertenencia a un grupo étnico, religioso o cultural específico, según Goffman?. Estigma tribal. Estigma físico. Estigma individual. Estigma institucional. Estigma psicológico.

¿Cuál de las siguientes situaciones ilustra un caso de prejuicio moderno o sutil?. Rechazar abiertamente a un grupo religioso. Discriminar por clase social. Evitar echar a una mujer por ser mujer, pero justificándolo por su “falta de experiencia". Asignar estereotipos raciales en una clase. Negar empleo a una persona con discapacidad.

¿Qué autor propuso el concepto de “sexismo ambivalente”?. Henri Tajfel. Peter Glick. Serge Moscovici. John Duckitt. Gordon Allport.

¿Qué función cumple la categorización social en el surgimiento del prejuicio, según Allport?. Favorece la cooperación entre diferentes culturas. Genera cohesión entre los grupos excluidos. Elimina el conflicto intergrupal. Simplifica la percepción social y acentúa diferencias entre grupo.

¿Cuál es la definición de androginia desde la psicología social según Sandra Bem?. La tendencia a rechazar los roles de género clásicos. La desaparición de las diferencias de género. La capacidad de integrar atributos masculinos y femeninos en una misma persona. La fusión de identidades sexuales distintas. El proceso hormonal que equilibra los sexos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una diferencia clara entre la ciencia y las representaciones sociales?. La ciencia busca la verdad verificable; las representaciones sociales, la verosimilitud colectiva. La ciencia parte del sentido común sin modificarlo. La ciencia se construye a través de la conversación cotidiana. Las representaciones sociales utilizan el método científico para validar hipótesis. Las representaciones sociales son necesariamente verdaderas.

Según Mead, ¿cómo se forma la interpretación subjetiva del mundo en los seres humanos?. A través del instinto natural de supervivencia. Por la lectura de textos científicos. Mediante el procesamiento simbólico del estímulo exterior, filtrado por la subjetividad. Por imitación automática del grupo. A través de la herencia genética.

¿Qué ejemplo representa mejor el concepto de “homogeneidad del exogrupo”?. Un hombre cree que todas las mujeres son distintas. Un docente destaca las diferencias entre sus alumnos. Una mujer afirma que todos los hombres son iguales. Una persona considera que su grupo de amigos es muy homogéneo. Un líder político valora a todos por igual.

¿Qué autor propuso el “paradigma del grupo mínimo” para estudiar el favoritismo endogrupal?. John Turner. Albert Badura. Serge Moscovici. Henri Taifel. Edgardo Etchezahar.

¿Cuál es el principal aporte de Rouquette a la concepción del rumor?. Que debe ser eliminado por su potencial dañino. Que es una estrategia militar de desinformación. Que es una forma normal de pensamiento colectivo que organiza sentido. Que es un problema psiquiátrico colectivo. Que es una consecuencia del analfabetismo.

¿Cuál de los siguientes elementos es necesario para que exista el estigma, según Link y Phelan (2001)?. La intención de dañar a otros. La percepción de amenaza individual. La presencia de una discapacidad física. El grado de escolaridad de la persona estigmatizada. El poder para imponer etiquetas y discriminar.

¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere al comportamiento observable que refleja el prejuicio?. Discriminación. Clasificación social. Empatía negativa. Estereotipo. Identidad cultural.

¿Qué función cumple el estereotipo desde el punto de vista cognitivo?. Elimina la influencia de los prejuicios. Facilita el pensamiento crítico. Fomenta la racionalidad en la percepción social. Proporciona una forma rápida de categorizar la realidad social. Destruye la cohesión grupal.

¿Cuál es la principal diferencia entre el racismo clásico y el racismo moderno?. El racismo moderno se expresa como defensa de valores culturales y no de superioridad biológica. El racismo moderno no existe en sociedades democráticas. El racismo clásico usaba argumentos culturales y el moderno se centra en la genética. El racismo moderno se basa en la biología y el clásico en la cultura. El racismo moderno es más violento que el clásico.

¿Qué característica define al sexismo benévolo según Ferrero?. Imposición de cuotas laborales obligatorias. Idealización de mujeres que cumplen roles tradicionales. Aceptación plena de la igualdad de género. Rechazo directo a las mujeres en cargos de poder. Discriminación abierta y agresiva.

¿Cuál es la crítica principal de Rouquette frente a los intentos de censurar rumores?. Que resultan útiles para fortalecer la cohesión política. Que aumentan la desinformación oficial. Que censurarlos refuerza su circulación al no abordar su función simbólica. Que pueden provocar ansiedad en redes sociales. Que inhiben el acceso a la tecnología.

¿Cuál es la diferencia entre estereotipo y estigma, según Goffman (1986)?. El estigma se aplica solo en contextos médicos. El estereotipo es físico, el estigma es simbólico. El estereotipo es individual y el estigma es legal. No hay diferencia, ambos son sinónimos. El estigma desvaloriza socialmente; el estereotipo es una creencia generalizada.

¿Qué autor propuso el “paradigma del grupo mínimo” para estudiar el favoritismo endogrupal?. Serge Moscovici. Albert Bandura. Henri Tajfel. John Turner. Edgardo Etchezahar.

El prejuicio es una actitud negativa que tiene un individuo hacia un grupo y sus miembros, y que sirve para crear o mantener relaciones jerárquicas entre grupo. verdadero. falso.

A que se refiere cuando se dice "la marca socialmente desvalorizante que descalifica a las personas". Estigma. Prejuicio. Discriminación. Estereotipo.

La identidad social de un grupo va ligada al conocimiento de su pertenencia al mismo, y el significado valorativo y emocional que resulta de tal pertenencia. verdadero. falso.

¿Cómo se lo llama al sexismo que se transforma en paternalismo protector, idealización de las mujeres y el deseo por relaciones íntimas?. Benévolo. Hostil. Ninguno es correcto.

¿Qué tipo de estigma son consideradas socialmente inaceptables o indeseables?. Carácter. Racista. Física. Tribal.

Los grupos de referencia tienen importancia psicológica: Tanto de forma negativa como positiva. De forma positiva porque se procura concordar con las normas sociales. De forma negativa porque se busca oponerse a normas sociales.

Para Benbenaste,1998; 2003, el Poder es: Poder es sólo una relación social y que es un tipo de vínculo estructurante de la subjetividad. Poder es sólo una relación social. Poder no es sólo una relación social, sino que es un tipo de vínculo estructurante de la subjetividad.

Los estereotipos son un conjunto de creencias que se tiene respecto a características y atributos de un grupo, y que se tienen de forma aislada. verdadero. falso.

¿En qué se basa la conformidad?. Todas son correctas. En el poder. En la validez subjetiva de normas sociales.

En la Teoría del rol social de género, la división del trabajo y la división social de roles y expectativas, son constitutivas de la identidad de género. verdadero. falso.

Los individuos mantienen su autoestima a partir de: La identificación con diferentes grupos sociales. La incorporación a diferentes grupos sociales. La identificación con diferentes familiares.

Homogeneidad del exogrupo son las emociones positivas, como admiración, simpatía y confianza son reservadas para el grupo interno. verdadero. falso.

¿Que autor dice: que la identidad social positiva depende de una comparación entre grupos, comparación en la cual cada grupo intentará diferenciarse con los demás?. Tajfel. Turner. Festinger.

Autor que postula la Teoría de la identidad social como el conocimiento de pertenencia a grupos sociales con el significado emocional y valores que implica. La autoimagen y el autoconcepto se elaboran en el grupo y depende de la forma en que el sujeto se relaciona con él. John Turner. Henri Tajfel. León Festinger.

Para Turner la categorización y la comparación social facilitan la homogeneización dentro del grupo y la diferenciación con otros grupos. Es mayor la percepción de diferencia con otros grupos, que la semejanza dentro del grupo. verdadero. falso.

Seleccione las modalidades de influencia social según Serge Moscovici. Imaginación - prejuicio - innovación. Normalización - adaptación - poder. Conformidad - normalización - innovación.

Forma de influencia social que produce aceptación privada e internalización. Complacencia. Conformidad. Estereotipo.

Son grupos de importancia psicológica para las actitudes y el comportamiento de las personas. Grupo de Membresía. Grupo de Pertenencia. Grupo de Referencia.

Obediencia y Autoridad. Milgram consideraba que el experimento de Asch no era valioso. Milgram consideraba que el experimento de Asch era valioso. Milgram consideraba que el experimento de Sherif era valioso.

Los grupos de referencia, son grupos de importancia psicológica para las actitudes y el comportamiento de las personas, solamente en el sentido positivo. verdadero. falso.

Elegir la opción correcta. Conformidad es…. influencia de la mayoría en la cual esta persuade a la minoría o la desvía a adoptar el punto de vista de la mayoría. compromiso mutuo que conduce a una convergencia. una minoria crea y acentua el conflicto para persuadir a la mayoria a que adopte la opinion de la minoria.

Si los estereotipos y prejuicios se refieren a percepciones y sentimientos respectivamente, la discriminación ha de entenderse como una conducta—en principio negativa— dirigida hacia los miembros de un exogrupo con el que mantenemos ideas prejuiciosas. verdadero. falso.

Características fundamentales de los estereotipos: Tiene que ser compartido por un grupo pequeño de gente. Caracteriza imaginariamente a todo un grupo, tiene que ser compartido por gran cantidad de gente. Caracteriza de manera real a todo un grupo. Caracteriza imaginariamente a todo un grupo y no tiene que ser compartido con otra gente.

Los estereotipos son: Imágenes mentales basadas principalmente en nuestro raciocinio. verdadero. falso.

Qué procesos originan la formación de un prejuicio?. Procesos de categorización, percepción y enjuiciamiento social. Procesos de categorización, individualización y percepción. Procesos de categorización, adaptación y socialización.

Qué es el prejuicio, según la definición de Allport (1954)?. Antipatía basada en una generalización inflexible y errónea hacia un grupo. Valoración negativa de un grupo. Consenso de opinión sobre rasgos atribuidos a un grupo. Creencia sin base adecuada, parcialmente inexacta.

Antes de que se considerara al prejuicio como objeto de estudio, las actitudes negativas entre grupos eran vistas como respuestas naturales e inevitables a las diferencias intergrupales. verdadero. falso.

La discriminación inversa es una de las formas nuevas de discriminación. verdadero. falso.

La discriminación nueva es por biología y por cultura. verdadero. falso.

Los componentes del sexismo benevolente son: la hostilidad heterosexual, la diferenciación de género competitiva, el paternalismo dominador: verdadero. falso.

El sexismo hostil refiere a las actitudes supuestamente más positivas de los hombres hacia las mujeres y puede dividirse en tres manifestaciones: el paternalismo protector, la idealización de las mujeres y el deseo por relaciones íntimas. verdadero. falso.

En el racismo sutil se discrimina por diferencias culturales. verdadero. falso.

Según Gaertner y Dovidio, el racismo aversivo es inconsciente y sutil. verdadero. falso.

La abominación al cuerpo es: estigma. estereotipo. prejuicio.

Qué tipo de estigma tiene una persona adicta al alcohol?. ESTIGMA DE CARÁCTER. ESTIGMA FÍSICO. ESTIGMA TRIBAL.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ESTIGMAS SEGÚN GOFFMAN?. De carácter y tribales. Físico y de carácter. Físico, de carácter y tribales.

Según Goffman, el estigma se refiere a la marca socialmente desvalorizada que descalifica a las personas. verdadero. falso.

La definición de racismo es el acto de separar, distinguir una persona de otra por pertenecer a una categoría social diferente. verdadero. falso.

¿Cómo se define la construcción social del estigma según Gonzalo Mazuela?. Como una característica intrínseca de ciertos grupos minoritarios. Como un proceso en el cual se asignan atributos desacreditadores a ciertas identidades sociales. Como una marca física que indica la pertenencia a un grupo devaluado.

Las propiedades que implican el PODER son : SIMETRÍA, INMEDIATEZ Y DUALISMO. verdadero. falso.

El vínculo de poder se manifiesta con condiciones para simbolizar según la capacidad de los actores; estas mediaciones que se brindan en instituciones con vínculos de autoridad pueden ser técnicas, normativas, científicas o conceptuales. Facilitan el desarrollo de la humanidad. vinculos de autoridad. vinculos autoritaristas.

Para Foucault, la definición de poder no solo implica esta relación en forma vertical, sino en todo el entramado social. verdadero. falso.

Weber definió al poder diciendo no es solo una relación social, sino que es un tipo de vínculo estructurantede la subjetividad?. verdadero. falso.

La iniciación de estructura y consideración son características de un tipo de liderazgo autocrático. verdadero. falso.

Denunciar Test