option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Social 2024 - Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Social 2024 - Tema 3

Descripción:
Procesos de Atribución

Fecha de Creación: 2024/08/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Desde la Psicología Ingenua de la Acción, cuando “el actor sí ha realizado la acción de la que se le hace responsable, pero no ha tenido intención de hacerlo”, se corresponde con el nivel de responsabilidad de: Causalidad simple. Previsibilidad. Intencionalidad.

De los modelos de atribución cuál de ellos se centra exclusivamente en la atribución interna: El análisis ingenuo de la conducta. La teoría de las inferencias correspondientes. El modelo de covariación de Kelley.

Siguiendo el modelo de Covariación de Kelley, cuando el consenso y la distintividad son bajos y la consistencia es alta, la atribución resultante de acontecimiento es: al estímulo. a la persona. a la situación.

La tendencia a creer que pensar sobre un evento antes de que ocurra puede tener influencia o ser determinante en dicho evento, se define como: Sesgo de correspondencia. Atribución defensiva. Pensamiento mágico.

Dentro del modelo de motivación de Weiner qué dimensión se encuentra asociada con los sentimientos de esperanza o desesperanza: Locus de causalidad. Controlabilidad. Estabilidad.

De las funciones de las atribuciones cuál se centra en la explicación y la predicción: Función de autoestima. Función de autopresentación. Función de control.

Nos embarcamos más probablemente en un proceso atributivo ante: Acontecimientos inesperados. Objetivos logrados. Metas conseguidas.

Cuando negamos nuestra responsabilidad ante un fallo o fracaso estamos empleando: Un sesgo autoensalzador. Un sesgo autoprotector. Una atribución defensiva.

Dentro del modelo de Covariación de Kelley, cuando consenso y consistencia son bajos, y la distintividad es alta, la atribución resultante será: Al estímulo. A la persona. A la situación.

Desde la Psicología Ingenua de la Acción el factor motivación incluye: Esfuerzo y capacidad. Intención y esfuerzo. Intención y capacidad.

Dentro de los cinco niveles de responsabilidad propuestos por Heider en la Psicología Ingenua de la acción, cual incluye la intencionalidad: Causalidad simple. Asociación. Justificabilidad.

La relevancia hedónica ___________ la inferencia correspondiente: Aumenta. Disminuye. No afecta.

¿Qué función de las atribuciones tiene una motivación egocéntrica?. Autoestima. Autopresentación. Control.

¿Qué sesgo atributivo es una extensión del error fundamental de atribución?. El efecto actor/observador. Las atribuciones defensivas. Las atribuciones favorecedoras del yo.

Denunciar Test