option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Social - 2do Parcial - P.3 - Siglo XXI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Social - 2do Parcial - P.3 - Siglo XXI

Descripción:
Psicología Social - 2do Parcial - P.3 - Siglo XXI

Fecha de Creación: 2023/07/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 71

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

3.4- ¿Cuáles de las siguientes son características agánticas? (3 correctas). Fuerte. Independiente. Arriesgado. Dependiente. Arraigado.

3.4- ¿Cuáles son los componentes de los estereotipos de género? (4 correctas) *. Características físicas. Rasgos. Rol. Ocupaciones. Características mentales.

3.4- Identifique a continuación 2 (dos) de los cuatro componentes de los estereotipos de género: *. Rol. Rasgo. Características mentales.

3.4- Si decimos que la mujer es la más apropiada para ocuparse de los quehaceres del hogar, estamos refiriéndonos a uno de los componentes de los estereotipos de género: *. Rol. Rasgo.

3.4- El cómo y el cuándo se aplican los estereotipos, ¿de qué manera puede ser explicado? (3 correctas). Por la activación automática de los mismos. Por la ambigüedad atribucional. Por los perjuicios. Por la vaguedad.

3.4- El concepto de autoestima se conforma por: o .... ¿A qué refiere la autoestima? (3 correctas). Autoconciencia. Autoeficacia. Juicios afectivos sobre nosotros mismos. Juicios afectivos sobre nosotros otros.

3.4- El concepto de obediencia fue investigado por: Milgram. Freud. Skinner.

3.4- Identifique a continuación una de las teorías que explican cómo es el mecanismo de formación de los estereotipos de género: Teoría del rol social (la otra es teoría de la hipótesis de la racionalización). Teoría del rol natural (la otra es teoría de la hipótesis de la racionalización).

3.4- Identifique a continuación, los 4 (cuatro) agentes socializadores que fomentan la formación de estereotipos de género: Lenguaje. Familia. Escuela. Medios de Comunicación. Trabajo.

3.4- Los estereotipos proporcionan numerosas funciones a individuos y grupos sociales, ¿cuáles son algunas de dichas funciones? (5 correctas). Categorizar la realidad social, lo cual permite sistematizarla y simplificarla. Defender los valores del Yo. Permiten explicar acontecimientos a gran escala. Posibilitan justificar acciones contra otras personas o grupos sociales. Defender los valores del Ello. Facilitación de la identidad social.

3.4- Los estereotipos proporcionan numerosas funciones a individuos y grupos sociales ¿cuáles son algunas de dichas funciones?. Categorización y defensa del Yo. Categorización y defensa del Ello.

4.1- Identifique a continuación los tipos de relaciones que pueden observarse al interior de un grupo humano (3 correctas). De competencia. De cooperación. Mixtas. De prejuicio.

4.1- Identifique a continuación las dimensiones de un grupo según la influencia ejercida sobre los miembros: (3 correctas). Normas. Cohesión. Roles (estatus). Formas.

3.4 / 3.2- Los estereotipos proporcionan numerosas funciones a individuos y grupos sociales, facilitación de la identidad social. ¿a qué refiere esta función?. Los estereotipos muestran a los sujetos el lugar que ocupan en la sociedad, su conciencia de pertenencia a determinados grupos y el significado que ello tiene. Los estereotipos ocultan a los sujetos el lugar que ocupan en la sociedad, su conciencia de pertenencia a determinados grupos y el significado que ello tiene.

3.4 / 3.3- Según los estereotipos de género, a las mujeres se les adjudican ¿qué tipo de características?. Comunales. Cualidades agánticas.

3.4 / 3.3- Según los estereotipos de género, a los hombres se les adjudican ¿qué tipo de características?. Comunales. Cualidades agánticas.

4.3 - Según los mecanismos implicados en la agresividad, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a uno de ellos?. La frustración. La satisfacción.

3.4- Una de las causas que puede activar un estereotipo son los prejuicios. ¿A qué se refiere?. A una evaluación negativa de los miembros del grupo. A una evaluación positiva de los miembros del grupo.

3.4 / 3.2- Estereotipo son los prejuicios, a que refiere: Miembros del grupo. Muebles del grupo.

3.4 / 3.2- Una vez establecido el estereotipo, ¿debido a qué puede activarse?. Por indicios obvios de su existencia. Por la utilización de distintivos de grupo. Por la presencia de un miembro de un grupo. Por vicios externos al grupo.

3.4- Los procesos de estructura y procesos grupales tienen el mismo significado. *. Falso. Verdadero.

4.1- A través del grupo, el hombre articula su medio para transmitir valores sociales y códigos de comunicación, esto hace posible: La educación y la socialización. La experiencia.

4.1- Adler distingue siete principios que rigen la conducta. Identifique a continuación 2 (dos) de ellos. Sentimiento de superioridad. Sentimiento de inferioridad. los otros son: estilo de vida, el yo creativo, el yo consiente, metas ficticias e interés social.

4.1 / 4.3- Agresividad y violencia son conceptos con igual significado. Falso. Verdadero.

4.1 / 4.3- Así como los agrupamientos permiten la creación de estructuras sociales y la continuidad de...otras, los hombres también se agrupan, con sentimientos belicistas para: (2 correctas). Deshacer lo que se ha creado. Agresividad y violencia. Pasividad y falta de determinación.

4.1- ¿Cuáles son las tendencias teóricas utilizadas para conceptualizar a un grupo? (3 correctas) *. Estructura social y de roles. Identidad social compartida. Interdependencia. Identidad personal compartida.

4.1- ¿Cuáles son las teorías que explican la existencia de los estereotipos de género? (2 correctas). Hipótesis de racionalización. La teoría del rol social. Hipótesis de contacto.

4.1- Cuando una serie de personas constituye un grupo, este se caracteriza, entre factores en: (4 correctas). Comparten normas respecto a temas de interés común. Se definen entre sí como miembros. Otros los definen como pertenecientes a ese grupo. Encuentran recompensa ante su grupo. No comparten normas respecto a temas de interés común.

4.1- Cuando una serie de personas constituye un grupo, este será caracterizado por una o más de las siguientes afirmaciones: (3 correctas) ; dudosa. Participan en interacciones frecuentes. Se definen entre sí como miembros. Otros los definen como pertenecientes al grupo. Comparten normas respecto a temas de interés común.

4.1- Dado el siguiente ejemplo indique a que idea hace referencia: "todos los bomberos son buenos". Estereotipos. Tipos.

4.1- Una madre le dice a su hijo: “todos los bomberos son buenos” desde la psicología ¿con base a cuál de los siguientes conceptos se expresa la madre? *. Con base a un estereotipo, es decir, una creencia que tiene respecto de los bomberos. Con base a un rasgo, es decir, una creencia que tiene respecto de los bomberos.

4.1- De acuerdo con Cuadrado Giraudo (2007), ¿cuáles son las dimensiones que tienen los estereotipos de género? *. Dimensión prescriptiva y dimensión descriptiva. Dimensión prescripta y dimensión descriptiva.

4.1- Desde la perspectiva de la psicología social, ¿cuál es la concepción más básica y amplia de calificar un grupo?. Un conjunto de individuos que se relacionan de forma recíproca. Un conjunto de individuos que no se relacionan de forma recíproca.

4.1- En el contexto de los grupos las actividades deportivas sirven a los individuos como: Forma de defensa, las personas se reúnen para olvidar estas y otras actividades negativas de la condición humana, o para recuperarse de su labor cotidiana; de este modo, surgen grupos donde la gente se divierte con recreaciones y actividades deportivas variadas. Forma de agresión, las personas se reúnen para expresar su ira y otras actividades negativas de la condición humana, o para olvidarse de su labor cotidiana; de este modo, surgen grupos donde la gente se divierte con recreaciones y actividades deportivas variadas.

4.1- En las instituciones educativas surge el temor de los educadores de no realizar correctamente su trabajo, debido al debilitamiento o desaparición de una institución en particular. *. La familia. La taberna.

4.1- La redefinición actual de los roles asociados al género da lugar a que los hombres: Se sientan más libres en sus expresiones emocionales de ternura y afecto hacia otros. Se sientan menos libres en sus expresiones emocionales de ternura y afecto hacia otros.

4.1- La interdependencia en los grupos permite básicamente obtener: Recompensas afectivas y alcanzar objetivos. Recompensas monetarias y alcanzar objetivos.

4.1- Las teorías sobre el grupo basadas en la interacción postulan que: Dos personas llegan a la interacción si la conducta de cada una afecta a la de la otra. Dos personas llegan a la interacción si la conducta de cada una no afecta a la de la otra.

4.1- Las personas usan diferentes estrategias para afrontar una relación problemática. De este modo una persona puede optar por: (4 correctas). Afrontar el conflicto relacional con lealtad, esperando constructiva y pasivamente que la situación mejore por sí misma. Actuar de forma destructiva y pasiva, pasando menos tiempo con la pareja y comunicándose poco, no sabiendo manejar sus emociones negativas ni tampoco terminar la relación. Acabar activa y destructivamente con la relación dado que no vale la pena salvarla: en esta situación cabrían las situaciones de violencia de género influenciadas por la peligrosidad del agresor, la vulnerabilidad de la víctima y la situación de la relación. Emplear estrategias más constructivas y activas como expresar los problemas, buscar compromisos e intentar salvar una relación aun valorada. Actuar de forma constructiva y pasiva, pasando menos tiempo con la pareja y comunicándose poco, no sabiendo manejar sus emociones negativas ni tampoco terminar la relación.

4.1- Los grupos de referencia y de pertenencia nunca coinciden en un mismo individuo. Falso (pueden o no coincidir). Verdadero.

4.1- Para Kurt Lewin, el factor fundamental en un grupo es: La interdependencia. La independencia.

4.3- Respecto a los estereotipos de violencia de género, ¿en cuáles se enfoca Estramina?. Maltrato de hombre a mujer en parejas heterosexuales. Maltrato de mujer a hombre en parejas heterosexuales.

4.1- Según Cartrwight y Zander, algunas de las orientaciones teóricas en el estudio de los grupos son: (4 correctas). En enfoque interaccional (Bales). El enfoque sociométrico (Moreno). La teoría de sistemas (adoptada por teóricos como Newcomb). La teoría psicoanalítica (Freud). La teoría de sistemas operativos (Gates).

4.1- Si un miembro de un grupo usa a este para compararse con los miembros de otros grupos, juzgándose diferente y mejor, refleja: La teoría de la identidad grupal. La teoría de la identidad individual.

4.2- ¿A qué grupos se los conoce como grupo de referencia?. Aquellos donde el individuo desea pertenecer. Aquellos donde el individuo no desea pertenecer.

4.2- ¿Cuáles de las siguientes actitudes es posible encontrar en los roles relacionados con la formación y el mantenimiento del grupo? (4 correctas). Animador. Armonizador. Negociador. Ordenanza. Quebrador.

4.2- ¿Cuáles de las siguientes actitudes es posible encontrar en los roles relacionados con la tarea grupal? (4 correctas). Iniciador. Solicitante. Rastreador de opinión. Informador. Quebrador.

4.2- Cuáles de las siguientes actitudes es posible encontrar en los roles individuales? (4 correctas). Agresor. Bloqueador/obstructor. Ególatra. Auto confesor. Quebrador.

4.2- ¿Cuáles son las teorías que explican las relaciones intergrupales? (2 correctas). La teoría de la identidad social. La teoría del conflicto realista. La teoría de la identidad personal.

4.2- ¿Cuáles son las funciones que cumplen los grupos de referencia? (2 correctas) *. Función normativa. Función de comparación. Función de categorización.

4.2- ¿Cuáles son las 3 (tres) maneras de conceptualizar a un líder dentro de un grupo? (3 correctas) *. El liderazgo en función de las conductas para dirigir un grupo. El liderazgo en función de la presencia de determinados rasgos en una persona. El éxito del liderazgo condicionado por la situación. El éxito del liderazgo sin condicionantes.

4.2- ¿Cuáles son los criterios que se usan para clasificar a los grupos? (3 correctas) *. Según la estructura organizativa. Según la proximidad afectiva o intima. Según si el individuo pertenece o no. Según el azar.

4.2- Usted tiene que clasificar un grupo de católicos, que se reúne los domingos en misa. Si usted utiliza el criterio de proximidad afectiva o intima ¿qué grupo diría que es?. Un grupo secundario, ya que no hay relación directa. Un grupo primario, ya que hay relación directa.

4.2- ¿Cuáles son los criterios que utiliza Shaw para conceptualizar a un grupo? (3 correctas). Motivación. Objetivos. Organización. Misión.

4.2- Dentro del tema de los grupos sociales un grupo que permite relaciones íntimas y espontáneas sería: El grupo primario. El grupo secundario.

4.2- El grupo que tiene la misión de formar la naturaleza social y los ideales del individuo es el primario. Verdadero. Falso.

4.2- Desde la teoría de la identidad social, sus autores postulan que los grupos se evalúan en comparación con otros grupos; por lo tanto, la identidad social precisa que el grupo propio este positivamente diferenciado de aquellos con los que pudiera compararse, esto implica dos supuestos básicos, ¿cuáles son? (2 correctas). Que cuando la pertenencia a un grupo produce una identidad social insatisfecha, los miembros que la padezcan tenderán a abandonar el grupo para unirse a otro más gratificante. Que las personas están motivadas para establecer una distinción positiva entre los grupos con los que se identifican y los exogrupos relevantes. Que cuando la pertenencia a un grupo produce una identidad social insatisfecha, los miembros que la padezcan tenderán que adaptarse.

4.2- El “yo social” se desarrolla en: Grupo primario. Grupo secundario.

4.2- El grupo informal: Tiene una organización no impuesta por estructuras externas a él. Tiene una organización impuesta por estructuras externas a él.

4.2 / 4.1- En el grupo de referencia, ¿qué supone la función normativa?. Supone el establecimiento de normas para la persona que lo toma como referencia. Supone el empleo del grupo como estándar en comparación con el cual se evalúa a sí mismo y a los demás.

4.2 / 4.1- En el grupo de referencia, ¿que supone la función de comparación?. Supone el establecimiento de normas para la persona que lo toma como referencia. Supone el empleo del grupo como estándar en comparación con el cual se evalúa a sí mismo y a los demás.

4.2 / 4.1- En el interior de un grupo humano ¿qué tipo de interdependencia se puede observar?. La de los objetivos del grupo. La de la motivación del grupo.

4.2- En el marco de "los roles individuales", las conductas de "bloqueador / obstructor" ¿a que apuntan? (3 correctas). Negativista. Resistente. Frecuentemente en desacuerdo sin razones objetivas. Positivista.

4.2- En el marco de “los roles individuales”, las conductas de “el ególatra”, ¿a que apuntan?. Busca reconocimiento llamando la atención sobre sí mismo, comportándose de manera poco usual. Busca reconocimiento llamando la atención sobre los demás, comportándose de manera poco usual.

4.2- En el marco del proceso de comunicación en el grupo, para que se dé la posibilidad de rotación de papeles asumidos por ambos comunicantes, es necesario que se den tres factores casi indispensables: (3 correctas). La reciprocidad. El significado de los contenidos. La relación interpersonal. La lealtad.

4.2- En psicología social existen distintos enfoques teóricos, esto implica: Un enriquecimiento en la investigación y en la explicación de la realidad. Un empobrecimiento en la investigación y en la explicación de la realidad.

4.2- Identifique a continuación tres características de los grupos informales: (3 correctas). Comunicación cara a cara. Normas verbales e implícitas. Líder designado por el mismo grupo. Líder designado por sorteo.

4.2- Identifique a continuación tres características de los grupos secundarios: (3 correctas). Escasa expresión de la personalidad. Gran cantidad de miembros. Relaciones impersonales. Gran expresión de la personalidad.

4.2- Los roles grupales se pueden clasificar de acuerdo con 3 (tres) dimensiones, indíquelas: Roles relacionados con la tarea grupal. Roles relacionados con la formación y el mantenimiento del grupo. Roles individuales. Roles no relacionados con la tarea grupal.

4.2 / 4.1- Los trabajos de Lewin permitieron determinar las siguientes características del funcionamiento de los grupos: La idea principal de la teoría del campo es su concepto de espacio vital, que se refiere al ambiente subjetivo tal como lo representa cada persona en su mente. La idea principal de la teoría del campo es su concepto de espacio muerto, que se refiere al ambiente subjetivo tal como lo representa cada persona en su mente.

4.2 / 4.1- ¿Qué se entiende por estatus? *. Las diversas posiciones y/o lugares que ocupan los individuos dentro de un grupo. Las diversas posiciones y/o lugares que ocupan los individuos fuera de un grupo.

Denunciar Test