Psicología Social - Autoevaluación 1PP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología Social - Autoevaluación 1PP Descripción: Autoevaluación 1PP (22-23) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tras la última crisis migratoria, en una imagen del telediario se observa a una cooperante de la Cruz Roja abrazada a un inmigrante subsahariano al conseguir entrar en Ceuta. Qué tipo de proceso explicaría la conducta de la cooperante de la Cruz Roja?: interpersonal. individual. grupal. Recientemente, el director de la DGT se ha manifestado a favor del pago por el uso de las autopistas y autovías en España con la siguiente frase: "El que las use, que pague, como sucede en la mayoría de los países europeos". Señale sobre que dimensión de la teoría de la Acción Planificada está promoviendo el cambio de actitud de los españoles: la actitud hacia la conducta. la norma social subjetiva. el control conductual percibido. Que los japoneses, que se encuentran en ciudades vulnerables a terremotos, piensen que los vecindarios de alrededor están tan preparados como el suyo, o más, para afrontar este tipo de fenómenos, se explica por: el optimismo ilusorio. la dimensión individualismo-colectivismo. la ilusión de invulnerabilidad. Un funcionario marroquí abre, tras recibir la orden de sus superiores del ministerio, la valla fronteriza entre España y Marruecos en Ceuta para permitir el paso de Inmigrantes. Qué tipo de proceso explicaría la conducta del funcionario?: individual. grupal. societal. En la situación de pandemia por Covid, si un adolescente cuando sale de casa con sus padres emplea siempre mascarilla, pero cuando va de botellón con sus amigos no la emplea como ellos, se está produciendo: falso consenso. ignorancia pluralizada. efecto de mera exposición. La página web de Amazon dispone de una pestaña titulada "Los más vendidos" donde se pueden encontrar los productos que más han comprado sus usuarios. La inclusión de esta pestaña en la página web se basa en el empleo del principio de influencia basado en: reciprocidad. coherencia. validación social. El efecto Pigmalión se relaciona con el uso de: categorías. esquemas. ejemplares. Durante el confinamiento de la población española durante la pandemia de la COVID-19, ¿cuál de los siguientes motivos propuestos por Fiske resultó más afectado?: El de potenciación personal. El de control. El de pertenencia. La frase "leche: blanco y en botella" sería un ejemplo de: Procesamiento arriba-abajo. Procesamiento abajo-arriba. Inferencia correspondiente. El tipo de condicionamiento que se basa en el uso de modelos atractivos en anuncios publicitarios es el condicionamiento: Instrumental. Evaluativo. Clásico. Tras abrazar a un inmigrante subsahariano en Ceuta, la voluntaria de Cruz Roja que lo consoló cierra sus redes ante la oleada de insultos racistas y xenófobos anónimos ¿qué función de las actitudes cumplen estos insultos racistas?. Expresiva de valores. Instrumental. Defensiva del yo. Tras aprobar el examen de selectividad Ana realiza un viaje de fin de curso a Mallorca. Ana siempre que ha podido ha asistido a conciertos en directo, aunque nunca le han gustado los botellones, ni las discotecas. De esta forma, una vez que se ha instalado en el Hotel decide ir a un concierto multitudinario al que asisten todos sus compañeros de viaje, a pesar de no haber sido vacunados de COVID. Siguiendo el modelo de covariación de Kelley, la atribución correcta de la conducta de Ana sería: El estímulo. A las circunstancias. A la persona. Señale una característica que NO defina a un experimento: Manipulación de la variable independiente. Observación de asociación de variables. Asignación aleatoria de los participantes. En qué situaciones emplearemos el enfoque de configuración gestáltica en la formación de impresiones?. Situaciones de alta rapidez y con poco tiempo. Cuando estamos motivados. Si no disponemos de esquemas y ejemplares que aplicar. La propuesta de que cuanto mayor sea el número de automensajes generados a favor del mensaje, mayor será el cambio actitudinal corresponde a la teoría: Del aprendizaje del mensaje. De la respuesta cognitiva. Del modelo heurístico. Si una persona tiene un primer accidente de tráfico muy grave y tras esto deducimos que es un mal conductor estamos realizando: Inferencia correspondiente. Atribución situacional. Atribución externa. Según Roy Baumeister (2005) la especie humana es principalmente: Cultural. Social. Interpersonal. Qué tipo de principio de influencia está empleando el siguiente anuncio publicitario? "Yo X ti, tú X mí. Ponte siempre la mascarilla". Reciprocidad. Coherencia. Validación social. Que una persona haya preferido inmunizarse ante la Covid-19 con la vacuna de Moderna, ya que tiene una efectividad del 90 % tras la segunda dosis, y considere que el resto de las personas deberían hacer lo mismo, es un ejemplo de: Heurístico de anclaje. Correlación ilusoria. Heurístico de simulación. El efecto halo se relaciona con el principio de influencia de: Validación social. Simpatía. Autoridad. En el estudio de Asch (1946) sobre percepción social se encontró que el rasgo "afectivo" podría considerarse: Central. Periférico. Respuesta. En función del modelo de Geert Hofstede (1980, 2001), Finlandia, teniendo en cuenta su clima frío en invierno, se consideraría un país: Colectivista. Individualista. Masculino. Tras las valoraciones negativas que sufre un niño víctima del acoso escolar, qué tipo de conducta es más probable que exhiba, según el modelo de Williams?. Un aumento en el número de conductas prosociales. Una disminución del número de conductas prosociales. Generar conductas antisociales. El efecto Boomerang se relaciona con: El modelo del aprendizaje del mensaje. El modelo heurístico. La teoría de la respuesta cognitiva. Si a la hora de hacer una inferencia recordamos solo la información confirmatoria, podemos decir que se sesgo se está produciendo en la fase de: Recogida. Selección. Integración. El efecto de homogeneidad relativa del exogrupo se relaciona con el uso de: Categorías. Esquemas. Ejemplares. En los procesos de percepción de personas, la aplicación de categorías existentes en nuestra memoria es un ejemplo de: Procesamiento abajo-arriba. Procesamiento arriba-abajo. Procesamiento controlado. La continuidad evolutiva hace referencia a que: Todas las especies proceden de un tronco común. La evolución es un proceso lineal. Las especies actuales están más evolucionadas que las del pasado. Tras un tiempo de tratamiento contra la ansiedad, a Miguel le informa su médico de que es la última caja de ansiolíticos que le receta, pues su tratamiento farmacológico ha finalizado. A partir de ese momento, Miguel no puede parar de pensar que en el momento que le retiren los ansiolíticos volverá a tener ataques de ansiedad. La situación que experimenta Miguel es un ejemplo de: Proceso preconsciente. Pensamiento postconsciente. Procesamiento dependiente de metas. Cuando estoy comprando un producto, por ejemplo, detergente en un supermercado, y el vendedor me indica que uno de ellos es "el que más se vende" el vendedor está empleando una táctica de influencia basada en el principio de: Reciprocidad. Coherencia. Validación social. |