option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología social. Criminología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología social. Criminología

Descripción:
examen 2

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: UNED

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los esquemas se caracterizan por: basarse en información correcta. la representación de la información en forma de casos específicos. presentar un efecto de perseverancia.

Una conocida marca de café lanza una campaña publicitaria para las marquesinas de los autobuses. El anuncio muestra las cápsulas de café y el logo de la marca acompañados de la fotografía de un persona famoso y atractivo. El objetivo de la campaña es conseguir que quienes observan el anuncio desarrollen una actitud positiva hacia la marca de café. ¿En qué tipo de aprendizaje se basa esta campaña?. en el condicionamiento operante. en el condicionamiento aversivo. en el condicionamiento clásico.

Cuando nos referimos a la forma en que un individuo interioriza las propiedades de un grupo como parte del auto concepto, ¿de qué estamos hablando?: de la identidad social basada en la persona. de la identidad social relacional. de la identidad social basada en el grupo.

Señale cuáles de las siguientes características se asignan a los estereotipos de manera más tradicional en la literatura: son precisos y exactos. son precisos pero inexactos. son imprecisos e inexactos.

María y Ana son dos compañeras de trabajo que se encargan de formar a los trabajadores recién llegados a la empresa. María tiene prejuicios hacia las minorías étnicas, mientras que Ana es una persona no prejuicios a. Según el modelo de disociación, Ana y María tratarán de manera similar (prejuicios a) a un nuevo compañero perteneciente a una minoría étnicas con mayor probabilidad cuando: Ana pueda activar sus creencias personales. tanto María como Ana activen sus creencias personales. Ana no pueda generar respuestas consistentes con sus creencias personales.

Entre los motivos sociales propuestos por Fiske (2004) que nos permiten funcionar eficazmente dentro de grupos, el motivo de comprensión: lleva a las personas a buscar una comprensión de la realidad compartida con otros. es el motivo fundamental sobre el que se construyen los demás. nos lleva a querer conocer la relación entre lo que hacemos y lo que conseguimos.

La hipótesis del contacto consiste en lo siguiente: el simple contacto entre miembros de diferentes grupos mejorará la relación entre ellos y disminuirá el prejuicio y la tensión. conocer a personas del propio grupo que tienen contacto con miembros de diferentes grupos mejorará las actitudes hacia estos últimos. Tener amigos íntimos que tienen contacto con miembros de diferentes grupos mejorará las actitudes hacia estos últimos.

Señale cuál de las siguientes hipótesis se corresponde con el llamado “efecto de los espectadores”: cuanto mayor sea el número de espectadores, mayor será la probabilidad de que cualquiera de ellos preste ayuda a la persona necesitada. cuanto mayor sea el número de espectadores, menor será la probabilidad de que cualquiera de ellos preste ayuda a la persona necesitada. cuanto menor sea el número de espectadores, menor será la probabilidad de que cualquiera de ellos preste ayuda a la persona necesitada.

Señale cuál de las siguientes respuestas es la correcta: para las personas que tienen un alto sentimiento de fusión de la identidad, el grupo y el individuo son una sola cosa. para las personas que tienen un alto sentimiento de fusión de la identidad, el grupo y el individuo están totalmente diferenciados. para las personas que tienen un alto sentimiento de fusión de la identidad, la identidad personal pierde su integridad.

En psicología social la conducta agresiva se define como aquella: realizada con la intención de hacer daño a otra persona (o grupo) que desea evitarlo. cuya consecuencia es que se hace daño a otra persona (o grupo) que desea evitarlo. realizada con la intención de hacer daño a otra persona (o grupo) que no necesariamente desea evitarlo.

De acuerdo con los modelos duales sobre percepción de personas, cuando nos encontramos con una persona nueva, el proceso de formación de impresiones comienza con: la activación de una categoría relevante en función de claves informativas como la edad, el género o la etnia. el análisis de la persona percibida atributo por atributo, es decir, con la integración paso a paso de todos los elementos de información. la asignación de valores positivos o negativos a los atributos que observamos en la persona percibida y el cálculo del promedio de todos los valores.

En relación con el debate acerca de la influencia de las actitudes sobre el comportamiento, el principio de compatibilidad establece que: las medidas de actitudes deben definirse con un mayor nivel de generalidad que las medidas de comportamiento y deben referirse al mismo objeto, acción, contexto y tiempo. las medidas de actitudes y comportamiento deben definirse con un nivel de generalidad o especificidad similar y deben referirse al mismo objeto, acción, contexto y tiempo. las medidas de actitudes y comportamiento deben definirse con un nivel de generalidad o especificidad similar, pero no es necesario que se refieran al mismo objeto, acción, contexto y tiempo.

Seleccione cuál de as siguientes opciones es característica del cuestionario de atributos (SAQ o “Self-Attributes Questionnaire”): cada participante elige las características que le definen escogiendo de entre una baraja de 40 cartas. es el propio participante el que elige las características en las que la persona debe autoevaluarse. es el investigador el que elige las características en las que la persona debe autoevaluarse.

El afrontamiento colectivo del prejuicio será más probable cuando una persona: perciba la discriminación como legítima, se identifique con el grupo discriminado y crea que es posible modificar las relaciones entre grupos. perciba la discriminación como ilegítima, no se identifique con el grupo discriminado y crea que es posible modificar las relaciones entre grupos. perciba la discriminación como ilegítima, se identifique con el grupo discriminado y crea que es posible modificar las relaciones entre grupos.

De acuerdo con el modelo sobre la formación y desarrollo de los grupos (Worchel y coles., 1992), los miembros del grupo tratarán probablemente de alcanzar una identidad única y distintiva en comparación con otros miembros y de reivindicar sus derechos sobre los recursos del grupo en la etapa de: identificación. individuación. productividad grupal.

El modelo Noe asociacionismo cognitivo (Berkowitz, 1989, 1993) sostiene que el mecanismo causal del comportamiento agresivo es: la experiencia emocional de ira y los sentimientos elaborados derivados de ella. el procesamiento cognitivo que nos permite interpretar la situación. el estado afectivo negativo.

¿Qué tienen en común el “modelo de activación y coste recompensa” y “el modelo del alivio del estado negativo”?. una visión “egoísta” de la conducta de ayuda. la importancia que conceden a la atribución de las causas de la acción. la forma de reducir el estado emocional desagradable.

¿Cómo se denomina el modelo de cambio de estereotipos según el cual la estrategia de cambio consistiría en presentar información desconfirmatoria de dichos estereotipos concentrada en pocos sujetos pertenecientes a una categoría?: modelo de conversión. modelo de contabilidad. modelo de los subtipos.

¿Cuál de las siguientes atribuciones realizadas por Juan es un ejemplo del efecto actor-observador?: Juan cree que ha suspendido el examen porque ha tenido mala suerte, pero considera que Jaime lo ha suspendido por su falta de inteligencia. Juan cree que ha suspendido el examen por su falta de inteligencia, pero considera que Jaime lo ha suspendido por su falta de motivación. Juan cree que ha suspendido el examen porque ha tenido mala suerte, pero considera que Jaime lo ha suspendido porque el profesor le tiene manía.

Un partido político lastrado por la corrupción carece de argumentos sólidos para atraer el voto de los ciudadanos. En esta situación, ¿qué estrategia de campaña resultará más útil para atraer votantes?: crear una cortina de humo para distraer a los votantes. tratar de que los votantes activen la ruta central al procesar sus mensajes. repetir exageradamente sus mensajes para reducir la contra-argumentación en los votantes.

¿Cuál es la teoría psicosocial que afirma, y demuestra, que a las personas nos gusta que los demás nos vean tal como nos vemos a nosotras mismas?: la teoría del autoensalzamiento. la teoría de la autoverificación. la teoría de la autocategorización.

Considerando que el prejuicio tiene tres componentes, cognitivo, afectivo y conductual, ¿cuál de los siguientes aspectos se correspondería con la dimensión cognitiva?: estereotipos. sentimientos. discriminación.

El modelo de racismo aversivo se aplica a personas: con una orientación política conservadora que niegan la existencia de racismo actualmente. progresistas que conscientemente defienden la igualdad racial, pero que inconscientemente experimentan ansiedad, miedo o incomodidad en presencia de las minorías. progresistas que consideran que las minorías amenazan los valores tradicionales de la ética protestante.

Las reglas que adoptan los grupos para tomar una decisión difieren en dos aspectos: su rigurosidad y la distribución de poder entre los miembros. ¿Cuál de las siguientes reglas de decisión es más rigurosa y permite repartir el poder entre más miembros?: unanimidad. la mayoría gana. la mayoría de dos tercios.

¿Qué modelo de cambio de estereotipos se basa en la estrategia de crear una identidad endógeno al común?. decategorización. personalización. recategorización.

A última hora de la tarde María tiene un problema con su jefe en el trabajo. En vez de defender su postura ante su jefe, María se ha quedado callada ante una acusación que considera injusta. Después del episodio y durante buena parte de la noche, María ha estado pensando constantemente que su jefe la toma por imbécil y que ella debería haber reaccionado de otra manera ante su provocación. Por la mañana, se levanta de muy mal humor y, consciente de que está enfadada por la provocación de su jefe, decide tomarse una tila antes de ir a trabajar. Al llegar a la cocina y darse cuenta de que su compañera de piso se está tomando la última tila que quedaba, María comienza a gritar a su compañera exageradamente y da un puñetazo en la mesa. ¿Qué proceso explica que María haya redirigido la agresión hacia su compañera de piso?: la rumiación. la transferencia de la activación. la desconexión moral.

Señale cuál de las siguientes medidas de la fusión de identidad NO permite una distinción dicotómica entre individuos fusionado y no fusionados. la medida pictórica de la fusión de identidad. la medida verbal de la fusión de identidad. el índice dinámico de la fusión de identidad.

Denunciar Test