option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Social - Exámenes 2010-2011

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Social - Exámenes 2010-2011

Descripción:
Exámenes 1er Parcial - 2010 Feb/Sept - 2011 Feb/Sept

Fecha de Creación: 2012/02/05

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 150

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta verdadera: La Psicología Social ha evolucionado históricamente al margen de los conflictos y cambios sociales. La Psicología Social estudia las interacciones cooperativas, no competitivas. Las normas sociales y la cultura pueden ejercer su influencia al aludir “implícitamente” a la presencia de los otros.

Según la hipótesis de la inteligencia social, en el desarrollo del cerebro humano. lo fundamental ha sido la necesidad de resolver problemas técnicos de supervivencia. tanto ha influido la necesidad de manipular a los otros como la de cooperar. la competición de los miembros del grupo ha dificultado la evolución de las capacidades cognitivas.

Los esquemas del yo son más complejos que los que tenemos sobre otras personas debido a que. tenemos un conocimiento más articulado sobre nosotros mismos que sobre otras personas. desconocemos cómo somos realmente. no incluyen las ideas más centrales y distintivas de nuestro yo.

Los procesos de atribución. ocurren en todos los niveles de la realidad psicosocial (individual, interpersonal, grupal o societal). son conscientes pero no espontáneos. no se ven afectados por el estado afectivo ni por la motivación.

El objeto de la actitud puede ser. exclusivamente una cosa u objeto físico. exclusivamente una persona o grupo de personas. prácticamente cualquier cosa, idea, concepto, acción o ser vivo, incluido uno mismo.

Según el enfoque evolucionista,. las diferencias en elección de pareja entre hombres y mujeres cambiarían cuando se invierten los roles asignados tradicionalmente a uno u otro sexo. los celos son un mecanismo adaptativo orientado a evitar el abandono por parte de la pareja sexual. no sería adaptativo para la especie que los hombres prefieran mujeres más jóvenes que ellos.

Cuando en el supermercado me ofrecen a degustar un producto concreto para aumentar su venta, además del elemento informativo sobre las características del producto que están publicitando, esta acción tiene el efecto de activar el principio. de la coherencia. de la validación social. de la reciprocidad.

“Me siento atraído/a por la persona X porque tengo la sensación de que la persona X se siente atraído/a por mí”. Este enunciado es un ejemplo del principio de. semejanza. proximidad. reciprocidad.

Los procesos individuales que estudia la Psicología Social se caracterizan por. no tener un referente social. tener lugar en el interior del individuo aunque su origen es social. ser sencillos y simples.

La cultura. es una característica exclusiva de la especie humana. evoluciona dependiendo de contextos concretos. se transmite genéticamente.

Señale la hipótesis que se derivaría de la Teoría de los roles sociales (Wood y Eagly, 2002): La preferencia de las mujeres por parejas mayores que ellas disminuye a medida que aumentan los indicadores de igualdad económica de un país. A medida que aumenta la igualdad de género en una sociedad aumentan las diferencias entre hombres y mujeres en los criterios de selección de sus parejas. Los hombres experimentarán más celos que las mujeres.

Supongamos que sabemos que en un pueblo sólo existe una bibliotecaria, mientras que el 70% de las mujeres trabaja en un taller de artesanía. Si, al decirnos que María es aficionada a leer y a escribir poesía, inferimos que es la bibliotecaria, estamos utilizando el heurístico de. anclaje. representatividad. simulación.

Si las expectativas sobre el comportamiento de una persona se desconfirman, es más fácil que. aumenten las inferencias correspondientes o disposicionales sobre ese comportamiento. aumente la relevancia hedónica para el perceptor. disminuyan las atribuciones a características de personalidad de esa persona.

Una persona tiene una actitud positiva hacia el reciclado de residuos porque cree que es bueno para el medio ambiente, pero le molesta profundamente tener que llevar el papel que desecha a un contenedor que está a quinientos metros de distancia de su casa. Esta persona presenta hacia el reciclado de papel. ambivalencia actitudinal. disonancia cognitiva. disonancia actitudinal.

Dentro del modelo del aprendizaje del mensaje, el modelo de los dos factores supone una reformulación del planteamiento original en relación con el proceso persuasivo. ¿Cuáles son los dos factores que propone?. La recepción del mensaje y su aceptación. La aceptación y el recuerdo del mensaje. La recepción y la comprensión del mensaje.

Comprometerse legalmente con una pareja a la que apenas acabamos de conocer llevados por la pasión es un ejemplo de amor. completo. necio. compañero.

El enfoque que consideraba al ser humano como un “científico ingenuo” señalaba que. la lógica es el elemento principal en la explicación de la conducta de los demás. tanto lógica como intuición son empleadas en la explicación de la conducta de los otros. la intuición es el elemento principal en la explicación de la conducta de los otros.

Si en una investigación sobre actitudes cuantificamos con un aparato reacciones musculares faciales, estamos tomando. medidas implícitas. medidas explícitas. diferenciales semánticos.

La influencia que ejercen instituciones como la religión en las relaciones entre personas es un ejemplo de procesos psicosociales de naturaleza. individual. grupal. societal.

La correlación entre el tamaño relativo del neocórtex y la complejidad de las relaciones sociales de la especie. no se ha estudiado en especies animales. depende de la necesidad de cooperar, no de manipular a otros. se asocia a una madurez tardía de los individuos de esa especie.

Indique la respuesta correcta: Desde la perspectiva evolucionista, los celos no son adaptativos para la especie, ya que interfieren con la reproducción. Desde la perspectiva cultural, las diferencias entre hombres y mujeres en el tipo de infidelidad que suscita más celos se deberían a diferencias en el proceso de socialización. Desde la perspectiva cultural, no habrá diferencias entre hombres y mujeres en el tipo de infidelidad que provoca más celos, sino en los roles que unos y otras ocupan.

Los esquemas de roles. se activan y utilizan más frecuentemente en las culturas individualistas. nos permiten tener expectativas sobre cómo se comportará, por ejemplo, un profesor en el aula. incluyen información, por ejemplo, de cómo transcurren los exámenes en la UNED.

Señale en cuál de las siguientes situaciones es más probable que se realicen atribuciones causales: Cuando esperamos un éxito y lo logramos. Ante acontecimientos con resultados positivos. Ante acontecimientos inesperados con resultados negativos.

¿Cuál de los siguientes aspectos es el que, por definición, ha de estar siempre presente en cualquier actitud?. El evaluativo (positivo vs. negativo) hacia el objeto de actitud. El conductual hacia el objeto de actitud. El emocional hacia el objeto de actitud.

Si escucho en una cuña publicitaria en la radio que un producto estará disponible sólo durante los próximos quince días, sabré que se está empleando como principio de influencia. el compromiso. la escasez. la reciprocidad.

La evidencia obtenida con la investigación parece indicar que es más probable que nos sintamos atraídos por personas que son. semejantes a nosotros. complementarias a nosotros. indiferentes hacia nosotros.

Una de las diferencias entre la organización del conocimiento social en esquemas y la basada en ejemplares radica en que. los ejemplares se almacenan a partir de la experiencia directa o indirecta con los estímulos concretos, mientras que los esquemas constituyen un conocimiento abstracto. los esquemas se basan en un conocimiento directo, mientras que los ejemplares se basan en un conocimiento abstracto. los ejemplares sirven para hacer generalizaciones, mientras que los esquemas no.

En los juegos experimentales (como el dilema del prisionero), la conducta de los participantes se orienta más a la cooperación que a la competición cuando ambos actúan. en representación de un grupo. a título individual. como representantes de una institución.

El motivo universal de potenciación personal se refiere a la necesidad de. sentirse especial y desarrollar las capacidades propias. controlar la eficacia de nuestra conducta y sus resultados. conocerse a sí mismo para superar a los demás.

La publicidad a menudo está basada en un intento de mejorar las actitudes del público hacia el objeto del anuncio a través de un proceso basado en. el condicionamiento clásico. la función defensiva del yo. la ambigüedad actitudinal.

El objetivo de Eagly y Wood al reanalizar los datos de Buss y cols. sobre diferencias de sexo en elección de pareja era comprobar su predicción de que. no existen diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a los atributos más valorados en una pareja. existen diferencias, pero son debidas a que hombres y mujeres desempeñan roles distintos en la sociedad. Buss y sus colegas habían falseado los datos.

Cuando nuestro pensamiento es consciente, intencionado y controlado se trata de un proceso cognitivo. deliberativo. basado en heurísticos. subliminal.

Cuando atribuimos la causa de un suspenso en una asignatura fácil a falta de esfuerzo, el “locus de causalidad” mediante el que se explica esa conducta se basa en. características situacionales. causas internas o personales. fuerzas ambientales.

El hecho de que, a menudo, cuando se nos pide una evaluación sobre temas socialmente sensibles respondemos en función de lo que está socialmente mejor aceptado y no en función de lo que realmente pensamos, es una de las razones que llevó a los psicólogos sociales a desarrollar. diferenciales semánticos. medidas de actitud de autoinforme. medidas implícitas de la actitud.

La teoría de la respuesta cognitiva explica el proceso de cambio de actitudes poniendo el énfasis en. el número de automensajes generados por el receptor del mensaje persuasivo. el recuerdo del mensaje persuasivo por parte del receptor. el empleo de heurísticos por parte del receptor.

Existe un considerable acuerdo en la investigación sobre relaciones interpersonales íntimas en que dos de las causas que más contribuyen al deterioro de la relación son. los problemas de comunicación y los celos. la infidelidad y los problemas de comunicación. los celos y la infidelidad.

La Psicología Social se ocupa, fundamentalmente,. de cómo se articulan los procesos individuales con el contexto social. de procesos no relacionados con el contexto inmediato, sino societal y/o grupal. de la capacidad humana de adaptación.

La hipótesis de la inteligencia ecológica, sobre el desarrollo del cerebro humano, propone que la principal función de la inteligencia en nuestros ancestros era. solucionar problemas sociales. buscar coaliciones en el grupo. resolver problemas técnicos, como defenderse de otras especies.

Según el enfoque de la teoría de los roles sociales, las diferencias en la conducta social de hombres y mujeres. se deben a una asignación arbitraria de roles distintos a los dos sexos. deberían ser menores en sociedades más igualitarias. suelen asociarse con actitudes de sexismo hostil.

Indique la respuesta correcta: La cognición social no aplica las teorías y métodos propios de la Psicología cognitiva general. Es más difícil comprobar la precisión de la cognición sobre objetos que sobre personas. El objeto de la cognición social es diferente del objeto de la cognición “no social”.

Cuando una acción o sus resultados se explican por la suerte, se está haciendo una atribución a causas. inestables. controlables. internas.

La influencia de la publicidad subliminal tiene lugar a través de lo que se ha denominado. pensamiento postconsciente. proceso controlado. proceso preconsciente.

Los componentes conductual, cognitivo y emocional de una actitud. siempre han de ser consistentes entre sí. pueden, en ocasiones, ser contradictorios entre sí. nunca son consistentes entre sí.

Si durante una campaña política veo en la televisión que un candidato constantemente mantiene a bebés en los brazos me daré cuenta de que está intentando activar el principio de influencia basado en. la validación social. la autoridad. la simpatía.

Si hemos tenido que decidir entre dos opciones altamente atractivas para nosotros, ¿cuál de los siguientes procedimientos contribuye a reducir la disonancia que puede seguir a raíz de dicha elección?. Dar mucha importancia a la decisión tomada. Considerar que el resultado final al que lleva cualquiera de las dos alternativas es muy diferente. Aumentar el número de elementos positivos consonantes con la elección.

El principio de proximidad en la atracción interpersonal está relacionado con. el efecto de mera exposición. el efecto pigmalion. el efecto de la disonancia cognitiva.

La definición del autoconcepto (del “yo”) en términos de pertenencia grupal y de relaciones sociales es más característico de las culturas que. valoran el placer, la autonomía y el intercambio equitativo. centran la percepción de sí mismo en situaciones específicas y contextuales. explican los comportamientos como consecuencias de rasgos personales internos.

¿Cuál de los siguientes resultados NO se encontró en el estudio de Buss y colaboradores sobre diferencias sexuales en los celos?. Las mujeres sentían mayor malestar ante la situación de infidelidad emocional que los hombres. Los hombres apenas consideraban estresante la situación de infidelidad emocional. Un mayor porcentaje de hombres que de mujeres señalaban la situación de infidelidad sexual como más desagradable.

Los esquemas de guiones de acción. se incluyen dentro de las denominadas “teorías implícitas de la personalidad”. recogen información sobre secuencias típicas de comportamiento en situaciones concretas. incluyen información sobre cómo se comportan determinados profesionales (por ejemplo, policías municipales).

Si, al enterarme de que una persona a quien conozco esta infectada por VIH, pienso que la causa de la enfermedad es no haber empleado preservativos en sus relaciones sexuales, y no me paro a pensar en que en alguna relación sexual el preservativo se ha podido romper, estoy incurriendo en el sesgo atributivo denominado. atribución favorecedora. efecto actor-observador. atribución defensiva.

Las escalas de tipo Likert se han usado tradicionalmente para. medidas explícitas de la actitud. medidas implícitas de la actitud. tanto para medidas explícitas como implícitas de la actitud.

Según el modelo de probabilidad de elaboración, si empleamos la ruta periférica nuestro procesamiento cognitivo del mensaje persuasivo será. muy elaborado. poco elaborado. válido.

Una pareja que tiene mucha pasión e intimidad, pero que no se comprometen el uno con el otro, es un ejemplo de amor. romántico. necio. compañero.

Imagine esta situación: una persona que normalmente tiene una actitud positiva hacia el sindicalismo se ve atrapada en un atasco debido al caos circulatorio creado por una manifestación convocada por los sindicatos para demandar mejoras laborales. Preguntado en ese momento por su actitud hacia los sindicatos, la actitud de esta persona es peor que de costumbre. Esto estaría poniendo de manifiesto. el cinismo de esta persona, ya que las actitudes no suelen venir influidas por el contexto. que las actitudes pueden variar en función del contexto. un efecto de disonancia cognitiva.

La búsqueda de la seguridad mediante la aplicación de un gran número de normas es una característica de las culturas. individualistas. con alta evitación de la incertidumbre. permisivas y con baja distancia jerárquica.

¿Cuál de los siguientes resultados apoyaría las hipótesis evolucionistas de Buss sobre diferencias entre hombres y mujeres en los celos, suponiendo que todas fueran estadísticamente significativas?. Media en intensidad de los celos ante la infidelidad emocional: Mujeres = 18, Hombres = 10. Media en intensidad de los celos ante la infidelidad sexual: Mujeres = 18, Hombres = 10. Media en intensidad de los celos ante la infidelidad emocional: Mujeres = 10, Hombres = 18.

Si afirmo que mis superiores mujeres han sido más agresivas y competitivas que los superiores varones que he tenido, estoy recurriendo a información que tengo almacenada en forma de. esquemas. ejemplares. heurísticos.

¿Qué teoría clásica de la atribución pone el acento en el análisis que el observador hace de los efectos de la acción que atribuimos?. Psicología ingenua, de Heider. Inferencias correspondientes, de Jones y Davis. Covariación, de Kelley.

Según la teoría triangular del amor de Sternberg, el “amor romántico” implica: sólo pasión. intimidad y pasión. pasión y compromiso.

Una discusión acalorada mantenida entre dos amigos simpatizantes de los dos equipos de fútbol locales, sobre los resultados de esos equipos en el último partido que han jugado reflejaría procesos de naturaleza. interpersonal. grupal. cultural.

A partir de las puntuaciones obtenidas en el BSRI (Bem Sex Role Inventory - Inventario de Rol Sexual de Bem), un hombre que puntúe alto en feminidad y bajo en masculinidad se clasificaría como una persona. indiferenciada. femenina. andrógina.

La siguiente definición “Estructuras cognitivas abstractas que son representaciones mentales de personas o contextos sociales que tienen algo en común” corresponde al concepto de. esquema social. guión de acción. inferencia heurística.

Las tácticas de influencia social descritas por Cialdini son un ejemplo del funcionamiento de. los heurísticos. la profecía autocumplida. el procesamiento controlado.

En los experimentos de Asch sobre formación de impresiones, los rasgos afectuosa y fría, en el contexto de una serie de características sobre una persona, se consideran centrales porque: son los dos extremos de un continuo en el que se incluían los rasgos periféricos. son determinantes en la impresión que se forma de la persona, que variaba dependiendo de que se incluyera una u otra característica. su significado no cambia, independientemente del contexto en el que se incluyan este tipo de características.

Elija la opción de respuesta que completa correctamente el siguiente enunciado: “La probabilidad de que se produzca una inferencia correspondiente aumenta a medida que la normatividad de la conducta del actor ___1___ y que las consecuencias de esa conducta son ___2___ deseables para la gente en general.”. 1 = “aumenta” y 2 = “menos”. 1 = “disminuye” y 2 = “más”. 1 = “disminuye” y 2 = “menos”.

¿Qué dos aspectos clave nos interesan especialmente cuando tratamos de medir actitudes?. Accesibilidad y resistencia al cambio. Valencia e intensidad. Potencia y emotividad.

En una campaña dirigida a reducir el abandono de perros aparecía el eslogan “Él nunca lo haría”. ¿En qué principio se basa la táctica empleada en este anuncio?. Autoridad. Validación social. Reciprocidad.

Los mecanismos y procesos psicológicos básicos del ser humano. dependen de cada cultura. dependen de la interacción de cada individuo con su contexto social. son universales.

Una diferencia entre esquemas sociales y ejemplares es que. los esquemas son compartidos por los miembros de una sociedad, mientras que los ejemplares son elaboraciones individuales. los ejemplares son compartidos por los miembros de una sociedad, mientras que los esquemas son construcciones individuales. no hay diferencia entre ambos en este sentido: tanto esquemas como ejemplares son elementos culturalmente compartidos.

El atribuir los propios éxitos a factores internos y los propios fracasos a factores externos define. el sesgo de correspondencia. la atribución favorecedora del yo. la inferencia correspondiente.

Con respecto a las medidas explícitas e implícitas de las actitudes,. existe consenso en cuanto a que son dos formas diferentes de medir el mismo fenómeno psicológico. existe un debate académico sobre si miden fenómenos diferentes. hay certeza de que en realidad miden fenómenos diferentes.

Una de las características del modelo de la respuesta cognitiva es que. los receptores del mensaje procesan de forma activa la información. los receptores del mensaje no suelen esforzarse en analizar la validez del mensaje. existen dos fases antes de que se produzca la respuesta cognitiva: aceptación y recuerdo.

Para que la táctica del portazo en la cara sea eficaz se debe cumplir la siguiente condición: que las dos peticiones sean semejantes y realizadas por la misma persona. que el primer compromiso lo realice la persona libremente. que el compromiso sea público.

En tiempos pasados, como consecuencia de la relación existente entre contexto ecológico y cultura, en los climas más fríos, debido a la menor densidad de población. se concedía más importancia a la defensa de los recursos frente a otros grupos que a las habilidades personales. la supervivencia dependía sobre todo de las iniciativas personales, reforzándose así el carácter individualista de la cultura. se hizo más necesaria la conformidad a las normas y la cooperación, lo que propició el carácter colectivista de las culturas.

La saliencia estimular se ha relacionado con el proceso denominado: inconsciencia. recuerdo independiente del estado de ánimo. atención selectiva.

Ante un estímulo social, la activación del esquema correspondiente. es un proceso cognitivo controlado. se produce de forma automática y espontánea. se organiza en torno a ejemplares concretos asociados a ese estímulo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un postulado básico en el marco de la Teoría de las inferencias correspondientes?. para atribuir capacidad, debemos inferir conocimiento e intención. para atribuir intención, debemos inferir conocimiento y capacidad. para atribuir conocimiento, debemos inferir intención y capacidad.

Desarrollar una actitud positiva hacia aquello que nos reporta beneficio demuestra la función actitudinal. expresiva de valores. instrumental. defensiva del yo.

El envío de ayuda económica a un niño de otro país con una cultura muy diferente, al que no se conoce personalmente, constituye un ejemplo de proceso de naturaleza. interpersonal. intercultural. societal.

Desde la perspectiva evolucionista que guía las investigaciones de Buss y sus colegas (1992), se espera que los hombres experimenten más celos que las mujeres. ante la infidelidad emocional. ante la infidelidad sexual. si su identidad de género es elevada.

Los esquemas de roles se usan más frecuentemente. en las culturas individualistas. en las culturas colectivistas. la dimensión individualismo-colectivismo no afecta al empleo de esquemas de rol.

En el experimento de Asch donde se proporcionaba una lista de características de personalidad en la que se incluía el rasgo “afectuosa”, este rasgo se considera. estímulo. periférico. que provoca un efecto de recencia.

Por definición, para que el modelo de covariación en la atribución sea aplicable, es necesario que el observador tenga información sobre. diferentes casos de un mismo suceso. la existencia de causas inhibitorias. la existencia de una causa suficiente.

Según el paradigma de la libre elección, es de esperar que se reduzca la disonancia. disminuyendo la importancia de los elementos consonantes con la elección y aumentando la importancia de los relativos a la opción rechazada. aumentando la importancia de los elementos consonantes con la elección y disminuyendo la de los relativos a la opción rechazada. disminuyendo tanto la importancia de los elementos consonantes con la elección como la de los relativos a la opción rechazada.

En relación con el canal de comunicación, si el mensaje es largo y complejo, la eficacia persuasiva es mayor si. se utiliza un medio impreso. la transmisión es oral (por ejemplo, decirlo en un mitin). se transmite por televisión.

En comparación con las culturas colectivistas, las personas en las culturas individualistas. valoran más la obediencia y diferencian más entre la conducta dirigida a miembros del exogrupo y la dirigida a miembros del endogrupo. valoran más la equidad y el contacto con personas y grupos es más extenso. valoran más el sentido del deber y se dejan llevar más por las normas sociales.

Señale cuál de las siguientes variables se manipula experimentalmente en el estudio I de Gómez Jacinto y sus colaboradores. Descripción de la infidelidad (muy explícita o poco explícita). Elección de una de las dos infidelidades (sexual o emocional) como más estresante. Identidad de género (femenina o masculina).

Cuando pienso que un BMW es más seguro que otros coches basándome en los comentarios de sus propietarios, estoy recurriendo a información almacenada en forma de. esquemas. ejemplares. inferencia.

En el proceso de atribución, el “locus de causalidad” se refiere a factores. estables-inestables. internos-externos. controlables-incontrolables.

La valencia de una actitud es: el carácter positivo o negativo de la evaluación. el grado de extremosidad de la evaluación. el grado de accesibilidad de la evaluación.

Uno de los factores que generan que el comunicador sea percibido como “sincero” es que. posea y muestre sus títulos académicos. trasmita el mensaje de forma fluida. esgrima argumentos en contra de sus intereses.

Una pareja en la que la pasión y la intimidad han desaparecido pero continúa el compromiso de vivir juntos para cuidar de sus hijos es un claro ejemplo de amor: vacío. necio. compañero.

En el transcurso de una negociación de empresa, el comité de los trabajadores pide un aumento salarial del 5%, aunque sus expectativas son conseguir un 3%. La estrategia es que, si les niegan la solicitud inicial, pedirán una subida menor. En este ejemplo se está utilizando la táctica. de “la bola baja”. de “esto no es todo”. del “portazo en la cara”.

Las representaciones mentales basadas en ejemplares. son generalizaciones abstractas sobre personas o situaciones. son rígidas y su activación es de todo o nada. suelen utilizarse junto a esquemas generales.

Cuando vamos a comprar un regalo sorpresa para un amigo y nos preocupamos de elegir algo que sabemos le va a gustar, estamos siendo influidos por su presencia. real o física. imaginada. implícita.

La hipótesis de la interdependencia de las infidelidades plantea que: las personas, en general, creen que la infidelidad emocional conlleva necesariamente una infidelidad sexual. las personas, en general, creen que la infidelidad sexual conlleva necesariamente una infidelidad emocional. las creencias sobre qué tipo de infidelidad implicará más probablemente la existencia del otro tipo son distintas en hombres y en mujeres, debido al proceso de socialización.

Observamos que Carlos siempre come el pastel de manzana de su abuela, y que el resto de sus primos también se comen siempre el pastel de manzana de su abuela. En términos del modelo de covariación de Kelley estamos observando: baja consistencia y alto consenso. alta consistencia y alto consenso. alta distintividad y alto consenso.

¿Qué variable influye en la capacidad del receptor para elaborar el mensaje?. la ruta central. su implicación. la oportunidad de pensar sobre el tema.

Desde la perspectiva del “animal cultural”, ¿qué ventaja ofrece la cultura para facilitar la supervivencia de la especie?. la posibilidad de cooperación. la posibilidad de manipular al otro. la acumulación del conocimiento.

En el marco de las teorías evolucionistas, la correlación positiva existente entre el tamaño relativo del neocórtex y el tamaño del grupo en el que viven los individuos de una especie es un argumento a favor de la hipótesis de: la inteligencia ecológica. la inteligencia social. la inteligencia emocional.

A la necesidad de las personas de sentirse competentes y eficaces al tratar con el ambiente social y consigo mismas se le denomina el motivo universal de: comprensión. potenciación personal. control.

Según la Teoría de las inferencias correspondientes, si una acción tiene un único efecto no-común, y sabemos que el actor desconocía que dicha acción producía dicho efecto, es probable que. se produzca una inferencia correspondiente. no se produzca una inferencia correspondiente. se dé relevancia hedónica.

Cuando un vendedor comenta al cliente que va a hacerle un descuento muy especial pero que no lo divulgue, ya que podría tener problemas con la dirección, está utilizando una táctica basada en. la cooperación y el principio de simpatía. la semejanza y el principio de validación social. “esto no es todo” y el principio de coherencia.

Es mejor situar los argumentos más sólidos de un mensaje al final de la comunicación. cuando se quiera provocar un efecto primacía en la audiencia. cuando se prevea una probabilidad de elaboración alta en la audiencia. cuando se crea que la motivación y capacidad de la audiencia son bajas.

El BSRI ha sido criticado por: basarse en la identificación con rasgos de personalidad únicamente. exagerar las diferencias psicológicas entre hombres y mujeres y ocultar las semejanzas. exagerar las semejanzas entre los miembros de cada sexo.

Si se utiliza el esquema previo que se tiene sobre los alemanes al planificar un negocio con una persona de esa nacionalidad,. se está utilizando un proceso mental de arriba-abajo. se cae en la “falacia de conjunción”. se comete un sesgo de falso consenso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es característica del modelo de “tendencia relacional”?. La impresión sobre una persona depende de la suma de las características que se perciben de ella. El significado de cada característica que se percibe de una persona depende del conjunto de las otras características que se conocen sobre ella. Lo esencial en la percepción de una persona es la media del valor de todos los rasgos.

Una pareja en la que la pasión lleva directamente al compromiso de vivir juntos sin tener un conocimiento previo del otro es un claro ejemplo de amor: vacío. necio. compañero.

Cuando una actitud hacia un objeto cambia debido a que la persona detecta que obtiene un beneficio si mejora su actitud hacia dicho objeto, estamos ante un ejemplo de cambio de actitudes por. condicionamiento clásico. condicionamiento operante. condicionamiento vicario.

Las investigaciones transculturales que han comparado a personas de culturas asiáticas orientales (japoneses) y de culturas occidentales (mayoritariamente norteamericanos) han puesto de manifiesto que. no existe la experiencia de disonancia cognitiva en los japoneses. el fenómeno de la disonancia no se limita a las sociedades occidentales. la cultura no influye en cuándo y cómo se activa la disonancia.

Considere el siguiente ejemplo: Dos hermanas, María y Ana, observan que Pablo, un amigo de ambas, tiene una aventura amorosa de pocos días con Lucía. Ana atribuye este hecho a que “Pablo es un cínico”. María, en cambio, no cree que Pablo merezca ningún calificativo negativo por esta acción. Sabiendo que Pablo es el exnovio de Ana y considerando que María y Ana poseen la misma información sobre la acción de Pablo, ¿qué proceso podría estar explicando la diferente atribución que hacen María y Ana?. El efecto de desestimación. El principio atributivo de aumento. La relevancia hedónica.

En el ámbito de las relaciones de pareja, ¿cuál de los estilos de apego se ha relacionado más consistentemente con una autoestima y una autoeficacia negativas?. El estilo ansioso. El estilo evitador. El estilo seguro.

Desde la perspectiva evolucionista, y de acuerdo con el principio de continuidad evolutiva, podemos afirmar que la conducta social humana demuestra: la perfección a la que ha llegado nuestra especie en comparación con otras. la adaptación que la especie humana ha tenido al medio. que la evolución es un progreso lineal, existiendo unas especies más evolucionadas que otras.

La explicación de los propios éxitos por causas internas y estables y de los propios fracasos por causas externas e inestables es característica de las personas pertenecientes a culturas. colectivistas. individualistas. de alta evitación de la incertidumbre.

De acuerdo con las escalas del BSRI, una mujer sería andrógina si puntúa: bajo en feminidad y alto en masculinidad. bajo en feminidad y en masculinidad. alto en feminidad y en masculinidad.

La resistencia al cambio es una de las características de: los esquemas. los ejemplares. las inferencias correspondientes.

El género es: una variable sociodemográfica para clasificar a las personas en hombres y mujeres. una creación simbólica de la cultura. una cualidad natural de las personas.

El efecto de congruencia con el estado de ánimo se refiere al hecho de que. nuestro estado de ánimo influye en la forma en que percibimos, interpretamos y recordamos la información. estaremos más dispuestos a elaborar cognitivamente un mensaje persuasivo cuando nos encontremos en un estado afectivo positivo. seremos más vulnerables a las tácticas de influencia cuando nuestro estado de ánimo sea negativo.

Observamos que María siempre llega tarde a su trabajo, pero nunca llega tarde a ninguna otra cita. En términos del modelo de covariación de Kelley estamos observando: alta consistencia y baja distintividad. alta consistencia y alta distintividad. baja consistencia y alto consenso.

El proceso de inferencia consiste en. simplificar la información que hay que procesar. percibir y evaluar la conducta de los demás. ir más allá de la información que recibimos del medio para hacer juicios y tomar decisiones.

Las actitudes basadas en creencias, como las que tienen que ver con la religión o la política, habitualmente. cumplen una función de conocimiento. se forman a través de procesos de socialización y no de la experiencia. no se pueden conocer utilizando medidas explícitas.

Señale el objetivo de la manipulación experimental de Asch, consistente en dar a leer a un grupo una lista de rasgos que incluía la característica afectuosa y a otro grupo los mismos rasgos, cambiando el adjetivo afectuosa por el de fría. comprobar el efecto de esos rasgos respuesta que manipulaba. analizar si la puntuación final de cada grupo era la media de los rasgos periféricos o de los centrales. comprobar si ese cambio de una a otra lista modificaba la impresión final sobre la persona.

Juan atribuye su suspenso en un examen a la pereza, por no haber estudiado. Siguiendo el modelo de Weiner, su motivación para estudiar de cara a la convocatoria de recuperación será mayor si considera que la pereza es una causa: global. externa. controlable.

El condicionamiento de las actitudes, o condicionamiento evaluativo. sólo se puede adquirir tras repetidas asociaciones entre estímulos. no es necesario que la persona sea consciente de la asociación entre estímulos para que se produzca. se extingue rápidamente.

Cuando la posibilidad de adquirir un producto se limita en el tiempo, el efecto que produce en las ventas se debe a que se alude al principio psicológico de. “esto no es todo”. “bola baja”. escasez.

De acuerdo con la teoría de la disonancia cognitiva, ¿en qué situación sería más fácil que una persona alcohólica cambie su actitud hacia el consumo de ese tipo de bebidas?. si se le da una cantidad importante de dinero por asistir a las reuniones de alcohólicos anónimos. si se amenaza con despedirla del empleo si no asiste a las reuniones de alcohólicos anónimos. si se consigue que vaya una vez a la reunión de alcohólicos anónimos mediante un pequeño incentivo.

Según la teoría de la acción planificada, el control percibido influiría sobre la conducta. indirectamente, a través de la intención de conducta, y directamente. indirectamente, a través de las actitudes. indirectamente, a través de las actitudes y de la norma subjetiva.

¿En qué situaciones es mejor que se hagan explícitas las conclusiones a las que se debe llegar con un mensaje?. cuando se crea que la motivación y capacidad de la audiencia son bajas. si se pretende que los receptores elaboren activamente el mensaje. si se dirige a una audiencia con alta necesidad de cognición.

Una de las diferencias entre los tres componentes que propone la teoría triangular del amor es que existe un menor control consciente sobre: el compromiso. la pasión. la intimidad.

Indique cuál de las siguientes opciones es FALSA: La identidad de género se forma cuando las personas reciben y aceptan los patrones de género propios de su cultura. cada persona puede construir su propia identidad de género eligiendo las descripciones sobre masculinidad y feminidad que mejor se ajusten a su realidad. las personas andróginas son más flexibles que las clasificadas como femeninas a la hora de aplicar los patrones culturales de género.

La tendencia a infravalorar la influencia del contexto o la situación en la conducta de las personas se conoce con el nombre de: atribución defensiva. sesgo de correspondencia. efecto de falso consenso.

Las culturas con alta distancia jerárquica se caracterizan por. establecer una mayor diferencia entre los miembros del grupo con alto y bajo estatus. ser más igualitarias en las relaciones entre los líderes y los subordinados. establecer el poder de acuerdo con la capacidad de los individuos para ese puesto.

El modelo de ser humano pensante que considera que somos seres que buscan la racionalidad, y que cualquier proceso cognitivo que no sea lógico es un error en el que interfieren procesos irracionales (motivacionales o emocionales), refleja una visión de las personas semejantes a. científicos ingenuos. tacaños cognitivos. estrategas motivados.

Según la Teoría de las inferencias correspondientes, para que un efecto sirva como base para realizar una inferencia correspondiente debemos inferir que el actor conocía que. la acción en cuestión produciría dicho efecto. el efecto en cuestión produciría una acción determinada. tanto la acción como el efecto eran casuales.

Tener una actitud negativa hacia un grupo social minoritario al que culpamos de alguno de nuestros males es un ejemplo de la función actitudinal. de conocimiento. instrumental. defensiva del yo.

Según el modelo de probabilidad de elaboración, el cambio de actitudes será más duradero y predecirá mejor la conducta futura si el mensaje. genera en los perceptores un alto número de pensamientos a favor de las intenciones del comunicador. utiliza la ruta periférica. se basa en heurísticos.

Según la Teoría de Jones y Davis, ¿qué proporciona más información para realizar una inferencia correspondiente?. los efectos comunes. los efectos no-comunes. los efectos invariantes.

¿Qué se conoce con el nombre de diferencial semántico?. El componente cognitivo de una actitud. Un tipo particular de ambivalencia actitudinal. Una escala bipolar de medida definida por dos características opuestas.

Lanzar series limitadas de productos para aumentar la venta de estos es una táctica de influencia que se basa en el principio de. reciprocidad. escasez. validación social.

En el ámbito de las relaciones de pareja, ¿cuál de los estilos de apego se caracteriza por una incapacidad para expresar los sentimientos?. El estilo ansioso. El estilo evitador. El estilo seguro.

¿Cuál de los siguientes ejemplos sería un caso de influencia de la presencia implícita?. Un bailarín que imita a Michael Jackson. Una muchedumbre exaltada por la arenga revolucionaria de un líder. Los católicos practicantes que van a misa todos los domingos porque es un mandamiento de la iglesia católica.

Según la lógica evolucionista, dado que el valor reproductivo de las mujeres desciende con la edad, los celos sexuales deberían. disminuir en los hombres a medida que aumenta la edad de su pareja. disminuir en las mujeres a medida que aumenta su propia edad. aumentar en los hombres a medida que aumenta su propia edad y la de su pareja.

Desde el enfoque de la cognición social, el término atención selectiva hace alusión a que procesamos. sólo aquellos estímulos que nos resultan salientes. grandes lotes de información. la información mediante el uso de heurísticos.

Las culturas colectivistas emplearán más frecuentemente que las culturas individualistas. los esquemas de roles. los esquemas de personas. los heurísticos.

La manipulación experimental de Asch, consistente en incluir en una lista que describía a una persona el rasgo afectuosa y en otra el rasgo fría, permitió comprobar que, en ese contexto, estos rasgos eran. rasgos periféricos. rasgos respuesta. rasgos centrales.

Observamos que Carlos siempre come el pastel de manzana de su abuela, así como cualquier otro pastel que se le ponga por delante. En términos del modelo de covariación de Kelley estamos observando. alta consistencia y baja distintividad. alta consistencia y alta distintividad. baja consistencia y alto consenso.

Indique la afirmación que es FALSA, de acuerdo con los postulados de la Teoría de la disonancia cognitiva. Cuando la disonancia está presente, la persona evita activamente las situaciones que pudieran aumentarla. La disonancia es un factor cognitivo, no motivacional. La disonancia tiene un componente de activación fisiológica que origina malestar.

Una persona con una actitud positiva hacia el reciclaje se deshace de unas baterías eléctricas echándolas al cubo de la basura ordinaria, en vez de llevándolas al contenedor específico para este tipo de desechos instalado por el ayuntamiento a varias manzanas de distancia de su domicilio. De acuerdo con la teoría de la disonancia cognitiva, es más probable que la actitud de esta persona hacia el reciclaje empeore si la razón por la cual no llevó las baterías al contenedor apropiado fue una razón. muy importante, de mucho peso. trivial, poco importante. de importancia intermedia.

La táctica de influencia denominada “incluso un penique es suficiente” se basa en el principio psicológico de. reciprocidad. escasez. coherencia.

Según la teoría triangular del amor de Sternberg, el “amor de compañero” implica. apego y compromiso. intimidad y pasión. intimidad y compromiso.

Denunciar Test