PSICOLOGIA SOCIAL MAYO 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA SOCIAL MAYO 2022 Descripción: Examen de Piscología Social - Trabajo Social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las interacciones físicas entre los miembros de un grupo de aficionados a un equipo de baloncesto son: Estables dependiendo de las victorias del equipo generan una identidad social compartida. Absolutamente necesarias para que se genere una identidad social compartida. No siempre necesarias para que se genere una identidad social compartida. La muestra de la práctica expresión emocional en función del contexto cultural que se describe en el cuaderno es de. Personas adultas de 35 a 65 años. Estudiantes universitarios. Más de 50 países. ¿A través de qué dimensión cultural de Hofstede se analiza la desigualdad social entre personas?. Masculinidad-feminidad. Distancia jerárquica. Evitación de la incertidumbre. En la práctica sobre bienestar y salud expuesta en el cuaderno, se emplea un diseño. Descriptivo. Experimental. Correlacional. Teniendo en cuenta la clasificación que realiza Schwartz sobre los valores individuales o personales la benevolencia: preservación y preocupación por el bienestar de la gente con la que se está frecuentemente en contacto pertenecía al factor denominado. Autotrascendencia. Conservadurismo. Apertura al cambio. En la revisión realizada sobre las hipótesis clásicas de la frustración-agresión se ha encontrado que. Existen procesos cognitivos moduladores, como el grado de intencionalidad del estímulo, que actúan sobre los mecanismos mediadores. Se mantiene la relación directa entre los estímulos ambientales y la agresión. La intensidad del refuerzo incrementa la agresión. Si una persona expresa delante de un grupo la opinión opuesta a lo que realmente cree, para coincidir con la mayoría del grupo, se está dejando llevar por un proceso de influencia. Normativa. Informativa. Cualitativa. Una de las características de los dilemas sociales es que. Las partes deben pensar únicamente en el propio interés. Se produce divergencia y convergencia de intereses entre las partes. La traición es el fin último del dilema entre las partes. Se denomina conflicto constructivo a aquel que. Se extiende más allá del tema inicial que lo provoca. Se centra en el tema que lo ha provocado. Si no se resuelve se puede intensificar. Según el modelo de interés-probabilidad de Carnevale, la estrategia de inacción consiste en. Dejar que los implicados manejen la disputa por sí solos. Utilizar técnicas coercitivas para obligar a los implicados a hacer concesiones. Contribuir a alcanzar una solución al problema. |