option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psicologia social - tema 8 - uned

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psicologia social - tema 8 - uned

Descripción:
psicologia social - uned

Fecha de Creación: 2016/02/24

Categoría: UNED

Número Preguntas: 42

Valoración:(57)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las personas estamos fuertemente motivadas a formar y mantener vínculos interpersonales debido, básicamente a. apoyo emocional. presiones evolutivas. estimulacion positiva.

modelo de afiliación social. postula que las personas se afilian con otras por cuatro razones fundamentales: estimulación positiva, apoyo emocional,adquirir información y lograr la atención. las personas buscan mantener un nivel óptimo de contacto social, y cuando nos desviamos de un nivel de contacto interpersonal preferido tendemos a ajustar nuestra conducta hasta que restauramos un grado óptimo de contacto. trata de aportar respuestas a la relación entre estrés y afiliación.

teoría de la utilidad de la afiliación. postula que las personas se afilian con otras por cuatro razones fundamentales: estimulación positiva, apoyo emocional,adquirir información y lograr la atención. las personas buscan mantener un nivel óptimo de contacto social, y cuando nos desviamos de un nivel de contacto interpersonal preferido tendemos a ajustar nuestra conducta hasta que restauramos un grado óptimo de contacto. trata de aportar respuestas a la relación entre estrés y afiliación.

modelo multidimensional de la afiliación. postula que las personas se afilian con otras por cuatro razones fundamentales: estimulación positiva, apoyo emocional,adquirir información y lograr la atención. las personas buscan mantener un nivel óptimo de contacto social, y cuando nos desviamos de un nivel de contacto interpersonal preferido tendemos a ajustar nuestra conducta hasta que restauramos un grado óptimo de contacto. trata de aportar respuestas a la relación entre estrés y afiliación.

Si pasamos la época de exámenes asilados en casa estudiando, una vez finalice este periodo buscaremos todas las oportunidades posibles para estar con otras personas. modelo multidimensional de la afiliación. modelo de afiliación social. teoría de la utilidad de la afiliación.

postula que las personas se afilian con otras por cuatro razones fundamentales: 1) Para obtener estimulación positiva. 2) Para recibir apoyo emocional. 3) Para adquirir información sobre qué opinan y cómo se comportan otras personas 4) Para lograr la atención de otras personas. modelo multidimensional de la afiliación. modelo de afiliación social. teoría de la utilidad de la afiliación.

Propone que la intensidad de la preferencia de las personas por afiliarse en una situación estresante depende de los beneficios (ej. apoyo emocional) y costes (ej. escalada del pánico) percibidos de estar con otras personas. modelo multidimensional de la afiliación. modelo de afiliación social. teoría de la utilidad de la afiliación.

El modelo multidimensional de la afiliación postula que las personas se afilian con otras por cuatro razones fundamentales, De estas razones dos son las que han recibido más atención de los investigadores. estimulación positiva y lograr la atención. apoyo emocional y lograr la atención. apoyo emocional y adquirir información.

utilizo el termino de "claridad cognitiva". O'connor y Rosenblood. Leon Festinger. Stanley Schachter.

Experimento de Schachter, En el primero las participantes, todas mujeres, debían elegir si esperar 10 min solas o en compañía de otras antes de participar en un experimento en el que supuestamente las iban a dar descargas eléctricas. Las mujeres de la condición con descargas dolorosas preferían esperar acompañadas. preferían esperar solas. El 60% de las mujeres que podían esperar con otras en su misma situación lo eligieron.

valor relacional percibido. se define como el grado en el que una persona cree que los demás consideran la relación con ella valiosa o importante. se define como la valencia que una persona otorga a la relación con los demas. se define como el valor que una persona otorga a una relación familiar.

teoría del sociometro. trata de aportar respuestas a la relación entre estrés y afiliación. las personas poseen un sistema psicológico que rastrea las claves del entorno social relevantes para el valor relacional. el grado en el que una persona cree que los demás consideran la relación con ella valiosa o importante.

Una extensión de esta teoría defiende que poseemos un sistema de monitorización social. modelo multidimensional de la afiliación. teoría de la utilidad de la afiliación. teoría del sociometro.

Cuando se activaria el sistema de monitorizacion social. si nos hemos sentido rechazados recientemente. si no nos hemos sentido rechazados recientemente. si nos han rechazado anteriormente, independientemente de que los creamos o no lo creamos.

Teorías del refuerzo. aquí destacarían la teoría del intercambio social, de la equidad, y de la dependencia. aquí destacarían la teoría del intercambio social, de la equidad, y de la intradependencia. aquí destacarían la teoría del intercambio social, de la equidad, y de la interdependencia.

El modo en el que las personas se sienten en sus relaciones depende de sus percepciones sobre las recompensas y los costes de la relación, del tipo de relaciones que creen que merecen o pueden obtener (nivel de comparación) y de sus oportunidades para tener una mejor relación (nivel de comparación de alternativas). teoría del intercambio social. teoría de la interdependencia. ambas.

defiende que a las personas son más felices cuando mantienen relaciones en las que las recompensas y costes que experimentan y las contribuciones que hacen a la relación son aproximadamente iguales a las de la otra persona. teoría del intercambio social. teoría de la equidad. ambas.

las personas están motivadas a mantener la coherencia en sus actitudes y sus conductas. teoría del intercambio social. teoría de la equidad. Teorias de la consistencia cognitiva.

El denominado principio de semejanza establece que las personas se sienten más atraídas hacia quienes son semejantes a ellas. Según --------------- esto sucede porque forman un sistema equilibrado que les aporta armonía y sentimientos positivos, mientras que un sistema desequilibrado les puede provocar malestar psicológico. la teoría de la interdependencia. la teoría del equilibro de Heider. La teoría del intercambio social.

indica la respuesta correcta segun ley de la atracción de Byrne. las investigaciones han puesto de manifiesto que los participantes indican sentirse más atraídos hacia otras personas objetivamente semejantes. las investigaciones han puesto de manifiesto que los participantes indican sentirse más atraídos hacia otras personas subjetivamente semejantes. ambas.

defiende que a las personas también les interesa la equidad en sus relaciones. Thibaut y Kelley. Walster y Berscheid. Heider.

la mayor parte de la investigación sobre atracción giraba en torno a dos grandes tradiciones teóricas. Teorias de la consistencia cognitiva y teoría del equilibrio de Heider. teoría del intercambio social y Teorías del refuerzo. Teorias de la consistencia cognitiva y Teorías del refuerzo.

En las décadas de los 60 y 70 la mayor parte de la investigación sobre atracción giraba en torno a dos grandes tradiciones teóricas. Teorias de la consistencia cognitiva. Teorías del refuerzo.

En un estudio clásico, se selecciono en la Universidad de Michigan a estudiantes para compartir habitación con otro compañero al inicio del curso, los que eran similares en actitudes y valores terminaron siendo amigos. Heider . 1958. Byrne . 1971. Newcomb . 1961.

“ley de la atracción de Byrne” o “ley de semejanza de Byrne”. los participantes indican sentirse menos atraídos hacia otras personas objetivamente semejantes (semejanza real) que hacia aquellas con quienes comparten pocas características, creencias y/o actitudes. los participantes indican sentirse más atraídos hacia otras personas objetivamente semejantes (semejanza real) que hacia aquellas con quienes comparten pocas características, creencias y/o actitudes. los participantes indican sentirse más atraídos hacia otras personas subjetivamente semejantes (semejanza real) que hacia aquellas con quienes comparten pocas características, creencias y/o actitudes.

Byrne ( 1971 ) comprobo. la semejanza fisica generaba una mayor atraccion. La atracción es la que genera percepción de semejanza. la semejanza en actitudes generaba una mayor atraccion.

En el estudio de Tidwell ( 2012 ),. concluyó que la semejanza percibida no predice la atracción romántica en este tipo de encuentros, mientras que la real sí. concluyó que la semejanza real no predice la atracción romántica en este tipo de encuentros, mientras que la percibida sí. concluyó que tanto la semejanza real como la percibida predicen la atracción romántica.

El modelo de las relaciones sociales de Kenny distingue entre dos indicadores independientes de reciprocidad. familiaridad y semejanza. generalizada y semejanza. generalizada y diádica.

Lehr y Geher realizaron un experimento y comprobaron. la reciprocidad ejercía un fuerte efecto en la atracción. el efecto de la semejanza ejercía un fuerte efecto en la atracción. ambas.

el grado de exposición que una persona tiene a otra. familiaridad. semejanza. reciprocidad.

Se ha demostrado que las personas tienden a sentirse atraídas hacia quienes viven más próximos físicamente a ellas,La mayor parte de la evidencia que apoya este efecto procede de la investigación sobre. el efecto de la semejanza. el efecto de reciprocidad. el efecto de mera exposición.

efecto de mera exposición. la exposición repetida a un estímulo aumenta el grado hacia él. Este efecto surge incluso sin que los perceptores sean conscientes de ello, pero la exposición prolongada a un estímulo que nos desagrada empeora nuestra evaluación del mismo. la exposición repetida a un estímulo aumenta el grado hacia él. Este efecto surge incluso sin que los perceptores sean conscientes de ello, pero la exposición prolongada a un estímulo que nos desagrada mejora nuestra evaluación del mismo. ambas.

Moreland y Beach (1992) llevaron a cabo el primer estudio acerca de los efectos de la mera exposición sobre la atracción interpersonal en un contexto social natural. Se encontró que la mera exposición tenía efectos débiles sobre la percepción de familiaridad. Se encontró que la mera exposición tenía efectos fuertes sobre la percepción de familiaridad. Se encontró que la mera exposición tenía efectos neutros sobre la percepción de familiaridad.

Moreland y Beach (1992) llevaron a cabo el primer estudio acerca de los efectos de la mera exposición sobre la atracción interpersonal en un contexto social natural. Se encontró que la mera exposición tenía efectos neutros sobre la atracción y la semejanza percibida. Se encontró que la mera exposición tenía efectos debiles sobre la atracción y la semejanza percibida. Se encontró que la mera exposición tenía efectos fuertes sobre la atracción y la semejanza percibida.

Lehr y Geher realizaron un experimento con objetivo de analizar,Qué ejerce mayor efecto en la atracción, la semejanza o la reciprocidad. Se encontró que la reciprocidad ejercía un fuerte efecto en la atracción, mientras que el efecto de la semejanza actitudinal fue mayor. La semejanza actitudinal está subordinada a la reciprocidad. la reciprocidad está subordinada a la semejanza actitudinal.

Luo y Zhang ha (2009) comprobado simultáneamente el efecto de cuatro factores en la atracción, el mejor predictor de la atracción interpersonal es. semejanza. reciprocidad. atractivo fisico.

se considera rechazo implicito. despido de un trabajo. un persona es traicionada por otra. dejado por su pareja.

indica la respuesta verdadera. la atraccion normalmente es estudiada como variable dependiente. la atraccion normalmente es estudiada como variable independiente. los investigadores estudian las consecuencias de la atraccion.

indica la respuesta verdadera. la atraccion normalmente es estudiada como variable independiente. el rechazo normalmente es estudiado como variable dependiente. los investigadores estudian las consecuencias del rechazo.

Otra de las consecuencias del rechazo, esta vez cognitiva, se produce sobre el rendimiento intelectual disminuyéndolo, aunque es temporal. y se da sobre los procesos cognitivos automaticos. y se da sobre los procesos cognitivos controlados. y se da sobre los procesos cognitivos inconscientes.

las personas que normalmente se sienten poco valoradas por sus parejas, el umbral de activación del sistema de regulación del riesgo será más. alto. medio. bajo.

las personas que normalmente se sienten valoradas por sus parejas, la regulación del riesgo tendrá un umbral más alto para la activación y, una vez activo. priorizará las metas de conexión sobre las de autoprotección. priorizará las metas de autoprotección frente a las de conexión. ninguna.

Denunciar Test
Chistes IA