option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicologia Social Tema1 uned

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicologia Social Tema1 uned

Descripción:
cuestiones alumnos

Fecha de Creación: 2012/01/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 15

Valoración:(69)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta verdadera: La Psicología Social ha revolucionado históricamente al margen de los conflictos y cambios sociales. La Psicología Social estudia las interacciones cooperativas, no competitivas. Las normas sociales y la cultura pueden ejercer su influencia al aludir “implícitamente” a la presencia de los otros.

Cuando vamos a comprar un regalo sorpresa para un amigo y nos preocupamos de elegir algo que sabemos le va a gustar, estamos siendo influidos por su presencia. real o física. imaginada. implícita.

¿Cuál de los siguientes ejemplos sería un caso de influencia de la presencia implícita?. Un bailarín que imita a Michael Jackson. Una muchedumbre exaltada por la arenga revolucionaria de un líder. Los católicos practicantes que van a misa todos los domingos porque es un mandamiento de la iglesia católica.

Los procesos individuales que estudia la Psicología Social se caracterizan por. no tener un referente social. tener lugar en el interior del individuo aunque su origen es social. ser sencillos y simples.

El envío de ayuda económica a un niño de otro país con una cultura muy diferente, al que no se conoce personalmente, constituye un ejemplo de proceso de naturaleza. interpersonal. intercultural. societal.

Una discusión acalorada mantenida entre dos amigos simpatizantes de los dos equipos de fútbol locales, sobre los resultados de esos equipos en el último partido que han jugado reflejaría procesos de naturaleza. interpersonal. grupal. cultural.

La influencia que ejercen instituciones como la religión en las relaciones entre personas es un ejemplo de procesos psicosociales de naturaleza. individual. grupal. societal.

En los juegos experimentales (como el dilema del prisionero), la conducta de los participantes se orienta más a la cooperación que a la competición cuando ambos actúan. en representación de un grupo. a título individual. como representantes de una institución.

La Psicología Social se ocupa, fundamentalmente. de cómo se articulan los procesos individuales con el contexto social. de procesos no relacionados con el contexto inmediato, sino societal y/o grupal. de la capacidad humana de adaptación.

La evolución de la Psicología Social está muy relacionada con: el desarrollo de la Sociología. los conflictos sociales y el cambio social. las necesidades y problemas cotidianos de las personas.

En un encuentro entre personas de distinto estatus, cuando su comportamiento mutuo cambia en función de esa diferencia de estatus, nos encontramos ante un caso de influencia de: la presencia real. la presencia imaginada. la presencia implícita.

Con qué denominación se conoce el hecho de que las personas no se comportan igual cuando forman parte de un grupo que cuando actúan solas?. discontinuidad. emergentismo. interacción.

¿Qué metodología es capaz de abarcar numerosas variables a la vez y de estudiarlas en las situaciones reales en las que ocurren?. la metodología correlacional. el experimento de laboratorio. el cuasi-experimento.

. La Psicología Social se caracteriza por: Mucha atención a los procesos societales y poca a los individuales. Poca atención a los procesos societales y mucha a los individuales. Mucha atención tanto a los procesos societales como a los individuales.

El nexo de unión entre la persona como individuo y los otros, que caracteriza el enfoque de la Psicología Social, pone el énfasis en: el sistema social. la personalidad de los individuos. los procesos de influencia.

Denunciar Test