PSICOLOGÍA SOCIAL TS UNED TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA SOCIAL TS UNED TEMA 1 Descripción: psicologia social y trabajo social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las tres fases de la investigación-acción son: información, intervención y conclusión. planificación, actuación y evaluación. investigación, mediación y consumación. En España la intervención social se centra en: los problemas de alcoholemia. el maltrato. la salud mental. El trabajador social realiza una labor asistencial cuando: intenta anticiparse a los problemas de vulnerabilidad social. promueve la integración social. se preocupa por la detección y análisis de las necesidades sociales. Una de las funciones de la intervención social según Sánchez Vidal es: el análisis metodológico. la participación. el desarrollo de recursos. Atendiendo a la naturaleza del proceso estudiado, la agresión es: interpersonal. grupal. macrosocial. La action reasearch o investigación acción consta de 3 fases, a saber: (5). planificación, actuación y evaluación. investigación, acción y participación. diseño, desarrollo y evaluación. La tecnología social es: (11). empírica. pragmática. grupal. La definición clásica de la psicología social postula que: (3). el pensamiento de un individuo no está influenciado por la presencia de otras personas. la conducta de las personas individuales está influida por la presencia imaginada de otras personas. a inteligencia de las personas está influida por el cociente intelectual social. La psicología social aplicable consta de elementos que se relacionan entre sí de manera: (12). jerárquica. secuencial. cíclica. Atendiendo a la naturaleza del proceso estudiado, las actitudes son: (15). individuales. grupales. macrosociales. En la primera fase de la investigación-acción hay que prestar atención a: (5). las informaciones que se obtienen del estudio de la realidad social. los objetivos obtenidos en base a la actuación realizada sobre el problema. a actuación que se está realizando con el fin de mejorar la realidad. Una de las funciones fundamentales de la intervención social es (21). el análisis estadístico. el desarrollo de recursos. la participación. El bienestar subjetivo puede medirse a través de: (19). el Índice de Desarrollo Humano (IDH). escalas de bienestar. el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita. El trabajador social realiza una labor asistencial cuando: (14). intenta anticiparse a los problemas sociales. promueve la integración social de personas y colectivos en desventaja. se preocupa por la detección y análisis de las necesidades sociales. La tecnología social es la actividad que permite diseñar soluciones a los problemas sociales combinando los hallazgos de diferentes áreas de las ciencias (10-11). de la salud. tecnológicas. sociales. El Índice de Desarrollo Humano es una medida de: (19). bienestar objetivo. bienestar subjetivo. bienestar personal. La Psicología Social aplicable consta de tres elementos que se relacionan entre sí, de forma cíclica, estos son: “la construcción del conocimiento”, “la utilización e intervención” y: (12). la comunicación. la cultura. la calidad de vida. Dentro de la intervención social la búsqueda de soluciones es: (20). el primer paso. el segundo paso. el tercer paso. En España la intervención social se centra en: (23). la pobreza. la salud. el maltrato. Uno de los elementos del bienestar objetivo es: (20). el dominio del entorno. el índice de pobreza humana. la autonomía. Un componente del Indice de Desarrollo Humano (IDH) es: (20). la probabilidad al nacer de no sobrevivir a los 40 años. la esperanza de vida al nacer. la tasa de menores de edad con peso por debajo de la media. En la “Action Research” o Investigación – Acción: (5). el psicólogo social no parte de cero. la evaluación es la fase más activa del proceso. la fase de planificación sólo atiende a los conocimientos teóricos existentes. Señale cuál de las siguientes alternativas es correcta: (11). la tecnología social se centra en conceptos y variables. la investigación social es pragmática. la tecnología social busca un objetivo global. Señale los tres elementos de la Psicología Social Aplicable (12). calidad de vida, construcción del conocimiento y utilización e intervención. planificación, actuación y evaluación. teoría, investigación y práctica. El “diseño y planificación de la intervención” es, dentro de la intervención social (21). el tercer paso. el segundo paso. el cuarto paso. El Indice de pobreza humana (IPH) comprende: (20). la productividad. la tasa de adultos no alfabetizados. la esperanza de vida al nacer. Una de las funciones fundamentales de la Intervención Social es: (20). el cambio social. la búsqueda de soluciones. la definición del problema social. Mayo y La France (1980), en el concepto de “construcción del conocimiento”, destacan la importancia que tiene para la Psicología Social la capacidad de predecir la conducta, para lo que resulta fundamental considerar: Los test de personalidad. Los ensayos clínicos en laboratorio sobre una conducta correcta. El contexto donde se produce la conducta. Mayo y La France realizan importantes aportaciones a la Psicología Social Aplicable, prefiriendo el término “calidad de vida” al concepto de: Hábitos de salud. Problemas sociales. Ingesta de alimentos. Mayo y La France (1980) realizan importantes aportaciones a la Psicología Social Aplicable, indicando tres elementos fundamentales, a saber: Calidad de vida, construcción del conocimiento y utilización de la intervención. Hábitos de vida saludables, construcción del conocimiento y relaciones sociales. Comunicación interpersonal, construcción del conocimiento y aplicación de la prevención primaria. Una de las características de la Psicología Social Aplicable según Mayo y La France (1980) es que: Los tres elementos fundamentales que la componen se relacionan entre sí de forma cíclica a través de “adaptadores”. En su formulación se prefiere hablar de problemas sociales en lugar de calidad de vida. Su concepto de construcción del conocimiento no permite la introducción de variables “macro”. Señale cuál de las siguientes afirmaciones se puede aplicar a la Tecnología Social: Su principal interés está en el análisis y en aislar relaciones entre variables. Está más centrada en conceptos y variables. Busca un objetivo global. En España la intervención social se centra en: La pobreza extrema. La salud mental. La integración de los inmigrantes. En la fase de planificación del proceso Investigación-Acción: Debe prestarse atención a las informaciones que se obtienen del estudio de la realidad social sobre la que se va a intervenir. Se necesita calibrar hasta qué punto se han conseguido los objetivos perseguidos con la actuación. Conviene partir de cero en la investigación. Las tres fases de la Investigación — Acción (Lewin, 1946) son: identificación y definición del problema, búsqueda de soluciones y realización de la intervención. planificación, actuación y evaluación. calidad de vida, construcción del conocimiento y utilización e intervención. El motor que activa el proceso de intervención social es el: bienestar subjetivo. bienestar social. bienestar objetivo. Algunas de las variables psicosociales relacionadas con la movilidad social son: autoestima y emoción. autoestima y afrontamiento del estrés. aptitudes e inteligencia. Uno de los elementos del bienestar objetivo es: el dominio del entorno. el índice de pobreza humana. la autonomía. Cuando se resaltan las categorías comunes de pertenencia que pueden tener los miembros de dos grupos enfrentados, nos estamos refiriendo a: la descategorización. la categorización cruzada. la recategorización. El estudio del proceso de aculturación de la persona inmigrante, es un ejemplo de: La triada "teoría, investigación y práctica". Psicología social aplicable. Tecnología social. Los tres elementos de la Psicología Social Aplicable (Mayo y La France, 1980): Se relacionan entre sí de forma cíclica. Se relacionan y se retroalimentan dentro de un mismo campo. Parten del trabajo con grupos de Lewin. La definición clásica de psicología social postula que: El pensamiento de un individuo no está influenciado por la presencia de otras personas;. La conducta de las personas individuales está influida por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. La inteligencia de las personas está influida por el cociente intelectual social. El índice de pobreza humana (IPH) comprende: La productividad. La tasa de adultos no alfabetizados. La esperanza de vida al nacer. Un trabajador social que promueva el bienestar y la integración social de las personas y colectivos que se encuentran en desventaja social realiza una labor de: Prevención. Rehabilitación. Promoción y educación. La Psicología Social Aplicable consta de tres elementos que se relacionan de forma: Cíclica. Lineal. Directa. La investigación-acción, asociada a la figura de Kurt Lewin, consta de tres fases, siendo la tercera y última fase la: Actuación. Evaluación. Planificación. Según se plantea en el primer tema teórico de la asignatura, las medidas implícitas de las actitudes es un claro ejemplo de: La tecnología social. La triada "teoría, investigación y práctica'. La Psicología social ambiental. Señale a qué concepto corresponde la siguiente definición "la actividad que permite diseñar soluciones a los problemas sociales combinando hallazgos derivados de diferentes áreas de las ciencias sociales: Investigación-acción. Tecnología social. Psicología social aplicable. El índice de desarrollo humano. Es un indicador de bienestar subjetivo. Incluye el dominio del entorno. Mide el bienestar social a partir de tres elementos. Teniendo en cuenta lo postulado por Morales y Yubero, Ia intervencion social consta de 5 pasos, siendo el quinto. La realización de Ia intervención. La evaluación de los resultados del programa. La busqueda de soluciones definitivas. Cuando el trabajador social se preocupa por facilitar el acceso a los recursos realiza una labor: Rehabilitadora. Asistencial. De mediación. El interés por el estudio de la conducta de ayuda en Psicología Social surge tras: La Segunda Guerra Mundial. El asesinato de Kitty Genovese. Los atentados terroristas del 11S en New York. Uno de los elementos del Índice de. Desarrollo Humano (IDH), para medir el bienestar social es: La esperanza de vida al nacer. La inteligencia emocional. La productividad en las economías emergente. Tanto la investigación social como la acción social pertenecen al modelo: De empoderamiento. De kurt lewin. De cognición social comunitario. El índice de pobreza humana comprende: La probabilidad al nacer de no sobrevivir a los cuarenta años. La tasa de alfabetización de adultos. La esperanza de vida al nacer (vida saludable). |