option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Social UNED (Autoevaluación Tema 1 y 2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Social UNED (Autoevaluación Tema 1 y 2)

Descripción:
Psicología Social UNED

Fecha de Creación: 2023/12/29

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal enfoque de la Psicología Social según el texto?. Estudiar los efectos del entorno en el comportamiento humano. Comprender cómo y por qué las personas piensan, sienten y se comportan en situaciones sociales. Investigar la influencia de la genética en la conducta social.

¿Qué autores se citan en el manual para referirse al cuerpo de conocimientos acumulado en Psicología Social?. Myers y Twenge. Baumeister y Buschman. Milgram y Zimbardo.

¿Qué significa la tríada ABC en el contexto de la Psicología Social?. Atribución, Balance y Coherencia. Afecto, Conducta y Cognición. Actitud, Beneficio y Comunicación.

Según el texto, ¿en qué situaciones se centra principalmente la Psicología Social?. En situaciones que implican la presencia real, imaginaria o simbólica de otras personas. En situaciones de interacción exclusivamente de naturaleza grupal. En situaciones que implican un diagnóstico comunitario.

¿Qué valor en la actividad científica está vinculado con la búsqueda de información precisa y rigurosa sobre la realidad?. Objetividad. Verificabilidad. Exactitud.

En relación con el pensamiento automático, la investigación muestra que: Puede ayudar a solucionar problemas cuando nuestra atención está puesta en otra actividad. Este tipo de pensamiento consume gran cantidad de recursos cognitivos para ser eficiente. Al estar fuera del control consciente no sirve para tomar decisiones concretas.

La Teoría de la Atribución de Kelley (1972) es un ejemplo de: Heurístico de simulación. Sesgos de confirmación. Esquemas abstractos de resolución de problemas.

Según Kahneman y Tversky (1982), los pensamientos contrafácticos se pueden definir como: La capacidad para generar escenarios alternativos a los que realmente han sucedido. La expectativa de obtener un éxito personal en el futuro mucho mayor de lo que garantiza la probabilidad objetiva. La tendencia que tenemos las personas a buscar y recordar la información que confirma nuestras creencias previas.

Señala a qué fuente de error corresponde la siguiente definición: "Creer que los hechos del pasado influyen en los del futuro": Pensamiento mágico. Falacia de planificación. Falacia del jugador.

En el efecto de congruencia con el estado de ánimo: Es importante el papel de los pronósticos afectivos. Es relevante la naturaleza afectiva de la información. La naturaleza positiva o negativa de la información que se recuerda no importa.

Denunciar Test
Chistes IA