PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES Descripción: Preguntas de repaso para el examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estudia la Psicología Diferencial?. Emociones. Aptitudes. Actitudes. Marta es profesora y no se aburre en ningún momento del día porque tiene un gran número de tareas y muy diversas, por lo tanto el puesto de Marta tiene... Altos niveles de ampliación vertical. Ninguna opción es correcta. Altos niveles de ampliación horizontal. Señala la alternativa correcta en relación con la Organización Científica del trabajo. Se busca la máxima eficiencia. Existe una división del trabajo. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes autores es el máximo representante de la Escuela de las Relaciones Humanas?. Frederic Taylor. Scott. Elthon Mayo. Cuando la investigación se inicia de un problema o demanda concreta, estamos hablando de... Investigación aplicada. Investigación básica. Investigación - Acción. Juan es un administrativo que puede decidir cuando y como realizar sus tareas, por lo tanto podríamos decir que Juan tiene... Mucho control. Ninguna opción es correcta. Poco control. Según la organización material del trabajo, las tareas... Son acciones relacionadas entre sí. Todas las opciones son correctas. Requieren un esfuerzo físico. ¿Qué efectos tuvo la Segunda Guerra Mundial en la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones? (señala la correcta). Propulso las ciencias sociales en Estados Unidos. Hubo un movimiento migratorio de Europa a Estados Unidos. Todas son correctas. ¿Quién es considerado el iniciador de la Psicología Experimental?. Münsterberg. Juan Huarte de San Juan. Wunt. Cuando hablamos de los problemas de salud físico y mental relacionados con el trabajo a turnos, estamos hablando de... Todas las opciones son correctas. Síntomas digestivos. Ansiedad. El argumento de que "la vida debe estar regida por trabajo duro, hábitos frugales y ahorro" está relacionada con la creencia social del trabajo... Ética protestante del trabajo. Trabajo como derecho. Ética del tiempo libre. ¿Cuál de los siguientes autores es el máximo representante de la Organización Científica del Trabajo?. Elthon Mayo. Scott. Frederic Taylor. El Efecto Hawthorne: Consiste en la influencia que tiene la iluminación en el rendimiento de los trabajadores, a mayor iluminación mayor productividad. Consiste en un aumento del rendimiento de los trabajadores cuando saben que están siendo observados. Cuanta más motivación tiene el trabajador mejor será s u rendimiento. ¿Cuáles son las subdisciplinas de la psicología del Trabajo y las Organizaciones?. Las tareas, los puestos y la organización. La psicología experimental, la psicología social y la psicología diferencial. La psicología del Trabajo, la psicología de las Organizaciones y la p sicología de los Recursos Humanos. ¿Qué descripción definiría adecuadamente la PTO?: Estudio de las conductas y las experiencias de las personas desde una perspectiva individual, interpersonal-grupal y organizacional-social en contextos relacionados con el trabajo. Estudio de las experiencias de las personas desde una perspectiva interpersonal-grupal y organizacional-social en contextos relacionados con el trabajo. Estudio de las conductas de las personas desde una perspectiva interpersonal-grupal y organizacional-social en contextos relacionados con el trabajo. ¿Cómo nace la PTO?: En la primera parte del siglo XX con la sociedad industrial. No existe un momento concreto ya que se va desarrollando conforme va evolucionando la sociedad. En la segunda parte del siglo XX con la sociedad postindustrial. ¿Qué diferencias se pueden observar entre EEUU y Europa en el primer periodo de la PTO?: En el primer periodo de la PTO en EEUU, las manifestaciones iniciales estaban más centradas en la industria, mientras que en Europa, las manifestaciones iniciales estaban más centradas en las personas. En el primer periodo de la PTO en EEUU, las manifestaciones iniciales estaban más centradas en las personas, mientras que en Europa, las manifestaciones iniciales estaban más centradas en la industria. No existe diferencia, tanto en EEUU como en Europa, las manifestaciones iniciales estaban centradas tanto en las personas como en la industria. ¿Cuáles son los tres períodos de nacimiento de la PTO?: Primer periodo: manifestaciones iniciales, segundo periodo: asentamiento y desarrollo y tercer periodo: consolidación y énfasis de las personas. Primer periodo: manifestaciones iniciales, segundo periodo: consolidación y tercer periodo: desarrollo. Primer periodo: manifestaciones iniciales, segundo periodo: consolidación y énfasis de las personas y tercer periodo: asentamiento y desarrollo. Dentro de las subdisciplinas de la PTO, la Psicología del trabajo tiene como objeto de estudio: Relación entre las personas y la organización. La conducta organizada. La actividad laboral. Dentro de las subdisciplinas de la PTO, la Psicología de los recursos humanos tiene como objeto de estudio: Relación entre las personas y la organización. La conducta organizada. La actividad laboral. Dentro de las subdisciplinas de la PTO, la Psicología del trabajo tiene como persona: Trabajador. Miembro. Empleado. Dentro de las subdisciplinas de la PTO, la Psicología de las organizaciones tiene como persona: Trabajador. Miembro. Empleado. Dentro de las subdisciplinas de la PTO, la Psicología de los recursos humanos tiene como persona: Trabajador. Miembro. Empleado. ¿El objetivo de la PTO es?. Describir, explicar y predecir los fenómenos psicosociales en el ámbito laboral y además de mejorar la calidad de la vida laboral. Es prevenir el Burnout. Explicar las normas de riesgos laborales y conseguir que exista una mayor productividad. ¿De qué otras divisiones se nutre actualmente la PTO?. P. individual, experimental y diferencial. P. grupal, psicosocial y experimental. P. experimental, social y diferencial. ¿Qué propone Frederic Taylor con su teoría de la Organización científica del trabajo?. Observación para mejorar la producción. Motivación mediante el aumento del salario. Los empleados no son robots y hay que tenerles en cuenta. Dentro de las subdisciplinas de la PTO, la Psicología de las organizaciones tiene como objeto de estudio. Relación entre las personas y la organización. La conducta organizada. La actividad laboral. ¿Qué diferencias existen entre el pasado y la actualidad en el estudio de la organización/diseño del trabajo?. Antes se buscaba la productividad y máxima eficiencia a través de la división y organización del trabajo y ahora el diseño del trabajo es la base para la gestión e intervención del ajuste entre el trabajador y el puesto/organización. Ahora se busca la productividad y máxima eficiencia a través de la división y organización del trabajo y antes el diseño del trabajo era la base para la gestión e intervención del ajuste entre el trabajador y el puesto/organización. No existe diferencia entre el pasado y la actualidad, ya que en ambos momentos se buscaba tanto la productividad y máxima eficiencia, como un buen diseño del trabajo para la gestión e intervención delajuste entre el trabajador y el puesto. ¿Qué características tiene un puesto de trabajo?: Significatividad de los resultados de trabajo, retroalimentación, autonomía e identidad de la tarea. Variedad, identidad y significado de la tarea, autonomía y retroalimentación. Variedad, identidad y significado de la autonomía, tarea y retroalimentación. ¿Cómo pueden especializarse los puestos de trabajo?: Respecto a la dimensión horizontal o control y respecto a la dimensión vertical o amplitud. Respecto al control del número de tareas y respecto a la amplitud del trabajo. Respecto a la dimensión horizontal o amplitud y respecto a la dimensión vertical o control. ¿Cuáles son los 5 componentes que configuran toda organización?. Estructura social, participantes, metas/objetivos, tecnología y entorno. Estructura social, puestos, metas/objetivos, tecnología y entorno. Estructura social, participantes, metas/objetivos, medios y entorno. Cuando hablamos de “centralidad relativa del trabajo” no referimos a: El trabajo como un concepto central para la autoimagen. La importancia del trabajo en relación con otros aspectos de la vida. La importancia del trabajo en la vida en términos generales. ¿Qué efectos tiene una elevada centralidad en el trabajo en las personas?. Mayor satisfacción laboral y mayor compromiso. Mayor satisfacción laboral, mayor compromiso y mayor implicación. Mayor compromiso con el trabajo. Cuando hablamos de los conceptos “aptitud” y “actitud” nos referimos a: Aptitud y actitud son dos maneras de nombrar el mismo concepto. Aptitud se refiere a una evaluación general que hacemos las personas de objetos, ideas, otras personas, etc. Se basan en información cognitiva, afectiva y conductual. Actitud se refiere a una evaluación general que hacemos las personas de objetos, ideas, otras personas, etc. Se basan en información cognitiva, afectiva y conductual. Las personas con personalidad tipo A son: Personas competitivas, poco tolerantes, ambiciosas, impacientes, muestran actitudes hostiles. Personas competitivas, poco tolerantes, ambiciosas, impacientes y que muestran actitudes hostiles por la excesiva centralidad que el trabajo tiene en sus vidas. a y b son correctas. Respecto a la Teoría Bifactorial de la Satisfacción y Motivación, señala la respuesta correcta: La presencia de factores de higiene o contexto produce insatisfacción. La ausencia de factores motivadores o de contenido produce insatisfacción. La presencia de factores motivadores o de contenido produce satisfacción. Respecto al modelo de las Características del Trabajo de Hackman y Oldham, ¿Cuál de los siguientes ítems corresponde a las variables moduladoras?. Alta motivación laboral intrínseca. Variedad de tarea. Necesidad de desarrollo. ¿Cuál de las siguientes teorías motivacionales trata de identificar los constructos substantivos que producen la motivación, es decir, “qué motiva”?. Teorías centradas en el proceso. Mecanicistas. Teoría centradas en el contenido. Fran ha conseguido una plaza fija para trabajar en el ayuntamiento de Oviedo. Para él, su única motivación era conseguir un trabajo para toda la vida. ¿Qué tipo de motivación ha llevado a Fran a conseguir la plaza?. Motivación extrínseca. Motivación intrínseca. a y b son correctas. Cuando hablamos del grado por el cual un puesto requiere realizar tareas completas, es decir, que tengan un inicio y un fin con un resultado visible. Estamos hablando de: Variedad de tarea. Identidad de la tarea. Significado de la tarea. Cuál de las siguientes respuestas no corresponde a las tres variables multiplicativas de la teoría de la Expectativa-Valencia: Valencia. Instrumentalidad. Especificidad. El clima organizacional se refiere a... Percepciones compartidas por los miembros de una organización acerca del modo en que son las cosas alrededor. Conjuntos de cogniciones compartidas por los miembros de una determinada unidad social, las cuales se adquieren a través del aprendizaje social y de procesos de socialización. Estrategias de cambio organizacional que utiliza el conocimiento de las ciencias de la conducta para intervenir de manera planificada en los procesos organizacionales, con el objetivo de incrementar la salud y la eficacia organizacional. Miguel trabaja en el Departamento de Marketing y considera que el clima de apoyo del departamento es alto. Sin embargo, su compañero Juan considera que el clima de apoyo es bajo. Nos encontramos ante un caso de: Clima organizacional. Clima agregado. Clima psicológico. El contenido en la cultura organizacional más observable es... Artefactos y patrones de conducta. Supuestos básicos subyacentes. Valores y creencias normativas. ¿Cuál de las siguientes variables NO está relacionada con el cambio organizacional?. Cultura. Clima. Personas. Lewin en su teoría del cambio planificado distingue tres fases, cuyo orden es: Cambio, descongelación y recongelación. Recongelación, cambio y descongelación. Descongelación, cambio y recongelación. De las siguientes afirmaciones, ¿cuál NO es una condición básica para el cambio?. Involucra a los trabajadores. Evaluar ocasionalmente. Definir los objetivos. Cuando hablamos de "dos personas que reciben algún tipo de incompatibilidad entre sí", nos estamos refiriendo a.. Conflicto intrapersonal. Conflicto interpersonal. Conflicto intraindividual. Marta y María han discutido por donde hacer la fiesta de despedida de su compañero, aunque realmente es una excusa por un problema que tuvieron cuando eran estudiantes en la universidad. ¿Qué tipo de conflicto sería?. Conflicto intraindividual. Conflicto de tareas. Conflicto de relación. El servicio de paquetería y mensajería FLASH se ha visto desbordado por el creciente nº de compras online, debido a que toda su competencia está teniendo problemas muy graves. FLASH para hacer frente a este imprevisto va a reforzar todo el sistema informático creando una app que conecte a los empleados entre sí, pero también que conecta a los repartidores con los clientes. ¿Qué tipo de cambio se estaría llevando a cabo?. De desarrollo. De transformación. Evolutivo. Kevin trabaja de camarero en una discoteca. Su trabajo consiste en servir las bebidas a los clientes, cobrar las bebidas y mantener limpia la zona de trabajo. Sin embargo, en muchas ocasiones se pasa más tiempo hablando con los clientes que sirviendo bebidas. Eso hace que facture menos que sus compañeros/as y su zona de trabajo esté siempre sucia. Kevin está teniendo un bajo rendimiento… Ética protestante del trabajo: Intra-rol. Extra-rol. Creativo. |